Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 1025
September 23, 2017
Clases de Cine con Scorsese
Si os gusta el cine y queréis aprender cómo se hace, qué mejor que de la mano de uno de los mejores, el gran Martin Scorsese que dará diez clases a través de internet. El curso cuesta 90 dólares y se podrán ver las clases una y otra vez y se permitirá la descarga de un libro con resúmenes de cada lección.
“No se trata de seguir al pie de la letra lo que yo hice, sino ofrecer a la gente joven una ayuda para que encuentre su propio camino”, dice Scorsese, al que le entusiasmó el proyecto y así poder contar sus (amplias) experiencias en rodajes y demás.
MasterClass ya ha ofrecido este tipo de ‘clases magistrales’ con otras estrellas del celuloide como Steve Martin, Aaron Sorkin o kevin Spacey. Fue fundada en el 2015.
Pues nada, si queréis apuntaros ya sabéis, por tan sólo 90 dólares podéis disfrutar de las lecciones de este maestro del cine. Suerte.
Top 10 Martin Scorsese Movies
La entrada Clases de Cine con Scorsese aparece primero en Martin Cid.
nRansom, el Ransomware que te pide una foto desnudo/a en vez de bitcoins
Como este mundo nunca deja de sorprendernos, ahora tenemos un malware que nos encripta los datos del ordenador y nos pide como recompensa 10 fotos como nuestra madre nos trajo al mundo. El bichito nos pide que nos registremos en un sitio, que mandemos las fotos en cuestión y que esperemos porque estos señores tienen que comprobar la identidad del sujeto antes de mandaros el código de desbloqueo.
No conozco a nadie al que le haya pasado esta ‘cosa’ pero antes que os pase: copia de seguridad. Actualmente se pueden hacer fácilmente en la nube con Google Drive (por ejemplo, hay decenas) y no tendremos este problema. Sí, vale, hay que volver a meter los programas pero más se perdió en la guerra y que a nadie se le ocurra hacer el gracioso (por muy orgullosos que estéis de vuestros cuerpos serranos) porque, suponemos, la siguiente acción será pedir rescate a cambio de las fotos o alguna gracia peor.
Bueno, la noticia graciosa del sábado. Cuidaros y cuidadín con los selfies.
Not sure about this…
Bruce Springsteen, Ray Charles: Famosos Nacidos Hoy, 23 de septiembre
Él es The Boss, él es Bruce Springsteen y ha marcado toda una época con canciones como Born in the USA, Hungry Heart y otras decenas más. Ha conquistado el corazón, sensible o no, de miles de personas y su estilo Rock ‘n’ Roll ha tenido gran influencia en la música. Una carrera así no se consigue en dos días y requiere años de esfuerzo. Enhorabuena por ello y muchas felicidades a Bruce Springsteen en su cumpleaños.
El rock llegó a mí cuando parecía que no había escapatoria posible y abrió ante mí un mundo de posibilidades.
Bruce Springsteen
Y hablando de leyendas hoy no podemos olvidar al excepcional cantante Ray Charles, otro norteamericano que macó tendencia y ayudó a definir la esencia del país. Murió en el 2004 y nació en Albany.
Pues eso es todo por ahora, a ver qué inventamos porque los sábados suelen venir difíciles pero seguro que algo habrá por ahí. Un saludo para todos.
Bruce Springsteen – Born in the U.S.A.
La entrada Bruce Springsteen, Ray Charles: Famosos Nacidos Hoy, 23 de septiembre aparece primero en Martin Cid.
September 22, 2017
Cuatro claves para que el e-commerce contribuya más al medioambiente
Más entregas, menos contaminación. Stuart sugiere 4 claves para mejorar el medio ambiente de la ciudad
Estamos en plena celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que pretende promover el uso de tipos de transporte más limpios como la bicicleta y apoyarse en tecnologías de transporte inteligente que cuiden del presente y futuro de nuestras ciudades. La edición de este año tiene como lema ¡Muévete por un Aire más limpio!, buscando una participación activa que fomente y mejore la calidad de nuestro aire.
