Olga Núñez Miret's Blog: Author Translator Olga, page 91
October 2, 2014
Pastelería o Magia y Arte? Escribà. Hay que verlo para creerlo.
Hola a todos:
Los que me seguís hace algún tiempo sabréis que los viernes normalmente os traigo autores invitados (ya sea vivitos y coleando o clásicos), o novedades literaria (a veces las dos cosas). Como sabéis, muy recientemente he publicado mi novela I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes) en la que buena parte de la acción tiene lugar en un concurso de repostería televisivo (os contaré algo más sobre eso muy pronto) y eso me hizo ponerme a pensar aún más en pastelerías, reposteros y pasteleros.
Ya debéis saber que aunque hace años que vivo en Inglaterra, yo soy de Barcelona, y últimamente por circusntancias familiares he pasado bastantes temporadas allí. Y aunque no es la primera vez que hablamos de comida en Barcelona (os comenté algo sobre las tradiciones por Sant Jordi no hace mucho), no podía dejar pasar la ocasión de hablaros de la casa Escribà, creada en 1906 y que goza de merecida fama.

La fachada de Escribà en las Ramblas (sí, siempre está lleno de gente)
Tiene una tienda en las Ramblas (¿dónde si no?) que es preciosa, y otra en Gran Vía más grande, y donde también reside su escuela.
Yo he visitado la de Gran Vía en alguna ocasión, para tomar algo, o comprar algún dulce, y para chafardear, porque da gusto ver las creaciones que allí se exponen.

Escaparate de la tienda Escribà en Gran Vía, celebrando la vuelta al cole
(Y si váis no dejéis de echarle un vistazo a la galería de gente famosa que ha visitado el local…) Os dejo el enlace a su fabulosa página web, por si no me creéis:
No es raro, si os pasáis por allí, ver a Christian Escribà (y estaba allí la última vez que me pasé, pero estaba hablando con gente, que si no…), que no solo ha seguido la tradición familiar, sino que la ha llevado a cotas muy altas. Yo por pura casualidad pesqué su aparición en Master Chef, donde proporcionó su receta de los macaroons y fue encantador.
Por si no lo vísteis:

Christian Escribà en Master Chef
http://www.rtve.es/television/20140507/macarons-escriba/894164.shtml
Por si os apetece saber más y como suelo hablar de ellos los viernes, os dejo:

Escribà. El arte de convertir la pastelería en ilusión
Desde 1906 la familia Escribà nos sorprende a todos con sus geniales creaciones pasteleras. El genio creativo y el buen oficio se han enriquecido generación tras generación, de tal manera que hoy Christian Escribà es el gran chef de la pastelería hecha ilusión. Este libro repasa las grandes recetas de Escribà: desde sus maravillosos buñuelos y cocas hasta los más fascinantes pasteles personalizados.
Aquí os dejo el enlace en La Casa del Libro:
http://www.casadellibro.com/libro-escriba/9788490560471/2199170
Y por si lo buscáis en Amazon (aunque creo que sale más caro):
http://www.amazon.com/dp/8490560471/
http://www.amazon.es/dp/8490560471/

Aquí mi madre echándole un vistazo a la tienda de las Ramblas. Y podéis ver una foto de Christian Escribà preparando Crema Catalana

Y algunas fotos del interior de la tienda de las Ramblas, que es muy chula

Más fotos del interior, con vidrieras y todo

Hasta tiene su propia Virgen. Quizás nos deberíamos encomendar a ella. A los pasteles les sienta bien.

Y ya os dejo de fotos. Pero si os pasáis por las Ramblas, no os olvidéis de visitarla. Y a dos pasos de la Boquería (Mercat de Sant Antoni)!
Muchas gracias a todos por leer, a Escribà por colaborar (aunque dudo que se entere, pero yo le enviaré una copia de mi libro. Nunca se sabe), y ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid y haced CLIC! Y si pasáis por Barcelona, no os olvidéis de hacerle una visita. Y si os apuntáis a alguno de los cursos, ya me contaréis!
Ah, y si con tanto hablar de pastelerías os ha entrado hambre pero no queréis pasaros de calorías, ¿por qué no le echáis un vistazo a mi romance “dulce” ‘I Love Your Cupcakes’ (Me encantan tus cupcakes). ¡Gracias!
PS: Por cierto…ando a la búsqueda de blogs de repostería y cocina para aumentar mi colección, así que si conocéis alguno que os guste, o incluso lo escribís, dejadme el enlace en los comentarios! ¡Gracias!








