Lola Ancira's Blog, page 23
August 1, 2021
Introducción a la Literatura Fantástica - curso en Caelit

El próximo jueves 5 de agosto iniciará mi curso de Introducción a la Literatura Fantástica en el marco del Coloquio Anual de Estudiantes de Literatura (Caelit) de Lima. Constará de 5 sesiones de hora y media cada una y tendrá un costo de 14 dólares por el curso completo. Las inscripciones se realizan en el correo unfvcaelit@gmail.com, ¡hasta entonces!
#CursosCaelit

El curso estará dirigido por la escritora y especialista en el género, Lola Ancira.
Serán cinco sesiones en la que repasaremos la historia de este género y realizaremos un recorrido cronológico del siglo XIX al XXI de diversas obras y autor@s de la narrativa fantástica.

Inicio: 5 de agosto (5 sesiones)
Jueves de 18:00 a 19:30 (Bogotá, Ciudad de México, Lima)
Valor : 40 soles
Paypal: 14 dólares
Se entregarán constancias de participación
Cupos Limitados.
Inscripciones: unfvcaelit@gmail.com

Coloquio Anual de Estudiantes de Literatura - Caelit

Jueves de 18:00 a 19:30 (Bogotá, Ciudad de México, Lima)
Valor : 40 soles/Paypal: 14 dólares

Sesión 1 – Definición del género y clasificaciones
Sesión 2 – Representantes del género en Europa
Sesión 3 – Representantes del género en lengua inglesa
Sesión 4 - Representantes del género en Hispanoamérica
Sesión 5 – Autoras fantásticas


Se entregarán constancias de participación
Cupos Limitados
July 27, 2021
La obra de Patricia Highsmith - conversatorio (Bibiana Camacho y Lola Ancira)

Este jueves, mi querida y admirada Bibiana Camacho y yo estaremos en un conversatorio sobre la obra de la gran Patricia Highsmith en el marco de la Fenal - Feria Nacional del Libro de León, la cita es a las 8:00 p.m. en el Hotel Plaza de Gallos.
¡Hasta entonces!🖤📚🔥

La obra de...
Patricia Highsmith
Bibiana Camacho y Lola Ancira
Agregar a Mi Fenal
Agregar a Google Calendar


Presenta
Lectura en voz alta: Maru Jones
Día
jueves 29
Hora
20:00
Sede
Hotel de Plaza de Gallos
Sinopsis
A cien años de su nacimiento, revisitamos la vida y obra de Patricia Highsmith
Bibiana Camacho y Lola Ancira
Bibiana Camacho (Ciudad de México, 1974) es escritora, editora y encuadernadora. Su primera novela recibió una mención honorífica en el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela en 2007 y resultó finalista del Premio Antonin Artaud en 2010. Es autora de los volúmenes de cuentos Tu ropa en mi armario (Jus, 2010), La sonámbula (Almadía, 2013) y Jaulas vacías (Almadía, 2019), así como de las novelas Tras las huellas de mi olvido (Almadía, 2010) y Lobo (Almadía, 2017). Durante diez años fue coguionista de La otra aventura, el programa literario dirigido por Rafael Pérez Gay, y es coautora del libro homónimo publicado en 2020 por la editorial Cal y Arena. Es autora, junto con Javier Elizondo, del libro juvenil Más allá del árbol del gesto (Planeta, 2020). Es editora y encuadernadora del Taller Editorial Cáspita y conduce el programa de radio Bella dama sin piedad en la estación por Internet Cáspita Radio Experimental.
Lola Ancira (Querétaro, 1987) ha publicado ensayos, cuentos y reseñas literarias en diversos medios electrónicos e impresos. Es autora de los libros de cuentos Tusitala de óbitos, El vals de los monstruos y Tristes sombras. Fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Su obra ha sido antologada, entre otros libros, en El ensayo 2 (Universidad Nacional Autónoma de México, 2021) y Mexicanas. Trece narrativas contemporáneas (Fondo Blanco, 2021). Fue seleccionada por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2019 como uno de los ocho talentos mexicanos para su programa literario ¡Al ruedo!, y actualmente imparte talleres de cuento y cursos de literatura fantástica.
July 26, 2021
Fantasmas y ron - reseña de Solar, de Javier Elizondo