Por esta razón, Stuart, la solución de logística urbana en entrega inmediata para el sector retail y e-commerce, basada en una de las plataformas tecnológicas más sofisticadas del mercado, ha elaborado un listado de consejos con los que cualquier e-commerce puede contribuir a disfrutar de entornos urbanos más habitables y con menos emisiones:
–Vehículos eco-friendly: La clave para el desarrollo de las smartcitieses que el transporte urbano se adapte a las entregas con una movilidad sostenible. El uso de bicicletas y transporte eléctrico como método de entrega, ayuda a minimizar en gran medida el impacto ambiental y social que se pueda generar. Aliarse con plataformas de logística que realicen entregas en bicicleta o motos eléctricas ayuda a las empresas a dar una imagen ecológicamente responsable, preservando la ciudad y respetando el medioambiente.
–Big data y analytics: La inversión en tecnologías de análisis de datos en empresas de logística permite, entre otras cosas, conocer de manera más detallada las características del consumidor para ofrecerle una experiencia a su medida, pero además, puede ayudar al fomento de una movilidad sostenible y a un aire más limpio. Disponer de lo último en tecnología significa una expedición automática y de geolocalización de los mensajeros en tiempo real facilitando la optimización de las rutas para la entrega de paquetes, y realizar entregas inmediatas o programadas que reduzcan el tener que volver a realizar envíos no entregados a clientes ausentes. Con un buen análisis de datos, podemos colaborar a descongestionar la ciudad de vehículos y a reducir las emisiones de CO2.
–Packaging sostenible: Para una empresa de e-commerce, la opción de eliminar cualquier tipo de empaquetado es imposible. Por esa razón, es importante buscar alternativas que lo minimicen, como apostar por envases biodegradables que sean más prácticos, funcionales y que su almacenaje sea más sencillo que el plástico. En resumen, aplicar la triple R’: reducir, reutilizar y reciclar.
–Sistemas de multi-entrega. La planificación de varias entregas a la vez partiendo del mismo punto de recogida (establecimiento, empresa o almacén urbano) consigue descongestionar los núcleos urbanos, así como generar un importante ahorro de costes para los clientes.
Con empresas como Stuart, más entregas significan menos contaminación en los núcleos urbanos. Gracias a una plataforma tecnológica a la vanguardia del sector con funcionalidades avanzadas de análisis y big data, Stuart conecta negocios locales con usuarios para transportar los pedidos en la ciudad, con un servicio de entrega fiable y económico. Además Stuart ofrece el servicio de multi-entrega y realiza la mayoría de sus envíos en vehículos sostenibles con recogidas en menos de 7 minutos de media, entregas en menos de 1h (con una media situada en 24 min) o programables en franjas de 15 min, durante los 7 días a la semana, incluido festivos al mismo precio. Todo ello sin costes fijos, ya que sólo se paga por los envíos que se contrata.
En palabras de Marta Álvarez, directora general de Stuart en España: “Creemos que el futuro de nuestras ciudades pasa por que cuidemos de ellas. Es elemental no solo fomentar un desarrollo sostenible, sino ser partícipe de él realizando todo lo que esté en nuestra mano. En Stuart actuamos en consecuencia, por ello la mayoría de nuestras entregas se realizan con vehículos sostenibles para intentar minimizar el impacto del medioambiente.”
La entrada Cuatro claves para que el e-commerce contribuya más al medioambiente aparece primero en Martin Cid.
Energía eléctrica, tecnología y vida cotidiana. La importancia de una adecuada formación
La electricidad es el flujo de energía de un lugar a otro. Se trata de un fenómeno físico causado por cargas eléctricas estáticas o en movimiento, y su interacción. Es un tipo de energía limpia, versátil con un sin fin de aplicaciones, que no solamente se ha erigido como la fuente de energía más utilizada en la actualidad sino que representa la columna vertebral de las sociedades modernas.
Desde finales del siglo XIX, la energía eléctrica se ha convertido en una de las principales fuerzas motrices empleadas por las sociedades occidentales coadyuvada, en las últimas décadas, por las innovaciones tecnológicas. Y es que, el desarrollo normal de la vida moderna resulta inconcebible sin el uso de la electricidad, al encontrarse presente en todos los aspectos de la misma y contribuir de manera exponencial a hacer más cómodos y placenteros los quehaceres cotidianos.
Sin ella no existiría la iluminación conveniente, ni comunicaciones de radio y televisión, ni servicios telefónicos y las personas tendrían que prescindir de aparatos eléctricos que ya forman parte indispensable de los hogares. La electricidad es un factor clave en el hogar, como también lo es en la comunidad y la industria.