Do you love baking and TV programs? Come meet Brian Emmett, winner of the American Baking Competition.
Hi all:
If you’ve been reading me for a while, you’ll know that on Friday’s I bring you guest authors (classics or modern ones) and/or new books. As you know (because I won’t let you forget it!) I just published a romantic novel where a big part of the action takes place in a TV baking competition (I Love Your Cupcakes). As coincidence would have it (and don’t you love coincidences!), just about a week ago I was delighted when I discovered that one of my new followers in Twitter, Brian Emmett, was the winner of The American Baking Competition 2013.
(If you want to check out the program, here is the link:
http://www.cbs.com/shows/american-baking-competition/)
And I thought I had to grab the chance and introduce you to him:

Brian Emmett, winner of the American Baking Competition
Brian is a family man who spent (like many of us) part of his childhood watching and helping his mother and grandmother cook and he credits them with learning much of what he now knows.
According to his author page in Amazon:
Brian Emmett, the ultimate “foodie” and home entertainer, has been baking, cooking, serving, and designing the most unique culinary experiences for over twenty years. He was the 2013 season one winner of The American Baking Competition on CBS. He currently resides in Itasca, Illinois, with his wife and daughters, where he’s a principal at Our Marketing Works, LLC. Bake Off is his first cookbook.
Rather than tell you a lot about him, I think you’ll get a better sense of who this lovely man and fabulous cook is, by checking his sites (and don’t miss the videos of his appearances on TV!):
https://twitter.com/BrianEmmettBake
https://www.facebook.com/brianemmettbake
http://instagram.com/brianemmettbake
http://www.brianemmettbake.com/
Now, you know me too well and you must suspect there’s a book coming… Brian is preparing a book collecting some of his favourite recipes, and it is due next April, but you can pre-order it either directly from his site or here:
Bake Off: The American Baking Competition Cookbook (Kindle Edition)
Cook up some delicious, down-home goodness with this cookbook of more than seventy-five sweet and savory recipes from Brian Emmett, grand prize winner of CBS’s The American Baking Competition.In 2013, Brian Emmett burst onto the culinary scene with his charm, confidence, and superior baking and cooking skills on season one of The American Baking Competition. He won over the hearts of Americans nationwide, who watched this enthusiastic husband and father immerse himself in his passion—and, ultimately, take home the illustrious title of “Top Amateur Baker.”
Now, in Bake Off, Brian shares over seventy-five recipes that leave no doubt as to why he was crowned champion on the show. This cookbook encompasses a hearty mixture of The American Baking Competition favorites, brand-new concoctions, and Emmett family recipes passed down through generations. Staying true to the show’s theme, there are plenty of sweets: From miniature tarts to his famous Cakey Chocolate Chip Cookie, Brian’s baked goods are sure to satisfy even the most demanding of sweet tooths. But Bake Off also features a strong savory element with classic, feel-good recipes such as Sunday Brunch Strada and Beef Chili with Buttermilk Cornbread.
So grab a spoon, America—Brian’s back, and he’s ready to dish!
You can pre-order the electronic version, here:
http://www.amazon.com/Bake-Off-American-Competition-Cookbook-ebook/dp/B00LD1MFEO
Or in paper, here:
http://www.amazon.com/Bake-Off-American-Competition-Cookbook/dp/1476772568/
I know this is a bit different, so many thanks for reading, and if you’ve enjoyed it, like, share, comment and CLICK! And of course, thanks to the fantastic Brian for his visit! I know I’ll follow him and his recipes. Will you?
(As an aside, if you live in the UK you’ll have heard of the Great British Bake-Off… Yes, that’s it!)
PS: Oh, and I’m looking for baking and cookery blogs, so if you follow some great ones, leave me the links in the comments! Thanks so much!








