Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 291

July 17, 2023

Lo desconocido: La cueva de los huesos (2023) Documental en Netflix sobre el Homo naledi

Lo desconocido: La cueva de los huesos es un documental de Netflix de 2023 que sigue al paleoantropólogo Lee Berger mientras él y su equipo investigan el cementerio más antiguo del mundo, que no es humano. El yacimiento, conocido como Rising Star Cave, se encuentra en la Cuna de la Humanidad de Sudáfrica y contiene los restos de más de 15 individuos que vivieron hace más de 250.000 años.

Lo desconocido: La cueva de los huesos forma parte de la serie Unknown y está dirigida por Mark Mannucci.

Este documental nos cuenta cómo el equipo liderado por Lee Berger hizo un gran a hallazgo y logró reconstruir el esqueleto de todo un homo Homo naledi.

Un espectacular documental que, perfecto para iniciados y no iniciados en temas de paleoantropología, nos cuenta cómo practicaron los primeros ritos funerarios y el parentesco entre esta especie que carecía de pulgar prensil y medían metro y medio, y los seres humanos.

El descubrimiento de una nueva especie de homínidos.

El documental explora la posibilidad de que estos individuos, miembros de la especie Homo naledi, practicaran complejos rituales funerarios. Se trataría de un descubrimiento significativo, ya que sugeriría que estos primeros homínidos tenían una comprensión de la muerte y el más allá más sofisticada de lo que se pensaba.

El documental también examina los retos a los que se enfrentaron Berger y su equipo al excavar el yacimiento. La cueva de Rising Star es extremadamente estrecha y de difícil acceso, y los restos de los individuos se encontraron en espacios reducidos. Berger y su equipo tuvieron que utilizar técnicas innovadoras para recuperar los huesos sin dañarlos.

Lo desconocido: La cueva de los huesos es un fascinante documental que ofrece una visión de la vida de nuestros primeros antepasados. Es una exploración de lo que significa ser humano que invita a la reflexión y plantea importantes cuestiones sobre los orígenes de las creencias.Unknown:

Nuestra opinión

El documental también plantea algunas cuestiones importantes sobre la naturaleza de las creencias y los orígenes de la religión.

Lo desconocido: La cueva de los huesos es un documental bien hecho y que invita a la reflexión y ofrece una perspectiva única sobre nuestros primeros antepasados. Lo recomiendo encarecidamente a cualquier persona interesada en la antropología, la arqueología o la historia de la religión.

The post Lo desconocido: La cueva de los huesos (2023) Documental en Netflix sobre el Homo naledi appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 17, 2023 01:06

Cueva Rising Star

La cueva Rising Star es un sistema de cuevas kársticas situado en el sitio del Patrimonio Mundial Cuna de la Humanidad, en Sudáfrica. Forma parte de las dolomías de Malmani, en el valle del río Bloubank, a unos 800 metros al suroeste de Swartkrans. El sistema de cuevas comprende un área de 250 × 150 m de pasadizos cartografiados situados en el núcleo de un pliegue abierto con una suave inclinación hacia el oeste (17°), y está estratigráficamente ligado a un horizonte de dolomita estromatolítica de 15-20 m de espesor en las partes inferiores de la Formación Monte Christo. Este horizonte de dolomita está en gran parte libre de chert, pero contiene cinco delgados (<10 cm) horizontes marcadores de chert que se han utilizado para evaluar la posición relativa de las cámaras dentro del sistema.

La cueva Rising Star fue explorada por primera vez en la década de 1960 por espeleólogos recreativos. Sin embargo, no fue hasta 2013 cuando la cueva saltó a los titulares cuando un equipo de científicos dirigido por Lee Berger descubrió un tesoro de fósiles en la Cámara Dinaledi. Los fósiles, que representan al menos a 15 individuos, se hallaron en un espacio reducido de difícil acceso. Por ello, los científicos tuvieron que desarrollar una técnica especial llamada «espeleología vertical» para llegar a los fósiles.

