B. Bordoy Barceló's Blog, page 5
May 20, 2023
Amazon KDP sube los costes de impresion en Junio 2023
[image error]
A partir de Junio, Amazon KDP implementará un aumento en los costos de impresión de libros físicos. Este movimiento, aunque previsible, plantea un dilema para los autores; ¿Aceptar dichos cambios y mantener sus ganancias o recortar aún más sus beneficios?
[image error]
Aquí podéis ver la tabla de nuevos costes de los libros físicos en tapa blanda,. Si son pequeños (74-108 páginas) tendrán un coste fijo. A partir de ahí, tendrán un coste fijo y se aplicará un gasto por página.
El gigante del comercio electrónico, Amazon, ha anunciado que
a partir de Junio subirá los costos de impresión de los libros físicos
en su plataforma Kindle Direct Publishing (KDP). Esta decisión no sorprende a nadie, considerando la constante alza en los precios de diversos servicios y productos. Sin embargo, este incremento en los costos es un factor que los
autores deberán tener en cuenta pues deberán elegir si mantener los precios, sacrificando parte de sus beneficios o aceptar dichos costes y cargarlos a los lectores.
Es cierto que en un primer momento podemos suponer que estos costes serán elevados, según hemos podido comprobar en las tablas que ya facilita Amazon, así como en la simulación a la hora de estipular los precios de los libros, este coste para los libros de tapa blanda puede ser
de unos 15 céntimos de euro hasta un máximo de 1€
para los libros más grandes.
[image error]
En el caso de los libros de tapa dura del mismo tamaño, se espera un aumento de aproximadamente
un céntimo de euro más por página.
Aunque a primera vista pueda parecer insignificante,
este pequeño incremento puede acumularse y afectar el precio final del libro físico.
Por lo tanto, los autores deberán evaluar cuidadosamente si subirse al carro y aceptar estos cambios, o bien, asumir una reducción aún mayor en sus ganancias por la venta de libros en formato físico.
En cuanto a los grandes formatos y libros a color, aunque ya se han colgado también las nuevas simulaciones y los costes que supondrán una vez se haya realizado el cambio, me es imposible realizar comparaciones debido a la falta de ejemplos con los que poder revisar dicho incremento.
Aunque resultaba esperable un incremento en los precios de impresión por parte de Amazon KDP, el aumento en
los costos de impresión de libros físicos representa un nuevo desafío para los autores, quienes deberán sopesar sus ganancias frente a la posibilidad de migrar hacia los eBooks.
Pues, aunque estemos hablando de unos precios ligeramente superiores, estos son otro motivo para los lectores para considerar el formato electrónico como salida, ofreciendo una alternativa más económica y versátil. Pues, si lo comparamos, los precios de los eBooks, especialmente aquellos autopublicados, son altamente competitivos y permiten a los lectores disfrutar de múltiples historias por el precio de un solo libro físico.
En última instancia, el cambio en los costos de impresión en Amazon KDP podría
acelerar aún más la transición hacia la era digital
en el mundo de la literatura y que el formato físico quede lentamente relegado a un artículo de lujo y colección.
May 6, 2023
La religión aeshan en El príncipe de la venganza
En el artículo de hoy os voy a hablar con más profundidad acerca de la religión dentro de la sociedad aeshan. Para todos aquellos que habéis leído
El príncipe de la venganza
habréis podido comprobar que, a pesar de ser una raza que ha llegado a colonizar y terraformar un planeta entero, siguen manteniendo la religión y la creencia en los dioses como uno de sus pilares. ¿Cómo es posible?
Lo primero es que la religión aeshan se ha visto modificada a lo largo de los miles de años que lleva acompañando a los aeshan en su vida diaria. Y, además, esta ha sufrido un cambio radical con los últimos avances científicos y las corrientes de pensamientos.
Aún así, lo primero que debemos hacer es hablar del pasado, del antiguo credo y de cómo surgió.
Como cualquier religión, surgió ante la necesidad de dar explicaciones a las cosas del día a día y a las preguntas trascendentales que poco a poco fueron haciéndose los primeros habitantes de Temun. En este caso, la Madre y el Padre surgieron ante la pregunta original:
¿Cómo surgió el universo y por qué estamos aquí?
A lo que los primeros aeshan respondieron:
Dene, o más conocida como la Madre, tentó a Esann, conocido como el Padre, y de esta unión surgió el universo. Las galaxias, las estrellas y los planetas iniciaron su danza estelar mientras la vida se abría paso a lo largo del cosmos y surgían los aeshan. La Madre y el Padre, al ver aquel pueblo, decidieron crear todo un panteón de dioses menores
para que fueran sus protectores y guías. Todo ello con el fin de que los aeshan, algún día, pudieran llegar a sentarse junto a ellos.