September 29, 2014
Mi nueva novela ‘I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes)’ ya está aquí. Venid a probarla!
Hola a todos:
Como sabéis os he estado hablando de mi novela en preparación ‘I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes)’ hace tiempo. Por fin ha visto la luz! O en su caso, ha salido del horno”

I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes) versión española de Olga Núñez Miret. Portada de Lourdes Vidal
Si se os cae la baba con los programas de cocina televisivos y creéis que el chocolate es una de las Siete Maravillas del Mundo, seguid leyendo…
I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes) es un romance “dulce”, una fantasía virtual alta en calorías y una aventura divertida. ¡Atreveos a dadle un mordisco!
Dulce, Adelfa y Storm, los protagonistas de ‘I Love Your Cupcakes’ (Me encantan tus cupcakes) son socios de negocios, amigos, y comparten algunas “interesantes” conexiones familiares. Dulce está cansada de que todos los hombres solo se fijen en sus pasteles. Su amiga Adelfa, aunque profesora de química, no consigue encontrar la receta para la relación perfecta. Y Storm, el tercero de los socios de su pastelería/cafetería/librería/galería de arte y ex-cuartel de bomberos, es un artista que no domina el arte del amor. ¿Cómo iban a imaginarse que en el plató del concurso “¿Tienes lo que hace falta para convertirte en la próxima estrella de la repostería?” iban a encontrar acoso sexual, tramposos, peleas, amistad y también amor?
Con perros, coches de bomberos, autobuses (escolares y Londinenses de dos pisos), artistas, químicos, ingenieros, arquitectos, intriga, escándalos, bigamia…y muchos, muchos postres, ‘I Love Your Cupcakes’ es una comedia romántica con un corazón muy dulce. No esperéis realismo intenso o lecciones sobre lo dura que es la vida. Encontraréis malos malísimo, tramposos, buenazos, bichos raros y personajes encantadores a pesar de sus defectos. Sobretodo os puedo prometer buen humor, amistad, sonrisas, espíritu comunitario y muchos pasteles. ¡Probadlo! ¡Estoy segura de querréis más!
Espero que lleguéis a apreciar a Dulce, Adelfa, Storm y sus amigos tanto como yo. Y si es así, por favor, decídmelo. ¡No me importaría seguir escribiendo más aventuras sobre ellos y hornear más pasteles!
Espero que poco a poco esté disponible en todas partes. De momento y en versión electrónica (también espero que aparezca en papel, pero lleva un poco más de tiempo):
En Amazon (en todas las tiendas):
En Kobo:
En Apple (i-Tunes):
Y si usáis Page Foundry:
O Scribd:
Por si os pica la curiosidad, os dejo el enlace a un post que publiqué hace un par de semanas donde compartí el principio de la novela:
Y por si os entra el hambre o simplemente queréis alegraros la vista sin acumular las calorías, os dejo el enlace a mi board con pasteles, cupcakes y otras cosas ricas, en Pinterest:
http://www.pinterest.com/olganm7/food-ideas-for-pos-book/
Gracias por leer, espero que os animéis a echarle un vistazo, y si os ha interesado, ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid, y haced CLIC!








My new novel ‘I Love Your Cupcakes’ is here! Come and have a taste!
Hi all:
As I’ m sure you’ll remember, I’ve been talking about the new romance I was working on for a while. I asked for suggestions of names, recipes, and more recently I shared the beginning of the novel. I can give you the news. It’s now seen the light (or in its case, come out of the oven!).

