Veronica Cervilla's Blog, page 2

October 17, 2024

Episodio 20. El miedo al más allá con Chris T. Nash

Regresa Chris T. Nash para charlar sobre otro miedo ancestral con unas ramificaciones muy interesantes: el terror al más allá y a lo que alberga. ¿Te vienes con nosotras al otro lado?

Escucha el episodio al completo aquí:

La entrada Episodio 20. El miedo al más allá con Chris T. Nash se publicó primero en Verónica Cervilla.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 17, 2024 23:00

October 10, 2024

Episodio 19. Conociendo a Mary Shelley.

Con motivo del día de las escritoras, nos sumergimos en la figura de una de las escritoras referente del terror y la ciencia ficción: Mary Shelley. Hablaremos de su vida, su obra más allá de Frankenstein, curiosidad, recomendaciones y mucho más.

Escucha el episodio completo aquí:

La entrada Episodio 19. Conociendo a Mary Shelley. se publicó primero en Verónica Cervilla.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 10, 2024 23:15

October 4, 2024

Episodio 18. Los imprescindibles del terror con Román Sanz Mouta

¿Quieres iniciarte en la lectura de terror? ¿Eres un lector asiduo del género y no sabes qué leer a continuación? Me siento con Román Sanz Mouta, autor y reseñador en «Dentro del monolito» con muchísimas lecturas a sus espaldas, para una lista de recomendaciones muy interesante.

Escucha el episodio al completo aquí:

La entrada Episodio 18. Los imprescindibles del terror con Román Sanz Mouta se publicó primero en Verónica Cervilla.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 04, 2024 02:10

September 28, 2024

Episodio 17. Conociendo a Bécquer con Javier Prado

Si hay un escritor envuelto en un halo de misterio es nuestro poeta romántico por excelencia, Gustavo Adolfo Bécquer. Charlo sobre su figura y su misteriosa vida con el escritor, guionista e ilustrador Javier Prado.

Escucha el episodio al completo en Spotify aquí y en Ivoox.

LLÉVATE 30 DÍAS DE IVOOX PREMIUM GRATIS CON «QUIÉN DIJO MIEDO». TAMBIÉN PUEDES ACCEDER A IVOOX PLUS.

La entrada Episodio 17. Conociendo a Bécquer con Javier Prado se publicó primero en Verónica Cervil...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 28, 2024 10:56

September 22, 2024

Episodio 16. Psicotofobia con Chris T. Nash

Regresamos con nuestra sección mensual sobre miedos con Chris Nash para adentrarnos en las profundidades de la mente humana. Hablamos sobre el miedo a la locura.

Escucha el episodio al completo aquí:

La entrada Episodio 16. Psicotofobia con Chris T. Nash se publicó primero en Verónica Cervilla.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2024 02:00

September 16, 2024

10 Lecciones sobre escritura de los maestros del terror

lecciones de los maestros del terror

Escribir es una profesión creativa y, como tal, se ve afectada por algunos fantasmas como el síndrome del impostor, las inseguridades y las exigencias del ego. Todo eso mata la creatividad y nos deja a oscuras, sin saber qué hacer. Es un círculo vicioso bastante cruel del que pocos nos libramos.

Cuando las partes negativas de este trabajo me ganan la batalla (y sucede algunas veces, como a todos. No sé en cuántas ocasiones he pensado en dejarlo, pero han sido bastantes), me apoyo en l...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 16, 2024 23:00

September 15, 2024

Episodio 15. El terror en la poesía con Ana Martínez Castillo

¿Existe la poesía de terror o es más correcto el terror en la poesía? ¿De qué hablamos cuando decimos poesía de «lo ominoso? Del fascinante mundo de la poesía de lo oscuro charlo con Ana Martínez Castillo, escritora y editora.

Escucha el episodio al completo aquí:

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2024 02:00

September 8, 2024

3 errores comunes a la hora de escribir relatos de terror

Errores al escribir terror

Sé que el ego en un escritor es un personajillo poderoso. Necesario para ser capaces de resistir en este competitivo mundo, pero inútil cuando se trata de mejorar. Como lo más complicado es detectar en qué nos equivocamos, hoy vamos a hablar de algunos de esos errores que pueden arruinar una buena historia de miedo. Si te gusta el terror tanto como a mí (y si estás aquí, debe ser por eso), seguramente te hayas encontrado con relatos que, a pesar de tener todo el potencial para aterroriza...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2024 23:00

Episodio 14. Lugares poco comunes en terror con Rayco Cruz

¿Pueden existir fantasmas y monstruos más allá de Inglaterra y sus abandonados castillos o las gigantescas urbes americanas? ¿Existe literatura de terror que explore rincones menos conocidos de la geografía? Charlo sobre lugares poco comunes en el género de terror con el escritor y editor Rayco Cruz. Nos vamos de viaje. ¿Te vienes?

Escucha el episodio al completo aquí:

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2024 02:00

September 1, 2024

Los 3 elementos esenciales de un buen relato de terror

elementos esenciales de un relato de terror

A lo largo de todos los años que llevo leyendo terror, tenía clarísimo lo que buscaba como lectora en cada uno de los textos que escogía, pero ha sido en los últimos tres años ejerciendo de profesora de escritura de relato cuando he comprendido de verdad lo que diferencia a un relato de terror que funciona de otro que no. Por supuesto, hay tantos tipos de relato de terror como autores, porque la literatura siempre es muy personal (lo admitamos o no). Sin embargo, como ya comenté en este post...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2024 23:00