Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 295

July 4, 2023

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Fundación Iberdrola España presentan Vídeo sensaciones, cultura accesible a través de lenguajes no verbales

Forma parte del programa de accesibilidad cognitiva Museo Fácil, creado por el Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza con el apoyo de Fundación Iberdrola España Han participado un grupo de técnicos y artistas con y sin discapacidad con una amplia experiencia en recuperación, estimulación, inclusión y accesibilidad

Vídeo sensaciones es el nuevo proyecto creado por el Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, dentro de su programa de accesibilidad de carácter colaborativo Museo Fácil, que cuenta con el apoyo de Fundación Iberdrola España. 

Esta iniciativa se centra en la creación de piezas audiovisuales que, partiendo de la Lengua de Signos Española (LSE) y utilizando lenguajes no verbales como la música y la danza, traducen los contenidos de cinco obras de la colección de forma atractiva y accesible para cualquier persona.

El resultado es un conjunto de materiales que facilitan el ejercicio del derecho a la participación cultural gracias la creación de contenidos accesibles para todos. Entre estos recursos, está disponible una guía de uso con sugerencias para su empleo en sesiones de estimulación sensorial.

Para la materialización de este proyecto se ha reunido un grupo de técnicos y artistas con y sin discapacidad formado por Aurora Costanza, Beatriz de Paz, Natalia Burgos y Marta Navarrete, intérpretes, creadoras y docentes independientes vinculadas con las artes escénicas inclusivas; Jordi Creus, violonchelista de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y músico implicado en el Área socioeducativa de la orquesta; Mercedes Pacheco, docente responsable del área de danza comunitaria del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila; el área de terapia ocupacional de la Fundación Lescer, expertas en estimulación sensorial aplicada en DCA (daño cerebral adquirido) y el Área de Educación del Museo.

The post El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Fundación Iberdrola España presentan Vídeo sensaciones, cultura accesible a través de lenguajes no verbales appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 04, 2023 09:44

La búsqueda verde de Guizhou

Ubicada en el sudoeste de China, Guizhou tiene la reputación de ser la «provincia del parque montañoso» del país, ya que el número de patrimonios naturales mundiales aquí ocupa el primer lugar a nivel nacional. Sin embargo, un destino ecológico tan atractivo fue una vez una «tierra estéril» con la desertificación de piedra más severa. En los últimos años, Guizhou se ha adherido a las dos líneas fundamentales de desarrollo y ecología y se ha esforzado por cosechar nuevos logros en la construcción ecológica. Ha superado muchas dificultades mientras escribe vívidas notas a pie de página una tras otra para la convivencia armoniosa entre el hombre y la naturaleza.

Aguas lúcidas y montañas verdes se suman al hermoso paisaje

En Guizhou, el área de parcelas de granos que se devolvieron a la silvicultura sigue siendo líder en todo el país, el área de desertificación pedregosa tratada ocupa una posición de liderazgo en todo el país, y el aumento promedio anual de la tasa de cobertura forestal es líder a nivel nacional…

Implementar en profundidad el posicionamiento estratégico como «área pionera de civilización ecológica» en el documento numerado G.F.[2022] No. 2, Guizhou ha identificado la «hoja de ruta» y las «tareas» para su construcción ecológica. Dedicada a mantener los resultados finales del desarrollo y la ecología, Guizhou mantiene su mayor ventaja de un excelente entorno ecológico en el desarrollo y la competencia mientras se esfuerza por obtener nuevos logros en la construcción ecológica.

El 30 de julio de 2022, el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente firmaron un acuerdo de cooperación en Guiyang para construir el área pionera de la civilización ecológica, con pleno apoyo a Guizhou en la promoción del desarrollo verde y bajo en carbono, tomando medidas enérgicas contra la contaminación relevante, protegiendo la ecología natural, reformando los sistemas ecológicos y celebrando Eco Forum Global Guiyang, contribuyendo al desarrollo de alta calidad de Guizhou a través de la protección ambiental ecológica de alta calidad.

Consolidar pantallas protectoras ecológicas para proteger las aguas

El río Wujiang es el río número 1 en Guizhou y el afluente más grande de la orilla sur del tramo superior del río Yangtze. En años anteriores, debido a la frágil ecología y los graves problemas ambientales, el río Wujiang estuvo una vez en alerta ecológica. Además, la aldea de Huawu, ubicada a orillas del río Liuchong en el tramo superior del río Wujiang, sufrió una grave erosión del suelo y pérdida de agua, graves problemas ambientales y otros problemas.

