Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 294

July 6, 2023

‘Falso Amor’ (2023): Un Reality de Infidelidades en Netflix

Falso Amor es un reality de ocho episodios conducido por Raquel Sánchez Silva.

Cuando el ser humano evoluciona como especie y descubre nuevas tecnologías, ¿se produce realmente un aumento en la capacidad cognitiva del ser humano?

Ahora le ha tocado el turno a la Inteligencia Artificial y su aplicación en los programas estilo Big Brother: un software simulará infidelidades y los concursantes deberán saber si es o no una simulación.

¡Y luego dicen que el ser humano no sabrá qué hacer con tanta tecnología!

Sobre el Show

Netflix plantea un espectáculo como tantos otros: diez chicos guapos y jóvenes, diez chicas guapas y jóvenes. Todos ellos con muchas ganas de pasarlo bien, aislados de sus parejas y con una gran casa para disfrutar (de manera veraniega) de sus cuerpos al sol.

No sabemos qué va a pasar (o sí), pero Netflix parece plantearnos una metáfora existencial que pone en conflicto las nuevas tecnologías con los instintos más primarios y reproductivos del ser humano.

¿Logrará el sentido común vencer a las irrefrenables ganas de sexo loco?

Lo dudamos.

Irónicamente o no, que lo disfruten.

Estamos seguros que ellos también lo harán.

Fecha de estreno

6 de julio de 2023

Dónde ver Falso Amor

Netflix

La EstrellaRaquel Sánchez SilvaRaquel Sánchez Silva

The post ‘Falso Amor’ (2023): Un Reality de Infidelidades en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 06, 2023 03:09

‘El Abogado del Lincoln’ (2022-) Segunda Temporada: la Vuelta de Mickey Haller

El abogado del Lincoln es una serie de drama y misterio creada por Ted HumphreyDavid E. Kelley, protagonizada por Manuel García-Rulfo y Neve Campbell.

El Abogado de Lincoln es una serie que retoma la película del 2011 protagonizada por Matthew McConaughey.

Una serie clásica de abogados que logra entremezclar historias personales con casos judiciales y que, resulta, siempre, clásicamente entretenida.

Una segunda temporada que nos llega en dos partes.

Sobre la serie

¿Saben esas series que no exigen demasiado? Sí, te sientas y, en tu familiar sillón te sientes en tu familiar hogar junto a una serie que, en el fondo, nos es totalmente familiar, casi sin sorpresas, una serie de abogados que resulta entretenida y poco ambiciosa.

El Abogado del Lincoln no quiere ser “Damages” (la serie de Glenn Close) ni darnos una visión brutal de los casos: es una serie relajada que plantea un caso, se resuelve y juega en todo momento con la vida personal y el carisma de su protagonista, Mickey Haller (Manuel Garcia-Rulfo).

Ha sabido evolucionar el personaje, ahora convertido en toda una celebridad del mundo judicial de Los Ángeles, ha sabido adaptarse una serie que, nacida bajo la comodidad del género de películas sobre abogados y juicios, y sin pretender nunca inventar absolutamente nada, sabe reconfortarnos tras una dura jornada de trabajo.

Tiene un formato muy televisivo, con los tiempos bien marcados en cada capítulo (de esas series que suelen empezar con el amanecer al principio del capítulo y con el anochecer al final del mismo): recursos probados, fáciles tal vez, en una serie que hemos visto tantas veces y que parece que tampoco cansa.

Está hecha con gracia, ritmo y cuidando en todo momento a la audiencia a la que va dirigida, sin exigirle absolutamente nada.

El Abogado del LincolnEl Abogado del LincolnNuestra Opinión

Una de esas series para disfrutar relajado sin que le tengamos que exigir demasiado al cerebro.

Argumento

Mickey Haller, un abogado de Los Ángeles, se ve obligado a dejar de trabajar tras un accidente y, cuando acepta un caso de asesinato, reanuda su carrera y su característico Lincoln.

Fecha de estreno

Parte I: 6 de julio del 2023

Parte 2: 3 de agosto del 2023

Dónde ver El abogado del Lincoln

Netflix

CreadorDavid E. KelleyDavid E. KelleyRepartoManuel Garcia-RulfoManuel Garcia-RulfoBecki NewtonBecki NewtonNeve CampbellNeve CampbellAngus SampsonAngus Sampson

Jazz Raycole
Katrina Rosita
LisaGay Hamilton

The post ‘El Abogado del Lincoln’ (2022-) Segunda Temporada: la Vuelta de Mickey Haller appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 06, 2023 01:57

‘Cash’ (2023): Una Entretenida Comedia Francesa en Netflix

Cash es una comedia francesa dirigida por Jérémie Rozan, protagonizada por Raphaël Quenard e Igor Gotesman.

Una divertida película sobre “emprendedores” y unos tipos que, nacidos con pocos recursos, saben buscarse la vida muy “a su manera”.

Argumento

Un par de amigos que trabajan en una empresa de distribución de perfumes deciden hacer el negocio por su cuenta y robar a la empresa traficando con los perfumes a través de internet.

Y todo se vuelve más grande cuando entra en juego una mujer, que le da al negocio n uevas perspectivas.