Los fósiles hallados en la cueva de Rising Star han sido datados entre 3,4 y 2,1 millones de años. Representan una especie de homínido desconocida hasta ahora, a la que se ha dado el nombre de Homo naledi. El Homo naledi es un homínido de cuerpo pequeño con una mezcla de rasgos primitivos y derivados. Por ejemplo, tiene un cerebro pequeño, como un simio, pero también presenta rasgos asociados al bipedismo, como piernas largas y pelvis curvada.

El descubrimiento del Homo naledi en la cueva de Rising Star ha arrojado nueva luz sobre la evolución de los primeros homínidos. Sugiere que existía una gran diversidad entre los primeros homínidos y que algunas especies eran capaces de comportamientos complejos, como el enterramiento deliberado. La cueva de Rising Star es un yacimiento importante para la evolución humana, y es probable que siga aportando importantes datos sobre nuestro pasado.

Importancia de la Cueva de la Rising Star

La cueva de Rising Star es importante por varias razones. En primer lugar, es uno de los yacimientos paleoantropológicos más ricos del mundo. Hasta ahora se han encontrado en la cueva más de 1.550 huesos de homínidos, que representan al menos a 15 individuos. Se trata de un número significativo de fósiles, que proporciona abundante información sobre la evolución de los primeros homínidos.

En segundo lugar, los fósiles hallados en la cueva de Rising Star están relativamente bien conservados. Esto se debe a que la cueva está situada en un entorno kárstico, lo que significa que los huesos han estado protegidos de los elementos. Como resultado, los fósiles proporcionan una visión detallada de la anatomía del Homo naledi.

En tercer lugar, la cueva de Rising Star es significativa porque aporta pruebas de un enterramiento deliberado. En la Cámara Dinaledi, los fósiles se hallaron en un espacio reducido, y estaban dispuestos de un modo que sugiere que fueron colocados allí deliberadamente. Se trata de la primera prueba de enterramiento deliberado en un yacimiento de homínidos, y sugiere que el Homo naledi tenía una comprensión compleja de la muerte y el más allá.

La cueva de Rising Star es un yacimiento importante para la evolución humana, y es probable que siga aportando importantes datos sobre nuestro pasado. Los fósiles hallados en la cueva proporcionan abundante información sobre la evolución de los primeros homínidos y sugieren que el Homo naledi era una especie compleja y sofisticada.

The post Cueva Rising Star appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 17, 2023 00:16

July 16, 2023

Homo naledi

Homo naledi es una especie de homínido que vivió en Sudáfrica hace entre 236.000 y 335.000 años. Fue descubierta en 2013 por un equipo de científicos sudafricanos y estadounidenses dirigidos por Lee Berger. Los fósiles fueron hallados en la cueva Rising Star, situada en la Cuna de la Humanidad, Patrimonio de la Humanidad.

El Homo naledi destaca por el pequeño tamaño de su cerebro, similar al del Australopithecus africanus, pero sus proporciones corporales son más parecidas a las del Homo erectus. Esto sugiere que el Homo naledi pudo ser una especie de transición entre el Australopithecus y el Homo.

El descubrimiento del Homo naledi ha puesto en tela de juicio nuestra comprensión de la evolución humana. Es posible que el Homo naledi utilizara herramientas e incluso que fuera capaz de hablar. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos.

El Homo naledi es una especie fascinante que sigue rodeada de misterio. Sin embargo, su descubrimiento ha arrojado nueva luz sobre la evolución temprana de nuestra especie.

The post Homo naledi appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 16, 2023 13:21

Lee Berger: Paleontólogo y Antropólogo

Lee Rogers Berger es un paleoantropólogo estadounidense-sudafricano conocido por sus descubrimientos de Australopithecus sediba en el sitio Malapa y de Homo naledi en la Cueva Rising Star. Además de sus descubrimientos, Berger se distingue por su personalidad pública y por hacer que sus proyectos de investigación sean de acceso abierto.

Berger nació en Estados Unidos pero creció en Sudáfrica donde recibió su doctorado. Ha dirigido excavaciones en sitios importantes como Sterkfontein y Swartkrans. En 2008, el hijo de Berger descubrió huesos fósiles que resultaron ser de la nueva especie Australopithecus sediba. Más adelante, Berger dirigió el descubrimiento de Homo naledi en la Cueva Rising Star.