I Love Your Cupcakes by Olga Núñez Miret. Cover by Lourdes Vidal
If you are nuts about TV cookery programs and think chocolate is one of the Seven Wonders of the World, keep reading…
I Love Your Cupcakes is a “sweet” romance, a virtual fantasy high in calories and a fun adventure. Dare to give it a bite!
Dulce, Adelfa and Storm, the protagonists of I Love Your Cupcakes are business partners, friends and share some “interesting” family connections.
Her cakes. That’s all the men who meet Dulce talk about and she’s tired of it. Her friend Adelfa, although she’s a Chemistry Professor, can’t manage to find the recipe for the perfect relationship. And Storm, the third of the partners of their bakery/coffee shop/bookshop/art gallery and ex-fire station, is an artist who is not a master in the art of love. How could they imagine that at the studio of the contest “Do You Have What it Takes to Be the Next Baking Star?” they’d find sexual harassment, cheats, fights and also love?
With dogs, fire trucks, London double-decker and school buses, artists, chemists, engineers, architects, intrigue, scandals, bigamy, and lots and lots of desserts… I Love Your Cupcakes is a romantic comedy with a sweet heart. You will find baddies, crooks, goodies, odd balls and flawed but endearing characters. More than anything I can promise you good humor, friendship, smiles, sense of community and plenty of cakes. Try it! I’m sure you won’t be able to stop once you give it a bite!
I hope you come to love Dulce, Adelfa, Storm and their friends as much as I do. And if that is the case, please let me know. I wouldn’t mind writing some more adventures about them and baking more cakes!
I hope it will become available in a variety of place. I’ll keep you posted. So far is already available in e-format (we’re working on the paper version):
In Amazon (all stores):
For Kobo:
In Apple store (i-Tunes):
And if you use Scribd:
Just in case I’ve managed to wet your appetite, I leave you the previous post where I shared the first chapter of the novel:
And if you fancy a no-calories treat, I leave you the link to my board in Pinterest where I have cupcakes, cakes, and a variety of tasty stuff.
http://www.pinterest.com/olganm7/food-ideas-for-pos-book/
Thanks very much for reading, and if you’re interested, you know…like, share, comment, and CLICK!








September 27, 2014
Q&A Olga Núñez Miret of Escaping Psychiatry @OlgaNM7
Thanks to RonovanWrites for this great interview! Come and show it some love! (Ah and I’ve just pressed publish on my new novel. Coming up soon!)
Originally posted on Lit World Interviews:
Olga Núñez Miret
“All three stories offer a great insight into psychological work and naturally allow the wonderfully interesting characters to be explored with depth and analytical sharpness.
On the way the author manages to include deep thoughts aboout a variety of subjetcs, making this a thoughtful and enjoyable read.”-ChristopherFischerBooks
“Through the genuinely interesting characters in her book, Olga weaves a so quite spellbinding study into the dynamics of life. Once one begins reading, it really truly IS difficult to put down. “– Dr. Glen Hepker (author of “A Glimpse of Heaven: The Philosophy of True Health)
“Olga Nunez Miret writes with a fine eye for the minutiae of human motivations and interactions. I, for one, hope this is not the last we have seen of the author’s central character, the reluctant psychiatrist, Mary. She deserves more outings than a paltry three.”-Diogenes
When I first learned of my…
View original 2,244 more words








September 25, 2014
Novedad Literaria: Hoy Poesía. ‘Poemas: Del amor, el dolor y otras pasiones’ de Frank Spoiler
Hola a todos:
Como sabéis los viernes os suelo traer escritores invitados y sus novedades literarias. Hoy os traigo a Frank Spoiler, que ha venido de invitado en varias ocasiones, ya que su obra es de los más variada: micro-relatos, novelas de terror, y poesía… (de momento).
Y hoy os traigo su nuevo libro de poemas, que ha publicado con la flamante editorial Tempus Fugit.

