Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 995
March 27, 2018
Forma y Línea en Ciudad Real y Puertollano continúa innovando en salud y belleza
Con tres décadas a sus espaldas, los dos centros de Forma y Línea en Ciudad Real y Puertollano siguen innovando en salud y belleza con un catálogo de tratamientos que se renueva a la par que las nuevas incorporaciones del sector. Por ello, desde su creación en 1987, el centro apuesta por los tratamientos médico-estéticos más vanguardistas
Forma y Línea es un salón de belleza y centro médico estético con presencia en Ciudad Real y Puertollano, que ofrece un amplio catálogo de tratamientos faciales, corporales y de la salud. Sus tratamientos se ocupan de de paliar problemas como la deshidratación facial, las arrugas y manchas en el rostro, la flacidez, las varices y la celulitis.
El foto-rejuvenecimiento, el tratamiento con bótox, las infiltraciones de silicio orgánico, el HIFU o la aplicación de hilos tensores para el rostro son una muestra del compromiso de Forma y Línea con ofrecer el último grito en salud y belleza.
Los últimos avances en el cuidado de la salud y en belleza
“Desde nuestros inicios en 1987, nuestra política como empresa siempre ha sido la misma: trabajar para ofrecer a nuestros clientes los últimos avances para el cuidado de la salud y todo tipo de tratamientos de belleza”, explica desde Forma y Línea Josefina Aniorte.
A los tratamientos para el rostro se unen tratamientos corporales que van desde la esclerosis para combatir las varices a los anti-celulitis, el Deep Slim o el lipolaser, conocido como la liposucción láser.
Tal y como destaca Aniorte, Forma y Línea cuenta con un equipo médico que aplica “lo último en tecnología, porque sabemos que solo los mejores profesionales unidos a la mejor tecnología, serán capaces de ofrecer soluciones eficaces y duraderas”.
“Nos gusta la innovación y apostamos por ella, por eso, en nuestros centros el cliente siempre encontrará las técnicas más vanguardistas en tratamientos médico-estéticos”, concreta la responsable.
Continua formación de los profesionales
La continua formación de los profesionales que trabajan en Forma y Línea es lo que garantiza el óptimo resultado de sus tratamientos, tanto médico-estéticos, como de belleza.
Entre estos últimos, destacan sus lujosos tratamientos antiedad, el Velasmooth, el Reaction de Viora para modelar la imagen o la micropigmentación en labios, ojos y cejas.
Además, Forma y Línea cuenta con una amplia experiencia también en poner a punto la imagen de los novios, con su especial para bodas, y con un amplio abanico de masajes que elegir en cualquiera de sus dos centros de Ciudad Real y Puertollano.
La entrada Forma y Línea en Ciudad Real y Puertollano continúa innovando en salud y belleza se publicó primero en Martin Cid.
March 26, 2018
China y los Tatuajes en el Fútbol
Sí, aunque parezca rocambolesco y digno del siglo XIV, la CFA ha prohibido que en sus competiciones se exhiban tatuajes y así se vio en el partido entre Gales y República Checa, en la China Cup, en el que los jugadores se vieron obligados por norma a ocultar los tatuajes. Parece ser que la Federación China quiere ejemplarizar al ‘pueblo’ a través del fútbol y, no conforme con eso, da charlas a sus jugadores sobre el buen comportamiento y demás. El argumento es más o menos el siguiente: en caso de lesión o herida, los tatuajes dan problemas de visión e incluso se pueden infectar (por argumentos que no quede).
La noticia la leí en el Marca y, francamente, me parece otro atraso más de estos tipos, se supone, con una economía tan brutal. ¿Y qué será lo siguiente? ¿Exigir a los jugadores la familia perfecta? Hay profesiones que van más allá del terreno de juego y si empezamos a poner normas a los rockeros… ¿dónde termina la cosa? ¿Imponiendo un código éxito a los Sex Pistols? Siempre he defendido y defenderé la libertad individual de hacer lo que me de la gana y la he practicado toda mi vida. No, no me gustan nada los tatuajes personalmente, pero empezar con normas de vestuario… ¿Lo siguiente? Sí, no vivimos en China pero me parece a mí que ya hay bastantes normas que cumplir y nuevas prohibiciones que vienen (en NYC quieren prohibir fumar por la calle) y ya basta de tanto prohibir. Sé que lo seguirán haciendo, pero quería poner mi granito de arena.
