Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 1026

September 20, 2017

George R. R. Martin: Famosos Nacidos Hoy, 20 de septiembre

El autor George R. R. Martin es nuestro Top#1 de Famosos Nacidos Hoy, miércoles 20 de septiembre.

George R. R. Martin es, tal vez, el autor más conocido hoy en día gracias a la adaptación de su novela Game of Thrones pero siempre ha estado ligado al cine, como guionista y en otras facetas. Actualmente, tiene varios proyectos con la HBO y, claro, tiene pendiente terminar la saga que le ha hecho mundialmente conocido. Nació en 1948 en Bayonne, New Jersey y aunque le pregunten en todas las entrevistas si le va a dar tiempo a terminar la serie… le deseamos todo lo mejor en este día especial y feliz cumpleaños para George R. R. Martin.


Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee vive solo una.


George R. R. Martin


Pues eso es todo porque al resto de supuestas celebridades no las conocemos y no sabemos muy bien qué decir sobre YouTube. En fin, que tengáis un buen día y aprovechadlo para algo útil o amoroso. Que la fuerza os acompañe.


George R. R. Martin ‘s GoT Rewind: Dragons


La entrada George R. R. Martin: Famosos Nacidos Hoy, 20 de septiembre aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 20, 2017 03:08

September 19, 2017

SEOBOX, el primer dispositivo de SEO que destaca por sus cualidades

SEOBOX es el primer dispositivo dedicado al marketing digital del mundo que permite optimizar y mejorar el posicionamiento de una página web desde la comodidad del hogar u oficina


SEOBOX es el primer dispositivo dedicado al marketing digital del mundo que permite optimizar y mejorar el posicionamiento de una página web desde la comodidad del hogar u oficina.


SEOBOX  combina lo mejor del hardware y software para convertirse en una herramienta imprescindible para todas las personas que manejan marketing en línea y desean exprimirle el jugo a las funciones SEO para crear sitios webs populares con gran alcance.


Por tan sólo 95 Euros + IVA se puede adquirir una SEOBOX que explotará al máximo las funciones SEO de un sitio web.


Además SEOBOX cuenta con una completa y revolucionaria gama de herramientas en línea que se ajustan a las necesidades y requerimientos SEO de un sitio web para que logre posicionarse entre los mejores de internet de manera sencilla y rápida a muy bajo costo.


RankBOX:


Se trata de una aplicación que controla la evolución de los proyectos de un sitio web detectando las mejores oportunidades de optimización y mejora SEO de la misma.


GeoBOX:


Es una aplicación que ofrece control total sobre los resultados SEO a nivel local con una precisión del 100% y es una herramienta única en el mercado del marketing digital.


CacheBOX:


Esta aplicación permite descubrir la relevancia que posee un sitio web para el buscador de Google al revisar la frecuencia de de cacheo de su robot de búsqueda.


CTRBOX:


Esta potente aplicación permite potenciar el porcentaje de CTR y optimizar la experiencia de usuario con una de las herramientas SEO más revolucionarias del mercado.


SEOBOX es uno de los dispositivos más eficientes del mercado, contando con una gran comunidad conformada por sus creadores y sus usuarios que trabajan conjunto para mejorarlo constantemente.


Además cuenta con conexiones encriptadas ubicadas en un servidor seguro que es monitorizado por un equipo humano constantemente que verifican que todas las interacciones funcionen apropiadamente a través de un rápido y eficiente soporte vía correo electrónico o a través del foro exclusivo para la comunidad SEOBOX donde todas las dudas y sugerencias serán respondidas y tomadas en cuenta en tiempo récord sin afectar la productividad SEO de tu sitio web.


