Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 1023

October 2, 2017

Young Sheldon, una serie muy distinta a The Big Bang Theory

Young Sheldon nos sorprende y para nada es una copia de The Big Bang Theory

La nueva serie, un Spin-off sobre el gran protagonista -Sheldon Cooper- de he Big Bang Theory –interpretado por Jim Parsons-, se llama Young Sheldon y trata sobre la infancia del protagonista y para nada tiene que ver con su antecesora y nos sorprende y nos gusta por la diferencia. No, esta vez no estamos hablando de un sitcom ni nada parecido, sino de de una comedia situada en la América profunda en la que creció Sheldon Cooper.


Su padre, entrenador de fútbol, su madre… una creyente acérrima. Un hermano, una hermana, y el Sheldon que conocemos, un poco insoportable, la verdad, pero también un poco bastante cercano –al menos en este primer episodio-. Hablamos de una serie que no tiene nada que ver con su antecesora porque no hay risas enlatadas ni grandes chistes –lo esperábamos, eso es cierto-, pero el estilo cambia totalmente y nos encontramos ante algo totalmente nuevo que igual no agrada demasiado –o sí- a los fans de The Big Bang Theory pero que nos agrada por su atrevimiento.


No os la perdáis, que merece la pena.


Young Sheldon Official Trailer


La entrada Young Sheldon, una serie muy distinta a The Big Bang Theory aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 02, 2017 02:13

Mahatma Gandhi nació tal día como hoy

El líder de la resistencia pasiva en la India, Mahatma Gandhi, nació tal día como hoy.

Fue una leyenda en la resistencia pasiva en la independendencia de la India y un símbolo para millones de personas. Él fue Mahatma Gandhi y nació en Portbandar, India en 1869. Murió en 1948 a los 78 años.


Y hoy es el cumpleaños del cantante Sting, también comprometido con los derechos humanos (que siempre está bien) y un tipo legal que nunca ha hecho daño a nadie –que sepamos, y tampoco pinta, nos cae bien-. Muchas felicidades para Sting en este día tan especial y que cumpla muchos más.


Pues eso es todo por ahora, vamos a seguir y a ver si superamos todas las frustraciones políticas y medioambientales, que ya nos vale. Sinceramente, ¿no habéis pensado que, vivamos donde vivamos, nos hacen elegir entre uno malo y otro peor? Ahí lo dejo. Feliz lunes.


Sting – Shape Of My Heart


La entrada Mahatma Gandhi nació tal día como hoy aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 02, 2017 00:29

September 30, 2017

El bienestar psíquico es calidad de vida

La salud mental es un componente esencial de la calidad de vida de las personas, por eso GrupoLaberinto nace con vocación de acercar a España el último concepto de psicoterapia, desde un compromiso claro con el bienestar y la felicidad, junto con la mejor atención al cliente. Su equipo está compuesto por más de 10 psicólogos y psiquiatras especialistas en los diferentes campos de la psicología y la salud


Como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud mental es un componente esencial de la calidad de vida de las personas, por eso, GrupoLaberinto nace con vocación de acercar a España el último concepto de psicoterapia, desde un claro compromiso con la felicidad y el bienestar, junto a la mejor atención al cliente. Con un destacado equipo de más de 10 psicólogos y psiquiatras especialistas en los diferentes campos de la salud y la psicología, GrupoLaberinto marca la diferencia con una nueva forma de hacer terapia que, además, quiere compartir a través de sus constantes talleres y cursos profesionales y divulgativoswww.grupolaberinto.es/


Se aplican vacunas, se visita al médico de manera periódica para realizar chequeos y controlar que todo esté bien, y si no lo está, se pautan tratamientos y medicamentos para resolver la enfermedad o dolencia y estar sanos. Sin embargo, cuando se trata de la mente, difícilmente se puede prever los cambios que afectarán al bienestar psíquico: la separación, la muerte de un ser muy querido o la depresión que genera la necesidad económica, son sólo algunas de las causas que más frecuentemente hacen temblar la salud mental.