Que cada cual haga lo que quiera con su cuerpo y su mente. Y vale ya de adoctrinaros en lo que es bueno y malo, que se supone que eso lo hacen los curas (a los cuales tampoco les tengo ningún respeto).
¡Paz y amor!
A Whiter Shade Of Pale – Procol Harum
La entrada China y los Tatuajes en el Fútbol se publicó primero en Martin Cid.
March 25, 2018
Russell Horning, el chico de la mochila que rompe en internet
Aquí os presentamos a Russell Horning, el nuevo fenómeno viral que triunfa con su nuevo baile que, sorpresa, parece estar al alcance de todos nosotros (que me incluyo, sí). No sólo llamó la atención de Rihanna –nada menos-, sino que Katy Perry le incluyó en esta actuación en el programa SNL (sí, es Saturday Night Live). Ella está muy guapa y nos encanta su abrigo. Yo quiero uno. Ah, y SNL es la caña, ¿cuánto tiempo llevan estos tipos en antena? ¡Son geniales!
Katy Perry – Swish Swish (Live on SNL)
Pues nada, nuestro nuevo amigo Russell Horning parece que tiene amigas importantes y además nos hace el baile asequible a todos los cuerpos (ya lo de la camiseta… me lo tengo que pensar). Aquí le tenemos otra vez, con idéntico baile junto con su amiga, Katy Perry.
Pasároslo bien y a practicar con la mochila (yo es que ni de pequeño la llevaba, lo siento por esos libros que se quedaron en casa por culpa del perro que no tenía).
Por cierto, Katy Perry, lo nuestro tendrá que esperar porque he quedado con una chica guapa el martes y… ¡lleva sombrero!
La entrada Russell Horning, el chico de la mochila que rompe en internet se publicó primero en Martin Cid.
Pixels (2015), de Chris Columbus
Pixels es una comedia divertida. No, no esperemos Citizen Kane porque los tiros no van por ahí y tampoco se pretendía otra cosa más que pasar un buen rato y, si eres ya cuarentón como yo, la disfrutarás un poco más. El argumento es lo suficientemente absurdo como para no tomárselo en serio (y no creo que nadie lo pretendiese). Los alienígenas reciben una sonda con imágenes de video-juegos y en su inmensa inteligencia deciden atacar el planeta. Ejem, ¿qué vamos a esperar?
Pues esperamos a Kevin James haciendo de Presiodente, a un Peter Dinklage que está bastante bien en un papel por el que, vale, no ganó el Oscar pero nos divirtió a todos… a una guapísima Michelle Monaghan haciendo de chica guapísima y encantadora que al final hace tilín a… clro está, el prota, Adam Sandler que hace su papel, graciosete como siempre y tipo grandote típico americano que hace chistes y es bastante populachero.
Yo la vi el sábado por la noche y me entretuvo. Que no, no permanecerá para siempre en nuestros corazones ni en nuestras retinas pero… tiene su gracia.
Ah, y no, no está basado en una historia real.
Pixels – Official Trailer (HD) – Summer 2015
La entrada Pixels (2015), de Chris Columbus se publicó primero en Martin Cid.
Freshly Cosmetics explica cómo combatir las enfermedades bucodentales con ingredientes naturales
Los expertos aseguran que el correcto cuidado y mantenimiento de los dientes y encías es determinante para la salud del organismo
La higiene bucal es una actividad que forma parte de los hábitos diarios de toda persona y, por eso, los dentistas la consideran una tarea fundamental para conservar una buena salud y prevenir posibles enfermedades. Llevar un estilo de vida sano, así como una buena alimentación o evitar el consumo nocivo de alcohol, así como el uso de productos adecuados para su limpieza son factores que disminuyen considerablemente el riesgo de padecer dolencias. La higiene bucal, así como el uso de productos adecuados para ella, son elementos que no se deben desestimar.