La entrada SEOBOX, el primer dispositivo de SEO que destaca por sus cualidades aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 19, 2017 05:44

El lado más perturbado del mal – historia del género de horror en los videojuegos

El horror, tanto en cine como en los videojuegos provoca en el público fan de este género una atracción especial. La tensión y lo siniestro seduce: La diferencia es que en los videojuegos el jugador tiene que actuar para avanzar la historia, tiene que tomar sus propias decisiones y atenerse a sus consecuencias. Hacemos un breve repaso sobre el género de horror en videojuegos desde Alone in the Dark (1992) hasta The Evil Within 2 (2017)


El horror, tanto en cine como en los videojuegos provoca en el público fan de este género una atracción especial. La tensión y lo siniestro seduce, e incluso en algunas personas la descarga de adrenalina activada por los momentos de pánico y tensión en el entorno de un videojuego o una película provoca una sensación adictiva.


El género de terror tiene una vasta historia en el mundo de los videojuegos. Desde títulos como Resident Evil hasta juegos próximos a su lanzamiento como es The Evil Within 2 (lanzamiento el 13 de octubre), el género ha recorrido un largo camino desde sus raíces.


Uno de los primeros juegos reconocidos como ‘de terror’ se llamóMonster Maze, lanzado en 1981, y que no presentaba el monstruo estereotipado de un vampiro o un zombi (los más populares durante ese tiempo), sino un gran Tyrannosaurus Rex. El jugador no podía luchar contra el dinosaurio en el juego, tenía que huir y evitar así que le matara.


En 1996, Capcom lanzó Resident Evil, que revolucionó el género centrándose en la experiencia y las emociones introducidas en el juego. Añadía el uso de recursos limitados, monstruos y enemigos que no daban ninguna posibilidad de supervivencia al jugador y a la vez mostraba personajes que tenían un aspecto más humano. Este juego ya contó con el diseñador Shinji Mikami, que luego se convertiría en el diseñador leyenda del género. Para Resident Evil, Shinji se inspiró a su vez en el alabado Alone in the Dark (Infogrames, 1992) otro de los primeros juegos de horror. La obra de Frédérick Raynal consiguió sobresaltar a toda una generación durante los paseos de los personajes por la siniestra mansión de Louisiana que conformaba el escenario del videojuego.


Resident Evil fue un éxito rotundo de ventas y Capcom lanzó Resident Evil 2 en 1998 con mejores gráficos, una gran historia y un montón de secretos que encontrar. Muchos desarrolladores y compañías pronto intentaron desarrollar juegos similares; Resident Evil sería la inspiración de todos ellos.


Silent Hill fue uno de esos títulos de la era Resident Evil, que también tuvo un gran éxito. Tanto Resident Evil como Silent Hill enfatizaban la exploración y la resolución de rompecabezas mientras el jugador estaba rodeado en esta atmósfera fantasmagórica. Resident Evil presentaba sustos más tradicionales. Silent Hill tomó el género de terror en una dirección diferente, con criaturas inquietantes y una ciudad desierta y aterradora que creaba una sensación de malestar al jugador (referencias presentes en la saga The Evil Within). Ambos juegos ofrecían combate en su sistema, pero era un aspecto secundario de la jugabilidad. La característica principal era básicamente huir.


Cuando PlayStation 2 y Xbox fueron lanzadas, los juegos de terror de supervivencia se habían establecido como uno de los géneros más populares en el mercado del video juego. Títulos como Fatal Frame y Siren trajeron a occidente el horror japonés y otro tipo de jugabilidad. Gracias a los mejores visuales y audio que trajeron las nuevas consolas como PlayStation 3 llegó la época de oro del género con lanzamientos de horror muy populares y de calidad, como The Last of Us y Metro: Last Light. Actualmente estamos viviendo un renacimiento de los juegos de terror; Se están lanzando juegos de desarrolladores independientes Five Nights at Freddy’s o Outlast, ejemplos de lo que se denomina horror moderno. Ningún combate, atmósfera visual oscura y primera persona.