Sobre la película

Muy divertida, con un Raphaël Quenard que da el papel de caradura a la perfección y que sabe darle toda la gracia al personaje. Junto a él, Igor Gotesman haciendo el papel de su buen amigo y, sobre todo, Agathe Rousselle que le da el más que necesario toque femenino a esta comedia de ladrones muy divertida.

Y el malo, el jefe, Antoine Gouy, haciendo el papel, al que todos los espectadores odian.

Cash no es una comedia original, pero sabe hacerse con el público gracias a un excelente guion que sabe aprovechar la eficacia de los diálogos y la herencia de la mejor comedia francesa.

Esta vez, su director y guionista se llama Jérémie Rozan y sabe darle mucho dinamismo con la cámara en el apartado de la realización y, en el guion, lograr una película equilibrada que, sin destacar en su género y siempre dentro del tono de la comedia ligera, saber encajar  en los esquemas, sin enfadar a nadie.

¿Una crítica a las clases desfavorecidas y al capitalismo? Puede, pero su tono de comedia ligera hace que pronto nos olvidemos de los temas sociales y nos centremos en lo que nos importa: pasarlo bien y disfrutar de una historia divertida.

Mucho ritmo en la puesta en escena y el montaje.

Gold BrickCashNuestra Opinión

Una película que sabe aprovechar sus virtudes y centrarse en la comedia ligera sin darnos un discurso moral. Una película que quiere divertir y divierte: objetivo cumplido.

Fecha de estreno

6 de julio 2023

Dónde ver Cash

Netflix

RepartoRaphaël QuenardRaphaël QuenardAgathe RousselleAgathe RousselleIgor GotesmanIgor GotesmanAntoine GouyAntoine Gouy

The post ‘Cash’ (2023): Una Entretenida Comedia Francesa en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 06, 2023 01:12

‘Despierta, Carlo! ‘ (2023) Animación para Adultos en Netflix

Despierta, Carlo! es una serie brasileña de animación dirigida por Juliano Enrico.

Despieta Carlo es una serie de animación para un público adulto que tiene mucha gracia: está creada como si fuera una serie para niños y, tras apenas dos minutos, nos damos cuenta que no es, para nada, una serie para niños.

Está llena de chistes sobre consumo de substancias y metáforas o chistes… con los que no vais a tener más remedio que reíros: niños con ojeras que parece que se han pasado la noche en vela, niños consumiendo helados y bolsas de caramelos “mágicos” como si se tratara de adictos a otras substancias… y una isla de la diversión que parece sacada de un mal sueño lisérgico.

Una comedia muy para adultos, y para adultos que han pasado muchas noches fuera de casa… no siendo del todo “buenos” y fumando cosas que no eran del todo legales en algunos estados.

Despierta Carlo tiene mucha gracia, con su animación en 2D y su temática de referencia constante al uso de substancias, aunque sin decirlo. Un humor a lo Snoop Dog, pero narrado como un cuento para niños que se van a dormir.

(Con un par de caladas de más).

Que disfrutéis de esta nueva serie muy original que se une a la larga lista de animación para adultos con toque gamberro, esta vez desde Brasil y con mucho, mucho toque psicodélico.

Unos niños que viven

Argumento

Carlo es un niño chiflado y divertido al que le apasionan las galletas y la aventura. Pero después de caer en un sueño mágicamente profundo, ¡las cosas nunca volverán a ser lo mismo!

Fecha de estreno

6 de julio 2023

Dónde ver ¡Despierta, Carlo!

Netflix

CreadorJuliano EnricoJuliano Enrico

The post ‘Despierta, Carlo! ‘ (2023) Animación para Adultos en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 06, 2023 00:34

July 5, 2023

‘Mi Feliz Matrimonio’ (2023) Serie Japonesa de Animación en Netflix

Mi Feliz Matrimonio (わたしの幸せな結婚) es una serie japonesa dirigida por Takehiro Kubota.

La historia de Miyo en el Japón más tradicional en una historia de amor que nos lleva a través de un matrimonio pactado entre familias y las vicisitudes de una joven por encontrarse en su nuevo hogar.

Esta vez, Netflix nos sorprende con un capítulo cada semana. Por ahora, hemos podido ver un capítulo, apenas una presentación de la joven protagonista, su sensibilidad y la injusta relación con su hermana.

Toda una serie que, seguro, nos servirá para descubrir una parte de la cultura japonesa, esta vez en su vertiente más tradicional y costumbrista.

Una serie llena de sensibilidad y simbolismo que se caracteriza, también en la animación y el trazo, por seguir las más bellas tradiciones del país.

Una serie para los amantes del anime japonés más intimista… y romántico, por supuesto.

Que la disfruten.