A sus ojos, el Padre se consideró como el creador del cielo y las estrellas mientras que la Madre quedó como la creadora del hogar de los aeshan, del amor y de la familia.
En cuanto a los dioses menores, estos tuvieron mucha importancia durante los primeros dos mil años pero, a medida que la civilización iba evolucionando y se avanzaba científicamente, esos dioses iban desapareciendo aunque aún a dia de hoy se conserven algunos de sus nombres como pueden ser: Shozo, dios de la muerte y recolector de las almas, o Micia, diosa del agua y cuyo nombre también posee el océano que baña las costas más antiguas y cuna de la civilización aeshan.
De la misma manera, la creencia en
el Padre y la Madre se iba difuminando pues los aeshan de la época comenzaban a pensar que la civilización ya había aguantado demasiado tiempo unas creencias
prehistóricas.
[image error]
Fue hace cuatro mil tanis cuando un teólogo y astrofísico llamado Kalte Neorg planteó unos nuevos dogmas que lo iban a cambiar todo. Esto fue lo que anunció:
Que los dioses menores habían sido una invención de los aeshan para nombrar lo desconocido y comprender lo que sucedía a nuestro alrededor y emprender el desarrollo para seguir creciendo y evolucionando.
Que la vida era demasiado compleja y tan bien organizada que no podía haberse creado por si sola.
De la misma manera, el Surgimiento del Universo no podía haberse originado sin más, algo debía haber sucedido, por lo que eso implicaba la participación de alguien.
Y, para terminar, planteó un supuesto que a todos tomó por sorpresa. Indicando que si un científico actual le hiciera un aeshan de la antigüedad, este creería que el científico es un dios todopoderoso, tal es la diferencia de pensamiento entre uno y otro individuo. Por lo que, acabó aquellos dogmas con el más revolucionario:
Que la Madre y el Padre no son dioses, si no que son científicos con unos conocimientos y una tecnología tan superior que son capaces de crear este universo para los aeshan, estudiándolo todo desde un punto de vista externo y con la esperanza de que estos evolucionen hasta conseguir romper las barreras que ellos mismos crearon.
[image error]
La teoría de Kalte comenzó a crecer en importancia pues, en aquellos momentos convulsos, se estaban realizando grandes avances científicos en astrofísica y en la comprensión del cosmos.
De la misma manera, los académicos de todas las naciones, que hasta el momento habían tratado de distanciarse de la religión, no solo vieron en aquella nueva corriente de pensamiento la manera de unir la creencia y la espiritualidad, si no que además les instaba a seguir haciendo avanzar a su civilización a base de la ciencia.
Pero, lo que hizo que todo cambiara realmente y los aeshan abrazaran esta nueva religión fue la propia muerte de Kalte a manos de los sectores más conservadores, quien habían visto un verdadero peligro a su Iglesia con aquellas nuevas creencias. Estos creyeron que así acabarían con el problema. Pero fue todo lo contrario. Kalte se transformó en un martir y se inició una batalla ideológica que llenó de sangre los laboratorios y templos hasta que los propias Familias tuvieron que interceder y condenar a los antiguos sacerdotes, aceptando aquella nueva visión del mundo que favorecía el avance de las naciones y los negocios.
[Y así es como los aeshan mataron a sus antiguos dioses, los destronaron y luego los elevaron a la cúspide de la vida y la ciencia. Transformándolos, simplemente, en unos seres más avanzados que nos instan a que les alcancemos rompiendo las cadenas de nuestra propia realidad.]
Extracto de
El príncipe de la venganza
Como veis, la civilización aeshan no solo ha evolucionado tecnológicamente, si no también en cuanto a sus creencias y su manera de ver el mundo. ¿Qué os ha parecido esta explicación? ¿Os ha resultado interesante? A nivel de creación, los orígenes de la religión aeshan pueden compararse a muchas otras religiones que conocemos a día de hoy, creando sus propios dioses menores para aclarar los puntos más desconocidos de la vida diaria al tiempo que con la evolución buscamos una manera de mantener esas creencias, alcanzando así una corriente que une la ciencia y la espiritualidad en una sola idea.
Dicho todo esto, si queréis saber más acerca de los aeshan y de las aventuras que corre Shata en pos de los culpables del atentato del Hoanzu, tenéis
El príncipe de la venganza en Amazon
.
