Bruno Moreno Ramos's Blog, page 23

September 11, 2022

De reinas y gobernantes


Estos días, parece que el fallecimiento de la Reina de Inglaterra, que en paz descanse, ha sido el tema estrella. Muchos elogios, bastantes críticas, numerosas faltas de respeto e infinidad de tonterías, como era de esperar en las redes sociales, donde no rige el viejo adagio, de mortuis nil nisi bonum. A mi entender, sobre la persona de Isabel II, Reina del Reino Unido, Australia, Canadá y una larga lista de otros países, lo más apropiado es rezar por que Dios se apiade de su alma, como uno pide para cualquier otro ser humano que haya fallecido. A fin de cuentas, al juicio de Dios todos vamos como venimos al mundo: desnudos, sin corona, dinero o fama que nos protejan y muy necesitados de la misericordia divina.


Dicho eso, me parece una buena ocasión para pensar un poco en la autoridad actual y los que la ejercen. ¿Qué pide hoy el mundo a los que mandan? Y, sobre todo, ¿qué es lo que no tolera hoy el mundo en los que ejercen autoridad?Leer más... »

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 11, 2022 11:53

August 30, 2022

Respetar todas las opiniones


“El respeto de todas las opiniones, aun de las más falsas o perversas, no es más que la orgullosa negación del respeto debido a la Verdad, Para amar sinceramente la verdad y el bien es necesario no tener ninguna simpatía por el error y el mal. Para amar verdaderamente al pecador y contribuir a su salvación es menester detestar el mal que hay en él”.


Fray Reginald Garrigou-Lagrange OP, La naturaleza de Dios.


……………………..Leer más... »

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 30, 2022 11:25

August 15, 2022

Poemas a la Asunción


Un lector me cuenta que tiene la sanísima costumbre de escribir versos para decirle algo bonito a nuestra Señora los días de la Asunción, la Inmaculada y Navidad. Me ha recordado a los tiempos en que España era más España y los españoles escribían versos como el que respira, porque vivían rodeados de belleza material y espiritual.


Traigo los versos del lector al blog y animo a los otros lectores a que escriban en los comentarios sus propios poemas en honor de la Doncella asunta al cielo (o copien otros poemas que conozcan). ¿Qué puede haber más bonito que la Asunción de nuestra Señora y nuestra Señora de la Asunción? Hasta el mismo Dios se empeñó en llevársela en cuerpo y alma junto a Él.Leer más... »

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 15, 2022 04:57

August 12, 2022

El último sínodo


Como parte de la serie que tenemos en curso sobre el Sínodo de la sinodalidad, me ha parecido oportuno traer al blog este artículo de un buen sacerdote amigo mío sobre “El último sínodo”.


El artículo se escribió el pasado Adviento, pero no ha perdido nada de su actualidad e importancia. De hecho, tiendo a pensar que, si hoy en la Iglesia tuviéramos siempre en mente el último sínodo, como hacían los primeros cristianos, nos preocuparíamos mucho menos de la sinodalidad y otras modas del momento y mucho más de las cosas verdaderamente importantes. Marana tha!Leer más... »

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 12, 2022 08:41

August 4, 2022

Libros y películas para niños, un campo de batalla


Juan Gómez Carmena es el traductor del libro Un paisaje con dragones, escrito por Michael O’Brien, autor católico de novelas de gran éxito, como El Apocalipsis del Padre Elías o El Padre Elías en Jerusalén, de tema apocalíptico, y otras muchas. En el caso de este libro recientemente traducido al español, O’Brien se aparta del género novelístico para tocar un tema crucial: los libros y películas de fantasía que están influyendo en nuestros hijos. Como traductor que ha tenido que adentrarse profundamente en el libro, Gómez Carmena nos habla en esta entrevista de algunas cuestiones esenciales para cualquier padre o aficionado a la literatura y el cine de tema fantástico.


……………………………


Tengo entendido que fue usted quien sugirió el libro Un paisaje con dragones a la editorial y no al revés, que es lo habitual. ¿Qué tiene este libro de especial que hizo que quisiera traducirlo?


R. Así es. Me parecía que el tema que trataba era crucial, especialmente hoy en día, y veía que muchos católicos, entre ellos muchos padres, no le daban importancia y aceptaban sin criterio libros y películas claramente perniciosos. La literatura y el cine infantiles y juveniles son un importante campo de batalla en la guerra espiritual en la que nos encontramos.Leer más... »

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 04, 2022 09:49

July 31, 2022

Nuestra Señora del Crisantemo Blanco


El otro día, un lector mencionó el famoso haiku del crisantemo blanco (un haiku, como ya sabrán, es un brevísimo poema japones de tres líneas, de cinco, siete y cinco sílabas). El poema, traducido, dice así:



Mis ojos miran
el crisantemo blanco,
inmaculado.