Una sonrisa da mucha información sobre cómo es cada uno, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Bucodental, Freshly Cosmetics, marca líder en cosmética y productos naturales, presenta un recopilatorio de las cinco enfermedades más comunes en esta zona para evidenciar la importancia que tiene la salud oral sobre las actividades cotidianas:
La caries dental. La aparición de esta dolencia indica que se han destruido los tejidos dentales. Aunque una buena limpieza bucal ayuda a prevenir las caries, el uso de muchos dentífricos convencionales, que contienen elementos químicos, puede ser perjudicial para la salud bucal. El flúor es uno de ellos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso excesivo y diario de este químico puede debilitar el esmalte dental y causar las caries. De ahí que Freshly Cosmetics haya lanzado el dentrífico Pure Freshness totalmente libre de químicos y solo utiliza ingredientes naturales indispensables para la prevención de este problema.
El mal aliento o la halitosis. Se estima que el 60% de la población sufre o ha sufrido mal aliento en algún momento de su vida y está demostrado que la acumulación de bacterias y restos de comida en la cavidad oral originan este problema. Reducir selectivamente las colonias bacterianas no es fácil y los activos naturales pueden ser una buena opción. El aceite de coco orgánico o el aceite esencial de menta son productos clave para combatir el mal aliento, pero la gran mayoría de las pastas de dientes convencionales prescinden de ellos.
La placa y el sarro. Esta capa endurecida de color blanquecino-amarillento de bacterias formada en la base de los dientes puede convertirse en una sustancia llamada sarro dental. Es muy difícil de quitar con el cepillo de dientes y solo puede ser eliminada por un dentista. Desarrollar una buena higiene oral es el mejor remedio para prevenir la enfermedad y, por ello, mantener una buena microbiota bucal con dentífricos que contengan prebióticos naturales es siempre una buena opción.
La gingivitis. La acumulación de sarro provoca la inflamación de las encías, desarrollando una sensación de hipersensibilidad en la zona bucal. Por ello, el nuevo dentífrico Pure Freshness ha incluidojengibre en la elaboración de la pasta de dientes. El conocido poder antioxidantes y antiinflamatorio de este alimento protege las encías y hace disminuir considerablemente el dolor con la misma efectividad que un producto químico.
La periodontitis. Muy común y poco conocida por su nombre, la periodontitis es una infección grave de las encías y uno de los principales causantes de la pérdida de dientes. Está causada por la acumulación de placa convertida en sarro y se puede identificar con facilidad por el enrojecimiento intenso de la encía o el sangrado leve durante el cepillado. Para combatir esta enfermedad, el aloe vera es un activo natural muy recomendable, ya que alivia el dolor y rebaja los flemones. Por este motivo, se ha incluido en la creación del dentífrico de Freshly Cosmetics.
Mantener una buena higiene bucal es de vital importancia para tener unas encías y dientes sanos. A la hora de cuidar nuestra zona bucal, es recomendable analizar qué productos son los mejores; un dentífrico natural limpia y refresca de forma saludable, sin tener efectos perjudiciales para la salud. En este sentido, como toda la gama de productos de Freshly Cosmetics, su nueva pasta de dientes está compuesta únicamente por ingredientes naturales apta para encías sensibles y, además de ser un dentífrico sin gluten, está certificada por la Norma BioVidaSana.
Está comprobado que tener una boca sana es cuestión de higiene y de tener unos hábitos saludables, pero para minimizar los riesgos de padecer enfermedades también se debe tener en cuenta de qué manera se lavan los dientes. Desde Freshly Cosmetics aconsejan que el cepillado sea suave mediante movimientos cortos y que se realice tres veces al día después de cada comida durante 2 o 3 minutos. Pure Freshness es un dentífrico de uso diario y recomendado para adultos y niños a partir de los 3 años.
La entrada Freshly Cosmetics explica cómo combatir las enfermedades bucodentales con ingredientes naturales se publicó primero en Martin Cid.
Bodeboca estrena su box para aprender de vino sin moverse del sofá
Mes a mes se reciben dos vinos y dos fichas coleccionables para descubrir aquello que siempre se quiso saber sobre el vino y nadie contó
Bodeboca, la plataforma líder en España en la venta online de vino, lanza al mercado su nueva caja mensual para aprender de vino en casa. Bajo el nombre The Box ha volcado todo su conocimiento en el diseño de una experiencia de cata fácil y amena que incluye cada mes dos vinos y dos fichas coleccionables para aprender sobre una temática concreta del vino.
Conscientes de la necesidad de ofrecer un producto para los que quieren aprender de vino, Bodeboca ha diseñado una propuesta que aúna su poder de prescripción en la selección de vinos con su papel didáctico y divulgativo como la tienda online de vinos pionera en el desarrollo de una estrategia de contenidos diferenciadora.