The Evil Within 2 sale a la venta el 13 de octubre y en ese sentido es un tanto diferente: visión en tercera persona y momentos de tensión y exploración combinados con combate y el uso del ingenio para sobrevivir. La saga creada por Shinji Mikami tiene todos los ingredientes del género de terror: psiquiátricos donde pasan cosas diabólicas, personas desaparecidas, entes terroríficos que persiguen al jugador y criaturas monstruosas creadas por una mente enferma. Y a todo esto, hay que añadirle toneladas de tensión. Además, The Evil Within apuesta en toda la saga por perturbar al jugador situándolo en escenarios donde la realidad y el sueño se mezclan. La angustia del protagonista por no saber si lo que está pasando está ensu mente o en la vida real es una constante en ambas entregas de la saga, una angustia que contagiará también al jugador.


El diseño de escenarios corresponde a la intención de buscar los entornos más inquietantes posibles: el psiquiátrico y la mansión de la primera entrega, sótanos, tétricos almacenes… en los que habrá no sólo tensa exploración, sino también acción, pues no serán pocos los enemigos a los que Sebastian Castellanos se tenga que enfrentar también en esta segunda entrega.


The Evil Within 2 sale a la venta para PC, PS4 y Xbox el 13 de octubre


La entrada El lado más perturbado del mal – historia del género de horror en los videojuegos aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 19, 2017 05:40

Cuba esperar concluir el 2017 con casi 5 millones de turistas

La apertura de la isla permite aumentar de forma notable la afluencia de visitantes según afirma el Ministerio de Turismo tras el cierre del primer semestre


Muy buenas noticias las que ha hecho públicas el Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) y que reflejan un aumento considerable en el número de turistas que han visitado la isla en los seis primeros meses del presente año. Se trata de una “tendencia positiva”, según afirma Aurelio Sánchez, del Grupo VENaCUBA y Representante Oficial de La Comunidad Cubana en España.


El encargado de hacer públicos estos brillantes datos fue Manuel Marrero, Ministro de Turismo cubano. Según expresó, la isla caribeña ha incrementado la afluencia de visitantes extranjeros en un 23,2% con respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata de un comportamiento muy positivo para el país. Además, esperan que esta línea se mantenga durante todo el 2017 tras haber pasado periodos de decrecimiento a principios del año 2016.


Aunque es Canadá el país que más vacacionistas aporta a Cuba, el Ministro de Turismo cubano resaltó el crecimiento de visitantes estadounidenses, hasta un 150% más, pese a que todavía no es posible que acudan hasta la isla como turistas, sino bajo el amparo de 12 licencias generales.


Según Manuel Marrero, otros focos importantes para el turismo cubano y que han crecido en estos primeros seis meses de 2017 son el francés, alemán, italiano y, por supuesto, el español, un “mercado tradicional y con especial relación para ambos países”, según Aurelio Molina, del Grupo VENaCUBA.


Todos estos datos han provocado que los ingresos derivados por el turismo también se hayan visto multiplicados, ascendiendo a 1.500 millones de dólares y una crecida del 9% en comparación con el mismo periodo del 2016. También se han recogido datos positivos en los ingresos turistas-día, subiendo en un 11,8%.


Con todo lo recogido en los primeros seis meses del año, desde el Ministerio de Turismo se espera cerrar el año cerca de los 5 millones de turistas (4.700.000), una proyección que se sitúa por encima de los planes iniciales en los que se estimaba la llegada de 4.200.000 personas.


De confirmarse estos datos, supondría un crecimiento del 16,5% con respecto al 2016, año en el que la isla caribeña logró por primera vez superar la barrera de 4 millones de vacacionistas. Tras estos buenos datos, el objetivo para 2018 será el de reafirmar esta tendencia y superar los 5 millones de viajeros internacionales.


