Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 976

September 9, 2018

Una de Inteligencia Artificial: Uncanny (2015)

Uncanny es una película dirigida por Matthew Leutwyler e interpretada por Mark Webber y  Lucy Griffiths.


Uncanny (algo así como ‘misterioso’ en inglés) cuenta la historia de una periodista que conoce al inventor de una IA (Inteligencia Artificial, siempre tengo que ponerlo). Adam (así se llama la IA humanoide) es un androide con un nivel de empatía bastante sobresaliente (para ser una IA), pero nuestro ‘replicante’ particular tendrá algún que otro inconveniente y se planteará la diferencia entre el mundo de los ceros y los unos y los sentimientos humanos.


La película adolece de presupuesto, eso de entrada, y eso hace que la trama se vuelva más intimista y humana para lo que las películas de ciencia-ficción nos tienen acostumbrados hopy en día. No, Uncanny no es una película de Marvel ni parece que sea ésa su intención: no han pagado diez millones de dólares a ningún actor (esperemos, si no meto la pata) y se basa más en los diálogos que en situaciones de acción; no contiene persecuciones tipo Yo, Robot ni tiene una fotografía a lo Blade Runner (vaya, parece que hable de ella como si fuera serie B, que no lo es).


Uncanny aprovecha bien el suspense de la situación y el conflicto entre los tres personajes principales (la periodista, el científico y nuestra IA, Adam –y los actores no lo hacen nada mal-). Se hace creíble (dentro de lo que es, que aunque las compañías nos traten de convencer de que la IA ya está lista, que no lo está) e interesante en todo momento gracias a sus aciertos. Personajes bien trazados en una cinta diferente.


Una buena película de ciencia-ficción. Tres estrellas.



Image from the movie
Image from the movie

Uncanny (Uncanny)

Duración: 1 h 28 min

Género: Drama, Ciencia ficción, Suspense

Estreno: 31 enero 2015


Argumento: Una periodista especializada en tecnología consigue en exclusiva una semana de acceso a la primera inteligencia artificial del mundo, Adam. Cuando la reportera comienza una relación con el científico que diseñó la máquina, esta I.A. comienza a mostrar un comportamiento emergente, sorprendente y desconcertante.


Dirección:  Matthew Leutwyler

Actores:  Mark Webber, Lucy Griffiths, David Clayton Rogers, Rainn Wilson


Uncanny: OFFICIAL TRAILER


La entrada Una de Inteligencia Artificial: Uncanny (2015) se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 09, 2018 05:46

Una de Espías: Operación en Damasco (2017)

Operación en Damasco es una película dirigida por Daniel Zelik Berk y protagonizada por Jonathan Rhys Meyers (sí, el de Los Tudor).


Operación en Damasco (Damascus Cover) es una película de corte clásico, de ésas que ya no se hacen y que nos recuerdan a las novelas de Frederick Forsyth. Basado en una novela de Howard Kaplan, el guion está firmado por Daniel Zelik Berk y Samantha Newton y nos lleva a Siria, en una operación encubierta que nos traerá algunas sorpresas profesionales (antiguos nazis incluidos) y personales (ya se sabe, siempre aparece ‘la chica’).


Operación en Damasco es una buena película, con mucho ritmo (muy a lo inglés, eso sí). Que nadie espere algo estilo James Bond o Jason Bourne porque esta cinta ni lo es ni lo pretende. Es una película de espionaje con un marcado toque clásico basada en los personajes y no en las escenas de acción (parece ser que eso no ha gustado a algunos, vistas las críticas).


No, no descubre nada y tal vez no la recordaremos toda la vida, pero sin duda nos hará pasar un rato entretenido si nos metemos en la historia y nos gustan este tipo de películas (a mí me encantan). Jonathan Rhys Meyers está bastante bien interpretando al espía del Mossad. Por cierto, Operación en Damasco cuenta con la inestimable colaboración de John Hurt.