El 1 de marzo de 2023, comenzaron a entrar en vigor las Reglas de protección del río Wujiang de la provincia de Guizhou, que estipulan 85 artículos en 11 capítulos que cubren los deberes de los diferentes departamentos, empresas y gobiernos locales en la protección del río, el establecimiento de un sistema de compensación para la protección ecológica, la mejora de la gestión de riesgos para el entorno ecológico de la cuenca del río Wujiang y las medidas eficaces para la eliminación de emergencia; cada artículo fue diseñado para seguir siendo efectivo e implementable para proporcionar una garantía legal fuerte y sólida para promover la protección ecológica de la cuenca del río Wujiang.

El marco institucional goza de importantes frutos. Mediante la adopción de una serie de medidas de gobernanza, como la inclinación a la terraza, la devolución de las parcelas de cereales a la silvicultura, el cultivo de árboles frutales económicos y la prohibición de la acuicultura en jaulas, la aldea de Huawu se embarcó en un camino verde que integra la agricultura orgánica, el cultivo bajo los bosques y el turismo ecológico. Los pobladores también se dedican a las industrias de la pesca ecológica, hortalizas, frutas y cría de ganado, mejorando la calidad ecológica de los ríos.

Preservar el desarrollo verde para adoptar el desarrollo sostenible

La aldea de Haique en el condado de Hezhang, Bijie, solía ser una tierra estéril «ampliamente conocida». Las montañas calvas no produjeron los granos y vegetales necesarios para las personas que vivían allí e incluso preocuparon a los aldeanos durante las inundaciones torrenciales. Debido a más de tres décadas de arduo trabajo, las montañas calvas se han vuelto verdes. Ahora, la tierra forestal de la aldea alcanza los 13.700 mu a medida que la tasa de cobertura forestal se dispara del 5 % al 77,2 %, y el valor económico del bosque asciende a 100 millones de RMB. En 2022, Aldea Haique ganó el segundo boleto de carbono forestal de la provincia. Este extenso bosque marino traduce el «aire» del pueblo en riqueza en los bolsillos de los aldeanos.

Plantar árboles y devolver las parcelas de cereales a la silvicultura… Guizhou está en movimiento. De 2012 a 2022, Guizhou ha plantado bosques de forma acumulativa por 53,72 millones de mu, con 16,95 millones de mu de parcelas de grano devueltas a la silvicultura. Mientras tanto, el área de desertificación pedregosa tratada en Guizhou alcanzó los 13.100 kilómetros cuadrados, marcando el notable logro de «reverdecer» las áreas montañosas.

Las aguas lúcidas y las montañas verdes son activos inestimables. A través del trabajo duro y la persistencia. Guizhou mantiene su compromiso de emerger como un modelo pionero en la construcción ecológica, promover la mejora de la civilización ecológica y fortalecerse en la búsqueda del desarrollo ecológico.

The post La búsqueda verde de Guizhou appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 04, 2023 07:29

‘Tom Segura: Sledgehammer’ (2023) Comedia Stand-Up en Netflix

Desde Phoenix, Arizona, Tom Segura se atreve con casi todo desde el principio, con bromas muy, muy arriesgadas que, gracias a su simpatía y su carácter, logran calar entre el público y, cómo no, ganárselo.

Controvertido, valiente.

Esta vez, Netflix nos regala a este tipo con un humor arriesgado y valiente, muy atrevido  en el que va mucho más allá de la comedia familiar, entrando en terreno de lo osado, y sin caer en lo vulgar.

Os confesaré algo: muchos cómicos de stand-up me dejan un tanto fríos, como si le faltará ese riesgo de atrevimiento en sus monólogos, como si quisieran más cubrir el expediente que romper los esquemas. No me ha ocurrido con Tom Segura, que ha logrado arrancarme carcajadas atrevidas y esa increíble y casi obligatoria pregunta que todos deberíamos hacernos cuando vemos un stand-up: ¿cómo se ha atrevido a decir eso?

Un tipo que, como nos cuenta, se ha ganado algunas protestas contra su show en algunos lugares: nos alegramos por ello y lo celebramos.

Un monólogo que recupera la frescura del stand-up y que nos muestra por qué este tipo, aparentemente tan normal, consigue encandilar a miles de personas por todo el mundo.

Que lo disfruten, porque verdaderamente merece la pena.