Mi Feliz MatrimonioMi Feliz MatrimonioArgumento

Nacida en el seno de una familia noble, Miyo es criada por su abusiva madrastra y casada con Kiyoka, un soldado tan despiadado que sus anteriores prometidas huyeron a los tres días de comprometerse. Sin un hogar al que volver, Miyo comienza a abrir su corazón a su frío y pálido futuro marido, a pesar de su rocambolesca presentación… Esta podría ser su oportunidad de encontrar el verdadero amor y la felicidad

Fecha de estreno

5 de julio 2023

Dónde ver Mi Feliz Matrimonio

Netflix

RepartoReina UedaReina UedaAyane SakuraAyane SakuraKaito IshikawaKaito IshikawaKoutaro NishiyamaKoutaro Nishiyama

Hiro Shimono
Houko Kuwashima
Ryohei Kimura
Toshinari Fukamachi
Akira Ishida

The post ‘Mi Feliz Matrimonio’ (2023) Serie Japonesa de Animación en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 05, 2023 09:13

La vida después de Wham! ¿Qué le pasó realmente a Andrew Ridgeley?

Todo el mundo se acuerda de Wham!, el dúo pop de los 80 detrás de éxitos como «Wake Me Up Before You Go-Go» y «Careless Whisper». ¡Pero mientras George Michael se convirtió en una superestrella en solitario, ¿qué fue realmente de Andrew Ridgeley, la otra mitad de Wham! Resulta que Ridgeley ha llevado una vida bastante interesante desde los días de las puntas escarchadas y las camisetas de Choose Life. Tras la disolución de Wham! en 1986, Ridgeley se dedicó a la interpretación e incluso a las carreras de Fórmula 3, antes de dedicarse al activismo medioambiental. Pasó más de 25 años haciendo campaña para proteger la selva tropical brasileña. No es exactamente lo que cabría esperar de un ex rompecorazones adolescente y estrella del pop. Aunque Ridgeley ha vivido alejado de los focos, su vida después de Wham! ha sido de todo menos tranquila. Esta es la historia jamás contada del viaje de Andrew Ridgeley desde el estrellato del pop de los 80 a la cruzada por la selva tropical.

Andrew Ridgeley: ¡La otra mitad de Wham!

¡Andrew Ridgeley era la otra mitad del dúo pop Wham! Mientras George Michael desarrollaba una exitosa carrera en solitario, Ridgeley se alejaba de los focos. Pero durante unos años, en la década de 1980, Wham! fue uno de los mayores grupos de pop del mundo.

Ridgeley creció con George Michael en Bushey, Hertfordshire, Inglaterra. Formaron su primera banda juntos, The Executive, cuando eran adolescentes. ¡Cuando ese grupo se disolvió, nació Wham! Como co-cantantes e instrumentistas, Ridgeley y Michael escribieron e interpretaron canciones pop que hacían sentir bien al público.

El álbum de debut de Wham!, Fantastic, alcanzó el número uno en las listas del Reino Unido en 1983. Éxitos como «Young Guns (Go For It)» y «Bad Boys» consolidaron su imagen divertida. Pero fue Make It Big, de 1984, el que les catapultó a la fama internacional. Los singles «Wake Me Up Before You Go-Go» y «Careless Whisper» encabezaron las listas de más de 25 países.

Durante los dos años siguientes, Wham! fue una de las bandas más populares del mundo. Pero en 1986 decidieron disolverse en la cima de su éxito. Michael quería seguir una carrera en solitario y Ridgeley estaba listo para alejarse de los focos.

¡Ridgeley valoraba su intimidad y vivía cómodamente del éxito de Wham! En 1990 publicó un álbum en solitario que recibió poca atención. ¡En la actualidad, Ridgeley vive en Cornualles (Inglaterra) y de vez en cuando hace apariciones públicas para honrar el legado de Wham! Su amistad con George Michael perduró hasta la muerte de Michael el día de Navidad de 2016.

Aunque a menudo se pasa por alto, el papel de Andrew Ridgeley en Wham! fue decisivo para su éxito. Su asociación musical y su amistad con George Michael produjeron un momento cultural pop perdurable que aún hoy alegra a los fans.

¡La vida después de Wham! Andrew’s Solo Musical PursuitsAndrew RidgeleyAndrew Ridgeley. By Louise Palanker – https://www.flickr.com/photos/louisep..., CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index...

Tras la disolución de Wham! en 1986, Andrew no perdió el tiempo y emprendió una carrera musical en solitario. Su primer sencillo, «Shake», se publicó ese mismo año, pero sólo alcanzó el puesto 53 en las listas británicas. Sus siguientes sencillos no consiguieron ningún éxito. Ay.

El primer álbum en solitario de Andrew, Son of Albert, salió finalmente a la venta en 1990, pero fue un fracaso comercial, alcanzando el puesto 159. El single principal, «Red Dress», obtuvo mejores resultados, llegando al puesto 54 en el Reino Unido. El single principal, «Red Dress», obtuvo mejores resultados y alcanzó el puesto 54 en el Reino Unido. El álbum recibió críticas mixtas y la voz de Andrew fue tachada de «sosa» y «olvidable». Su aspecto juvenil y su fama de «teeny-bopper» no podían llevarle muy lejos.

Andrew se tomó un descanso de las grabaciones durante la mayor parte de la década de 1990 y principios de la de 2000, y se dedicó a la interpretación con algunos pequeños papeles en televisión. Reapareció en la escena musical en 2003 lanzando su propio sello discográfico, BMG, y publicando un segundo álbum en solitario, Andrew Ridgeley. Por desgracia, el rayo no cayó dos veces. El álbum fue un fracaso masivo y Andrew pareció darse cuenta de que su tiempo como estrella del pop había pasado realmente.