Precioso, aunque los occidentales no estamos acostumbrados a este tipo de poesía oriental y nos cuesta más apreciarla. A veces parece que no nos ha dado tiempo a prestar atención y ya se ha terminado, pero estos poemas son tan cortos porque intencionadamente se limitan a una sola imagen, una impresión, para despertar la admiración pura de quien los lee, evitando distracciones y complicados razonamientos. El protagonista es el crisantemo, sin mancha ni imperfección, que se presenta a nuestra contemplación maravillada.Leer más... »

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 31, 2022 05:19

July 28, 2022

Discusiones y existencia de Dios


Siempre he dicho, porque es verdad, que las preguntas y los comentarios de los agnósticos y ateos me resultan especialmente interesantes, puesto que me obligan a pensar las cosas desde otra perspectiva, lo que siempre resulta beneficioso. Especialmente tratándose de Dios, que es un tema inagotable y siempre fecundo para la propia vida y para comprender todo lo demás.


Veamos, pues, la pregunta de una comentarista agnóstica, Ada (también conocida como Sonia S) en el último artículo:



“no me puedo sustraer a la prueba “intuitiva” de la inexistencia de Dios aportando como argumento la existencia de debates como el de esta entrada en la que nadie parece aclararse. No debería ser la doctrina luz para las almas?”



Magnífica pregunta, que, en distintas formas, ha surgido varias veces a lo largo de la andadura de este blog. ¿Son las discusiones o incluso peleas sobre temas de fe católica un argumento contrario a esa fe? ¿Y si son entre católicos? ¿No debería ser la doctrina de otra forma, de manera que no hubiera estas discusiones, sino más bien luz y tranquilidad “para las almas”? Veámoslo brevemente.Leer más... »

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 28, 2022 12:24

July 21, 2022

¿Corrección a los obispos alemanes? Parece que no


Al enterarme de que la Santa Sede ha publicado una declaración para regañar a los obispos alemanes por su “camino sinodal”, he estado a punto de pedir al párroco que eche al vuelo las campanas de mi pueblo. A fin de cuentas, el comportamiento de los obispos alemanes, junto con muchos fieles “importantes”, lleva años siendo un gran escándalo para toda la Iglesia.


Estupefactos, hemos podido contemplar cómo sucesores de los Apóstoles han defendido en público y repetidas veces abandonar la enseñanza moral irreformable de la Iglesia en cuestiones como los anticonceptivos o las parejas del mismo sexo, además de poner en duda la fe católica sobre el sacerdocio el matrimonio y otros temas. Todo ello sin que la autoridad de la Iglesia los corrigiera.


Por fin parece que ha llegado el tiempo de la corrección. ¿Habrá que echar las campanas al vuelo? Me temo que no.Leer más... »

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 21, 2022 08:40

July 11, 2022

Vuelve el "Jesús" de Pagola


Leyendo sobre temas literarios he llegado, a través de los mágicos vericuetos de la red de redes, a un artículo escrito en el portal de Vida Nueva por uno de sus blogueros, Rafael Narbona. Como ya sabrán los lectores, Vida Nueva es una revista católica propiedad de PPC, que a su vez pertenece a SM, la editorial de los Marianistas.


A veces es conveniente comentar un artículo porque es excepcionalmente bueno; otras por todo lo contrario. Ya les adelanto que este corresponde a la segunda categoría. Se titula “El Jesús de José Antonio Pagola” y hay que reconocer que es un título muy apropiado: el autor describe certeramente el (completamente imaginario) Jesús que Pagola pretendió hacer pasar por histórico en su libro condenado por el Vaticano. El problema es que lo describe, lo defiende, lo ensalza y se jacta de preferirlo al verdadero Jesucristo que aparece en los Evangelios y en la fe de la Iglesia. ¿Qué pinta un texto frontalmente anticatólico como este en un portal que pretende ser católico? Probablemente lo mismo que el libro de Pagola en casi todas las librerías pretendidamente católicas de España.


Como siempre, el texto original va en negro y mis comentarios en rojo.Leer más... »

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 11, 2022 06:18

July 4, 2022