Fecha de estreno

4 de julio 2023

Dónde ver Tom Segura: Sledgehammer

Netflix

The post ‘Tom Segura: Sledgehammer’ (2023) Comedia Stand-Up en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 04, 2023 01:23

‘El Príncipe que nunca Reinó’ (2023) Documental True Crime en Netflix

El Príncipe que nunca Reinó es una miniserie documental dirigida por Beatrice Borromeo.

Un chico asesinado, realeza y litros de tinta vertidos sobre un misterioso asesinato en el que todo parecía indicar que el culpable era, nada menos, que Víctor Manuel de Saboya.

El Príncipe que nunca Reinó es una crónica familiar de rumores, testimonios y la historia oculta de una Italia muy compleja que se debatió entre diversas corrientes políticas y sociales en un maremágnum de influencias, testimonios y sucesos que marcan el complejo carácter de la política y del pueblo italiano.

Interesantísimo documental que, partiendo de un true-crime, nos cuenta una complejísima historia que parecen no poder comprender ni los propios implicados: la historia de la familia heredera de una monarquía ya extinta y el gran destinado, el Príncipe, que se logró salir libre de unas gravísimas acusaciones.

Un documental muy inteligente, que mezcla un comienzo tipo true crime para sumergirnos en el mundo de aquellos extraños días de finales de siglo y en la extravagancia de aquel reducido grupo exiliado. El documental nos cuenta su forma de vida y, sobre todo, la vida de estas celebridades de la monarquía extinta en un mundo de ensueño, glamur y paparazzi.

El elemento fundamental del documental son los testimonios del propio heredero, acusado de asesinato: ¿lo cometió? Contra unas pruebas incriminatorias, contra las pruebas incriminatorias, contra toda la prensa que se hizo eco del juicio, convertido en material de prensa rosa.

La crónica de una época, en un true crime muy distinto, con todo el sabor de la monarquía.

Cuando hay una buena historia que contar, aunque sea un true crime, las cosas salen bien.

Que lo disfruten.

Fecha de estreno

4 de julio de 2023

Dónde ver El Príncipe que nunca Reinó

Netflix

The post ‘El Príncipe que nunca Reinó’ (2023) Documental True Crime en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 04, 2023 01:09

July 3, 2023

Tom Segura

Tom Segura (nacido el 16 de abril de 1979) es un cómico estadounidense de Cincinnati, Ohio. Actualmente reside en Los Ángeles, California.

Segura nació el 16 de abril de 1979 y vivió originalmente en Dayton, Ohio. También ha vivido en Minneapolis, Milwaukee y Vero Beach, Florida. Ha estado actuando como comediante desde poco después de graduarse de la Universidad de Lenoir-Rhyne. Segura ha participado en el Melbourne International Comedy Festival, The Comedy Festival, el Global Comedy Festival en Vancouver, el Just For Laughs Comedy Festival y el South Beach Comedy Festival. Tom también fue finalista regional de San Francisco en Last Comic Standing 2.

Segura es miembro de la Deathsquad Network de comediantes de stand-up.
Cuando tenía 18 años, Segura sufrió una sobredosis de GHB y cayó en un breve coma.

Tiene dos hermanas.

Segura está casado con la cómica Christina Pazsitzky. En 2015, tuvieron su primer hijo juntos. Tom también habla español con fluidez.

The post Tom Segura appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 03, 2023 14:30

‘Lo desconocido: La pirámide perdida’  (2023) Documental en Netflix

Lo desconocido: La pirámide perdida es un documental dirigido por Max Salomon.

La historia de una excavación en busca de una pirámide sepultada de un Rey del Antiguo Egipto del que apenas se sabe nada.

En la famosísima necrópolis de Sakkara, existe un lugar en el que aún no se ha excavado: ¿se encontrará allí la famosa pirámide oculta? De la mano de los célebres arqueólogos Zahi Hawass y Mostafa Waziri, Netflix nos propone acompañarlos en esta excavación en busca de un misterio que se busca desde los años 50 y que, ahora, estos arqueólogos pretenden descubrir en un hallazgo que, según dicen, estaría a la altura de la tumba de Tutankamón.

Un espectacular documental, en el que su director pone todo el énfasis y hasta la poesía en esto de “desenterrar tumbas” y en el que sus dos protagonistas lo darán todo por desenterrar uno de los secretos mejor guardados del desierto de Egipto.

Un viaje alucinante y lleno de secretos de apenas hora y media de duración que, eso sí, será toda una delicia para los amantes del Antiguo Egipto.

Aunque es probable que éstos ya conozcan el final del misterio.