Son estas razones, entre otras, las que justifican la importancia del sector electrónico y tecnológico; una importancia que tiene su reflejo en el sector laboral y en la demanda por parte de las empresas, provenientes de distintos ámbitos, de profesionales con un perfil competencial muy específico.
En la empresa de formación Euroinnova, se encuentran una serie de cursos relacionados con lo anterior, que cabe destacar. En primer lugar se advierte que Euroinnova ha apostado por ofrecer una formación que se corresponda con las demandas reales del sector laboral y centrarse exclusivamente en el medio online como el canal que más facilidades y ventajas comporta para el alumnado.
De esta forma pone disposición el curso de Técnico en Electrónica y Microelectrónica en el que se prioriza la adquisición de conocimientos electrónicos aplicados al ámbito doméstico y de la edificación así como el industrial.
En la misma línea resulta interesante destacar, para los interesados en la materia, el curso online de Técnico de Mantenimiento de Electricidad el cual se sustenta en un enfoque de carácter más amplio al dirigirse en la realización de tareas de mantenimiento, diagnóstico y puesta en servicio de instalaciones eléctricas.
Estos acontecimientos anteriormente descritos dejan vislumbrar la importancia, aún mayor, que adquirirán los profesionales del sector eléctrico en un futuro próximo en todos los sectores que conforman el conjunto de la economía.
La entrada Energía eléctrica, tecnología y vida cotidiana. La importancia de una adecuada formación aparece primero en Martin Cid.
Tom Felton, Joan Jett: Famosos Nacidos Hoy, 22 de septiembre
Tom Felton interpretó al villano Draco Malfoy en la adaptaciones de Harry Potter. Nació en Epson, Inglaterra en 1987. Además de su renombrado papel en la exitosa saga del mago, ha intervenido en películas como Full Circle, Murder in the First, y Second Sight. Pues felicidades para él y los suyos y que cumpla muchos más el bueno de Tom Felton.
Y hoy también es el cumpleaños de la conocida como Reina del Rock ‘n’ Roll, Joan Jett y la vamos a recordar con esta emblemática canción que estamos seguros que todos vosotros conocéis. Que paséis un feliz viernes. Saludos para todos.
I love Rock n roll – Joan jett The Blackhearts
La entrada Tom Felton, Joan Jett: Famosos Nacidos Hoy, 22 de septiembre aparece primero en Martin Cid.
September 21, 2017
Siete claves para prevenir la “depresión otoñal”
Con la llegada del otoño aumenta el número de personas que padecen depresión. Los días largos, calurosos y soleados del verano comienzan a hacerse más cortos, lluviosos y fríos. Estos cambios ambientales afectan a nuestro organismo y pueden provocar la aparición de la conocida “depresión otoñal” ¿En qué consiste la depresión otoñal? ¿Por qué aparece este tipo de depresión? ¿Qué recomiendan los psicólogos especialistas en depresión para afrontarla?
Con la llegada del otoño son muchas las personas que sufren una bajada en el estado de ánimo que les lleva a sentirse muy deprimidos, cansados y apáticos. La psicóloga Marta Garrido del gabinete Psicólogos Málaga PsicoAbreu describe la depresión otoñal, también conocida como trastorno afectivo estacional (TAE), como un trastorno psicológico que se caracteriza por la manifestación de una serie de síntomas depresivos que aparecen conforme avanza el otoño. Los síntomas más comunes son la tristeza, la desmotivación, la desgana, la apatía, el cansancio, los pensamientos negativos, la desconcentración, el insomnio o dificultad para conciliar el sueño, el mal carácter y peor humor, la reducción del deseo sexual, la reducción del rendimiento, etc. El trastorno Afectivo Estacional hoy día no solo se considera un síndrome sino también un determinante del trastorno depresivo mayor (TDM).