La última reseña que escribí es la de la novela Solar, de Javier Elizondo, y tuve la fortuna de que se publicara en la nueva revista de Literaria, Centro Mexicano de Escritores.
Es una obra que me fascinó y que se peude descargar de manera gratuita o comprar en formato impreso directamente con la editorial independiente que lo publicó, Cáspita.
Por Lola Ancira*
¿Qué anhelamos más que hablar con nuestros muertos, volver a verlos? Lo aparentemente imposible se desea con fervor, y ese mismo deseo ardiente nos lleva a idear cómo lograrlo.
Mi abuelo juraba haber mantenido un diálogo con un fantasma en 1962 y escribió un libro sobre eso en 1963. Éstas palabras figuran en la primera página de Solar (Taller Editorial Cáspita, 2020), novela con la que Javier Elizondo debuta como autor.
El libro aludido escrito por el patriarca es La primera escucha. Dio origen a una secta que adoptó el nombre, cuya finalidad era contactar y conversar con los espíritus de los muertos a través de una serie de rituales e invocaciones, pero del que también surgió una trágica maldición familiar.
Solar es, entonces, una novela escrita en torno a La primera escucha, historia de la que nacen varias más a modo de muñecas rusas y donde los elementos fundamentales son dos: los fantasmas y el ron. Destacables son, además, el cuidado de interiores de las casi doscientas páginas y su edición artesanal.
La narración transcurre en la Ciudad de México a lo largo de varias décadas, abarca cinco generaciones condenadas y está divida en dos secciones, la primera mucho más extensa que la segunda.
La parte 1 está en voz de Inés, nieta del autor de La primera escucha, y es un recuento del pasado. Inés habla de su vida con Pura, su madre, ambas “víctimas indefensas de una maldición (…), un sacrificio necesario”. Gracias a la transcripción de fragmentos del diario de Pura, se sabe que ésta fue la única de los diez hijos que, hasta sus últimos días, formó parte de la secta, y se atestigua su conformación durante los primeros años: a través de dos narradoras, conocemos los terribles secretos del grupo, que llevaban al límite físico y emocional a sus miembros.
Por otro lado, Inés, capaz de ver apariciones y comunicarse con ellas, reflexiona en torno a estos sucesos sobrenaturales de forma profunda e incluso científica, dando incluso una explicación detallada de lo que es un fantasma y cómo es que se hacen presentes: por “obligatoria costumbre y adicción”. Conforme avanza la trama se muestra que ella, una víctima, se convierte en victimaria feroz. (Continuar leyendo aquí...)
July 25, 2021
Historias del mar - presentación virtual en Eventos Gandhi

Hace unos días, el sábado 10 de junio, tuve el gran placer de presentar junto con Paulina Márquez el libro Historias del mar, de la ilustradora e historietista Alejandra Gámez, un libro bellísimo en todos los aspectos: cada página es un maravilloso regalo visual que narra desde minificciones hasta historias extensas, todas emotivas y profundas.
La presentación se realizó a través de la plataforma virtual de Eventos Gandhi, y pueden ver el video en este enlace.
July 22, 2021
El cuento, herramienta para especular - conversatorio en la FENAL 32






June 30, 2021
Crimen y violencia: una perspectiva social (ciclo de master class en Fábrica de Historias)

El próximo 17 de julio inicia el ciclo de master class "Crimen y violencia: una perspectiva social", en la plataforma virtual Fábria de Historias, ciclo en el que las clases magistrales serán impartidas por autores reconocidos en el tema, como Bernardo Esquinca, Mariana Enríquez y Liliana Blum, y en el que tendré el honor de participar con el tema "Cárceles de la locura: La Castañeda y Lecumberri".
Comparto a continuación imágenes con la semblanza de cada escritor, así como fechas y horarios y formas de pago para la inscripción.
¡Hasta entonces!






June 27, 2021
Presentación de Tristes sombras (FILU Virtual - Universidad Veracruzana)

El miércoles 30 de junio, a las 17:00 horas, dos grandes escritores me acompañarán en la presentación de mi libro de cuentos Tristes sombras : Aura García-Junco y Miguel Lupián. La cita es en el marco de la FILU virtual de la Universidad Veracruzana, ¡Acompáñenos!
June 5, 2021
Taller virtual de cuento "Fragmentar la ficción breve"

El próximo lunes 5 de julio,a las 6 de la tarde, iniciará mi taller virtual de cuento "Fragmentar la ficción breve", organizado por Sonia Higuera (Dalloway Clarisa), coordinadora de la plataforma Tejiendo Historias, un espacio cultural con mucho éxito desde sus primeros talleres enfocados en narrativa, y cuyas sesiones han sido impartidas por autoras reconocidas a nivel mundial.
Mi taller estará enfocado en analizar los distintos elementos que constituyen al cuento, y en cada clase habrá espacio para escribir ejercicios relacionados con el tema teórico en cuestión y su revisión.
La incripción es directamente con ella, a través de Facebook, o al número telefónico 6672021686.

El objetivo es que cada participante escriba al menos un cuento. En la siguiente imagen aparecen las lecturas de apoyo para cada sesión.
¡Hasta entonces!

June 2, 2021
Taller virtual de cuento - Fábrica de historias

El sábado 29 de mayo inició este maravillo taller virtual de cuento en Fábrica de historias, que reúne a cuentistas destacados del país, y donde tengo la gran fortuna de participar con la sesión "Creación de atmósferas" este sábado 5 de junio. Pueden inscribirse a las sesiones de manera individual, sólo necesitan ponerse en contacto con Fábrica de historias, ¡los esperamos!

Fábrica de Historias6 de mayo a las 10:01 · Estamos muy contentos de lanzar un taller muy solicitado y esperado en Fábrica de Historias. Traemos para ti el Taller Virtual de Cuento, donde nos acompañan maestras y maestros del género listos para compartir y poder interactuar con ustedes. Este taller fue creado para abarcar diferentes situaciones a los que se enfrenta un novel escritor al momento de plasmar esa idea que ronda en su cabeza, así como explorar los diferentes ángulos que da la escritura de una historia.


Da click aquí para obtener la información completa

May 31, 2021
Presentación de Suelten a los perros, de Luis Jorge Boone

El pasado 27 de mayo, Alejandro Paniagua y yo tuvimos el honor de presentar el libro de cuentos Suelten a los perros (Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez 2019), de Jorge Luis Boone, publicado por Era recientemente en formato físico. Si quieren saber por qué me parece un libro formidable con historias originales y muy bien construidas, pueden ver el video de la presentación en la página de la editorial en Youtube.