Bruno Moreno Ramos's Blog, page 26
February 14, 2022
Culpa, responsabilidad y autoridad en la Iglesia
En los comentarios del último artículo, me reprochaba un lector que culpara “a la jerarquía, al Papa y a los obispos” de la situación actual de la Iglesia. Nunca se me habría ocurrido hacer algo así, pero, en efecto, si lo hubiera hecho, el artículo sería injusto.
A fin de cuentas, la culpa es algo intrínsecamente personal, interior y misterioso. Eso significa que no podemos juzgar esa culpa adecuadamente en los demás. Por ello en el acto penitencial de la Misa decimos “por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa” y no “por nuestra culpa” o “por la culpa de Juanito, que vaya un envidioso que está hecho”. Lo cierto es que, incluso en el caso de que las acciones de Juanito o de Monseñor Nomeacuerdo sean objetivamente malas, no conocemos sus circunstancias interiores, que pueden ser atenuantes (o agravantes, claro) de las mismas. Es decir, la cuestión de la culpa en principio se la dejamos a Dios: no juzguéis y no seréis juzgados.Leer más... »
February 7, 2022
Viernes veganos
El alcalde de Nueva York, caput mundi para los amigos, ha decidido que, en los colegios públicos de la ciudad, los viernes solo se ofrecerá un menú vegano. Nótese que no es vegetariano (una opción que permitiría que los colegios salieran del paso ofreciendo pizza o macarrones con queso, que son probablemente las comidas más frecuentes de los niños norteamericanos), sino vegano, lo que excluye cualquier comida de origen animal, como el queso. Dudo que la medida tenga efectos beneficiosos para la salud de los niños, aunque supongo que al menos servirá para dejar claro quién manda.
En fin, la noticia me ha avergonzado y entristecido bastante, pero confieso que no es tanto por que los pobres niños tengan que soportar el tofu, los sándwiches de mantequilla de cacahuete y alguna otra especialidad similar igualmente desagradable. A fin de cuentas, la comida de los colegios de todo el mundo parece estar destinada a hacer comprender lo antes posible a los tiernos infantes que la vida es un valle de lágrimas, así que no notarán mucho la diferencia. No, mi vergüenza tiene otro motivo: el contraste.Leer más... »
January 26, 2022
Pensamiento del día: o nadas o te ahogas
January 17, 2022
Leves elogios
Existe en inglés una simpática expresión, muy sutil como solía ser antaño el humor anglosajón, que dice to damn someone with faint praise. Es decir, condenar a alguien elogiándole levemente. Un ejemplo puede ser que pregunten a un catedrático por el libro de un colega y responda diciendo que, bueno, no contiene grandes faltas de ortografía. Si lo mejor que puede decir del libro es que no tiene faltas ortográficas garrafales, no hace falta seguir hablando. Un ejercicio letal del understatement británico o decir poco para decir mucho (en este caso, decir poco bueno para decir mucho malo, pero sin decirlo).
Por alguna razón, me han venido a la cabeza esas expresiones al leer lo que cuenta el card. Omella de su visita al Papa. Como el asno de Búridan, tras la lectura he quedado preso de la indecisión y no consigo resolver si está criticando ferozmente al Santo Padre with faint praise o lo que sucede es que el nivel clerical está tan bajo que un leve elogio sin sentido es lo mejor a lo que se puede aspirar.Leer más... »
January 13, 2022
La verdad que conmueve el corazón
Al final de un post de hace tiempo, oculto por una gran cantidad de comentarios anteriores, un lector con el apostólico nombre de Ecclesiam, dejó un comentario fascinante que creo que merece su propio post. No solo porque es de agradecer que Eclessiam cuente su experiencia de conversión a Dios, sino porque tangencialmente define muy bien lo que es InfoCatólica.
En InfoCatólica caben muchas cosas, desde noticias actuales hasta discusiones sobre arqueología precalcedoniana, desde la poesía y el arte hasta la oración o las consideraciones piadosas e infinidad de cosas más. Pero la esencia de InfoCatólica, la razón por la que existe es en recordar, anunciar, redescubrir, explicar o simplemente admirar la verdad que conmueve el corazón, de la que habla Ecclesiam en su post y que llevó a su conversión. Especialmente las verdades que, por alguna razón, nuestra época ha desechado u olvidado.Leer más... »
January 1, 2022
Predicciones para 2022
Como veo que hay quien aprovecha el primer día del año para hacer predicciones sobre los siguientes trescientos sesenta y cuatro, no he querido ser menos y me he estrujado el cerebro para ver qué podía predecir yo.