Que la disfruten. Una buena película de género.



Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie

Operacion Damasco (Damascus Cover)

Duración: 1 h 33 min

Género: Suspense, Misterio

Estreno: 20 julio 2018


Argumento: Basado en la novela de espías de 1977 de Howard Kaplan. 1989 Un espía veterano es enviado de incógnito a Siria para sacar las armas químicas de un científico y a su familia fuera de Damasco. A pocos días de su llegada descubre que lo están siguiendo. Además, su compañero no aparece, su contacto local ha desaparecido y un grupo de hombres intentan matarlo. Su misión, previamente sólo rutinaria, se convierte en un enredo de conspiradores asesinos y su lucha por salir con vida..


Dirección: Daniel Zelik Berk

Actores: Jonathan Rhys Meyers, Olivia Thirlby, John Hurt, Jürgen Prochnow, Navid Negahban, Anas El Baz, Selva Rasalingam, Tsahi Halevi, Herzl Tobey, Ben Affan, Aki Avni, Sara von Schwarze, Hamza Kadri, Igal Naor


Damascus Cover Official Trailer #1 (2018) Jonathan Rhys Meyers Thriller Movie HD


La entrada Una de Espías: Operación en Damasco (2017) se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 09, 2018 04:45

La Villana (2017): Acción a lo Kill Bill

La Villana es una película dirigida por Byung-gil Jung y protagonizada por Ok-bin Kim, Ha-kyun Shin y Jun Sung.


Nada más comenzar, la película nos deja bien claro lo que estamos a punto de ver: primer baño de sangre con cámara subjetiva (de tanto jugar a los video-juegos ya estamos acostumbrados). Nuestra protagonista es reclutada y, tras una cirugía, será sometida a un entrenamiento un tanto surrealista (con actuaciones de teatro inclídas) para convertirla en una máquina de matar. Además, por si no tenemos suficiente, está embarazada.


Ya sé que el argumento nos sonará un poco rocambolesco, pero la película no está mal (además, se pasan la película fumando, que siempre anima: vamos a morir todos –y en la película parece que con mayor facilidad-). La Villana está muy en la línea de las películas de acción del cine oriental (asiático o como se denomine): luchas con espadas y escenas bastante violentas (aprovechan cualquier objeto para golear, casi siempre de manera mortal).


Si te gusta este tipo de cine, te gustará seguro. Si vas buscando una comedia romántica… mejor busca otra cinta que ésta no es para ti.


Da lo que promete en su portada: acción, persecuciones, venganza y mucho tomate.


Tres estrellas y media.



Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie
Image from the movie

La villana (악녀)

Duración: 2 h 09 min

Género: Drama, Acción

Estreno: 8 junio 2017


Argumento: Desde la infancia, Sook-Hee ha sido entrenada para convertirse en una asesina sin piedad. Cuando Madame Kwon, la jefa del servicio de información de Corea del Sur, la recluta como agente durmiente, le ofrece una segunda oportunidad. “Danos diez años de tu vida y tendrás tu libertad”. Su nueva identidad es Chae Yeon-Soo, una actriz de teatro de 27 años. Con la promesa de una libertad completa a cambio de servir a su país durante diez años, Sook-Hee emprende una nueva vida. Para esta mujer que ha vivido como asesina, llevar una existencia normal no resulta una tarea sencilla. Pero cuando dos hombres entran en su vida, los secretos de su pasado serán desvelados.


Dirección: Jung Byung-gil

Actores: Kim Ok-Bin, Shin Ha-kyun, Sung Joon, Kim Seo-hyung, Jo Eun-ji, Lee Seung-joo, Jeong Hae-gyoon, Park Cheol-min, Son Min-Ji, Min Ye-ji, Ji Dae-han, Seo Beom-sik, Kim Jae-hyun-I, Park Joo-ha, Kim Hae-na, Jung Sung-yoon


La Villana. Tráiler Oficial


La entrada La Villana (2017): Acción a lo Kill Bill se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 09, 2018 04:06

September 8, 2018

Adam Sandler Nació un 9 de Septiembre

Adam Sandler, el genial actor de comedia, nació el 9 de septiembre de 1966.