Los expertos en Depresión del gabinete PsicoAbreu defienden que las causas de los síntomas depresivos en otoño pueden derivarse de las alteraciones hormonales que experimenta el organismo por la disminución de luz solar y los cambios climáticos. La disminución de horas de sol en otoño provoca que el cerebro libere menos cantidad de serotonina, sustancia involucrada en la regulación del estado de ánimo. La melatonina también parece jugar un papel importante en el trastorno afectivo estacional, en cuyo caso se asocia con una alteración de los ritmos biológicos y reducción de la temperatura corporal, responsables de síntomas como el cansacio, la apatía, el insomnio y el aumento del apetito en alimentos ricos en grasas e hidratos de carbono. Así, las personas más sensibles a estos cambios pueden sufrir depresión, o agravar los síntomas del trastorno depresivo mayor.
La depresión otoñal es un trastorno pasajero que se puede prevenir. Por esta razón, los psicólogos especialistas en depresión de Psicólogos Málaga PsicoAbreu ofrecen algunas claves para afrontar este cambio de estación de forma más positiva:
Prolongar la exposición al sol. Cuando la persona pasa mucho tiempo con poca luz solar se produce pérdida de energía y provoca que la persona se deprima. Aunque los días sean más cortos, los especialistas recomiendan pasear, hacer tareas en horas de luz solar, practicar deporte al aire libre, tener contacto con la naturaleza…
Establecer un horario para el sueño. Dormir las horas necesarias intentando mantener un horario regular durante toda la semana. En esta época del año puede afectar negativamente al estado de ánimo no descansar correctamente.
Plantear actividades que sean típicas en esta época del año.Aprovechar para hacer actividades al aire libre, organizar eventos en el campo (comidas, visita a los pueblos, hacer senderismo, rutas en bicicleta, etc.)
Establecer objetivos e ir a por ellos. Plantearse objetivos crea ilusión y puede servir como estimulante para evitar sentirse depresivo. Mantener cierto nivel de actividad provoca sentimientos de utilidad y la persona adquiere sensación de control. Organizar nuestro día estableciendo objetivos realistas y que se puedan asumir, de manera que permita realizar las tareas más relajados y con mayor concentración.
Dedicar tiempo para realizar actividades que le gusten y le hagan sentir bien. Es de vital importancia reservar cierto tiempo cada diario para hacer aquello que les guste (leer, escuchar música, pintar, ver la televisión, disfrutar de la mascota, quedar con los amigos, ir al cine…). Buscar momentos para reír y relajarnos.
Practicar deporte. Se ha demostrado en diferentes estudios que practicar actividad física provoca la liberación de sustancias en el cuerpo llamadas endorfinas además de la serotonina que mejoran el estado de ánimo. Estas sustancias generan en la persona sensación de bienestar y liberan el estrés originado en el organismo. Los expertos recomiendan establecer una rutina progresiva para que poco a poco se convierta en un hábito.
Dieta saludable. Una dieta rica y variada, que aporte hierro y las sustancias que contienen vitaminas C y B, puede ayudar a disminuir la aparición del trastorno depresivo. Sin embargo, las dietas ricas en azucares son menos saludables.
Los Psicólogos del gabinete Malagueño argumentan que este tipo de depresión suele desaparecer con el paso de algunos días. Sin embargo, cuando los síntomas son intensos y perduran en el tiempo, afectando a las diferentes áreas de la vida de la persona (laboral, personal, familiar, etc.) los especialistas recomiendan la terapia psicológica.
En la psicoterapia especializada en el tratamiento de la depresion, el psicólogo dará pautas y estrategias para la conducción y modificación de los patrones de pensamiento, emocionales y de conducta que mantienen la sintomatología depresiva. De forma que con estas herramientas la persona pueda retomar poco a poco las riendas de su vida consiguiendo estabilidad emocional y aumentando su calidad de vida.
La entrada Siete claves para prevenir la “depresión otoñal” aparece primero en Martin Cid.
Stephen King, Bill Murray: Famosos Nacidos Hoy, 21 de septiembre
Ya sabemos todos quién es, el autor de The Shining, It y muchas más novelas más… y él es Stephen King y… dos días seguidos con escritores como Top#1 en famosos… ¡dentro de poco vamos a hacer anuncios! En fin, que muchas felicidades para él que se lo merece y, por cierto, aparte del género de terror por el que es sobradamente conocido, tiene otras obras que merecen la pena. Ahí lo dejo. Felicidades para Stephen King, el rey del terror.
Y ya puestos, hoy también es el cumpleaños del genial actor Bill Murray, que se hizo famoso con The Ghostbusters y desde entonces es un actor de lo más querido dentro y fuera de la pantalla. Felicidades también para él.