Berger ha recibido varios premios por su investigación, incluido el primer Premio de la Sociedad Geográfica Nacional para la Investigación y la Exploración. Vive en Sudáfrica con su esposa y sus dos hijos.

Acerca de Lee BergerLee Rogers Berger es un paleoantropólogo sudafricano de origen estadounidense y explorador residente de la National Geographic Society.Es conocido principalmente por el descubrimiento del sitio fósil de Australopithecus sediba en Malapa, su liderazgo de la Expedición Rising Star en la excavación de Homo naledi en la Cueva Rising Star, y la hipótesis del Raptor de Taung.Berger nació en Shawnee Mission, Kansas, Estados Unidos, el 22 de diciembre de 1965.Obtuvo su título de bachiller en antropología de la Universidad de Georgia Southern en 1989 y su doctorado en antropología de la Universidad del Witwatersrand en Johannesburgo en 1994.Berger ha realizado investigaciones sobre la evolución humana en África, Asia y Micronesia. Es autor de varios libros, como The Handbook of Paleoanthropology (2005) y Almost Human: The Astonishing Tale of Homo Naledi and the Discovery That Changed Our Understanding of Human Evolution (2017).Berger es miembro de la Royal Society of South Africa y de la American Association for the Advancement of Science. Ha recibido el Premio de la National Geographic Society por Investigación y Exploración, el Premio Golden Plate de la Academy of Achievement y el Premio Distinguished Eagle Scout.Berger es un ferviente defensor de la participación del público en la ciencia. Es el anfitrión de la serie de televisión Lost Cities de National Geographic Explorer y ha escrito para revistas de gran consumo como National GeographicScientific American y The New York Times.

Berger es una figura destacada en el campo de la paleoantropología y su trabajo ha ayudado a arrojar luz sobre los orígenes de nuestra especie. Es un comunicador y educador talentoso, y está decidido a utilizar su trabajo para inspirar a otros a aprender sobre el pasado y a dar forma al futuro.

Es el protagonista del documental de Netflix, Unknown: Cave of Bones (2023).

The post Lee Berger: Paleontólogo y Antropólogo appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 16, 2023 11:48

July 15, 2023

«Niebla de Invierno» (2023) Serie en Netflix: m isterio entre la niebla

«Niebla de Invierno«es una serie escrita por Gunjit Chopra, Sudip Sharma y Diggi Sisodia. Está protagonizada por Saurav Khurana y Suvinder Pal Vicky.

“Niebla de Invierno” es una serie de la India que nos lleva a la investigación de un asesinato, en medio de la niebla, con un extranjero como protagonista y, tras todo ello, todo un drama que resolver.

Sobre la serie

“Niebla de Invierno” es una serie clásica de investigación criminal en la que dos policías tendrán que resolver un misterio. ¿Nada nuevo? Aparentemente, no, pero la serie nos lleva a través de un tratamiento frío, seco y duro, como la propia niebla que nos lleva a descubrir el cadáver.

KohrraNiebla de Invierno

Apenas hay música (salvo casi al final) en una serie que es toda dramatismo en apariencia y que, tras la niebla, esconde muchos misterios familiares.

Sigue un ritmo lento que casi se distancia de un tratamiento tipo Hollywood, se toma el tiempo en cada escena, que parece transitar a tiempo real y jugar al tiempo estancado, como el propio misterio.

¿Interesante? “Niebla de Invierno” no es una serie para todos ni quiere serlo, es todo un análisis social y de personajes en el que cuesta entrar y distanciará a muchos espectadores por su ritmo y su apariencia, apenas sin concesiones. No juega al drama cuando, aparentemente, debería jugar, y sabe ser coherente con su planteamiento, en esa niebla que envuelve a los personajes y sus misterios y fantasmas personales.

Argumento

Cuando un hombre es encontrado muerto días antes de su boda en la campiña de Punjab, dos policías deben desentrañar el inquietante caso mientras se desatan las turbulencias en sus propias vidas.