Adam Sandler nació en el seno de una familia judía (en muchos de sus papeles interpreta a judíos) de origen ruso. Nació en Brooklyn, New York, aunque actualmente tiene su residencia en Los Angeles y, por si sienten interés, es partidario del partido republicano (de todo tiene que haber).


Obviamente, es conocido por sus comedias, de gran éxito en Estados Unidos aunque en Europa parece que no goza de igual fama… Un Papá Genial, El Aguador, El Chico Ideal y tantas y tantas otras que nos han hecho reír y pasar un buen rato.


También es productor y guionista y su primera película se llamaba Going Overboard y fue allá por el año 1989. Desde entonces, éxito tras éxito (llegó a ganar nada más y nada menos que 50 millones por película). También es un genial actor de doblaje y ha puesto infinidad de voces (la última, este mismo año, en la última parte de Hotel Transilvania).


¡Que tenga el señor Adam Sandler un cumpleaños de lo más lindo y chévere!


Las 6 mejores peliculas Adam Sandler


La entrada Adam Sandler Nació un 9 de Septiembre se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2018 20:18

Mostra de Venecia: Roma, de Alfonso Cuarón, León de Oro

Roma narra la historia de una criada de una familia burguesa en Ciudad de México en los años 70. Está rodada en blanco y negro.


Roma, de Alfonso Cuarón, se ha llevado el León de Oro en la Mostra de Venecia en el 2018. La historia de Cleo ha conquistado al jurado y Alfonso Cuarón sustituye a Guillermo del Toro en el palmarés de este prestigioso festival.


El director de Gravity (2013) ha contado con Yalitza Aparicio, que debuta en el cine con este papel. El premio ha sido entregado por el presidente del jurado, Guillermo del Toro, que se ha permitido bromear con el idioma español.


El León de Plata al mejor director ha sido para Jacques Audiard, por su película The Sisters Brothers y el Gran Premio del Jurado ha recaído en La favorita, de Yorgos Lanthimos.


ROMA Official Trailer (2018) Alfonso Cuarón, Netflix Movie HD


La entrada Mostra de Venecia: Roma, de Alfonso Cuarón, León de Oro se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2018 18:43

Desde el Vientre de la Sirena. Avance. De Martin Cid

Primeros capítulos de la novela Desde el Vientre de la Sirena, una obra de terror sobre mitología y sobre los horrores que afectan a la psique humana. Próximamente verá la luz la versión completa.


Enlaces de Descarga:


(.epub) Desde el Vientre de la Sirena. Avance (523 descargas)



(.pdf) Desde el Vientre de la Sirena. Avance (746 descargas)



(.mobi) Desde el Vientre de la Sirena. Avance (656 descargas)



(.doc) Desde el Vientre de la Sirena. Avance (187 descargas)


Desde el Vientre de la Sirena es la historia de un viaje marítimo a través de la conciencia, la maldad, la mitología y los sueños. El Saint George no viaja solo, una extraña presencia atormenta los sueños de los marineros y el viaje se transforma en un sueño del que nadie podrá ya despertar.


Se puede descargar GRATIS desde Google Play:


Google Play


La entrada Desde el Vientre de la Sirena. Avance. De Martin Cid se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2018 18:15

Sombras, de Martin Cid

Sombras es una novela corta que encierra un misterio psicológico bastante grande, y es que los mitos parecen influir en el presente más de lo que alguno se atreven a imaginar.