El producto
Al suscribirse a The Box, cada mes el usuario recibirá en su domicilio una caja que incluye 2 vinos seleccionados por expertos del comité de cata de Bodeboca y 2 fichas temáticas coleccionables para aprender la teoría y realizar la propuesta de cata. Además, con la primera caja se incluye un archivador metálico de regalo para coleccionar las fichas.
El comité de cata de Bodeboca elige los vinos que ilustrarán la temática del mes y con las fichas diseñan una experiencia para aprender la temática (la teoría) y ponerlo en práctica con los vinos elegidos (la cata).
Las fichas coleccionables están categorizadas por colores con las siguientes temáticas: Estilo, Variedad, Terruño, etc. Los suscriptores podrán volver a consultar un tema en cualquier momento o poner a sus amigos a prueba con nuevos vinos.
Entrando en www.bodeboca.com/the-box se pueden consultar y adquirir todas las temáticas y cajas presentadas hasta la fecha para completar tu colección.
Greg Bulckaert, fundador de Bodeboca apunta al respecto “En estos años de trayectoria nos hemos dado cuenta de que muchos aficionados quieren aprender de vino, no solo consumirlo. También nos hemos dado cuenta de que la valoración final de un vino depende en gran medida de cómo lo entienden. Con The Box, ya seas un principiante o un conocedor, todos los meses aprenderás algo nuevo sobre el vino. Y lo harás de forma amena y divertida, sin apenas darte cuenta de que te vas a convertir en un auténtico crack del vino”.
La propuesta de valor: descubrir, aprender y disfrutar del vino.
The Box está pensada para los que quieren aprender de vino pero no tienen tiempo para apuntarse a cursos presenciales. Mes a mes, podrán aprender algo nuevo sobre el vino gracias a las temáticas de cada caja.
The Box es una buena forma de descubrir nuevos vinos. Una caja que todos los meses incluye dos estupendos vinos seleccionados por los expertos del comité de cata de Bodeboca.
The Box es como hacer un curso de cata pero en la comodidad de casa o de donde quiera que esté el suscriptor. Sólo tiene que descorchar, servirse una copa y ponerse a prueba con los ejercicios prácticos que encontrará en cada ficha.
La suscripción
Para darse de alta en The Box sólo hay que entrar en www.bodeboca.com/the-box y empezar. La suscripción es de 19,90 € al mes + gastos de envío y no tiene permanencia.
La entrada Bodeboca estrena su box para aprender de vino sin moverse del sofá se publicó primero en Martin Cid.
March 21, 2018
Amarna Miller es protagonista esta primavera 2018
Amarna Miller, protagonista en Waiting for the Spring, esperando la primavera. Una exposición colectiva que recoge a distintos artistas nacionales e internacionales en la Josep Francés International Art-Gallery
La directora de la galería, Sandra Zabala, se ha encargado de llevar a cabo está reunión tan variada y original que se celebra en la Josep Francés International Art-Gallery, en Valencia. La exposición reúne a once artistas nacionales e internacionales consagrados. En la visita a la galería se puede encontrar desde los lienzos que nacen del fuego de Jose Abel, pasando por las pinturas de ciudades de Josep Francés y llegando a los retratos del extravagante artista Iván M.I.E.D.H.O., que funde bodypainting, fotografía, arte digital y pintura en un único resultado.
Fruto de la colaboración de Iván M.I.E.D.H.O. con Amarna Miller, nace la obra Poder Alba.
Poder Alba es un retrato de la activista, escritora y actriz porno, lleno de color, alegría, y como no puede ser de otro modo, de sensualidad y erotismo. La obra es una de las protagonistas de la exposición y está acompañada por otras modelos como Carla Blackstar o Morgana Guibelalde.
Además, Poder Alba es un retrato que pertenece a la serie de obras Art of Somoza dedicadas al escritor de origen cubano, José Carlos Somoza. En donde colaboraron artistas como Inmaculada Salomón, primera bailarina del Ballet Nacional de España, y que se pudieron ver por primera vez en el Ateneo de Madrid el año pasado.
Otros artistas que conforman la colección son Pepe Castells, Fernando García de Juan, Salva Garrigues, Pepe Linares Molina, Imma Merino, Jesús De Miguel Alcántara, Ale Moreno Y Moreno y Salva Rios. Todos rindiendo tributo con sus obras y pinceles a la estación de los colores.