KohrraNiebla de InviernoFecha de estreno

15 de julio de 2023

Dónde ver Niebla de Invierno

Netflix

RepartoSuvinder VickySuvinder VickyRachel ShelleyRachel ShelleyBarun SobtiBarun SobtiHarleen SethiHarleen Sethi

Varun Badola
Manish Chaudhary
Saurav Khurana

The post «Niebla de Invierno» (2023) Serie en Netflix: m isterio entre la niebla appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 15, 2023 01:07

La compositora y baterista de jazz Bomi Choi lanza su nueva canción de inspiración latina «RIO»

 Dive Music ha anunciado que el batería y compositor BOMI CHOI lanzará su nueva canción de inspiración latina «RIO» el lunes 17 de julio a través de varios sitios de música. Han pasado cuatro meses desde que lanzó su último single, «Slow Tree».

Esta nueva canción, «RIO», trata sobre las emociones e imágenes que Choi Bomi sintió cuando viajó a Río de Janeiro (Brasil) en 2019 para actuar en el mundialmente famoso festival de música Rock in Rio. Aunque la canción se escribió en 2019, tardó casi tres años en grabarla debido a motivos personales como la pandemia, el matrimonio, el parto y el cuidado de los hijos.

Hasta ahora, la canción sólo se podía escuchar en directo en las actuaciones de Choi Bomi, pero este año ha sido seleccionada para el Proyecto de Apoyo a la Producción y Distribución de Música de Contenido, organizado por la Asociación Coreana de Artistas Discográficos y la Asociación de la Industria Discográfica de Corea, y se ha publicado como álbum completo.

Alejándose del auténtico jazz de estilo neoyorquino de sus dos anteriores álbumes de larga duración, Choi Bomi está demostrando su capacidad como compositor de pop-jazz popular a través de sus singles recientemente publicados, ampliando las expectativas del público.

La canción cuenta con músicos de jazz coreanos que han colaborado con Choi en muchas actuaciones, como Lee Ji-min a la voz, Park Jong-hyun a los teclados, Hyun Yong-sun a la guitarra y Choi Sung-hwan al contrabajo.

La baterista Bomi Choi no es sólo intérprete de jazz, sino también compositora y arreglista de proyectos musicales de diversos géneros.

Actualmente trabaja en canciones sencillas de pop acústico sobre la vida cotidiana en un equipo llamado Mellowmint, y en canciones de rock y jazz fusión estilo gugak con gayageum, guitarra eléctrica y batería en una banda llamada BIODA.

«Sigo sintiéndome más cómoda como intérprete», dice Choi. Sin embargo, creo que el mayor atractivo de ser compositor es que puedo dar rienda suelta a mi imaginación musical con las partes que no se me habían ocurrido o las ideas musicales que no había podido expresar del todo como pretendía después de la actuación», afirma.

Sus canciones, escritas por ella misma, reflejan su visión de la vida. Del mismo modo que innumerables elecciones se unen para crear el presente de una persona, las emociones que siente en cada momento se juntan y de repente estallan en una melodía que tararea. Las palabras que quiere decir desesperadamente se convierten en la historia de su vida y se expresan en música.

Choi seguirá publicando música y ofreciendo una apretada agenda de conciertos este año.

The post La compositora y baterista de jazz Bomi Choi lanza su nueva canción de inspiración latina «RIO» appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 15, 2023 00:33

July 14, 2023

“El verano en que me enamoré” Temporada 2 en Amazon Prime Video: Una serie Adolescente, ¿muy Adolescente?

El verano en que me enamoré” regresa en su segunda temporada a Amazon Prime Video. Está creada por Jenny Han y protagonizada por Lola Tung y Christopher Briney.

¿Saben esas series de adolescentes, un tanto empalagosas y que sólo si eres adolescente llegas a apreciar y comprender? “El verano en que me enamoré” es una de esas series que busca un cetro en el campeonato de las series sensibles.

Y va camino de conseguirlo, y eso que parecía difícil.