Poemas del amor, el dolor y otras pasiones, de Frank Spoiler
Frank Spoiler (nombre real: Francisco Javier Sánchez Mira) es un escritor de poesía nacido en Badajoz en el año 1961 al que sus padres traerían a vivir a Cataluña en el año 1973. De padre albañil y de madre dedicada a sus labores. Comenzó a escribir a la temprana edad de quince años, llevado por la afición de uno de sus hermanos (un admirador del poeta Gustavo Adolfo Bécquer). Actualmente tiene publicados seis libros, a saber: “Sucede a diario: micros de terror urbano,” “Puntas de lanza al corazón, poemas directos al alma“, “El Celador de tus Poemas“, “Poesías desde las entrañas,” “Soy un asesino… sin serie,” “Alas rotas, el muchacho que perdió su sonrisa,” y uno de cuentos, “Cuentos con sabor a chocolate,” (para todos los públicos), en colaboración con diecinueve magníficos escritores. Publicados tanto en digital, como en versión impresa. También ha colaborado en distintas antologías con algunos de sus relatos, publicados tanto en versión digital como en impresa.
La descripción es breve pero muy sugestiva:
Poemas llenos de sentimiento, sensualidad, dolor, amor y otras pasiones, escritos de la mano del autor Frank Spoiler, para los amantes de la poesía.
Si queréis saber más, aquí os dejo el enlace a la versión Kindle:
http://www.amazon.com/dp/B00N63N9YW/
http://www.amazon.es/dp/B00N63N9YW/
Papel:
http://www.amazon.com/dp/1501038818/
http://www.amazon.es/dp/1501038818/
Muchas gracias a Frank por traernos su nuevo libro, y por la poesía, gracias a todos vosotros por leer, y ya sabéis, os sintáis como os sintáis, dadle al me gusta, comentad, compartid y haced CLIC!
Ah, y como recordaréis, Frank también contribuyó a Agosto de la que os hablé hace muy poco.








New books: ‘Nepal, close to the stars’ by Lola Mariné. An unforgettable experience.
Hi all:
As you know, on Fridays I bring you guest authors and new books. Lola Mariné, today’s author, is a member of a group of writers in Spanish I belong to, and like me, she also comes from Barcelona. She’s done many things in her previous lives (including acting), and she’s a bestselling author in Spanish. Her best known book is called ‘Nunca fuimos a Katmandú‘ (‘We Never Went to Katmandú’). As life would have it, she decided to go to Nepal with her son, and the book she has published about their experience volunteering there has now been translated to English, and I could not let such a chance pass by without bringing it here, as a way of introducing you to this wonderful writer.

Nepal: Close to the Stars by Lola Mariné, translated by James Salter
“Nepal, close to the stars” tells the volunteer experience of the author and her son at a school in Nepal, the Kanasugi Inglés Boarding School, located in Tikapur, a small town southwest of the country to which they traveled in late January 2013 and where they remained for two months.
In a conversational and casual tone, Lola Mariné shares with readers cultural contrasts, anecdotes and experiences, feelings and sensations of an unforgettable journey that also lead them to Kathmandu and Pokhara.
If you want to check it in more detail, here is the link in Amazon:
http://www.amazon.com/dp/B00LQU1APW/
Thanks very much to Lola Mariné and James Salter for the book, to all of you for reading, and you know what to do, if you’ve found it interesting, like, share, comment, and CLICK!








September 22, 2014
Reseña de ‘La Piel del Pecado’ de Francis Molehorn. Incesto y mucho más.
Hola a todos:
Hoy es martes, y como durante mi viaje me dio tiempo a leer un poco aprovecho para compartir la reseña de un libro que me tenía intrigada hacía tiempo.