Aún todavía con temperaturas frías propias del invierno la primavera ya ha llegado en forma de arte en la galería Josep Francés International Art-Gallery. La exposición está abierta a todos los públicos, es gratuita y se puede visitar hasta el 5 de abril de lunes a domingo.
La entrada Amarna Miller es protagonista esta primavera 2018 se publicó primero en Martin Cid.
BITO da un nuevo paso adelante con el uso de ‘Sunflower Compound’
La empresa mantiene su apuesta por ampliar los materiales de fabricación y contribuir al medio ambiente
En el transcurso de los últimos años, la sociedad ha presentado una creciente toma de consciencia de la importancia del reaprovechamiento de materiales, por lo que muchas estrategias relacionadas con los productos de grandes empresas han tomado en cuenta el impacto ambiental en su ciclo de vida.
De manera más específica, y sobre todo en el sector de la logística y de almacenaje, la relación con la gestión de residuos ha ido focalizándose cada vez más en las diferentes posibilidades de reaprovechamiento de los materiales empleados en la industria, con evitar la generación descontrolada.
En línea con esta idea de producción de productos se encuentra una de las novedades de BITO, que continúa su proyección para seguir creciendo como empresa eco-friendly con la llegada de los modelos Sunflower Compound (SFC) en su gama de cajas, fabricadas con un compuesto propio a base de fibras de pipas de girasol.
Esta solución de fabricación tan innovadora, es el primer paso de una serie de procesos que podrán adaptar este material a otros muchos productos, con la posibilidad de presentarse en diferentes colores, y reduciendo el uso de polipropileno.
El Sunflower Compund tiene su núcleo de composición concretamente en las fibras de las cáscaras de las pipas, que una vez pulverizadas, se mezclan con una cantidad reducida de polipropileno usado habitualmente. De esa manera se consigue generar una cifra muy inferior de emisiones de carbono y gases contaminantes a la que se hace un uso reducido de energía para producirlo. Además, así se consigue aprovechar unos restos como son las cáscaras de pipas, qué, aunque no lo parezca, generan una gran cantidad de desechos en la industria alimentaria.
Con la implementación de este nuevo producto, BITO mantiene su apuesta por ampliar los materiales de fabricación y contribuir al medio ambiente, dando nuevas oportunidades para aumentar la cantidad de y calidad del reciclado junto a sus clientes en todo el mundo.
La entrada BITO da un nuevo paso adelante con el uso de ‘Sunflower Compound’ se publicó primero en Martin Cid.
Zoetis contribuye a la futura inclusión social y laboral de niños con discapacidad
Se trata de un proyecto social que tiene por objetivo el desarrollo de habilidades y competencias en alumnos de dos colegios de educación especial y de un centro de atención especializado en Trastornos del Espectro Autista (TEA), radicados en la Comunidad de Madrid. Dos profesionales y dos perros de terapia de Yaracan, junto a un profesional del colegio de educación especial, trabajarán creando estrategias de interacción y elaborando materiales para la correcta ejecución de la intervención
Zoetis, empresa líder en salud animal, junto a uno de sus principales partners sociales, la Fundación Adecco, y en colaboración con Yaracan, asociación especializada en el desarrollo de programas profesionales de Intervención Asistida con Animales, apoya un programa dirigido a reforzar las habilidades y competencias de alumnos con discapacidad de los colegios de educación especial, C.E.E Cambrils y CEPRI, y del centro especializado en trastornos del espectro autista, Gatea. El fin de este programa es trabajar desde edades tempranas y de manera personalizada con cada alumno para favorecer su futura inserción social y empleabilidad.
La Intervención Asistida con Animales (IAA) es una disciplina de intervención complementaria, integrada y profesionalizada, que utiliza la interacción con animales, en este caso con perros, como medio para alcanzar los objetivos de un proceso de rehabilitación, reeducación, integración y socialización de la persona.
Además, durante el segundo y tercer cuatrimestre del año, empleados de Zoetis participarán como voluntarios en las terapias que reciben los alumnos de CEPRI, ayudándoles a hacer cada una de las actividades planificadas en cada sesión. Éstas se desarrollarán por dos profesionales de Yaracan y dos perros de terapia de dicha asociación que, junto a un profesional del colegio de educación especial, trabajarán en equipo, creando estrategias de interacción y elaborando materiales para la correcta ejecución de la intervención.