Sobre la serie

Os pondré un ejemplo, y así os haréis una idea. La protagonista le confiesa al enamorado (y rubio) protagonista que ha besado a otro chico. A lo que él responde que ha sido todo culpa de él, que pueden seguir juntos y que ella es encantadora.

La serie sigue así, más o menos, con algunos altibajos de supuesta realidad, aunque no esperen demasiado de este drama adolescente en el que sus protagonistas maduran temporada a temporada junto a la audiencia, casi obligatoriamente comprendida en ese margen de edad.

Tiene un formato claramente televisivo, con personajes encantadores y ligeros, frágiles, sensibles y encantadores que parece que no pudieran existir en el mundo real. Pero no está ni el cine ni la televisión para neorrealismos, y Amazon Prime Video nos ofrece esta serie encantadora y llena de ternura que no podrá menos que encandilar a los espíritus más abruptos y a al Mr. Scrooge en el que algunos nos convertimos llegados a cierta edad.

Dejad rienda suelta a vuestros sentimientos y dejaros atrapar por el candor, la pasión juvenil y la timidez de esta serie y sus más que encantadores protagonistas.

(Siento si me he pasado un poco con el botón del “modo ironía”).

The Summer I Turned PrettyEl verano en que me enamoréFecha de Estreno

14 de julio de 2023

Dónde ver la Segunda Temporada de El verano en que me enamoré

Amazon Prime Video

El repartoLola TungLola TungGavin CasalegnoGavin CasalegnoChristopher BrineyChristopher BrineyJackie ChungJackie Chung

The post “El verano en que me enamoré” Temporada 2 en Amazon Prime Video: Una serie Adolescente, ¿muy Adolescente? appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2023 05:04

Mario Casas

Mario Casas nació en La Coruña, aunque muy joven, a los 4 años, se fue con su familia a Barcelona. Más tarde, a los 18 años, emigró a la capital española en una aventura en la que llevó a toda su familia con él.

Sus padres eran muy jóvenes cuando lo tuvieron; su madre, Heidi, solo tenía 17 años y su padre, Ramón, 19. Solo un año y medio después tuvieron a su hermana, por lo que eran muy jóvenes y tenían dos hijos. Para Mario, su padre es su «referente», mientras que su madre, al igual que sus hermanos, son sus «confidentes».

Su madre ha criado a sus hijos, mientras que su padre es carpintero, pero también ha trabajado en construcción y renovación. Debido a este trabajo, su padre no tuvo problemas para mudarse a otra ciudad, por lo que decidieron acompañar a Mario cuando se fue a Madrid y se establecieron con él en la ciudad.

Mario tiene otros cuatro hermanos y hermanas, formando lo que él define como «una familia siciliana», una familia con muchos hijos establecida alrededor de una «matriarca». Mario es el mayor de todos. Le sigue su hermana Sheila y otros dos hermanos llamados Christian y Óscar. Por último, el miembro más joven de la familia, Daniel, quien nació en 2014 y a quien considera casi como su «sobrino» debido a la gran diferencia de edad.

Se lleva bien con todos ellos, aunque especialmente con su hermana Sheila, ya que han crecido juntos. Mario, amante de los tatuajes leales, tiene uno dedicado a cada uno de sus padres y hermanos, con las iniciales de cada uno.

Recuerda su infancia como «maravillosa», aunque tuvo un poco de dificultades porque le daban «mucha caña» por ser bajo, incluso las chicas. Se desarrolló muy tarde, hasta los 15 años, seguía teniendo el cuerpo de un niño. Aun así, siempre ha sido coqueto y tuvo su primera «novia» a los 4 años.

De niño le gustaba todo: cantar, bailar, ping-pong, fútbol. . Dice que le gustaba probar de todo, aunque admite que se cansaba rápido. Su carrera profesional comenzó como «niño publicitario», ya que participó en publicidad cuando era niño. Hizo anuncios de Cola Cao, Telepizza, Scalextric. . Eventualmente decidió convertirse en actor después de inscribirse en la Escuela de Arte Dramático Cristina Rota.