La entrada Cuba esperar concluir el 2017 con casi 5 millones de turistas aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 19, 2017 05:36

La empresa JD Design muestra ahora sus trabajos a través del medio online

Dicen que la mejor forma de convencer a alguien sobre algo es que éste lo pueda ver con sus propios ojos. JDDesign ha tomado buena nota de ello y ha creado en su página web una sección para mostrar imágenes reales de algunos de los proyectos que han realizado a sus clientes


Prácticamente ningún sector se escapa del aumento progresivo de búsquedas y captación de clientes a través de internet, y el sector del diseño de espacios comerciales no es una exepción. Por esta razón Jddesign ha decidido mejorar su visibilidad online y ofrecer un mejor servicio a través de su página web, de tal manera que los usuarios ya pueden ver una amplia muestra de trabajos realizados y solicitar información o presupuesto en tan solo unos clics.


Sus trabajos están divididos en escaparatismo, diseño gráfico, corporativo, comercial, diseño de viviendas, tecnología, stands, PLV e industrial. En todas estas categorías se pueden encontrar imágenes con las que pretenden convencer a los usuarios de la buena labor que desarrollan, con independencia de la complejidad del proyecto que se les propongan.


¿Por qué es importante cuidar el diseño en un local comercial?


El diseño del local comercial debe tener relevancia en cualquier estrategia de captación de clientes y de branding, por lo que confíar las labores de diseño a una empresa especializada dará más garantías cara a obtener un espacio acorde a las necesidades de cada negocio.


Para conseguir un resultado excelente lo mejor es ponerse en contacto con profesionales en el diseño de espacios comercialescomo JDDesign que cuenta con una amplia experiencia en el sector.


Abrir un negocio es una decisión difícil de tomar, pero ellos quieren ayudar de la mejor forma posible para que la rentabilidad del mismo sea más fácil de alcanzar. Esta empresa madrileña, especializada en locales comerciales, ofrece todo lo necesario para que a cualquier local no le falte el más mínimo detalle.


Ponen a disposición de sus clientes un equipo de decoradores que asesoran sobre la viabilidad de proyectos de interiorismo comercialy aportarán nuevas ideas sin coste adicional. Se puede contactar con ellos a través de su página web o en sus oficinas que se encuentran en C/ Vargas, 7 – local 10, 28003, Madrid.


La entrada La empresa JD Design muestra ahora sus trabajos a través del medio online aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 19, 2017 05:33

Jimmy Fallon, Pia Mia: Famosos Nacidos Hoy, 19 de septiembre

El famoso presentador de televisión y actor Jimmy Fallon es nuestro Top#1 de Famosos Nacidos Hoy, martes 19 de septiembre.

Jimmy Fallon comenzó en el popular Saturday Night Live y ahora es conocido por presentar el Late Show de NBC (por cierto, mi preferido). Él es simpático y divertido y, además, nació en New York, así que el chico lo tiene todo: fama, éxito y, suponemos, dinero. Felicidades para él y mucha suerte con su show que va genial. Feliz cumpleaños para Jimmy Fallon.


Y hoy también es el cumpleaños de la cantante pop Pia Mia, nacida en Guam en 1996. Comenzó con el éxito Do It Again junto a Chris Brown y Tyga y nada, que le deseamos igualmente feliz cumpleaños.


Siempre va a haber alguien por ahí… que no cree en usted o que piensa que la cabeza es demasiado grande o no eres lo suficientemente inteligente. Pero esas son las personas que usted necesita para hacer caso omiso, y esos son los tiempos que necesita para seguir haciendo lo que te gusta hacer.


Jimmy Fallon


Pues ésos han sido los cumpleaños de hoy. Si es el vuestro, muchas felicidades y si tenéis que esperar más tiempo, calma, que ya llegará. El mío suele ser un desastre. Feliz martes.