Pues eso es todo, al menos con los cumpleaños. Espero que tengáis un jueves mejor que el mío (o menos aburrido al menos) y que el cielo reparta suerte y, como siempre, que la fuerza os acompañe. Feliz día.
Top 10 Greatest Moments From Stephen King Movies
La entrada Stephen King, Bill Murray: Famosos Nacidos Hoy, 21 de septiembre aparece primero en Martin Cid.
September 20, 2017
Desvelado el contenido de la cápsula del tiempo de Julio Verne
Finalmente se muestra al público el contenido de la cápsula del tiempo que podría pertenecer al Julio Verne
El equipo de arqueólogos que encontró hace unos meses en los pirineos franceses una caja metálica de finales del siglo XIX, ha mostrado finalmente la caja que fue hallada gracias a los pasajes y obras de Julio Verne, y sobre todo del análisis en la tumba del famoso escritor.
Durante la apertura y extracción de su contenido, han participado arqueólogos e historiadores que formaron parte del grupo original y al que se han unido expertos del The Explorers Club NYC, que cuentan con experiencias similares en el manejo de objetos históricos.
En el video se puede ver que para evitar tener que romper el candado, los expertos intentaron abrirlo y acceder por un lateral con una cámara miniaturizada “snake camera”, pero ante la complejidad de la operación optaron por forzar el cerrojo. También se puede distinguir entre los objetos metálicos, aunque en un avanzado estado de oxidación: un catalejo, un cartabón, una moneda medieval, un anillo sencillo, un colgante y una llave.
Entre otras de las piezas extraídas, encontraron un libro correspondiente a un tratado de minería y con varias referencias alquímicas, un libreto de cuero con documentación, un mapa de Europa con marcas sobre la región del Peloponeso, y un documento sobre las fases de la luna y diversas referencias numéricas. Resulta llamativo encontrar una copia de un periódico neoyorquino del 1890, con una noticia que hace referencia a Nellie Bly, la periodista que consiguió batir el récord en dar la vuelta al mundo en tan sólo ocho días, inspirada en la novela de Julio Verne.
Lo más llamativo de los documentos, es la cantidad de anagramas, líneas y manuscritos realizados en simbologías y esquemas inicialmente irreconocibles, y que podrían tratarse de criptogramas o códigos de alguna sociedad secreta de la época. Aunque todavía se desconoce si los documentos y objetos encontrados pertenecen a Julio Verne, todo indica que al menos podría pertenecer al escultor de la tumba del autor o a su entorno cercano.
Según fuentes cercanas, los expertos están comenzando a catalogar y escanear cada una de las piezas para preparar un informe con los resultados y conclusiones.
El video al completo de la apertura puede verse en: https://youtu.be/IQSlSaT1n9g
La entrada Desvelado el contenido de la cápsula del tiempo de Julio Verne aparece primero en Martin Cid.
Las tendencias de otoño-invierno 2017/2018 plasmadas sobre seda natural con el arte de Pepitina Ruiz
Pepitina Ruiz avanza la moda que veremos en la calle en Otoño 2017 en coordinación con uno de los complementos mas tradicionales, el abanico.
La firma andaluza Pepitina Ruiz (http://www.pepitinaruizseda.com) analiza las tendencias más actuales de otoño-invierno 2017/2018, perfectas para combinar con sus diseños realizados en seda natural.
El abanico será el mejor aliado para los looks más actuales. El abanico aporta un aire sofisticado, muy chic, y además la amplia variedad de diseños de Pepitina combinan con cada una de las tendencias actuales.
Cinco tendencias para lucir con el arte de Pepitina Ruiz
La tendencia arcoíris, mezcla de colores, un estallido cromático. La próxima temporada frente al frío y a los días más oscuros podrás buena dosis de color. Firmas como Gucci abanderan esta tendencia que representa a la perfección el espíritu de Pepitina Ruiz: Pasión por el color y el juego de combinar diferentes tonalidades.
El estampado estrella del verano, los lunares, seguirán siendo un auténtico boom en otoño-invierno 2017/2018. Balenciaga, Loewe o Emporio Armani apuestan por este print tan nuestro. Desde Pepitina Ruiz proponen combinarlo con un abanico de flores en rojo para darle ese toque spanish. El look conjunta con unos labios rojo pasión.