En la actualidad, Andrew lleva una vida tranquila con su familia a las afueras de Londres. Aunque su carrera en solitario nunca despegó, Andrew y George Michael siguieron siendo amigos íntimos hasta el trágico fallecimiento de George el día de Navidad de 2016. Andrew ha dicho que el increíble éxito de Wham! fue «vivir el sueño» y aunque la fama fue efímera, la música que hizo con su mejor amigo vivirá para siempre.

Ambiciones de actor: La incursión de Andrew en el cine

Tras la disolución de Wham!, Andrew probó suerte como actor y apareció en algunas películas con escaso éxito.

‘The Final’ (2000)

El primer papel de Andrew fue en la película de terror «The Final», donde interpretaba a un personaje llamado Andrew. Eso sí que es un encasillamiento. La película recibió malas críticas y fue directamente a vídeo. No fue el comienzo más auspicioso de una carrera como actor, pero al menos Andrew estaba fantástico en sus numerosas escenas sin camiseta.

‘Karaoke’ (2003)

La siguiente película de Andrew fue la comedia británica «Karaoke», protagonizada por Albert Finney. Andrew tuvo un papel secundario como gerente de un club nocturno. La película recibió críticas ligeramente mejores, pero siguió sin atraer al público. Al parecer, la buena apariencia y el carisma de Andrew no fueron suficientes para superar su falta de experiencia como actor.

Renunciar al sueño

Tras unos cuantos papeles poco memorables, Andrew acabó dándose cuenta de que no tenía madera de actor para convertirse en estrella de cine. Abandonó sus sueños de una carrera cinematográfica para centrarse en su primer amor, la música, actuando en eventos privados y en pequeñas apariciones públicas.

Aunque las ambiciones de Andrew como actor nunca llegaron a cuajar, al menos lo intentó. Muy poca gente logra sus sueños más salvajes, así que hay algo admirable en perseguirlos, aunque al final tengas que renunciar a ellos. Andrew sigue llevando una vida cómoda en la campiña inglesa, y sigue cobrando los derechos de autor de las ventas de discos de Wham. Aunque ya no está en el candelero, parece contento y en paz con cómo le han ido las cosas. Puede que sus días de arrasar en las listas de éxitos y en la gran pantalla hayan quedado atrás, pero durante unos breves y brillantes años, Andrew y George iluminaron el mundo y definieron el exuberante espíritu de la década de 1980.

Mantener un perfil bajo: La vida privada de Andrew en la actualidadMantenerse fuera de los focos

Tras el fin de Wham!, Andrew se alejó de los focos y se dedicó a la vida privada. Valora su anonimato y prefiere evitar la atención de los medios y las apariciones públicas. A diferencia de George Michael, Andrew nunca se sintió cómodo con la fama y la falta de intimidad que conlleva.

Centrarse en la familia

En la actualidad, Andrew lleva una vida tranquila en Cornualles, Inglaterra, centrado en su familia. Está casado con Doreen Jones desde 1988 y tiene dos hijos. Está claro que la familia es muy importante para Andrew, como demuestra su dedicación a llevar una vida privada centrada en ella. Mientras George Michael seguía en el ojo público, Andrew eligió un camino que priorizaba la familia sobre la fama.

Otros intereses

Fuera de la vida familiar, Andrew mantiene algunas aficiones e intereses empresariales. Colabora con varias organizaciones benéficas, entre ellas la Elton John AIDS Foundation. Andrew también es copropietario de un restaurante en Londres llamado Monte’s y ha colaborado en un musical del West End. Sin embargo, sigue siendo muy reservado en sus actividades públicas y prefiere permanecer entre bastidores en la medida de lo posible.

Sin remordimientos

A pesar de alejarse de una fama y un éxito inmensos, Andrew ha declarado que no se arrepiente de nada. Su paso por Wham! le proporcionó seguridad económica y la oportunidad de alejarse de los focos cuando lo consideró oportuno. Andrew experimentó la emoción del éxito y la popularidad, pero pudo dejar atrás ese estilo de vida para llevar una vida privada rodeado de sus seres queridos. Para Andrew, la familia y la intimidad son más valiosas que la fama y la fortuna. Su vida después de Wham! la ha vivido a su manera, fuera de la luz pública, como él quería.

Aunque Wham! y los años 80 quedaron atrás, la dedicación de Andrew a su familia y su deseo de intimidad perduran. Puede que su vida después de Wham! no haya sido tan glamurosa como los años de estrella del pop, pero para Andrew, los momentos tranquilos lejos de los focos con sus seres queridos son lo que realmente importa. La fama se desvanece, pero la familia es para siempre.

¿Dónde está ahora Andrew Ridgeley?La vida después de la fama

Tras el final de Wham! en 1986, Ridgeley se retiró de la escena pública. Mientras George Michael seguía una exitosa carrera en solitario, Ridgeley optó por una vida más privada. Sin embargo, eso no significa que desapareciera por completo.