April 29, 2023
Amazon pone en marcha la décima edición del Premio Literario Amazon Storyteller
[image error]
Amazon ha anunciado esta semana que la décima edición del Premio Literario Amazon Storyteller para autores en español ya está aquí, abriéndose el plazo para participar desde
el próximo 1 de mayo hasta el 31 de agosto.
Así que, si tienes pensado publicar un libro durante esas fechas en Amazon, esta puede ser una gran oportunidad para presentar al mundo vuestra obra. Y es que esta iniciativa busca promover no sólo la literatura española, si no también incentivar la publicación de autores noveles a través del servicio de autopublicación de Amazon, el Kindle Direct Publishing (KDP).
Aunque os recomiendo encarecidamente que os leáis las
bases del concurso oficiales de Amazon
, os daré algunas pinceladas del Concurso. Lo primero de todo, algunos requisitos:
Los Participantes deben ser mayores de 18 años o haber alcanzado la mayoría de edad en su país de residencia en el momento de inscripción.
El libro no puede haber sido publicado en otro formato anteriormente, ni siquiera en otro idioma.
No podrá tener ningún contrato editorial en el pasado.
El Participante deberá poner el Libro a la venta tanto en formato electrónico como en tapa blanda a través de KDP.
La versión digital del Libro deberá inscribirse en KDP Select y estar a la venta exclusivamente en Amazon desde la fecha de presentación de la Inscripción hasta que se anuncien los Finalistas
El libro debe tener, como mínimo, 24 páginas para poder participar.
El Participante deberá tener la capacidad y estar dispuesto a negociar de buena fe con Amazon los términos de un contrato de edición exclusivo y mundial para todos los idiomas.
Como digo, estos son solo algunos puntos de las bases, por lo que,
recomiendo leer en la página oficial del Concurso para que no os dejéis nada en el tintero.
Una vez lo hayas leído todo y te hayas decidido en participar, solo necesitarás publicar tu obra e incluir "
premioliterario2023
" como palabra clave en los detalles del libro. ¿Fácil verdad?
Tras la publicación, el equipo de Amazon revisará la participación y en un plazo de 4 días deberíais poder encontrar vuestra obra en la página del Concurso. En caso de que no fuera así, simplemente deberíais poneros en contacto con ellos para arreglar cualquier posible problema que se haya detectado.
A partir de ahí,
los lectores desempeñarán un papel importante en el Concurso, ya que la lista de finalistas del premio se elaborará a partir de las ventas, las lecturas a través de Kindle Unlimited y las reseñas, entre otras medidas.
Los autores preseleccionados serán contactados por teléfono o correo electrónico.
Una vez se hayan decidido los finalistas,
un prestigioso jurado
-formado por expertos de Amazon y autoridades literarias- seleccionará al ganador del Kindle Storyteller 2023. Esta nueva edición contará un jurado compuesto por Federico Buyolo, director Cultural de la Fundación Ortega-Marañón; Juan Gómez-Jurado, autor de novelas de éxito que comenzó autopublicando sus obras con KDP; Raquel Ortega, ganadora de la pasada edición del Premio Literario Amazon Storyteller con su novela ‘No despiertes al diablo’; la escritora ecuatoriana Kristel Ralston, finalista de la segunda edición del premio, y la periodista Nuria Azancot, que cuenta con más de treinta años de experiencia escribiendo sobre el sector cultural.
Ellos serán los encargados de
valorar las obras finalistas en base a diferentes criterios, como la creatividad, originalidad o calidad de la escritura, entre otros.
Los títulos finalistas se anunciarán en septiembre de 2023 y el nombre del ganador se dará a conocer en Octubre.
El ganador
recibirá un premio en metálico de 10.000 euros y una campaña de marketing valorada en 20.000 euros para promocionar la obra. Además, al ganador se le ofrecerá la posibilidad de firmar un contrato con Amazon Audible para producir su libro en formato de audio.
Además, a parte del ganador,
también se elegirán cinco finalistas
que recibirán un dispositivo Kindle Scribe, así como visibilidad extra en Amazon.
Como véis, se trata de un Concurso muy interesante y una
gran oportunidad
para dar a conocer vuestra obra. Así que, si tenéis una novela preparada para ser publicada en esas fechas es una muy buena idea participar.
O, si sois grandes lectores, esta es una muy buena oportunidad para conocer nuevas historias y grandes talentos antes de su salto a la fama.
March 24, 2023
Vender en Etsy, primeros pasos y costes
[image error]
Como ya comenté en el pasado post acerca de los cambios en la web, he creado una
tienda en Etsy
donde voy a ir colgando diferentes productos y, en especial, los libros
firmados y dedicados
; cambiando la imagen y pudiendo ofrecer un producto mejor, más elaborado y con un aspecto que a mí me gustaría recibir. Además de eso, también he subido
algunas fotos del espacio
en descarga directa y espero poder ir colgando más cositas con el tiempo.