También mantiene amigos «de toda la vida» de la escuela. Son aquellos que hizo cuando llegó a Barcelona y siempre han estado con él. En sus palabras, verdaderos amigos a los que se puede contar con los dedos de una mano.

Con el paso de los años, salió con algunas actrices con las que protagonizó películas, como María Valverde y Berta Vázquez. Desde 2018, está en una relación con la famosa actriz española Blanca Suárez, con quien ha trabajado en películas y programas de televisión como Carne de Neón (2010), El Barco (2011-2013), Mi Gran Noche (2015) y El Bar (2017).

The post Mario Casas appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2023 04:40

«Bird Box Barcelona» (2023) Película en Netflix: post-apocalipsis en Barcelona

Bird Box Barcelona es una película dirigida por Àlex Pastor y David Pastor protagonizada por Mario Casas, Alejandra Howard y Georgina Campbell. Está basada en la novela de Josh Malerman.

“Bird Box Barcelona” se arriesga a cambiar la trama y olvidarse del original, lo que decepcionará a muchos y, por otra parte, a nosotros nos ha mantenidos pegados a la pantalla, esperando su resolución.

Sin ser la película más original de la temporada, consigue con creces sus objetivos con una premisa muy bien conseguida y un suspense bien desarrollada.

Crítica de la película

Allá en el 2018 apareció una película llamada Bird Box con Sandra Bullock. No, Netflix no era la brutal productora que es hoy en día, y precisamente aquélla película ayudó muchísimo a que, gracias a su público se convirtiera a lo que Netflix es hoy en día.

Esta película, como aquélla, no recibirá críticas excepcionales, pero enganchará al público que, al fin y al cabo, es lo que crea abonados. Además, deja muy buenas sensaciones y la firma convicción que no hay que intentar repetir lo que ya está bien, que a veces hay que arriesgar a hacer algo nuevo y, al menos, intentar superar a la predecesora.

No decidirán los críticos de cine si lo ha hecho, porque será el público el que diga, finalmente, si “Bird Box Barcelona” es un éxito o no.

Y nos atrevemos a predecir que sí.

Bird Box BarcelonaBird Box Barcelona

“Bird Box Barcelona” tiene un excelente planteamiento a un actor que sabe convertirse en cada papel, Mario Casas. Lo hace para ésta y lo hace como siempre, adaptándose al papel y dando siempre lo que necesita el personaje. Lo da y mantiene en todo momento la película y sabe dar el sentido de doble moral que requiere la película: ¿estamos ante un loco o tiene sus razones suficientes para hacer lo que hace?

Sabe jugar la película con la dicotomía del personaje y sabe, en parte solamente, jugar con los secundarios que le acompañan en este camino hacia la verdad,

¿Sobraban las explicaciones cuánticas sobre el fenómeno? Un poco, sí (o del todo, nos aventuramos a decir), pero el misterio que rodea a esas criaturas que inducen al suicidio es suficientemente poderoso como para seguir interesando al espectador.

Nos ha gustado más el planteamiento que la resolución, pero eso va en gustos.

Una buena producción, sin duda, con todo lo que tiene que tener una película para gustar con las claves del género post-apocalíptico y todos sus condicionantes, pero con suficientes elementos como para interesar, entretener y hacernos pasar un ratón que, esta vez, sí tiene interés en permanecer en nuestro subconsciente.

Lo logre o no, los espectadores decidirán.

Nuestra Opinión

Buena película que tiene el atrevimiento de intentar darle la vuelta a la premisa original y plantear una nueva fórmula que, aunque no sea original del todo, sí está bien llevada en cuanto a guion, sobre todo en el personaje interpretado por Mario Casas.

Argumento

Tras la llegada de una misteriosa presencia que está destruyendo la población mundial, Sebastián comienza un viaje de supervivencia a través de las desiertas calles de Barcelona. Por el camino se encontrará con otros supervivientes con los que formará alianzas inciertas para intentar escapar de la ciudad. Pronto se darán cuenta de que hay una nueva e inesperada amenaza aún más peligrosa.