Se rescata la tendencia hippie folk. Mucho color en flores estampadas, estilo setentero que se plasma en túnicas largas, vestidos o chaquetas de corte artesano. Los bordados se mezclan con los estampados, un estallido de flores de colores que aparecen representadas a la perfección en la mayoría de los diseños en seda natural de Pepitina Ruiz, pintados a mano con mucho mimo.
El tono estrella del verano se seguirá luciendo en otoño. Es el rosa pastel más dulce, más conocido como Millennial Pink. Desde Pepitina Ruiz proponen combinarlo con abanicos en todos rosados o probar con contrastes de color.
El tejido vaquero en total look, desde la cabeza hasta los pies. El denim es un básico que no pasa de moda. Si se luce en todo el estilismo, puede combinarse con cualquiera de los abanicos de Pepitina para darle un toque de color muy especial.
Precio abanicos en seda natural y pintados a mano:
Abanicos: a partir de 55€
Mas sobre Pepitina Ruiz (www.pepitinaruizseda.com)
Bajo la inspiración de su tierra, Andalucía; sus colores, olores y todas las maravillas que emanan de ella, Pepitina Ruiz hace de cada una de sus piezas una obra de arte plasmada en seda natural.
Nacida en Pegalajar, un pueblo de Jaén, Pepitina Ruiz (www.pepitinaruizseda.com) tuvo influencias artísticas de su familia pero nunca pensó que su carrera profesional, preparada para ejercer como letrada, le llevaría a desarrollar su instinto más artístico y convertirlo en una profesión de éxito. Sin embargo, un revés en su vida, un cáncer de mama, le hizo valorar cada segundo de su existencia. Su camino de espinas se transformó en un futuro prometedor cuando, por casualidad, se topó con un trozo de seda desnudo y comprobó cómo pintando sobre este delicado tejido su fascinación y obnubilación por la técnica iba en aumento. Su atracción por la seda natural le hizo aprender, formarse con los mejores y crear su propio Estudio en Jaén: Pepitina Ruiz “Arte en Seda”, del que no ha parado de recibir pedidos de todo el mundo además de continuos reconocimientos y felicitaciones por su inconfundible arte, entre otros ser finalista en los Premios Nacionales de Artesanía que cada año convoca el Ministerio de Industria.
Cada pieza, cada complemento es creado de forma personal e irrepetible por esta artista que siente la magia en cada pincelada que con tanto esmero traza sobre la seda. Su filosofía de vestir a las mujeres con obras de arte se plasma en cada uno de sus diseños. Su constancia y perfeccionismo ofreciendo productos de calidad le ha llevado a que personalidades relevantes como: la reina emérita, Doña Sofía, o en la visita histórica de Obama a España se lucieran sus complementos.
La técnica de trabajo en Pepitina Ruiz “Arte en Seda” es sostenible, natural, ecológica y fuera de todo tratamiento con productos químicos o artificiales. El soporte usado es seda natural 100% de máxima calidad, los tintes son siempre naturales, sin química alguna, extraídos de materiales de origen vegetal, animal o mineral. Los pinceles son naturales y la técnica de fijación de color se realiza al vapor siguiendo técnicas orientales milenarias. Todos los complementos con el sello Pepitina Ruiz “Arte en Seda” son altamente recomendados para personas que padecen intolerancias, alergias o reacción ante materiales dañinos para la piel, sistema respiratorio u otras enfermedades.
Pepitina Ruiz “Arte en Seda” no deja de crear; y ofrece una gran variedad de complementos en su taller como: abanicos, mantones de Manila, mantoncillos, pañuelos, fulares, chales, corbatas, maxifulares o los solicitados y tan de tendencia, en estos momentos, ponchos hasta sus celebérrimas colecciones; “Alegoría del vino”, “Alegoría del Olivo”, y “Aire de Luces”, inspiradas en los productos y arte de su tierra; el vino o el aceite de oliva.
Esta artista no deja de innovar y sorprende con regalos personalizados que, en sinergia con el deseo del cliente consigue crear con su arte un objeto único, exclusivo y personalizado que no tiene ningún otro regalo.
La entrada Las tendencias de otoño-invierno 2017/2018 plasmadas sobre seda natural con el arte de Pepitina Ruiz aparece primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