Como dije, aún estamos en fases de prueba pero ya os puedo detallar un par de puntos que me gustaría haber encontrado en su momento mientras me decidía por hacer la tienda.
La creación de la tienda es muy sencilla
, completaremos cómo queremos la tienda y daremos nuestros datos así como un método de pago y ya podremos tener la tienda preparada para subir nuestros productos en poco más de diez/quince minutos.
**Indicar que si queremos que los ingresos se hagan a través de transferencia bancaria, tendremos que vincular nuestra cuenta con Etsy y esto llevará un par de días laborales. Cosa habitual con este tipo de cobros.
Un punto con el que tener cuidado en un primer momento es que mientras hacemos la tienda podemos colgar un primer producto. Debemos pensar que esa publicación nos la cobrarán. Y es que
Etsy tiene un coste de publicación de producto
. Cada vez que colguemos un artículo este
nos costará 0,19€+IVA
(Un 21% al estar hablando de una tienda en España).
El artículo tendrá una validez de 4 meses y, en el caso de que caduque o que alguien lo compre, se dará de baja y podremos activarlo de nuevo de manera manual o automática, pagando siempre ese importe.
Como recomendación,
tened cuidado
al publicar este primer artículo si aún no tenéis muy claro lo que hacéis. Yo preparé una publicación de prueba para poder seguir adelante con el proceso de creación y, una vez terminé de hacerlo decidí borrarlo para crear otro nuevo (cosa que me supuso perder el dinero que había pagado). Así que os recomiendo siempre editar sobre lo que tengáis hecho.
El punto más importante para mí, y creo que para todos los que se plantean abrir una tienda en Etsy, fueron los costes.
¿Qué me van a cobrar por la venta de uno de mis productos?
Es cierto que si buscáis por internet podéis encontrar algunos simuladores de ventas, pero muchos no están pensados para España, ya que no tienen los impuestos estimados. Y es que en cada venta y cada tarifa se nos aplicará su IVA correspondiente; que, como digo, actualmente, en España es del 21%.
Si buscáis en la propia página de Etsy acerca de lo que os cobrarán por tarifa os vais a volver locos para entenderlo, así que os traigo aquí un ejemplo fácil y bien detallado de lo que me han cobrado por alguna de mis ventas.
Os voy a poner
el ejemplo de
Un trabajo inesperado
. En estos momentos podéis encontrar el
libro físico firmado y dedicado en Etsy
por 12€ (que corresponderían a 9,92€+IVA) más otros 3€ por gastos de envío. Así que el cliente pagaría un total de 15€.
Y, en el momento en que se procede al pago, nosotros, como vendedores, recibiremos la alerta de venta y se nos pasará a cobrar todo lo siguiente.
[image error]
Da miedo, ¿verdad? Vamos a ir detallando. **Indicar que todos las tarifas están a Marzo de 2023, esto podría ir cambiando.
Tarifa de procesamiento:
Se trata de un 4% sobre el total pagado por el cliente (4% de 15€ => 0,60€) más un coste extra de 0,30€. Total 0,90€
Aquí luego habrá que aplicar el IVA de dicha tarifa (21% de 0,90€ => 0,19€).
Total tarifas procesamiento => 0,90€ + 0,19€ = 1,09€
Tarifa de transacción:
Se trata de un 6,5% sobre el valor del producto (6,5% de 12€ => 0,78€).
Aquí luego habrá que aplicar el IVA de dicha tarifa (21% de 0,78€ => 0,16€).
Total coste tarifa de transacción => 0,78€ + 0,16€ = 0,94€
Tarifa por transacción de envío:
Se trata de un 6,5% sobre el coste del envío (6,5% de 3€ => 0,20€).
Aquí luego habrá que aplicar el IVA de dicha tarifa (21% de 0,20€ => 0,04€).
Total tarifa por transacción de envío => 0,20€ + 0,04€ = 0,24€
Coste operativo regulatorio:
Se trata de un 0,4% del total del pedido sin incluir impuestos (Un 0,04% de 12,92€ (9,92€ + 3€) => 0,06€
Aquí luego habrá que aplicar el IVA de dicha tarifa (21% de 0,06€ => 0,01€).
Total coste operativo regulatorio => 0,06€ + 0,01€ = 0,07€
Así que el coste total por la venta sería de 2,34€ IVA incluido.
A esto tendríamos que contar el coste de la publicación del anuncio, es decir 0,19€ más el 21% de IVA.