Fecha de estreno

14 de julio del 2023

Dónde ver Bird Box Barcelona

Netflix

DirectoresDavid PastorDavid PastorÀlex PastorÀlex PastorRepartoMario CasasMario CasasGeorgina CampbellGeorgina Campbell

Alejandra Howard
Naila Schuberth
Leonardo Sbaraglia
Diego Calva

The post «Bird Box Barcelona» (2023) Película en Netflix: post-apocalipsis en Barcelona appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2023 02:56

‘Tácticas en el amor 2’ (2023) Comedia Romántica Turca en Netflix

«Tácticas en el amor 2» es una película dirigida por Recai Karagöz, protagonizada por Demet Özdemir y Şükrü Özyıldız.

Tácticas en el amor 2 repite los éxitos y aciertos de la primera… como si alguien la recordara.

Sí, vamos a confesarlo: habíamos olvidado la primera y, sospechamos, haremos lo mismo con esta continuación entretenida y totalmente predecible: justo lo que espera la audiencia.

Crítica de la película

¿Esperan que una película se haga exclusivamente con una pareja de protagonistas espectacularmente atractivos? Algo parecido debieron pensar los productores, y ya acertaron la primera vez y era difícil fallar esta segunda, exactamente con la misma mentalidad y premisas.

Love Tactics 2Love Tactics 2

Parece que a la industria del cine (o a ciertos magnates de internet) no les importa copiar impunemente la misma fórmula sin necesidad de originalidad alguna. “Love Tactics 2” es una de esas películas que se obstinan en repetir la fórmula y, para colmo, les sale bien en una película muy profesional en todos los sentidos que lleva, una vez más, la historia de la guerra de sexos y el matrimonio entre dos bellezas esculturales de la naturaleza a sus más divertidas e insulsas consecuencias.

“Love Tactics 2” tiene una buena producción, buenos decorados, un montaje aceptable… y repiten el esquema de Matthew McConaughey y Kate Hudson, pero con esta vez en su versión turca, con Demet Özdemir y Şükrü Özyıldız que, además de ser guapísimos hasta decir “basta ya”, son simpáticos y saben actuar (sobre todo ella) dentro de un físico tan espectacular que resultarían incoherentes en un papel dramático.

Love Tactics 2Love Tactics 2

Una película construida para estos dos actores y que gira en torno a sus gracias y coqueteos. ¿Qué más necesita una comedia romántica? Han acertado, un grupo de “allegados” que le den la gracia a los protagonistas y que haga que los protagonistas se sientan como los actores Alpha de la peli y que nadie, absolutamente nadie, les robe el protagonismo.

“Love Tactics 2” juega a ser moderna dentro del más puro clasicismo, a romper las reglas sin romper en realidad absolutamente ninguna.

¿Buscan una película totalmente predecible? No lo decimos peyorativamente, y es que, a veces, uno se siente bien en esto de lo predecible y ameno, inofensivo y poco valiente.

Love Tactics 2Love Tactics 2Nuestra Opinión

Me repito, pero también lo hacen las comedias románticas y se siguen haciendo: los protagonistas son tan guapos, encantadores y geniales que nos daría miedo siquiera mirarles a la cara si nos los encontrásemos por la calle.

Una película predeciblemente encantadora y simpáticamente ligera, con su toque atrevido, el justo y necesario para no escandalizar, ni tampoco aburrir.

Argumento

Asli cree que el matrimonio es una estafa, y lo dice. Pero cuando su pretendiente Kerem acepta inesperadamente, hace todo lo posible por manipularlo para que le proponga matrimonio.

Fecha de estreno

14 de julio de 2023

Dónde ver Tácticas en el amor 2

Netflix

RepartoDemet ÖzdemirDemet ÖzdemirŞükrü ÖzyıldızŞükrü Özyıldız

Atakan Çelik
Atakan Çelik
Deniz Baydar
Hande Yılmaz
Melisa Döngel
Ceyhun Mengiroğlu
İpek Tuzcuoğlu

The post ‘Tácticas en el amor 2’ (2023) Comedia Romántica Turca en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2023 01:10

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.