Enlaces de Descarga:


(.epub) Sombras (923 descargas)



(.pdf) Sombras (658 descargas)



(.mobi) Sombras (745 descargas)



(.doc) Sombras (75 descargas)


Sombras es mi nueva novela corta. Un hombre regresa al pequeño lugar que le vio nacer atormentado por el pasado que creía haber dejado atrás. Una desaparición misteriosa le llena de culpa y los ecos de los extraños acontecimientos en aquella pequeña localidad nos llenan de turbación.

La magia y los ritos ancestrales se irán apoderando del relato mientras descubrimos la verdad de unas gentes que viven en un pasado mágico lleno de tradiciones mistéricas.


En Google Play, GRATIS como el amor incondicional de una esposa:


Google Play


En Amazon en papel, como aquellas cartas que yo recibía, cuando mis penas eran alegría.


Amazon


En versión Kindle, para que le envíes ese regalo a la persona amada.


La entrada Sombras, de Martin Cid se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2018 18:06

Tráiler de La Monja (2018), de Corin Hardy

La Monja es una película dirigida por Corin Hardy e interpretada por Demian Bichir, Taissa Farmiga y Jonas Bloquet.


Tras el revuelo que sembró cuando cierta plataforma de vídeos tuvo que retirar el vídeo del tráiler de La Monja, ahora ya está entre nosotros esta nueva entrega de la saga de Expediente Warren que comenzó James Wan. Por lo que podemos ver, esta vez cambiamos un poco de tercio para introducirnos en este terrorífico convento en Rumanía y encontrarnos con… ¡La Monja!


El guion está escrito por Gary Dauberman y Matias Vasquez y la historia es del propio James Wan. Se trata de la quinta entrega de la saga


Esperamos que os guste y que, si tenéis ocasión, la vayáis a ver al cine.


Que paséis mucho miedo. La verdad es que tiene buena pinta.


La Monja Trailer Oficial Español


La entrada Tráiler de La Monja (2018), de Corin Hardy se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2018 17:12

Recordando Frasier (1993-2004), una Gran Serie

Frasier fue una exitosa serie te televisión emitida por la NBC desde 1993. Hoy queremos recordarla y rendirle un sentido homenaje.


Frasier se emitió con éxito durante once temporadas y fue uno de sitcoms mas vistos en la historia de la televisión. Emmys y demás premios que auparon a sus protagonistas a la más alta popularidad. Estuvo protagonizada por Kelsey Grammer,  David Hyde Pierce,  John Mahoney y Jane Leeves (además de otros maravillosos secundarios, sobre todo en la emisora de radio).


Ahora que la estoy volviendo a ver… ¡qué tiempos para la telecomedia! Frasier era simplemente fantástica y los personajes eran de ésos a los que le coges cariño desde el primer momento (amén lo de Niles Crane, interpretado por David Hyde Pierce, que fue simplemente el mejor). Su protagonista viene encarnado por otro gran actor, que mantiene el tono cómico en todo momento (Kelsey Grammer). Luego está Martin, el padre, y la encantadora fisioterapeuta, Roz, Bulldog y un sinfín de personajes que nos entretuvieron tantas noches.


Es una comedia de enredo principalmente, de situación (claro), pero destaca sobre todo por sus diálogos chispeantes que solían girar en torno a la petulancia de los dos hermanos (insisto, Niles para presidente), que contrastaban con el entorno que, si no burdo, menos elevado que el de sus dos protagonistas.


Una serie recomendada para paliar los bajones de la vuelta al trabajo, que sin duda necesitamos algo alegre.


Si no la han visto, los episodios son cortos y merece la pena echarles un vistazo y, si ya la han visto, seguro que les apetece volverla a ver.


Recomendada.


La entrada Recordando Frasier (1993-2004), una Gran Serie se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2018 14:57

Herman Melville

Llamadme Ismael.


