Veronica Cervilla's Blog, page 5
August 30, 2021
Enfrentarse al bloqueo: mi experiencia
Llevo tiempo retrasando escribir este post por distintas razones, entre ellas, «bloqueo» es la palabra maldita para cualquier persona que trabaje en un campo artístico y ya sabemos lo que pasa cuando repetimos mucho una palabra (¿verdad, Candyman?). Creo que ahora estoy por fin en una posición mejor para ofrecer cierta luz, y quizás algún consejo, a quien esté inmerso en esta temida situación. No, no va a hacer falta recurrir a los espíritus para que nos escriban esta entrada en el blog…
Qué ...July 5, 2021
La repetición en la literatura de terror. Mis temas recurrentes
Hace mucho que no escribo un post. Decidí que no volvería a hacerlo si no se trataba de un tema que me interesara y por el hecho genuino de que me apeteciera hablar de ello, además de que he pasado por un bloqueo profundo (del que aún no me libro del todo, pero ahí se ve la luz al final del túnel). En otra ocasión me ocuparé del bloqueo, de lo que supone, de qué trae consigo y cómo salir, pero hoy quiero hablar de los temas recurrentes en terror como excusa para autoanalizarme a mí como autora y...
April 13, 2021
Elementos de Terror VII: Sótanos y buhardillas
Admítelo. Solo de pensarlo te entra la curiosidad y a la vez sabes que no podrías dejar de mirar atrás, de sobresaltarte con cada crujido. Bajar al sótano nos pelos de punta únicamente con imaginarlo y subir a una buhardilla supone una sensación similar, aunque como veremos existen algunas diferencias. Porque entre todos los trastos que guardas ahí dentro, detrás de las cajas polvorientas llenas de recuerdos, quizás se esconda un espíritu vengativo, un asesino o un demonio.

Probablemente...
March 23, 2021
Elementos de terror VI: las enfermedades mentales
Llevo mucho tiempo con este elemento de terror esperándome para ser analizado. No lo había hecho hasta ahora porque requiere cierto grado de sensibilidad, mucha documentación y un poco de buceo en los esqueletos del armario, pero ha llegado su turno. No soy ajena a este tema, lo he tratado como escritora y lo he vivido en primera persona y en mi entorno, y he encontrado en el terror la mejor forma de explorar sus síntomas e impacto, también como lectora. Creo que en los tiempos que nos han tocad...
March 16, 2021
Algunos extractos interesantes de novelas de terror
Este será un post corto, solo vengo a plantar una semilla. Lo de que una imagen vale más que mil palabras me parece muy discutible. El lenguaje emociona, evoca, inspira, duele, cura. Ser un experto en su manejo abre puertas que de otra forma permanecerían cerradas (si no que le pregunten a un político), así que me apetecía dar un paseo por algunos extractos de novelas de terror que he ido recopilando porque me han llamado la atención por distintos motivos. Son solo una pequeña muestra, no es cue...
February 16, 2021
Novelas de terror basadas en hechos reales
Una de las razones por las que nos encanta el terror es la sensación de vivir una situación peligrosa controlada. La amenaza está encerrada en las páginas de un libro, en los planos de una cámara, y no se escapará de ahí. Pero ¿y si el proceso fue el inverso? ¿Y si primero sucedió en la vida real y luego fue plasmado en una historia para deleite de todos? Admitámoslo, ese halo de posibilidad real nos da un chute de adrenalina. La maravillosa curiosidad que mató al gato. Hoy hablamos de novelas (...
February 2, 2021
Elementos de terror V: Monstruos
La primera acepción que nos devuelve la RAE cuando buscamos la palabra monstruo es «ser que presenta anomalías o desviaciones notables respecto a su especie». Sin embargo, en otro de sus significados en español la connotación nos lleva al extremo contrario y monstruo puede utilizarse para calificar a «alguien o algo excesivamente grande o extraordinario en cualquier línea». El espectro que aparece ante los usos del concepto son cuanto menos curiosos. En este caso, nos vamos a centrar en la prime...
January 19, 2021
Elementos de terror IV: La vejez
La última etapa vital provoca ansiedad en la mayor parte de la población del primer mundo. Esto es debido por un lado a la inevitabilidad del desenlace que anuncia (la muerte) y por otro al significado que la cultura occidental le otorga. Por todo (lo analizaremos en más profundidad en los siguientes párrafos), la vejez es un elemento sobreexplotado en cuanto al terror se refiere, en especial la vejez femenina, que de nuevo no escapa los corsets de una sociedad machista empeñada en mantenernos j...
January 12, 2021
5 Miedos y fobias apenas explotadas en terror
Seguro que habéis escuchado eso de «los miedos universales» a la hora de analizar una historia, aquellos de los que se nutren la mayoría de obras de terror (y no terror). Esto es que se supone que al final todo se reduce a un trío de ases: miedo a la muerte, miedo a la soledad y miedo a perder la libertad (y algunos psicólogos añaden un cuarto separado que para mí es transversal: el miedo al dolor).
En realidad, puede que haya algo de cierto en esta afirmación. Al fin y al cabo, el miedo no ...
December 1, 2020
Los subgéneros del terror
Ya sabemos que cuando se trata de encasillar una historia bajo una etiqueta a veces se acierta y otras no. Las categorías de géneros y subgéneros están ahí sobre todo para la parte comercial del proceso, pero también es cierto que nos ayudan a saber de antemano si podríamos estar interesados en leer o ver un libro o película en particular. Hay distintas clasificaciones en lo que a subgéneros de terror se refiere, así que haré una lista de los más representativos y en los que suelen coincidir cas...