En la actualidad, los casos de ataques de pánico, trastornos de ansiedad, trastornos de aprendizaje o problemas cognitivos, estrés o angustia son habituales debido a la aceleración en la que se vive, a las nuevas y diversas configuraciones de la familia, a las adicciones y a otros factores que desembocan en trastornos que requieren tratamiento. Y es que la salud mental no es sólo la ausencia de enfermedades mentales, sino saber vivir con buena calidad de vida.


La salud mental incluye un doble componente: el del bienestar como individuos, que se centra en el componente psíquico, y el del bienestar en las relaciones con los demás, que se centra en el componente social.


Psicoterapia de vanguardia para todos

GrupoLaberinto quiere acercar la vanguardia psicoterapéutica a toda la familia. Para ello se apoyan en dos grandes pilares: por una parte las terapias individuales o en grupo y, por otra, una deslumbrante agenda de talleres profesionales y divulgativos donde los especialistas más acreditados del sector de la psicología y la psiquiatría se unen para el cambio.


GrupoLaberinto invierte para estar a la última en psicoterapia y cuenta con profesionales de la salud mental con la mejor formación. Interviene en todos los ámbitos de la psicoterapia y en todos los momentos evolutivos de las personas: adultos, niños, adolescentes o tercera edad; terapia individual o grupal, de pareja o familiar; y con diverso nivel de gravedad de los problemas, que abarcarían desde la atención a los colectivos más vulnerables, como son las personas con enfermedad mental grave, hasta el apoyo a estudiantes o situaciones de insatisfacción transitorias.


Servicios y terapias en el Centro

GrupoLaberinto atiende a las necesidades de cada persona en función de sus características individuales y del momento vital en el que se encuentra. Todo ello en un ambiente en el que el cliente se sienta tranquilo y reconfortado. Los principales servicios disponibles en el centro son:


1. Intervención en procesos psicológicos:  En adultos: trastornos del estado de ánimo: depresión y trastorno bipolar; trastornos de ansiedad: estrés, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo; trastorno por estrés post-traumático; trastornos del sueño; trastornos de alimentación; trastornos psicosomáticos; trastornos sexuales; trastornos psicóticos, adicciones y duelo.


En infanto-juveniles: trastornos emocionales (ansiedad, estrés, miedos, fobias, trastornos del estado de ánimo…); hiperactividad; trastornos de conducta; trastornos del sueño; trastornos de la alimentación; trastornos de la eliminación: enuresis y encopresis; trastornos psicosomáticos (asma, diabetes, cefaleas, dolor); mutismo selectivo; trastornos del vínculo, adicciones, fracaso escolar, maltrato, acoso escolar/bulling y abuso sexual.


2. Recuperación de Trauma Infantil: abuso y maltrato: los antecedentes de malos tratos en los niños y niñas pueden explicar una parte importante de sus dificultades y síntomas dañando estructuras y funciones como: el apego, la inteligencia emocional, la empatía, la valoración del sentido y el procesamiento de la experiencia social o cognición social.


3. Intervención familiar: asesoramiento, terapia familiar y de pareja: formación de una familia, decisión de ser padres biológicos o adoptantes, adaptación de cambios sociales y situaciones nuevas (pérdidas de familiares, situaciones económico-laborales), apoyo en las distintas etapas de la pareja o del desarrollo de los hijos… etc.


4. Acogimiento y adopciones: apoyo al proceso: preparación durante el proceso de adopción, fortalecimiento del vínculo entre los padres y establecimiento del vínculo de apego con el niño.


5. Apoyo e intervención en procesos de Salud: procesos de enfermedades crónicas, graves o incapacitantes, lesiones por accidentes, procesos de fertilidad, apoyo psicológico ante pruebas médicas e intervenciones quirúrgicas, etc.


6. Atención peri y postnatal: preparación a la maternidad/paternidad real, posibilitando la expresión de emociones, dudas y conflictos que nos afectan a nivel personal, relacional y parental, a través de una atención individual, familiar y grupal.


7. Terapia Grupal: el grupo estimula poderosamente las interacciones emocionales e interpersonales complejas, lo cual puede ser aprovechado por las personas que participan.


8. Unidad del dolor: Área de Psicología: manejo del dolor y otros síntomas físicos, enfermedades crónicas, procesos de larga duración, enfermedades terminales y duelo.