La piel del pecado, de Francis Molehorn
La piel del pecado de Francis Molehorn. Ética, moral, bondad, maldad y todo lo demás.
La piel del pecado es la segunda novela que leo de Francis Molehorn, después de Están haciendo Casablanca que me gustó mucho. Había leído muchos comentarios sobre La piel del pecado y me intrigaba saber qué tratamiento habría dado la autora a un tema tan complicado y peliagudo como el incesto.
No soy una lectora que disfrute las lecturas eróticas, y de hecho las tolero en pequeñas dosis si la novela me interesa (y como solía decirse de las películas y los desnudos hace años, “lo requiere el guion”. No sé yo si me acostumbraré alguna vez en la vida a la nueva regla de la Academia de que guion no lleva acento, pero en fin…). En esta novela, supongo que por razones obvias, hay escenas eróticas. Sí, incestuosas. He de reconocer que aunque no he leído muchas del género, las he leído aún más explícitas, pero no os la recomiendo si ese tipo de lectura no os va. Desde luego es una lectura para adultos.
Yo no tengo hijos (ni hijas) así que no puedo comentar si el hecho de ponerse en la piel del pecado (de Ángela, la protagonista) sería más duro o difícil (o viceversa) si lo sois. Cada uno debe saber qué tipo de moralidad gasta y cuáles son las cosas que le parecen intolerables.
La protagonista, psicóloga y profesora de universidad, Ángela Bennett, es una mujer a la que le gusta cuestionar las reglas y los dogmas. El hecho de que trabaje en una universidad Católica provoca los problemas que os podéis imaginar, y algunos que quizá no, aunque de hecho ella no intenta ofender en particular, pero no va a comulgar (valga la expresión) con ideas que le parecen poco científicas, o con la intolerancia y el afán de anular la capacidad de raciocinio de la juventud.
Debido a un artículo que ella había publicado años antes de trabajar en la universidad, se entabla una guerra entre los sectores más conservadores de entre los padres de los alumnos, y la profesora. Y parece que los “justos” según ellos, no tienen miramientos en cuanto a los métodos a usar para vencer.
La novela es intrigante en cuanto a lo que muestra de los entresijos de ciertas instituciones, y la variedad de ideas, morales y éticas, que baraja. La relación entre Ángela y su hijo Darren es interesante, penséis lo que penséis sobre la cuestión del sexo, aunque no creo que a demasiados la lectura les resulte confortable por la normalización de la relación sexual entre ellos. Incluso la propia protagonista, hacia el final del libro, se plantea si no debe haber razones poderosas detrás del tabú contra tales relaciones. Naturalmente, desde los clásicos griegos y Edipo, pasando por Freud y el complejo así llamado, el tema ha sido estudiado y teorizado. Leer sobre ello en teoría en un libro académico, y pasar a la práctica, o incluso leerlo en una historia de ficción ambientada en la época moderna, parece muy distinto.
Legalmente, como bien saben los enemigos de Bennett, el incesto es un delito. Uno se pregunta si a pesar de la mayoría de edad, uno no se plantearía el que la relación es una de influencia y poder en el que las dos partes no están en igualdad de condiciones (por bien educado, independiente y liberado que esté Darren). Yo también me planteaba, al leerlo, especialmente los comentarios de Ángela de lo bien que encajan sus cuerpos, si no hay rasgos de Pigmalión (ya puestos a considerar la Mitología) en la relación, y de narcisismo. Si el hijo es una parte de nosotros y nuestra creación, ¿no nos amamos a nosotros mismos a través de ellos?
El mundo particular que se presenta en la novela está más allá de la moralidad al uso. De hecho, el orden “natural” y establecido de la sociedad está representado por los antagonistas de Ángela, que demuestran una falta de moralidad total, y de hecho son criminales. Por otro lado, lo que muchos considerarían amoral, es posiblemente beneficioso, o al menos, extrañamente “inocente”. No me refiero exclusivamente a la relación entre Ángela y su hijo. También la novia del amigo de Darren decide que acostarse con él la ayudará a superar el abuso que sufrió hace años, y todos están de acuerdo. Los personajes crean una moralidad propia que parece más sana que la impuesta, aunque no espero que todo el mundo esté de acuerdo.
Ángela se plantea la ética de su victoria final, ya que hay una gran ironía en el desenlace de la novela. La falta de imaginación de los “malos” los llevan a crear crímenes inexistentes y a pasarse por alto algo que no pueden ni siquiera concebir sea realidad.
La autora escribe muy bien, mantiene un ritmo ágil durante todo el libro, y crea unos personajes llenos de detalles sutiles y matices que los hacen reconocibles e identificables. Estemos de acuerdo o no con los planteamientos y las ideas de los protagonistas, resultará imposible leerse esta novela sin plantearse principios éticos y morales arraigados en nuestra sociedad. Y eso, para mí, siempre será lo que distingue a un gran libro, de uno entretenido de consumición fácil. No se la recomiendo a todos los lectores, pero si os atrevéis a explorar los límites de la moralidad al uso, y tenéis la mente abierta, no os la perdáis.
Ya sé que me he enrollado bastante, pero os prometo que el libro no lo hace.
Y por si os ha picado la curiosidad y aún no lo tenéis, os dejo un par de enlaces.
En Amazon.com:
http://www.amazon.com/dp/B00CHTXAKO/
En Amazon.es:
http://www.amazon.es/dp/B00CHTXAKO/
Gracias a Francis Molehorn por su libro, a todos vosotros por leer, y ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid y si os atrevéis, haced CLIC!