Invertir en el sector inmobiliario

En lugar de dedicarse a la música, Ridgeley se dedicó al sector inmobiliario. Invirtió en propiedades por todo Londres y tuvo bastante éxito. Llegó a poseer casi 50 pisos y casas en Londres. Aunque menos glamuroso que la vida de estrella del pop, el sector inmobiliario permitió a Ridgeley acumular riqueza y seguridad financiera al margen de la industria musical.

Mantenerse ocupado

Aunque ya no grababa ni actuaba, Ridgeley se mantenía ocupado. Practicó el golf, el esquí y otras aficiones. También hizo obras de caridad para organizaciones como la Fundación Elton John contra el SIDA. Ridgeley valoraba su larga amistad con Michael e incluso le acompañaba en sus vacaciones.

Encontrar el amor y formar una familia

A finales de los noventa, Ridgeley conoció a Keren Woodward, de Bananarama. Se casaron en 1990 y tienen un hijo en común, Thomas. Ridgeley encontró la felicidad y el propósito como marido y padre. Décadas después de Wham!, Ridgeley sigue viviendo en Inglaterra con su familia.

Aunque el apogeo de la fama de Ridgeley fue intenso pero efímero, pudo labrarse una vida cómoda tras el fin de la banda. Su historia demuestra que hay muchos caminos para encontrar un propósito y un sentido a la vida más allá de lo que la sociedad espera. Para Ridgeley, el sector inmobiliario, las obras de caridad y la familia le aportaron más satisfacción que el estilo de vida de estrella del pop. Aunque la atención pública se desvaneció, Ridgeley pudo prosperar en la vida privada que eligió.

Esta es la historia de la vida de Andrew Ridgeley después de Wham! Mientras George Michael alcanzaba una fama y un éxito aún mayores, Ridgeley optó por alejarse de los focos. Encontró la felicidad y el sentido a través de las cosas sencillas: la familia, la naturaleza y una vida tranquila. Al final, Ridgeley demostró que no hacen falta estadios con entradas agotadas ni números uno para vivir una vida bien vivida. Su historia nos demuestra que la fama no es para todos, y que la verdadera satisfacción no se encuentra en la fortuna o el estatus, sino en los momentos que compartimos con las personas que nos importan. Puede que Ridgeley haya dejado atrás a Wham!, pero ha encontrado su propio camino hacia una vida que merece la pena ser vivida en sus propios términos.

The post La vida después de Wham! ¿Qué le pasó realmente a Andrew Ridgeley? appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 05, 2023 08:11

George Michael

Cuando escuches la radio estas fiestas, es probable que te encuentres con uno de los muchos éxitos atemporales del legendario George Michael. Trágicamente, la icónica superestrella del pop falleció el día de Navidad de 2016 con tan solo 53 años, pero su música sigue viva y continúa siendo redescubierta por las nuevas generaciones. Para aquellos que alcanzaron la mayoría de edad en la década de 1980, el conmovedor cantante británico fue la banda sonora de sus años de formación con una impresionante serie de singles en las listas de éxitos y álbumes superventas. Con una carrera que abarca cuatro décadas, George Michael se consolidó como uno de los solistas más exitosos de su tiempo, con un legado musical que marcó una época. Estas fiestas, tómate un momento para recordar la vida y la carrera del incomparable George Michael.

Los primeros años de George Michael y su ascenso a la famaGeorge MichaelGeorge Michael. Depositphotos

George Michael comenzó su legendaria carrera musical muy joven. Nacido Georgios Kyriacos Panayiotou en Londres (Inglaterra), formó el dúo pop Wham! en 1981, con sólo 17 años. Junto con Andrew Ridgeley, el dúo publicó su primer álbum, «Fantastic», en 1983, que llegó directamente al número uno en el Reino Unido.

Las pegadizas canciones pop de Wham! y su imagen divertida y despreocupada cautivaron al público. Éxitos como «Wake Me Up Before You Go-Go» y «Careless Whisper» ayudaron a consolidar el superestrellato pop de Michael. En 1986, Michael publicó su primer álbum en solitario, «Faith», que encabezó las listas de éxitos de todo el mundo y ganó el Grammy al Álbum del Año. Esto marcó el final de Wham! y Michael prosiguió su carrera en solitario.

¡A finales de los 80 y los 90, Michael publicó varios álbumes y singles de éxito, como «I Want Your Sex», «Freedom! ’90» y «Too Funky». Su talento y su registro vocal abarcaban los géneros del pop, el rock, el R&B y la música de baile. En la década de 2000, Michael siguió de gira y publicó el álbum «Patience», aclamado por la crítica.

Trágicamente, George Michael falleció el día de Navidad de 2016 a la temprana edad de 53 años. Sin embargo, su impresionante legado musical sigue vivo. Con más de 115 millones de discos vendidos en todo el mundo, Michael fue uno de los artistas más vendidos de todos los tiempos. Sus himnos pop atemporales y sus baladas conmovedoras le granjearon un público devoto que recordará para siempre su hermosa voz, sus canciones y su espíritu.

Su carrera en solitario y su estatus de icono gay

Como solista, George Michael produjo cinco álbumes de estudio, vendiendo más de 100 millones de discos en todo el mundo y afianzando su estatus de icono del pop.