9. Unidad preparación PIRSe participa como docentes en la preparación del examen para acceder a la formación como Psicólogo Especialista en Psicología Clínica.


10. Programa de mejora del rendimiento en estudiantes y opositores. Se aborda desde el planning de estudio, técnicas de estudio y de mejora de la capacidad de concentración y memoria, hasta el apoyo psicólogico necesario en cada caso.


Equipo Directivo

Con un destacado equipo de más de 10 psicólogos y psiquiatras especialistas en los diferentes campos de la salud y la psicología
, GrupoLaberinto está formado por un equipo médico multidisciplinar comprometido con la investigación y la formación de nuevos profesionales, manteniendo convenios de colaboración con distintas universidades (Universidad Complutense UCM, Universidad Europea UE, Universidad Internacional de valencia UE, Universidad Internacional de la Rioja UNIR…).


La mayoría de los profesionales que integran el centro participan en conferencias y congresos de su especialidad a nivel mundial. Cada área de intervención está dirigida por un especialista en la materia, contando con uno de los equipos más prestigiosos a nivel nacional.


Los tres socios fundadores son:


María Victoria Sánchez LópezPsicóloga Especialista en Psicología Clínica (vía PIR), terapeuta EMDR.


Coordinadora, a su vez, del área de Psicología de la Unidad del Dolor Internacional. Reconocimiento del Colegio Oficial de Psicólogos como Psicóloga divulgadora difundiendo y promocionando la Psicología en la sociedad a través de los medios de comunicación. Docente del Máster de Psicología de la Universidad Internacional de la Rioja, UNIR.


Gonzalo Jiménez CabréPsicólogo Especialista en Psicología Clínica (vía PIR), psicoterapeuta experto en niños y adolescentes. Especialista en el abordaje de problemas de ansiedad y estrés, trastornos de la personalidad, trastornos afectivos, drogodependencias y otras adicciones. Con formación complementaria en mindfulness, psicodrama y EMDR.


Ángel Fernández SánchezPsicólogo Especialista en Apego, Infancia, Adolescencia y Familia, con experiencia en el ámbito público y privado. Es experto en el asesoramiento familiar en las diferentes etapas del ciclo vital, procesos de separación y divorcio, formación de familia, adaptación a los cambios, etapas de los hijos, violencia, discapacidad, internamientos, etc.


Formación en GrupoLaberinto

GrupoLaberinto es pionero en su oferta de actividades, cursos y talleres de psicología, psicoterapia y bienestar.
 Dentro de sus programas, la mayoría están dirigidos a la formación de estudiantes/profesionales psicólogos, psiquiatras pero algunas sesiones solidarias, clases o talleres está dirigidas a público general.


Pinchando en Formación en su página web se puede estar al tanto de todo el calendario.


https://www.grupolaberinto.es/formacion/


T. 914 914 027 ” Av. Rosa Regás 3 – 28907 Getafe (Madrid)


Síguenos en:

Facebook GrupoLaberinto

Twitter GrupoLaberinto

Linkedin GrupoLaberinto


La entrada El bienestar psíquico es calidad de vida aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 30, 2017 09:09

Sueño y corazón, una intensa relación científicamente demostrada

La polisomnografía ayuda a realizar un estudio del sueño mediante diversos valores


Los trastornos del sueño influyen en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Esa es una de las principales conclusiones de la investigación presentada por la Sociedad Europea de Cardiología en una reunión celebrada el pasado mes en Barcelona a la que asistieron más de 30.000 profesionales de la medicina cardiovascular.


El insomnio afecta alrededor del 30% de la población española, siendo más frecuente en mujeres y en personas de edad avanzada. “Tener un sueño reparador es imprescindible para que nuestro organismo funcione correctamente. De ello depende la función endotelial, es decir, la capacidad vasodilatadora de arterias y venas o dicho de otra manera el suministro de sangre al corazón. Si esta función es deficiente, es más posible que se desarrollen problemas cardiovasculares”, explica Santiago Carola Director de ASPY Salud.