Review of ‘Scrivener Essentials’ and ‘The Proposal’. Work and pleasure to keep the balance.
Hi all:
Following on from my short break, where I had a chance to catch up on some reading, I wanted to share some of my most recent reviews. And today I decided on sharing two fairly short books, but completely different.
First, for all the writers who’ve been wondering about Scrivener, or might even have purchased it and wanted a set of easy instructions:

Scrivener Essentials by Karen Prince
SCRIVENER ESSENTIALS: A Quick Start Visual Guide For Windows Users by Karen Prince. Easy visual advice from an expert user.
After hearing many positive comments about Scrivener from other authors, and taking advantage of an offer, I purchased the programme. I went through the video presentation of the features, and I’ve checked other explanations, but they all seemed very convoluted and difficult to remember at the time of actually getting down to writing. Due to that I’d so far hesitated trying to launch a full-blown project in Scrivener.
Thankfully, this book came to the rescue. It is a step-by-step guide, and best still, visual. That means you can actually open the programme and have the book by your side, allowing you to check as you go along. For me, always looking for that button at the bottom right, under the double line, with a non-descript indicator on it, having an arrow pointing, makes a big difference. Another beauty is that the writer, an author herself, gives us her personal tips, things she has discovered through use, that are invaluable (and will not appear in any of the impersonal, “how-to” guides).
The discovery of this short gem has made me feel more confident in trying and using Scrivener. I recommend it to all writers, who, like me, have been wondering for a while about the programme, but been scared by what appear to be never-ending complex explanations. Thanks Karen Prince!
This is the version for Windows users, although Karen has also published a version for Mac users.
Here is the link if you want to check it out yourselves:
http://www.amazon.com/dp/B00N6QFCS0/
Ah, and Karen has shared videos and other information in You Tube, so don’t forget to check her out!
And, a short while back I saw this book, The Proposal was free and downloaded it. I needed a light read at the time, and I leave you the review I wrote. When I checked at the moment of preparing this post, it’s still free so, if you fancy it, don’t hesitate!

The Proposal by Lily Zante
The Proposal (A Perfect Match series. Book 1) by Lily Zante. A fun, light read that will keep you turning the pages.
Is a male escort the Perfect Match for a high flying executive creative director of an advertising company? If you read The Proposal you’ll have the answer. Of course, Ethan is much more than just an escort and Nadine isn’t your standard executive either. However, as many tell her through the book; she could end up being one if she doesn’t listen to her heart.
The Proposal reminded me of the movie The Wedding Date that is one of my guilty pleasures. I can’t resist to carry on watching it every time I find it flicking through TV channels. It has a similar plot although in the case of Nadine her difficulties are mostly to do with her professional life. Nadine is a driven woman, focused on her career, who has put her personal life on hold to pursue her goals. She’s pressured by her bitch of a boss, Sandra, and needs to make a good impression during a marketing convention. She needs a boyfriend to share the weekend with her and here is where Ethan, whom she met while he was performing as part of a stripper trio, comes in.
The Proposal is a fun, easy read, with engaging central characters that pull the story together and some fabulous scenes that will make you wish it was a movie.
If you like chic-lit and are looking for a quick and cheerful read you’d be well advised to give it a go. I thoroughly enjoyed it.
Here is the link:
http://www.amazon.com/dp/B00ARFOGQ2/
Thanks so much for reading, thanks to the two authors for offering us help and entertainment, and you know what to do, like, share, comment, and CLICK!