Top 10 Hilarious Jimmy Fallon Show Moments


La entrada Jimmy Fallon, Pia Mia: Famosos Nacidos Hoy, 19 de septiembre aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 19, 2017 05:28

September 18, 2017

8 claves de fisioterapia para superar la vuelta a la rutina

En algunas ocasiones, el regreso a la rutina implica un fracaso emocional en la adaptación del trabajador a esta, además de generarle problemas de índole corporal debido a sus movimientos o a mantener la misma posición física durante las jornadas laborales. Por ello, FisioServ ofrece 8 consejos para que la vuelta a la usanza se pueda sobrellevar con absoluta normalidad


El otoño está a la vuelta a la esquina, poniendo fin a las vacaciones y a los días largos y soleados. En algunas ocasiones, el regreso a la rutina implica un fracaso emocional en la adaptación del trabajador a esta, además de generarle problemas de índole corporal debido a sus movimientos o a mantener la misma posición física durante las jornadas laborales. FisioServ, la clínica líder de fisioterapia a domicilio, ofrece 8 consejos para que la vuelta a la tan temida usanza no ocasione ningún tipo de molestia física y se pueda sobrellevar con absoluta normalidad. http://www.fisioserv.com/


 



La misma posición física durante horas puede producir molestias. Los expertos de FisioServ aseguran que el origen de muchos dolores físicos se encuentra en los movimientos repetitivos y en una mala postura, por lo que recomiendan variar de posición durante la jornada laboral y visitar a un buen especialista en fisioterapia dado el caso de que las molestias sigan manifestándose.
Al sentarse en la mesa de trabajo el tronco debe quedar en posición verticallos muslos en ángulo de 90º con el tronco y las piernas en 90º con los muslos, siendo preferible no cruzarlas, ya que este gesto comprime las venas y aumenta el riesgo de sufrir varices.
La espalda debe permanecer apoyada en el respaldo de la silla, trasladando el punto de apoyo a la espalda baja. No se recomienda sentarse al borde de la silla bajo ningún concepto.
Posición frente al ordenador. Tanto el teclado como el ratón del ordenador deben estar situados a la altura de los codos y el monitor a la altura de la cabeza, ambos frente al usuario.
El estrés provoca molestias físicas: Está demostrado que el estrés es uno de los factores que aumenta el riesgo de padecer dolores de espalda. El estrés altera el estado de los nervios que controlan el funcionamiento de los músculos, facilitando así su contractura. Lo primero que se debe hacer ante esta situación es localizar cuál es el foco de estrés y a partir de ahí trazar unas pautas que nos ayuden a ponerle fin.
Desarrollar los músculos de la espalda: Lo mejor para el mantenimiento y desarrollo de los músculos de la espalda es realizar ejercicios aeróbicos y la natación, estas prácticas ayudarán a evitar futuros dolores.
Mantener el mayor grado posible de actividad física: La actividad física es muy eficaz para paliar los dolores físicos, además contribuye a que nos encontremos mejor anímicamente, ya que al ejercitarnos generamos endorfinas, unas pequeñas proteínas que actúan como neurotransmisores de placer. Running, surf, tenis… cualquier deporte es válido.
Meditación: La meditación es, sin duda, un buen conductor hacia el relax. Parar, observar y centrar todos los esfuerzos en el presente es una tarea que ayuda a tener una vida feliz.

 


Acerca de Fisioserv:


Fisioserv es el centro de fisioterapia a domicilio más significativo en España. Un amplio grupo de acreditados terapeutas en esta misma labor trabajan en el tratamiento domiciliario 24 hora al día, 7 días a la semana desde hace 20 años. Fisioserv ha dado servicio a estrellas internacionales a su paso por España como Guns and Roses, Paul McCartney, Bruce Springsteen, Iron Maiden y Bjork, entre otros muchos. El objetivo de Fisioserv es la recuperación de sus clientes en el menor tiempo posible dando la máxima calidad a sus tratamientos que van acompañados de los más vanguardistas avances en electromedicina portátil.


Fisioserv se encuentra situada en la calle O’Donnell, 49 de Madrid.