Santiago señala la importancia no sólo de la cantidad de horas de descanso sino de la calidad del mismo: “Dormir bien influye en nuestro estado de ánimo, vitalidad, concentración pero sobre todo en nuestra salud física. El descanso está relacionado con el funcionamiento de nuestro metabolismo, el no tener un buen descanso repercute de manera negativa sobre la tensión arterial, niveles de glucosa en sangre y es una de las causas de la obesidad entre otras muchas alteraciones. Por ello, aunque la necesidad del sueño varía con la edad y cada individuo tiene sus propias necesidades, se recomienda descansar una media de 7-8 horas diarias de manera continuada, para conseguir tener un sueño de buena calidad”.


La polisomnografía o el estudio del sueño

La Policlínica IDAS de Castellón perteneciente a ASPY Salud está especializada en trastornos del sueño y realiza diagnósticos y estudios del sueño a través de polisomnografías. “Es una prueba indolora y no invasiva donde se miden una serie de parámetros imprescindibles para poder analizar las causas que provocan los trastornos del sueño”.


Las principales variables que se miden en una polisomnografía son: ondas eléctricas cerebrales, niveles de oxígeno en sangre, frecuencia cardiaca y respiratoria, movimientos de ojos y piernas, posición del cuerpo y ronquidos y apneas. “Durante el sueño se regulan múltiples procesos en el cerebro, en el cuerpo, se fijan conocimientos…Hay casos en los que es suficiente interponer unos hábitos diarios o higiene del sueño para poder mejorar la actividad cotidiana aunque no se descansen las horas suficientes. Pero existen otros pacientes con problemas de sueño crónicos en los que es necesario realizar un estudio profundo de los factores que causan ese malestar”, concluye.


Sobre ASPY


ASPY Prevención presta servicios de prevención a más de 41.000 empresas desde su constitución en 2006. Con un concepto de servicio preventivo integral y exclusivo ofrece a sus clientes cobertura integral en las 4 especialidades preventivas: Medicina del Trabajo, Seguridad, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Su equipo de 1200 profesionales y sus 220 puntos de servicio en todas las provincias españolas garantizan a empresas y trabajadores un óptimo servicio en la actuación preventiva y un completo asesoramiento técnico y sanitario.


Ahora además incorpora ASPY Salud como respuesta a las necesidades de salud privada www.aspysalud.com


Para más info: presscorporate@presscorporate.com


La entrada Sueño y corazón, una intensa relación científicamente demostrada aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 30, 2017 09:07

3 Tipos de entrenamiento para ponerse en forma

Hacer ejercicio es una actividad divertida y sana, pero al mismo tiempo, informada; con esto se refiere a que se deben conocer cuáles son los tipos de entrenamientos que existen y para qué funcionan pues sólo de esta manera se aprovecharán al máximo. El mejor aliado en este proceso de aprendizaje será un experto, Precor, especialista en diseño y fabricación de equipos fitness proporciona 3 tipos de entrenamiento que hay que conocer y combinar


1.- Entrenamiento de Resistencia


El entrenamiento de resistencia ayuda a desarrollar la energía y el aguante, además de mejorar el funcionamiento del corazón y los pulmones. Uno de los beneficios del entrenamiento de resistencia es el aumento en el índice metabólico, lo que favorece a una persona a quemar calorías incluso cuando el ejercicio ha terminado, además de ayudar en los esfuerzos del cuerpo para tonificarse.


Los ejercicios de resistencia no sólo mejoran la salud física de la persona, sino que también puede aumentar sus funciones mentales. Cuando alguien realiza una rutina de resistencia, su cerebro libera endorfinas, analgésicos naturales del cuerpo, y las hormonas del bienestar.


Algunas formas de entrenamiento de resistencia incluyen correr largas distancias, sprints, y natación. Para ver los resultados de estos ejercicios, el Centro de Control de Enfermedades recomienda que los adultos de 18 a 64 años realicen 75 minutos de ejercicios de resistencia por semana.


2.- Entrenamiento de fuerza


El entrenamiento de fuerza causa que los músculos se contraigan por medio de resistencia externa. La resistencia puede venir del uso de pesas, mancuernas, ligas, máquinas o el propio peso corporal.