Que lo disfruten.

Fecha de estreno

3 de julio 2023

Dónde ver Lo desconocido: La pirámide perdida

Netflix

The post ‘Lo desconocido: La pirámide perdida’  (2023) Documental en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 03, 2023 00:42

July 2, 2023

Zahi Hawass

Zahi Hawass, una figura prominente en el campo de la arqueología y la egiptología, ha realizado contribuciones significativas al estudio de la antigua civilización egipcia. Nacido el 28 de mayo de 1947 en Egipto, Hawass ha dedicado su carrera a explorar sitios arqueológicos en todo el país, incluyendo el Delta del Nilo, el Desierto Occidental y el Valle del Alto Nilo.

El trabajo de Hawass ha captado la atención internacional, proyectándolo a la luz mundial. Sus logros han sido presentados a través de diversos medios, incluyendo una serie de televisión de realidad llamada «Chasing Mummies», que se emitió en los Estados Unidos. Sin embargo, su asociación con empresas y el régimen de Mubarak ha generado controversia y suscitado preguntas sobre su conducta profesional.

Una de estas controversias involucró la participación de Hawass en la asignación de un contrato para una tienda de regalos en el Museo Egipcio, así como acusaciones de contrabando de antigüedades. Como resultado, enfrentó consecuencias legales y fue inicialmente condenado a una pena de prisión. Sin embargo, esta sentencia fue posteriormente anulada.

A pesar de las controversias que rodean su carrera, las contribuciones de Zahi Hawass a la arqueología y la egiptología siguen siendo significativas y han dejado un impacto duradero en la comprensión de la historia y cultura del antiguo Egipto.

The post Zahi Hawass appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 02, 2023 23:49

‘El lago’ (2023) Segunda temporada en Amazon Prime Video el 9 de julio

El lago regresa en Amazon Prime Video dirigida por Jordan CanningPaul Fox, protagonizada por Jon Dore y Carolyn Scott.

Tras regresar del extranjero después de romper con su pareja de toda la vida, Justin planea reencontrarse con su hija adolescente a la que dio en adopción. Sus planes de crear nuevos recuerdos con su hija en la casa de campo familiar se tuercen cuando descubre que sus padres se la dejaron a su perfecta hermanastra, Maisy-May.

Fecha de estreno

9 de julio de 2023

Dónde ver El lago

Amazon Prime Video

RepartoJon DoreJon DoreCarolyn ScottCarolyn ScottTravis NelsonTravis NelsonDeclan WhaleyDeclan Whaley

Natalie Lisinska
Terry Chen
Brielle Robillard
Kaitlyn Bernard

The post ‘El lago’ (2023) Segunda temporada en Amazon Prime Video el 9 de julio appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 02, 2023 23:33

‘Temporadas’ (2023) Nueva película en Netflix el 7 de julio

Temporadas es una película dirigida por Easy Ferrer, protagonizada por Lovi Poe, Carlo Aquino y Sarah Edwards.

Tras una serie de relaciones fracasadas, dos mejores amigas hacen un trato para arriesgarse y buscar de nuevo el amor, pero puede que lo encuentren la una en la otra.

Fecha de Temporadas

7 de julio de 2023

Dónde ver Temporadas

Netflix

RepartoLovi PoeLovi PoeCarlo AquinoCarlo AquinoSarah EdwardsSarah Edwards

The post ‘Temporadas’ (2023) Nueva película en Netflix el 7 de julio appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 02, 2023 22:29

‘Robots’ (2023) Película en Amazon Prime Video el 7 de julio

Robots es una película estadounidense dirigida por Casper ChristensenAnthony Hines, protagonizada por Shailene Woodley y Jack Whitehall.

Un mujeriego y una cazafortunas engañan a la gente para que mantengan relaciones con dobles robóticos ilegales. Cuando, sin saberlo, utilizan esta estafa el uno contra el otro, sus dobles robóticos se enamoran y se fugan, obligando al dúo a formar equipo para darles caza antes de que las autoridades descubran su secreto.

Fecha de estreno

7 de julio de 2023

Dónde ver Robots

Amazon Prime Video

RepartoShailene WoodleyShailene WoodleyPaul RustPaul RustJack WhitehallJack WhitehallNick RutherfordNick Rutherford

Paul Jurewicz
David Grant Wright
Emanuela Postacchini

The post ‘Robots’ (2023) Película en Amazon Prime Video el 7 de julio appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 02, 2023 22:08

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.