Tfno. : 915 04 44 11

Móvil : 639 66 89 65

Fax : 91 574 22 28


www.fisioserv.com


La entrada 8 claves de fisioterapia para superar la vuelta a la rutina aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2017 05:09

La Unión Europea discute los requisitos para considerar un alimento como ecológico

El rápido crecimiento del mercado ecológico obliga a las autoridades europeas a adaptarse al nuevo paradigma y a la toma de decisiones. Uno de los puntos de inflexión que se han discutido es la cantidad máxima de pesticida que puede presentar un producto agrícola para que se le continúe considerando ecológico.


El mercado ecológico creció más de un 7% en 2015 y movió cerca de los 75.000 millones de euros en el mundo. Estos productos se caracterizan por su proceso de producción, el cual se halla libre del uso de pesticidas sintéticos en el caso de la agricultura, y de suministrar antibióticos en cuanto a los animales. La Unión Europea, así como organismos dentro del propio país, se encarga de regular la validez de estos procesos y establecer la normativa.


La Comisión de Agricultura se ha enfrentado recientemente a uno de las disyuntivas más discutidas: el nivel de pesticidas máximo que puede poseer un alimento sin dejar de ser considerado ecológico. El problema al que se enfrenta el mercado “verde” es que sus productos pueden contaminarse muy fácilmente. “Si tu vecino es un agricultor tradicional no puedes prevenir que el viento lleve a tus cultivos ecológicos los pesticidas que él utiliza”, indica Isabelle Buscke, responsable en Bruselas de la Federación Alemana de Asociaciones de Consumidores.


Las actuales negociaciones son fruto de las reformas que se acordaron tratar en la consulta pública de 2014. Tras años de negociaciones legislativas, el pasado julio se alcanzaba el primer acuerdo político entre la Comisión, el Parlamento y el Consejo, aunque aún se halla a la espera de la votación definitiva. La Comisión defendía que solo los alimentos libres de pesticidas – menos de 0,01 mg. por kilo- se podrían calificar como ecológicos. Las discusiones se desarrollaron en torno a quienes se encontraban a favor y pedían una indemnización para los agricultores que sufrieran una contaminación involuntaria y aquellos que exigían incrementar la vigilancia.


La alimentación ecológica se trata de un mercado en apogeo, los precios continúan siendo uno de sus principales frenos para atraer nuevos consumidores ya que productos como el vino o el aceite ecológico pueden llegar a incrementar su precio en un 30% o 50%. Sin embargo, los demandantes de este tipo de productos están dispuestos a pagar la diferencia, ya que esta acción se trata de un compromiso con su salud y bienestar, pero, sobre todo, una contribución a mejorar el medio ambiente.


La entrada La Unión Europea discute los requisitos para considerar un alimento como ecológico aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2017 05:01

Ronaldo, Signa O’Keefe: Famosos Nacidos Hoy, 18 de septiembre

El jugador de fútbol Ronaldo es nuestro Top#1 de Famosos Nacidos Hoy, lunes 18 de septiembre.

Ronaldo nació en Rio de Janeiro en 1976 y jugó en el F.C. Barcelona, en el Real Madrid, en el Inter (bueno, nada menos que en 7 clubes distintos)… y nos dejó goles y un estilo de juego explosivo y un remate maravilloso. Ronaldo era el gol en una carrera tal vez marcada por las lesiones debido a su explosiva manera de jugar al fútbol. Ganó el Mundial con su selección en 1994 y en el 2002. Felicidades para Ronaldo en este día tan especial.


Y hoy también es el cumpleaños de la cantante Signa O’Keefe, ahora veremos un vídeo de ella, que es muy guapa y suponemos que simpática. Felicidades para ella también. Vamos a ver primero un vídeo de ella, a ver qué tal canta.