Los ejercicios de fuerza forman desgarres pequeños y microscópicos en los músculos de la persona, ese desgarre se va regenerando con nuevo tejido muscular. Al desarrollar nuevo tejido muscular, un individuo puede mejorar su apariencia estética y transformar su físico para hacerlo más tonificado y con menos grasa.


De acuerdo con el psicólogo del deporte Richard Weil, de EMedicine Health, el entrenamiento de fuerza también puede ayudar a bajar los niveles de presión arterial, aumentar la fuerza en los huesos, reforzar articulaciones, y aumentar el índice metabólico de una persona. Algunos ejemplos de estos ejercicios incluyen flexiones de bíceps, abdominales, lagartijas y sentadillas.


3.- Estiramiento estático


Con el paso de los años, nuestros músculos se vuelven inflexibles y tensos, así que lo recomendable para combatir esto es el estiramiento estático. Los beneficios de estos ejercicios incluyen un mayor rango de movimiento, articulaciones más fuertes, mejor desempeño físico al jugar un deporte, y menor dolor muscular.


El estiramiento estático ayuda a una persona a relajarse y disminuir los niveles de cortisol, que a su vez reduce los niveles de estrés y puede disminuir el porcentaje de grasa del cuerpo. Es importante recalcar que los estiramientos los puedes hacer antes o después del ejercicio para mejorar la flexibilidad. Aunque aparentemente los estiramientos son una actividad pasiva es importante calentar antes de estirar, de esta forma ayudamos a que el flujo sanguíneo llegue a todos los músculos, reduciendo el riesgo de lesiones musculares. Estos ejercicios incluyen tocar los dedos de los pies, extensiones y flexiones de cabeza y algunas posiciones de yoga.


Es importante recordar que toda actividad física debe ser combinada con buenos hábitos alimenticios y con horas de descanso para que se puedan observar todos los beneficios. Siempre que tengas una duda, acude con un profesional, él te apoyará antes de empezar cualquier actividad.


http://www.precor.com/es-xl/commercial


Precor, con sede en Woodinville, WA, diseña y fabrica productos de última generación para el acondicionamiento físico. Ofrece productos personalizados, experiencias de servicio y recursos que los operadores necesitan para hacer crecer sus negocios; así como las herramientas que necesitan los usuarios para alcanzar sus metas de fitness y de estilo de vida.


La entrada 3 Tipos de entrenamiento para ponerse en forma aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 30, 2017 09:05

El orden por encima del buen gusto en las casas de los españoles

Hoy en día la decoración de interiores se ha democratizado en sus precios y el 35% de los españoles tiene pensado renovar alguna parte de su casa durante este año, sorprende que más del 60% de los españoles afirma que rediseñaría su casa. Los tonos blancos y con un estilo moderno son las apuestas por la decoración de los hogares españoles


La forma y finalidad de decorar los hogares ha cambiado en los últimos años. Hoy en día lo que realmente se quiere conseguir es una decoración que transmita buenas vibraciones y que represente la identidad de los que habitan la casa. Privalia –el outlet online líder en España- según datos extraídos de su Informe Home, ha analizado las tendencias decorativas en auge de los hogares españoles.


Todo en orden y con serenidad

El orden en la vida diaria ayuda a conseguir un estado de tranquilidad, y aplicarlo al hogar es importante para recuperar el equilibrio diario. Si hablamos de lo que debe trasmitir un hogar para los españoles, el orden y la serenidad son los valores más importantes (42%). Les siguen la felicidad y alegría (26%), así como la personalidad de la familia (20%) y el estilo y buen gusto (12%).


Para gustos, los colores

Cada color tiene su significado y aplicándolos al hogar se pueden crear diferentes sensaciones. Los colores que predominan en los hogares españoles son los tonos claros – blancos (37%) y pastel (36%)- que aportan mucha luz y serenidad además de no pasar nunca de moda. Los más atrevidos –concretamente el 22%- siguen la tendencia de colores vivos que marcan esta temporada 2017. Entre los colores menos elegidos por los hogares españoles destacan los oscuros (4%) y los estampados (1%).