Su primer álbum en solitario, Faith (1987), fue un gran éxito comercial y de crítica, y ganó el Grammy al Álbum del Año. Contaba con éxitos como el tema titular, «Faith», «Father Figure» y «One More Try». El provocativo vídeo musical de «I Want Your Sex» fue prohibido por muchas cadenas, lo que demostró la voluntad de Michael de sobrepasar los límites creativos.Listen Without Prejudice Vol. 1 (1990) dio un giro más político, explorando temas de fama e individualidad. ¡Aunque tuvo menos éxito comercial, fue elogiado por la crítica e incluye el éxito «Freedom! ’90.»La batalla legal de Michael con Sony Music por su contrato discográfico y el rendimiento comercial de los álbumes posteriores provocó un declive en su carrera, pero siguió grabando y haciendo giras periódicamente.

Más allá de sus logros musicales, Michael se convirtió en un icono de la comunidad LGBT al ser uno de los primeros artistas de masas en declararse gay. Su valentía, talento y espectacularidad inspiraron a varias generaciones. Aunque mantuvo su sexualidad en privado durante gran parte de su carrera, Michael fue un abierto defensor de los derechos LGBT y de la investigación sobre el sida. Su fallecimiento el día de Navidad de 2016 fue llorado en todo el mundo, pero sus canciones atemporales y su impacto en la cultura popular siguen vivos.

La impresionante carrera en solitario de Michael y su vida personal le consagraron como un artista pionero que superó los límites sociales y redefinió el estrellato del pop a su manera. Su memoria como defensor del amor, la libertad y los derechos humanos merece ser honrada y celebrada.

Filantropía y activismo

George Michael no sólo fue un músico de talento, sino también un generoso filántropo y activista. A lo largo de su vida, donó gran parte de su tiempo y dinero a organizaciones benéficas y causas en las que creía.

Donaciones benéficas

George Michael donó millones de libras a organizaciones benéficas a lo largo de su vida. Entre los principales beneficiarios de su generosidad figuran:

Terrence Higgins Trust, organización benéfica contra el VIH/SIDA. Donó los beneficios de «Don’t Let the Sun Go Down on Me» en 1991 y de «Jesus to a Child» en 1996.Macmillan Cancer Support. Cedió a la organización benéfica los derechos de su álbum de 1996 «Older», con el que recaudó más de 2 millones de libras.Childline, una línea de ayuda para niños y jóvenes. Donó los derechos de autor de «Careless Whisper» y «Last Christmas», que ascendieron a más de 1,5 millones de libras.Activismo político

George Michael también fue un activista declarado que luchó por causas como los derechos del colectivo LGBT y la oposición a la política exterior del Reino Unido. Algunos ejemplos:

Criticó la ignorancia de Margaret Thatcher y Ronald Reagan ante la epidemia de sida en los años ochenta.Protestó contra la guerra de Irak lanzando la canción «Shoot the Dog» en 2002, que satirizaba a Tony Blair y George W. Bush.Defendió los derechos de los homosexuales y fue uno de los primeros defensores del matrimonio entre personas del mismo sexo. Sin embargo, tuvo que hacer frente a una reacción violenta cuando en 1998 se descubrió su homosexualidad tras ser detenido por realizar un «acto lascivo» en un baño público.

A través de su música y sus obras benéficas, George Michael marcó la vida de muchas personas en todo el mundo. Su espíritu generoso y su voluntad de defender aquello en lo que creía lo convirtieron en una inspiración. Aunque su vida fue truncada, el impacto de su filantropía y activismo perdurará.

Actuaciones y colaboraciones memorablesDuetos y colaboraciones icónicos

A lo largo de su ilustre carrera, George Michael trabajó con algunos de los nombres más importantes de la música. A mediados de los 80, el dúo de Michael con Aretha Franklin, «I Knew You Were Waiting (For Me)», encabezó las listas de éxitos de todo el mundo. Sus voces conmovedoras y su rítmico vaivén dieron lugar a una canción inolvidable que unió a dos cantantes potentes de géneros diferentes.

Otra colaboración memorable fue el dueto de Michael con Elton John, «Don’t Let the Sun Go Down on Me». Cuando Michael invitó a John a subir al escenario durante su concierto de 1991 en el estadio de Wembley para interpretar la canción, el público enloqueció. La grabación de esa actuación en directo se publicó como sencillo y alcanzó el número uno en la lista de singles del Reino Unido.

«As» – George Michael y Mary J. Blige«If I Told You That» – George Michael y Whitney Houston «This Is Not Real Love» – George Michael y Mutya Buena de SugababesActuaciones espectaculares

Michael era conocido por su enérgica y carismática presencia en el escenario. Sus espectáculos eran extravagancias pop de gran producción y estilo, con efectos especiales, coreografía y cambios de vestuario. Dos de sus actuaciones más emblemáticas fueron el «Concierto por la vida» de 1992, celebrado en el estadio de Wembley para recaudar fondos para la investigación del sida, y la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de verano de 2012 en Londres.

¡En el Concierto por la Vida, Michael interpretó una emocionante actuación que incluyó «Freedom! ’90» y «Somebody to Love», demostrando su potencia vocal y sus dotes para el espectáculo. Los más de 72.000 espectadores cantaron, agitaron las manos e iluminaron Wembley con miles de mecheros y linternas, creando un espectáculo y un ambiente inolvidables.

