F.A. Real H.'s Blog, page 2

September 25, 2014

Premio y publicación en revista española

Así casi tres meses que no pasaba por acá… Y casi se me había olvidado cómo se hacía esto de hablarles a Uds., mi audiencia cuasi-invisible.
No entraré en mayores detalles acerca del por qué de mi ausencia —eso da para un post por sí solo— pero sí quiero contarles hoy que he estado escribiendo harto y, además, he vuelto al circuito de los concursos y premios literarios. Gracias a esto, hoy puedo contarles que un cuento mío ha sido distinguido con el primer premio en el I Concurso De las palabr...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 25, 2014 05:00

July 3, 2014

Construcción de mundos: Historia

Ya nos vamos acercando al final de esta serie de artículos y hoy es tiempo de empezar con las secciones que corresponden a los apéndices de la biblia de mundo secundario.
Es tiempo de hablar de la Historia de tu mundo.
Y ocupa Historia con mayúscula para diferenciarla de la(s) historia(s) que estás escribiendo/escribiste/escribirás y que nosotros como lectores experimentaremos en la forma de cuentos, novelas, cómics, etc. Ahora, y al igual que con el resto de los artículos, la pregunta sigue si...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 03, 2014 06:00

July 1, 2014

Camp NaNoWriMo: Tutorial

Acaba de empezar el mes de julio… ¡Y con ello una nueva versión del Camp NaNoWriMo! Para los que no lo sepan, el Camp es la versión libre y en grupo del NaNoWriMo (National Novel Writing Month o «Mes nacional de la escritura de novelas»). Aunque ya he hablado antes de ambas iniciativas, hoy voy a exponer una suerte de guía For Dummies para todos los que no saben mucho inglés y/o quieren una manera rápida de usar el sitio. Siendo así, vamos a los pasos:
0. Requisitos: Para participar en el Camp...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 01, 2014 06:00

June 26, 2014

Construcción de mundos: Criaturas no-inteligentes

Continuando con la serie de artículos acerca de la construcción de mundos, hoy quiero hablemos acerca de esas bestias que aparecen en las historias por tres líneas, normalmente para ser despachados por los protagonistas en menos de lo que canta un gallo. Y no: no me refiero a los guardias.
Quiero que hablemos de las criaturas no-inteligentes que representan, por lo general, el 90% de la fauna de un mundo cualquiera pero que reciben mucha menos atención de la que su importancia demográfica suge...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 26, 2014 06:00

June 24, 2014

Construcción de mundos: Personajes

Hoy inicio la segunda parte (y final) de la serie de artículos acerca de la construcción de mundos enfocándome, como ya pudiste darte cuenta por el título, en los personajes.
Ahora, del desarrollo de personajes he hablado varias veces en el Blog, empezando por el método «copo de nieve», pasando por una ficha de personaje e incluso creando una hoja inspirada en las observaciones de Orson Scott Card al respecto. Hoy, sin embargo, no quiero acercarme a los personajes de nuestras historias y mundo...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 24, 2014 06:00

June 21, 2014

Free RPG Day 2014: Hojas de personaje en español para descarga gratuita

Hoy, y con motivo del Free RPG Day 2014 («Día del rol libre 2014») me he decidido a publicar esta entrada por variadas razones. En primer lugar, porque no publiqué una entrada el jueves 12 junio y no quiero echar a perder el «récord» del Blog. En segundo lugar, el tema de los juegos de rol es importantísimo para mí —incluso si ya no estoy realmente «metido» en él— y esta me parece una excelente manera de hacer un pequeño aporte a que el hobby se mantenga.
Y la tercera es porque, sencillamente,...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2014 06:00

June 19, 2014

La escritura es un juego

«Y jugar por jugar / sin tener que morir o matar».
O al menos así reza la canción.
La verdad es que esta entrada es una suerte de corolario/ampliación de lo que escribí el martes como comentario a la traducción de la carta de Nick Cave a MTV y funciona, también, como una actualización de mi perspectiva actual en cuanto a lo que la escritura es para mí en estos días.
Pero antes, repasemos un poco la historia.
Comencé a escribir seriamente a finales de 2009. Allí, luego de un infructuoso intento de...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 19, 2014 06:00

June 17, 2014

Mi musa no es un caballo, de Nick Cave

«Un artista que desafía las clasificaciones de cualquier tipo». Creo que esa es la mejor manera de hablar de Nick Cave, frontman australiano de la banda que lleva su nombre, Nick Cave and the Bad Seeds, y autor de una carta en 1996 —en uno de los peaks históricos de su larga carrera musical— que de seguro te conmoverá si eres un artista de cualquier lid, y en especial si eres un escritor (creo).
La verdad es que conocí a Cave por culpa de Metallica. El cover de los californianos de "Loverman"...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 17, 2014 06:00

June 10, 2014

Necesitamos personajes femeninos que valgan la pena

Hoy se suponía que iba a empezar la segunda parte —y final— de la serie de artículos de construcción de mundos dedicada, en este caso, a los personajes.
Y entonces apareció este artículo de Kat Howard, basado en este otro de Maria Dahvana Headley… y no pude evitar quedarme callado al respecto.
¿La versión resumida? Estoy —¿estamos?— hasta la coronilla de las historias protagonizadas por hombres blancos heterosexuales de 1.90 m. con su pandilla de amigos (un oriental, un negro, un «español» [mex...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 10, 2014 06:00

June 5, 2014

Jo-ha-kyū, o como narrar al estilo japonés

Dentro de mi usual navegar por los rincones más ñoños de la Web, me encontré el otro día con un interesante artículo acerca del Jo-ha-kyū en el diseño de videojuegos. En él, en palabras simples, se exponía una técnica de modulación y movimiento que los japoneses aplican en toda su forma de vida, desde la ceremonia del té y hasta los duelos con katana pasando, por supuesto, por sus formas narrativas tradicionales.
Aunque no soy ningún experto —ni de lejos— en la cultura japonesa, con leer un pa...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 05, 2014 06:00

F.A. Real H.'s Blog

F.A. Real H.
F.A. Real H. isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow F.A. Real H.'s blog with rss.