Cuenta La Biblia que fue Jonás elegido para difundir la palabra de Dios en Nínive. No aceptando tal responsabilidad, decidió huir y perderse en el profundo mar. Una tempestad azota el navío, comprende entonces Jonás que es a él a quien la ira de Dios busca…, es por eso que se arroja al mar y la ballena lo engulle. Cuando deja el estómago del gran mamífero, vuelve como un hombre nuevo dispuesto a difundir la palabra de Dios.


 


La gestación de una novela suele ser menos romántica de lo que se podría llegar a pensar desde el exterior (y a veces ha sido sugerido por los propios escritores para extender un poco la memoria). Las novelas se montan en sucesivas re-escrituras, se perfilan como un diamante al que vamos eliminando lo que funciona para que, desde el exterior, se pueda apreciar su verdadera belleza.


No podemos considerar a Melville como el creador exclusivo de Moby Dick (aunque será su obra inmortal), sino como también como un excepcional cuentista (Israel Potter conforma un libro de relatos a la altura de los grandes maestros posteriores). H. Melville virtió en la novela sobre el capitán Ahab quizá todo el odio acumulado por el mundo y sus dioses las ballenas.


Y es que ya el hombre las pintó en las cuevas e incluso adoró a estos grandes mamíferos. La imagen del aventurero perddo que, en busca de la eternidad decide retar al mundo no es sólo sugerente, sino grandiosa y mística. En el Pequod se encuentra también Bartleby con ya su clásica letanía: “Preferiría no hacerlo” (me refiero al relato Bartleby el Escribiente, que se negaba a realizar cualquier tarea que le encomendasen con un lacónico “preferiría no hacerlo”). Kafka confesaría la influencia de este relato en su obra). Pero el Pequod  representa a la humanidad entera… ¿religión? Que nadie dude de nuestras palabras, esta vez caminaremos junto a Ahab porque la caza llegará a buen fin.


Lo dice el profeta.


Breve reseña literario-biográfica de un arponero que espera su presa

Nacido en 1819, Melville era hijo de una notoria familia de Boston. A los 18 años ya era maestro en Pittsfield. Pero el oleaje atraía a este muchacho, y en 1841 se embarcó por primera vez en el barco ballenero Acushnet (que es el modelo del que toma directamente el Pequod de la novela). Sin haber escrito una sola línea, había comenzado a contar nuestra historia.


Hasta 1846 no publica su primera obra (Taipi), se trataba de dos narraciones sobre el mar.. Lluego Mardi… un poco más tarde (en 1951) la inmortal Moby Dick. Israel Potter es un volumen de cuentos que contiene algunos de los más famosos de este neoyorquino.


Muere en 1891… su obra es un fracaso.


Moby Dick

Bebed y jurad, hombre que tripuláis la mortal proa de la lancha ballenera. ¡Muerte a Moby Dick! ¡Dios nos dé caza a todos si no damos caza a Moby Dick hasta matarla!”


En 1839 se informaba cómo un cachalote albino conocido como Mocha Dick había eludido a sus cazadores durante más de cuarenta años. Estos animales eran sagrados para los chilenos… dicen que cuatro cetáceos llevan el alma del muerto hacia el viaje final.


Ahab (de Acab, en hebreo “hermano del padre”). En la Biblia, fue el séptimo rey de Israel, erigió un templo a Baal y persiguió a los profetas de Dios.


Moby Dick es un libro sobre lo que está oculto, sobre la aparente irracionalidad de un hombre que esconde un secreto mucho más potente. ¿Odio tras esa pierna de marfil que la ballena un día le arrebató? El Pequod es la Torre de Babel en el que se confunden las religiones y las procedencias… es un marinero con ganas de aventura. Su nombre: Ismael.


Quiqueg es el eterno salvaje: un cuerpo cubierto de tatuajes en el que yace el espíritu de los gigantes… donde se concentran los elementos, donde mana la vida. Es silencioso, no existen palabras para iluminar la senda hacia el conocimiento. Ya lo dijo Pushkin: “No es mejo el hombre por tener más palabras”.