La actuación de Michael en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de 2012 electrizó al mundo. ¡Salió al escenario y cantó «Freedom! ’90» y un dúo de «White Light» con Kaiser Chiefs. Aunque algunos habían criticado su aspecto al principio de su carrera, Michael volvía a estar en plena forma, más feliz y más sano. Su actuación fue un digno colofón a los Juegos y una conmovedora última aparición en el escenario mundial.

Su legado e influencia duraderosMúsica intemporal

George Michael produjo música pop atemporal que abarcó décadas. Éxitos como «Faith», «Freedom ’90» y «Careless Whisper» siguen siendo reconocibles al instante. Su impresionante registro vocal, sus letras conmovedoras y sus melodías pegadizas han permitido que su música resista el paso del tiempo. Generaciones de personas siguen conectando con sus canciones y encontrando sentido en ellas.

Defensa y filantropía

Más allá de su talento musical, George Michael fue también un abierto defensor de las causas en las que creía. Fue uno de los primeros defensores de los derechos del colectivo LGBTQ+ y donó los beneficios de «Don’t Let the Sun Go Down on Me» a organizaciones benéficas contra el VIH/SIDA. También aportó grandes sumas de forma anónima a organizaciones benéficas que ayudaban a niños desfavorecidos y apoyaban la investigación y el tratamiento del cáncer de mama. Su discreta generosidad demostraba su compasión y su deseo de utilizar su plataforma para impulsar un cambio positivo.

Influencia en los artistas contemporáneos

El estilo y el sonido característicos de George Michael han influido en los artistas pop contemporáneos. Su voluntad de abordar temas sociales en su música y ampliar los límites creativos inspiró a los músicos a utilizar su arte como medio de expresión y activismo. Ecos de su estilo musical son evidentes en artistas como Sam Smith, que ha citado a George Michael como una influencia clave. Su perdurable impacto en la cultura de la música pop consolida su condición de icono que marcó el rumbo del pop moderno.

Décadas después de su ascenso a la fama, la música atemporal, la filantropía y la defensa de George Michael siguen inspirando a nuevas generaciones. Aunque su vida se truncó trágicamente, su legado perdura a través de sus significativas canciones y sus buenas obras. Sus enormes contribuciones a la cultura de la música pop y a la defensa de los derechos humanos no caerán en el olvido. La pasión de George Michael por la creatividad, la individualidad y los derechos humanos lo convirtieron en una leyenda que seguirá influyendo en la música y la sociedad en los años venideros.

Al reflexionar sobre la inmensa contribución de George Michael a la música, su fallecimiento nos recuerda a todos la fugacidad de la vida y la fama. Aunque el dolor de la pérdida puede desvanecerse, sus canciones intemporales y su impacto en la cultura pop vivirán eternamente. Aunque su vida se truncó, el legado que deja es de valentía, individualidad y genio creativo. Su música y su defensa dieron voz a grupos marginados en una época en la que todavía era tabú hacerlo. El mundo es un poco más oscuro sin su presencia, pero el cielo ha ganado un ángel con una voz para los siglos. La memoria de George Michael sigue viva en todos los que encontramos significado en sus canciones y nos sentimos movidos por su convicción de difundir el amor, la aceptación y la comprensión. Su vida nos sirve de inspiración y nos recuerda que debemos ser valientes, ser fieles a nosotros mismos y utilizar nuestro talento para marcar una diferencia positiva en el mundo. La leyenda de George Michael perdurará.

The post George Michael appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 05, 2023 05:20

‘De vuelta a los 15’ (2023) Temporada 2 en Netflix

De vuelta a los 15 es una serie brasileña dirigida protagonizada por Maisa Silva y Camila Queiroz.

Anita sigue con sus regreso al pasado en este viaje en plan “Back to the Future” con esta chica que, a través de internet, regresa a su pasado para, desde allí, cambiar su futuro y rehacerlo.

No todo saldrá a su gusto, y ya saben que eso de alterar la línea espacio-tiempo (y sin plutonio) tiene sus consecuencias, pero a la simpática Anita parece no importarle y regresa, en esta divertida, familiar y encantadora serie que, sin hacer daño a nadie, nos trae alegría y desenfado en una serie que juega con la transición entre la adolescencia y la madurez… a través de los viajes en el tiempo.

Una serie con calidad en la producción y, sin ser original, sabe jugar sus cartas sobre el género de la comedia adolescente sin resultar demasiado “tonta” y, manteniendo el desenfado, darnos un rato agradable, sin sobresaltos.

Un aviso para los que se acerquen: una serie que se aleja de las últimas series brasileñas emitidas por Netflix. Es más equilibrada, más madura y tiene un mejor guion, jugando bien con las historias entremezcladas y con el drama y la relación de las dos hermanas.

Sin destacar, un buen entretenimiento en este viaje por el recuerdo.

(Con algunas licencias en cuanto a física cuántica, pero quién las entiende).