Total coste publicación anuncio: 0,23€
Si sumamos todos los gastos que hemos tenido con Etsy serían de 2,56€ IVA incluido.
Como digo,
esto es algo que me gustaría haber tenido más claro
antes pues son unos costes elevados que se suman a todos los que ya tenemos previamente (el libro en sí, el envío, las pegatinas, las postales, etc) y que, por desgracia me han obligado a subir los precios para poder cubrir los costes y seguir ganando más o menos lo mismo que con Amazon a pesar de la diferencia que supone este sistema. Y si os preguntáis cómo queda la cosa, pues os diré que después de todo queda un beneficio Bruto de unos 2,95€. Así que ya veis, de vender libros no nos haremos ricos.
Otro punto interesante con el que me he encontrado ha sido el
tema de los albaranes y los envíos.
El sistema está muy bien hecho y desde el primer momento podemos descargar los albaranes de compra con los datos del cliente, comentarios y todo lo necesario. Ahí donde me ha faltado un poco de información ha sido a la hora de realizar los envíos, ya que se pueden enviar notificaciones y comentarios, así como el localizador o indicar la fechas de entrada al servicio de correos. Cosa que
he descubierto más tarde
y punto que puede llegar a penalizar si no se hace correctamente para solicitar el vendedor estrella.
Hasta aquí el post de hoy, espero que todo esto os haya ayudado a entender más el funcionamiento y los costes de la plataforma y, como os digo, esto es algo que me gustaría haber tenido desde un primer momento para hacer unas estimaciones más acertadas de todo. Y,
si aún no habéis visitado la tienda o buscáis algún libro que regalar o autorregalaros a vosotros mismos
, por aquí tenéis el Link a
Mi tienda de Etsy
.
¡Nos leemos!
March 2, 2023
¡Modificando la web!
[image error]
Aquí estamos de nuevo, en 2023, publicando un nuevo artículo. Cosa que hacía mucho tiempo que no hacía, creo que no será mejor revisar cuándo fue el último que se publicó en la página.
Bromas a parte, he vuelto a la carga para arreglar un poco el tema de la web y dejarla algo más presentable. Pues, aunque antes era más una landing page para quien me buscara por internet; mi idea ahora es intentar ofrecer algo más, poder dar cierta utilidad con mis experiencias o que, al menos, os cause cierto interés el que yo publique mis cositas por aquí.
Así que he estado eliminando algunas cosillas que ya no me gustaban y he intentado darle un mejor aspecto a todo. Y, sobre todo, que sea más práctico a la hora de navegar por la web.
Si ahora miráis la web y recordáis un poco cómo estaba organizada vais a ver que ha habido dos cambios importantes:
Por un lado, he actualizado el
Blog
. Le he añadido ciertas categorías para poder diferenciar mejor los artículos que ya tenía publicados y los que espero ir subiendo con el paso del tiempo.
No me atrevo a decir cada cuánto iré publicando cosas, pero intentaré que no pasen años entre un artículo y otro. Seguramente me centraré más en la fase de escritura, en el worldbuiding y en diversas cosillas que voy aprendiendo con eso de ser escritor independiente.
Por otro lado, también he puesto un link a mi
Tienda
. He creado una tienda en Etsy donde voy a ir colgando diferentes productos. Aunque aún estamos en fases de prueba ya he aprendido un par de puntos que seguramente os detallaré para cualquiera que esté interesado en cómo funciona Etsy. Pero bueno, que me desvío del tema. En esta tienda vais a encontrar varias cosas:
Lo primero, los libros firmados y dedicados. Si recordáis, tenía una sección en la web y el sistema de contacto era un poco rudimentario, así como el pago. Por lo que me he decidido a mejorar en este aspecto. Usando la plataforma y ofreciendo ahora no solo los libros firmados, si no también una imagen mucho más profesional.
Ahora miro el paquete y es algo que me haría ilusión recibir o comprar como regalo para alguien a quien le puedan gustar estas historias.
También tengo la intención de ir subiendo algunas de las fotos que he ido haciendo al espacio y que creo que han podido quedar bien. Por ahora está solo la descarga directa. Espero próximamente poder ofrecer posters y otros tipos de decoración.
Y, aunque aún no hay nada, mi intención es poner algún tipo de merchandising de los libros que sea algo diferente, no la típica camiseta estampada. Tengo algunas ideas ya en mente. Pero, por ahora, tocará esperar. Igualmente, en el momento en que lo lance, pienso hacer un llamamiento a todo el mundo, así que estad atentos a las redes.
Y hasta aquí el artículo de hoy, simplemente quería poneros al corriente de las novedades y espero que nos veamos por aquí o por allá próximamente.