September 18, 2014
Agosto. Novedad literaria de Juan Re Crivello y unos cuantos escritores más (entre ellos, una servidora!)
Hola a todos.
Como sabéis los viernes os traigo novedad literaria. Hace unas semanas un escritor al que conozco hace tiempo, Juan Re Crivello, que mantiene un blog muy activo donde comparte y crea una variedad de series de escritura, que en muchos casos luego ven la publicación, me comentó que andaba buscando contribuidores para un proyecto para hacer más llevadero el mes de Agosto. Variedad era el motto, y aunque en aquel momento no estaba segura de que se me ocurriese nada, al ir leyendo las contribuciones de Juan y otros compañeros, me animé.
El proyecto ha sido publicado. Se llama:

Agosto de Juan Re Crivello y unos cuantos…
Agosto es un libro escrito durante el mes de más calor en Barcelona. En este trabajo, Juan re crivello se propuso escribir artículos cortos con gran belleza descriptiva y una intensa opinión para conmover al lector. Luego invitó a otros nueve escritores españoles estableciendo la misma regla literaria.
De ese trabajo, Agosto suma intensas reflexiones, frescas a veces, o llenas de sorpresa ante el mundo que nos rodea. Dirá al respecto juan re crivello:
“Aquel verano del 2014 puso fin a un año de un intenso dolor espiritual ante la enfermedad de un familiar que pudo superar su mal, pero que como autor me impedía ni siquiera plantearme publicar. Con esfuerzo deje fuera de mí esa solicitud de dolor, acompañado cada día por mis lectores en la red. Ellos me salvaron”
http://www.amazon.com/dp/B00ND98KBQ/
http://www.amazon.es/dp/B00ND98KBQ/
Antes de que se me olvide, el link a su blog:
http://bcnexpres.wordpress.com/
Y para más información os dejo la biografía y la página de Amazon de Juan:

Autor Juan Re Crivello
juan re crivello (Barcelonés por adopción) ha vivido en (Argentina, Paraguay, Italia, Reino Unido, Grecia y España). En su juventud fue hippie y squater en el Reino Unido; luego ha realizado trabajos tan dispares como minero, policía, vendedor, obrero metalúrgico, camarero, pequeño empresario, colaborador de la mafia griega, bodeguero, modelo para dibujantes, etc. Actualmente es profesor y escritor.
Su forma de escribir es profunda, ágil, de gran contenido cultural y ganchos al mundo virtual de la red. Es en el mundo digital donde comunica cada día para aumentar su compromiso social y emocional. Es un escritor difícil y duro de leer, el nos confiesa:
“Escribo para aquel que espera de mi… un sueño o una mentira, pero ambas son, parecidamente crudas y reales”
En el año 2010 publico su primer ensayo Planeta Zapatero. Luego vendrían Mandíbulas Rotas, D roccosick, TNTe, Una furiosa Izquierdista, Cruílla, Ican Hear, La Iguana, Sicilia y Kennedy (obscenity)
Prepara, un libro de conversación intima con un familiar: Memorias de un hombre estúpido y tres novelas, Artl, Violeta Azulay y “X”
Sus blogs han superado la mítica barrera de las 750.000 visitas y su comunidad de Facebook es muy participativa y en ella publica primero parte de sus trabajos y luego prepara sus ediciones para e- books o papel.
http://www.amazon.com/Juan-Re-Crivello/e/B007NZWUKI/
Gracias por leer, y ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid, y sobre todo, haced CLIC!








Author Translator Olga
En este blog hablo de la escritura y de mis libros, pero también reseño los libros de otros autores, comparto trucos, consejos, novedades literarias e ideas varias. Mi blog es bilingüe y comparto posts en español e inglés ...more
- Olga Núñez Miret's profile
- 248 followers