El rey del estilo es el moderno

En el universo del diseño y decoración de los hogares, el estilo moderno es el rey de las casas españolas (28%). Se trata de una tendencia práctica y funcional, basada en un mobiliario simple. Por otro lado, la cultura del norte de Europa ha sido todo un punto de referencia. Por ese motivo, el conocido estilo nórdico o escandinavo es otro de los favoritos por los españoles para decorar sus hogares (26%). Éste desprende naturalidad y se basa en tonos blancos y madera en sus modalidades más claras.


La abundancia de elementos y la simetría son dos claves del estilo clásico, la tercera corriente decorativa elegida por los españoles para sus hogares (17%). A ésta le siguen una decoración minimalista (15%), donde los colores claros y sólidos son los verdaderos protagonistas de estos espacios. No tan populares son los estilos industrial (8%) y rústico (6%).


Renovar la apariencia: un antes y un después del hogar

El 63% de los españoles 
afirma que si tuviera oportunidad,rediseñaría, al menos, alguna estancia de su casa. En ocasiones, puede uno estar cansado de la monotonía de la decoración. Sorprende que el 23% de los encuestados españoles afirma que renovaría todo su hogar, frente a un 14% que declara que le gusta la vivienda tal y como está y que no cambiaría nada.


Por último, si hablamos de los productos que tienen pensados renovar este año 2017, los detalles de decoración encabezan la lista (35%), seguido del mobiliario (25%), el textil de hogar (22%) y por último los electrodomésticos (4%). Únicamente un 9% de los españoles no tiene pensado renovar nada en el hogar para esta temporada.


Darle un aire nuevo al hogar hará que parezca totalmente diferente y, afortunadamente, la decoración de interiores se ha democratizado en sus precios y cada vez es más fácil seguir las tendencias.


La entrada El orden por encima del buen gusto en las casas de los españoles aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 30, 2017 09:02

September 28, 2017

Las energías renovables supondrán un 85% del consumo energético en 2050

La empresa Det Norske Veritas ha presentado el informe Transition Outlook 2017 ”A global and regional forecast of the energy transition to 2050” donde explica las nuevas tendencias de consumo que se darán en el año 2050, un consumo comprometido con el cuidado del medio ambiente y la explotación de las energías renovables


El informe Transition Outlook 2017 “A global and regional forecast of the energy transition to 2050”, elaborado por la empresa Det Norske Veritas, señala que el consumo de energía eléctrica se incrementará en un 140 % en el año 2050 y que un 85 % de esta demanda tendrán como origen las fuentes renovables. El protagonismo recaerá sobre la energía solar fotovoltaica, la cual será capaz de producir hasta un tercio de la electricidad demandada a nivel global.


Por su parte, el gas continuará siendo el segundo a la cabeza mientras que el consumo del carbón y el petróleo se reducirán significativamente. A pesar de estas excelentes perspectivas y de estos cambios en el consumo, las emisiones de CO2 provocarán un aumento de las temperaturas de hasta 2 ºC. Este cambio en la tendencia de consumo será un reto para las nuevas empresas emergentes, así como para los gobiernos. Estos últimos pueden ver reducida su intervención en esta industria y se verán obligados a tomar las medidas necesarias con el objetivo de avanzar en pro de las fuentes renovables.


Estos avances se desarrollarán más rápido en aquellas zonas que ya se encuentran apostando por este modelo de consumo más proteccionista con el medio ambiente, así, se comenzarán a ver los primeros vestigios de esta transformación en los países que potencien la llegada de los vehículos solares y/o eléctricos o donde los principales generadores eléctricos se encuentren cerrados. El informe señala que está nueva tendencia “ya se está produciendo” y que los gobiernos donde las energías renovables son generadores importantes “ya están abordando” los desafíos. Por su parte, los operadores de red modificarán la forma en que analizan sus sistemas y prestarán mayor atención a las fuentes de conexión.


Por último, el informe propone varias acciones que deben ponerse en marcha tanto a nivel local como a nivel global, entre ellas destaca una asesoría energética que apueste por la adopción de energías renovables, la rápida electrificación del transporte y la climatización, buscando una mejora de la eficiencia energética. En esta línea, el informe remarca la importnacia de una mayor concienciación por parte de la ciudadanía en cuanto al ahorro energético, como ya proponene negocios como Asefen Empresas, y un gobierno afín a estas propuestas para acelerar el proceso.