SIGNA O’KEEFE //COMPILATION MUSICALLY


Ronaldo Top 10 Goals


Bueno, pues sean ustedes todo lo felices que puedan y que la fuerza os acompañe (entre estas frases y el traje de Batman no me echo novia en la vida). Feliz lunes.


La entrada Ronaldo, Signa O’Keefe: Famosos Nacidos Hoy, 18 de septiembre aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2017 04:53

September 17, 2017

A través de becas: Programa de Fundación Gigante apoya a jóvenes artistas

Con el objetivo de promover el arte Fundación Gigante apoya a ‘La Curtiduría de Oaxaca’ a través de becas anuales para sus alumnos más destacados


En México, la educación continúa siendo un asunto urgente que resolver, conforme los jóvenes crecen, su asistencia escolar disminuye, ya sea por falta de oportunidades, problemas familiares o económicos, o simplemente ganas.


Sin embargo, hay muchas personas, organizaciones y empresas que piensan que, independientemente de la razón, la ausencia de estudios no tiene que ser un impedimento para conseguir un buen empleo o tener una mayor calidad de vida, y por ello buscan ofrecer alternativas a los jóvenes del país.


Ese pensamiento es el que ha unido a Fundación Gigante y el Centro Cultural la Curtiduría (CCC), quienes tienen un objetivo en común: impulsar el talento juvenil y llenar las calles oaxaqueñas de arte.


La visión de La Curtiduría (CCC), espacio de arte fundado en 2006 por el artista Demián Flores, es ser “un espacio cultural alternativo e independiente que realiza proyectos artísticos y colaboraciones con diversos grupos sociales a partir de un rol productivo, educativo, cívico y social mediante el trabajo colectivo, participativo, de apropiación geopolítica, de construcción de nuevos territorios, de identidad y de lo comunitario”.


Artes gráficas, performances, escultura y residencias son algunas de las clases que se imparten en este centro. Dentro de su plan de estudios, se encuentra el programa Clínicas para la Especialización en Arte Contemporáneo Oaxaca (CEACO), el cual tiene validez académica por parte de la Universidad Autónoma Benito Juárez.


Para ingresar al CEACO, no es necesario haber terminado un nivel de estudios específico, “El programa se hizo a partir de una necesidad en Oaxaca de actualizar las prácticas artísticas”, comentó Flores acerca de la fundación del CEACO.


Es en este programa donde entra Fundación Gigante, la cual ha brindado su apoyo a las cuatro generaciones de alumnos que ha tenido el CEACO, dándoles becas que cubren el 100% del costo total del curso.


La sencilla razón por la que Fundación Gigante decidió involucrarse en una iniciativa como esta, se debe a que una de sus metas es apostar por el desarrollo de acciones relacionadas con el bienestar de las personas, incluido el acceso educativo.


Al aliarse con La Curtiduría y entregar becas completas, Fundación Gigante da oportunidades a los jóvenes de formarse en una institución en la que quizá no hubieran podido inscribirse. Ellos, además de fortalecer sus habilidades, devuelven lo más que pueden para ayudar a su propia comunidad a través de su arte.


Tal fue el caso de Darío Canul y Cosijoesa Cernas, dos ex alumnos del CEACO de la primera y segunda generación respectivamente, quienes han expuesto su trabajo en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), el Museo de Arte de Fresno y, recientemente, en la Biblioteca Central de Los Ángeles. Con la ayuda de la beca, cada uno logró ser artista sin estudiar otros niveles básicos.


Ellos, son un claro ejemplo de que ser artista sin estudiar obligatoriamente la educación básica, media superior o superior, sí es posible. Si las circunstancias no permiten el pago de una escuela especializada o se conoce a alguien que lo necesite, se puede consultar la nueva convocatoria para la quinta generación del CEACO hasta el 20 de octubre de este 2017 para enviarles la solicitud.


www.fundaciongigante.org


La entrada A través de becas: Programa de Fundación Gigante apoya a jóvenes artistas aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 17, 2017 05:57

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.