Esta iniciativa no es la única con la que Zoetis muestra su apoyo a la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. Desde 2014, la compañía apoya, a través de su acuerdo con la Fundación Adecco, el mantenimiento del puesto de trabajo de Alicia Carro, una gran profesional que trabaja como ordenanza en la Fundación ONCE del Perro Guía.
Para Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, “responder a las necesidades individuales de los niños con discapacidad desde edades tempranas, supone facilitar su camino al empleo en la edad adulta. Sin duda, el empleo es la mejor vía para la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad”.
Según Susana González Veiga, directora de recursos humanos de Zoetis: “esta iniciativa está perfectamente alineada con nuestra actividad y nuestro compromiso de contribuir a la generación de cambios relevantes en la sociedad. Como empresa líder en salud animal, estamos convencidos de los beneficios que los animales de compañía aportan a la sociedad, como es el caso de los perros de terapia que apoyarán el desarrollo de habilidades y competencias clave para la futura inclusión laboral de estos niños”.
Sobre Zoetis
Zoetis es la empresa líder de salud animal dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2017, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 5.307 millones de USD. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países. Más información en www.zoetis.es.
Sobre Yaracan
“Yaracan es una organización socialmente responsable fundada en el año 2010. Su objetivo es trasladar de forma profesional los beneficios que aportan los animales a entornos terapéuticos y educativos. A través de sesiones de Intervención Asistida con Animales (IAA), una disciplina de intervención complementaria, integrada y profesionalizada, en este caso con perros, Yaracan contribuye a alcanzar los objetivos de un proceso integral de rehabilitación, reeducación, integración y socialización de personas y niños con discapacidad, personas con enfermedad mental y mayores con demencias y/o Alzheimer. Yaracan ha apostado desde el principio por programas de investigación siendo pionero desde el 2012 en programas de IAA en entornos hospitalarios destacando el Hospital de Torrejón de Ardoz, La Clínica San Miguel en Madrid de Hermanas Hospitalarias y La clínica de neuropsiquiatría El Pinar en Vigo Galicia. Actualmente atiende al año a más de 300 personas. Yaracan, desde sus inicios siempre ha destinado parte de sus recursos a subvencionar y buscar subvención para programas de Intervenciones Asistidas con Animales y ponerlos al alcance de personas y centros con menos recursos económicos o en situación de exclusión social.”
Sobre Fundación Adecco
Constituida en julio de 1999, la Fundación Adecco es fruto de la responsabilidad social que asume la firma Adecco como líder mundial en la gestión de recursos humanos. Su principal objetivo es la inserción en el mercado laboral de aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo.
La Fundación Adecco lleva a cabo programas de integración laboral para: personas con discapacidad, hombres y mujeres de +45 años parados de larga duración, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de violencia de género y otros grupos en riesgo de exclusión.
La entrada Zoetis contribuye a la futura inclusión social y laboral de niños con discapacidad se publicó primero en Martin Cid.
March 16, 2018
Benji (2018), de Brandon Camp
Benji es una buena película para pasar la tarde y, si sois un poco sensibles con los perritos (si no, os podéis largar de aquí tranquilamente, que nadie os echará de menos), para echar unas lagrimillas. Benji es una película lacrimógena de esas de lágrima fácil del amor entre un perro y unos niños en la que el can es bastante más listo que cualquiera de nosotros y se enfrenta a multitud de problemas para salvar a unos chicos de un problema (al final haremos un spoiler, lo siento).
Es una buena película para pasar la tarde, nada del otro mundo pero de vez en cuando apetece ver este tipo de películas si habéis tenido un mal día, una mala semana… una mala vida como la mía. Os recuerda que, si lo tenéis, el compi que tenéis en casa y que duerme con vosotros es bastante mejor que cualquier persona si le dais un poco de comida y cariñitos.
Buena película para pasar la tarde y echarse unas lagrimillas.
Y sí… SPOILER ALERT: todo termina bien y que nadie se preocupe.
Por cierto, pone que es para personas entre 8 y 10 años. A veces me hacen sentir frustrado (será la cuarentena).
BENJI | Tráiler oficial [HD] | Netflix
La entrada Benji (2018), de Brandon Camp se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