Aquí tienen mis vaticinios, a los que los lectores podrán añadir los suyos. Anímense, que esto es como la lotería, alguien tiene que acertar:
December 22, 2021
Las campanas de Belén: villancico familiar
Hace poco, un comentarista, Feri del Carpio Marek, hizo una pregunta muy interesante, como es su costumbre. En relación con un villancico tradicional, preguntaba si la frase “mi Madre es del cielo, mi Padre también”, puesta en boca de Jesús niño, era un error teológico. A fin de cuentas, como sabemos, la Virgen es una criatura, nacida en la tierra como todos los hombres. ¿Se trataría de simple ignorancia, quizá comprensible en un villancico popular, pero ignorancia y error al fin y al cabo?
A mi entender, se trata de algo más profundo, que corresponde a una característica singular de los villancicos entre otros géneros musicales. Por definición, todo villancico habla de algo completamente extraordinario, tan extraordinario que penetró hasta el tuétano de la historia de la humanidad y la quebró en dos: el nacimiento del Verbo encarnado. Es decir, versa sobre un acontecimiento que necesariamente hace insuficientes las categorías que utilizamos de ordinario al hablar.Leer más... »
December 11, 2021
¿Cuáles son tus villancicos favoritos?
Como es sabido, lo mejor de InfoCatólica son los lectores. Tienen sus cosillas, claro, como todos en este mundo sublunar, pero en conjunto son de lo mejorcito que se puede encontrar. Habida cuenta de este alto nivel que tienen, me han pedido del Muy Ilustrísimo y Reverendísimo Consejo de Redacción que pregunte a los lectores por sus villancicos favoritos, para así hacer una lista que, presumiblemente, será igualmente estupenda: los villancicos de InfoCatólica.
La intención, lógicamente, es favorecer que se pongan buenos villancicos durante las Navidades, porque a menudo son auténticas catequesis populares, atractivas, entrañables y llenas de alegría (o nostalgia, según los casos). Y si se puede rezar con ellos, mejor. Como además tenemos lectores de todo el mundo, es una oportunidad para conocer villancicos que nunca hemos oído, de países o lenguas diferentes (en particular, el villancico es una de esas riquezas que España llevó a América y que ha dado abundantísimos frutos allí).Leer más... »
¿Cuál es tu villancico favorito?
Como es sabido, lo mejor de InfoCatólica son los lectores. Tienen sus cosillas, claro, como todos en este mundo sublunar, pero en conjunto son de lo mejorcito que se puede encontrar. Habida cuenta de este alto nivel que tienen, me han pedido del Muy Ilustrísimo y Reverendísimo Consejo de Redacción que pregunte a los lectores por sus villancicos favoritos, para así hacer una lista que, presumiblemente, será igualmente estupenda: los villancicos de InfoCatólica.
La intención, lógicamente, es favorecer que se pongan buenos villancicos durante las Navidades, porque a menudo son auténticas catequesis populares, atractivas, entrañables y llenas de alegría (o nostalgia, según los casos). Y si se puede rezar con ellos, mejor. Como además tenemos lectores de todo el mundo, es una oportunidad para conocer villancicos que nunca hemos oído, de países o lenguas diferentes (en particular, el villancico es una de esas riquezas que España llevó a América y que ha dado abundantísimos frutos allí).Leer más... »
December 8, 2021
Balbuciendo
¿Qué decir en un día como hoy? Cuando Dios nos deja sin palabras con un milagro como el de la Inmaculada Concepción de nuestra Señora, apenas se pueden balbucir algunos toscos versos:
A la toda santa
Toda santa, toda hermosa,
sierva a la par que señora,
cordera y también pastora,
hija, madre, reina, esposa.
En ti, perla generosa,
la Verdad que el alma añora
se hizo carne salvadora
que del mismo Dios rebosa.
¿De qué modo agradecerte,
sabia y divina maestra,
que nos libres de la muerte?
Apretando bien tu diestra
y, asombrados de tenerte,
llamándote Madre nuestra.