Fecha de estreno

5 de julio

Dónde ver De vuelta a los 15

Netflix

RepartoMaisa SilvaMaisa SilvaCaio CabralCaio CabralCamila QueirozCamila QueirozKlara CastanhoKlara Castanho

Amanda Azevedo
Nila

The post ‘De vuelta a los 15’ (2023) Temporada 2 en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 05, 2023 01:11

‘Wham!’ (2023) Documental en Netflix sobre el dúo musical de George Michael y Andrew Ridgeley

Wham! es un documental sobre la popular banda de pop dirigido por Chris Smith.

Wham! fue uno de los grupos de más éxito de los años 80. Formado por George Michael y Andrew Ridgeley. Amigos desde su infancia en Londres, lograron formar uno de los grupos con mayor influencia de la música pop, desenfadada y todo un símbolo de los 80 que hoy Netflix recupera, con todo el espíritu de aquellos maravillosos años.

Wham! es un documental en el que todo es recuerdo y nostalgia y podemos ver a un jovencísimo George Michael en una película que tiene la virtud de retomar la armonía y la alegría que siempre caracterizó al dueto.

Un documental para los nostálgicos, lleno de imágenes de archivo interesantísimas y que logra transportarnos a aquel West End en el que nació este fantástico grupo que, desde Inglaterra, logró conquistar el mundo y convertirse en todo un símbolo de la época.

Un documental para recordar a dos fantásticos artistas que, a su modo, cambiaron el mundo y pusieron su grano de arena en el mundo de la cultura y que, desde luego, merecían este homenaje.

No se preocupen porque este documental es, ante todo, alegría en un caos desenfadado de recuerdos teñidos de música disco.

Que lo disfruten.

Fecha de estreno

5 de julio del 2023

Dónde ver Wham!

Netflix

IntervienenGeorge MichaelGeorge MichaelAndrew RidgeleyAndrew Ridgeley

The post ‘Wham!’ (2023) Documental en Netflix sobre el dúo musical de George Michael y Andrew Ridgeley appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 05, 2023 00:22

July 4, 2023

El proyecto piloto de hidrógeno verde de Sinopec en Kuqa, Xinjiang, entra en funcionamiento y lidera el desarrollo de hidrógeno verde en China

KUQA, China, 3 de julio de 2023 /PRNewswire/ — China Petroleum & Chemical Corporation (HKG: 0386, «Sinopec») anunció que el proyecto piloto de hidrógeno verde («Proyecto») construido por la empresa en la ciudad de Kuqa de la prefectura de Aksu, región autónoma Xinjiang Uygur, ha entrado en funcionamiento. El funcionamiento oficial de la planta, que aprovecha la energía solar para generar hidrógeno verde, marca un importante avance en la exploración tecnológica de Sinopec para producir hidrógeno limpio, ya que permite al país hacer la transición a un sistema energético más verde y sustentable.

El megaproyecto, encabezado por la New Star Company de Sinopec, es el proyecto de energía solar a hidrógeno más grande del mundo y el primero de este tipo en China. Además, cuenta con un complejo de generación de energía fotovoltaica, líneas de transmisión y transformación de energía, así como instalaciones para la producción de hidrógeno por electrólisis de agua, almacenamiento y transporte de hidrógeno, y producción auxiliar de apoyo.

El hidrógeno verde se produce en instalaciones que funcionan con fuentes de energía renovables, como la energía solar y eólica, lo que minimiza la huella de carbono en todo el proceso de producción. El proyecto aprovecha la riqueza de los recursos fotovoltaicos de Kuqa para lograr 20.000 toneladas anuales de hidrógeno verde mediante el uso de energía solar para electrolizar agua, junto con la capacidad de almacenar 210.000 metros cúbicos de hidrógeno y transportar 28.000 metros cúbicos por hora.

Como un proyecto de demostración que sirve para abrir un nuevo camino para la refinación de hidrógeno verde y proporcionar un modelo ejemplar para la producción de hidrógeno verde en China, el proyecto suministra hidrógeno a Tahe Refining & Chemical de Sinopec para eliminar la electricidad procedente de combustibles fósiles utilizada para la producción de hidrógeno, lo que se espera le ayude a reducir 485.000 toneladas anuales de emisiones de dióxido de carbono.

Gracias a su enfoque en el transporte impulsado por hidrógeno y la refinación de hidrógeno verde, Sinopec tiene como objetivo convertirse en una nueva potencia energética pionera en la innovación de la producción de hidrógeno en China, lo que facilita que China y otros países logren sus objetivos de bajas emisiones de carbono en los próximos años. La estación de producción de hidrógeno por electrólisis PEM a escala de megavatios desarrollada por Sinopec ha entrado en funcionamiento y cuenta con una capacidad anual de producción y utilización de hidrógeno superior a 4,5 millones de toneladas. Además, su primer proyecto de demostración de hidrógeno en la región autónoma de Mongolia Interior, que se espera produzca 30.000 toneladas métricas de hidrógeno al año, se puso en funcionamiento en el año 2023.

Visite http://www.sinopecgroup.com/group/en/ para obtener más información.

The post El proyecto piloto de hidrógeno verde de Sinopec en Kuqa, Xinjiang, entra en funcionamiento y lidera el desarrollo de hidrógeno verde en China appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 04, 2023 11:47

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.