Tashtego, Fedallah, Daggoo, Pip…, Starbuck completan los personajes principales de una extraña tripulación que ha embarcado para fracasar.


Ahab no parará hasta no ver a la gran ballena blanca muerta.


Dracomaquia: combate de un héroe contra una criatura acuática (un dragón). Ya lo decía Graves: la madre primigenia nace de las aguas y nos entrega su secreto. Ahora alguien ha decidido enfrentarse con algo grande. Su enemigo: Dios.


 


La historia de Moby Dick es el relato de un alma en busca de su divinidad, su espejo de dios. Ahab emplea palabras y busca motivos, pero no puede llegar a explicar los móviles reales de su viaje hacia el abismo. La verdad, otra vez, está más allá de las palabras. Las referencias mítico-religiosas son constantes en toda la novela (como bien han hecho notar infinidad de críticos -los mismos, con distintos rostros, que cuando se publicó la obra la consideraron aburrida y estúpida-). La lucha del hombre contra la bestia es entendida por Melville como el camino no hacia una sabiduría (como en el caso de Jonás) sino como la huida de la lógica para adentrarse en los más oscuros terrenos del alma.


En el barco suenan canciones y el silencio de  Quiqueg el arponero como resonaban en El Corazón de las Tinieblas de Conrad. Demasiadas similitudes entre estas dos grandes novelas. ¿Qué buscamos en el viaje? Encontramos la respuesta en la obra del polaco: horror. Pero mientras en la obra de Conrad el terror es un eco metafísico, en la de Melville nos topamos con una criatura demoníaca sin rostro ni voz. Es el Dios de la Tanak (el Antiguo Testamento para los cristianos) el que nos acecha y nos persigue. ¿Somos nosotros los que acudimos a su encuentro o es Él quien espera en el océano nuestro fracaso? Es el dios que entrega en anatema las ciudades, es un dios antes de convertirse en único, es el que nos reta y condenó a aquel séptimo rey de Israel y que, encendido de ira, dicta La Ley para unos hombres que no tendrán más remedio que cumplirla.


Moby Dick es un libro sobre  profetas y filosofía. Los personajes reflexionan no sobre el ágora sino sobre la madera mojada de un ballenero. Sí, nos encontramos con los platónicos y con los realistas, con religiosos y laicos…, también con profetas prestados de un mundo mítico que han emprendido su viaje hacia el juicio final que la gran ballena les tiene preparado. Nos preguntamos entonces cuál es el gran pecado de ese hombre que no ha podido olvidar. Dura tres días la cacería del gran monstruo, como tres jornadas duró la estancia de Jonás en la ballena. No, nadie regresará, lo ha decidido el monstruo, lo ha decidido ese Leviatán que un día reinó como Dios verdadero sobre aguas míticas. Son los principios griegos: agua, aire, tierra, fuego. El equilibrio se ha rota: no hay hogar al que regresar amigos míos, ¡venzamos o muramos! ¿Qué tenemos que perder? ¿La vida? ¿Preferís una vida apacible junto a una mujer que no os quiere, junto a un mundo que os desprecia?


“Al fin lucho contigo, desde el corazón del infierno de hierro, por odio te escupo mi último aliento”


Ahab ha vencido, por extraño que parezca. Ahora, al fin, en lucha contra el que le dio vida. La gran ballena se precipita contra el Pequod… el final está próximo… Ahab lanza un arpón y se engancha al mamífero, vuelve al líquido primordial del que surgieron todas las cosas… regresa al caos y al mundo y al secreto de la vida.


-Tú y yo, iguales, sin tu ley… luchemos.


El viaje ha concluido, mueren… pero el cazador duerme ahora con su presa, quizá tranquilo… quizá también convertido en dios.


Y Ahab vivirá en esas maravillosas profundidades donde la sirena Sabiduría reveló sus tesoros amontonados.


La entrada Herman Melville se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2018 14:08

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.