La entrada Las energías renovables supondrán un 85% del consumo energético en 2050 aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 28, 2017 02:19

Experiencia pionera de ayuda mutua por internet entre personas mayores y universitarios ERASMUS

Con motivo del Día Internacional del Mayor el próximo 1 de Octubre se comparten los resultados del proyecto Acortando Distancias que ha puesto en contacto por Skype a estudiantes Erasmus con personas mayores de las Residencias Lares. Empoderando a las personas mayores para realizar una primera acogida de estos estudiantes en la cultura local, idioma y costumbres de la Comunidad Valenciana. Los estudiantes proporcionan a su vez el estímulo de la juventud a las personas mayores


El Proyecto de Voluntariado universitario Erasmus “Acortando Distancias” ha permitido un verano entero de encuentro digital entre estudiantes ERASMUS y personas mayores que viven en residencias de ancianos LARES CV.


Desde países distantes, formas de ver el mundo dispar y culturas diferentes. Todo, a través de unas #charlasconcorazon por videoconferencia que durante el mes de agosto han dado mucho que hablar en las residencias de LARES CV.


Javier Ramón Cerdán tiene 66 años, aunque dice que su edad mental es de 26. Por eso afronta su charla con una joven Erasmus especialmente ilusionado. “Siempre he sido muy adelantado, he vivido por delante del año que me tocaba vivir”. Además, piensa que puede “ ayudar a que la joven entienda mejor el español”. Cuando por fin tiene lugar la primera conexión, al otro lado de la línea se presenta Leslie, una chica francesa de 20 años que comienza este curso ERASMUS en Valencia, ha decidido convertirse en un #voluntarioconcorazon, y recibe a Javier con una gran sonrisa.


Cualquiera podría pensar que al poco de agotar los típicos lugares comunes, la conversación decaería, pero no fue así. De hecho, después de una hora larga, hubo que cortar la conexión. Finalizada esta primera charla, los dos estaban encantados. Javier destacó que la joven le había parecido “muy agradable y sonriente”, y aseguró que no se habían dejado en el tintero ningún tema del que hablar: “¡hasta de los chicos hemos hablado!”.


Por su parte, Leslie se mostró “muy contenta con esta experiencia”, que piensa que le ha aportado mucho. No sólo por haber “practicado el español con un nativo de Valencia”, sino también por haber conocido a Javier. Por su parte, espera haberle podido regalar “alguna que otra sonrisa”. Después de esta primera conversación hubo muchas más durante este mes de agosto. El balance tras todas ellas ha sido tan positivo o más que el de la primera.


Ceferino Romero García tiene 85 años y está especialmente contento porque le ha tocado una chica Erasmus que habla su mismo idioma, “si no, menudo lío se hubiera armado”. María tiene 22 años y es de Chile. Después de poco menos de una hora de conversación, María ha descubierto que Ceferino es “muy hablador y muy simpático”. Por su parte, Ceferino ha quedado encantado con la experiencia, que ha seguido “con mucha ilusión por conocerla mejor”.


El tiempo de #charlaconcorazon se le ha pasado volando, y ha agradecido sobre todo que “mientras pasas este rato hablando, por lo menos no piensas en otras cosas, en los problemas que tenemos”. Además se llevó una gran alegría cuando María vino a verle a la residencia cuando llegó a Valencia.

Y no ha sido la única, también Mercedes y Mª José, alumna Erasmus de Colombia, se han conocido en persona en septiembre. “Ha sido una experiencia maravillosa”, cuenta Mercedes.


El proyecto Acortando Distancias – #charlasconcorazon se engloba dentro del programa de #voluntariosconcorazon de LARES CV. Ha sido una experiencia de voluntariado pionera en España. Durante este mes de agosto, en las residencias de mayores de LARES CV, distintos residentes han hablado semanalmente por videoconferencia con jóvenes ERASMUS que han comenzado el curso en universidades de nuestro país. Está subvencionado por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y cuenta con la colaboración de la Universidad Católica de Valencia.


Si quieres participar en experiencias de voluntariado universitario con personas mayores, en proyectos como este o similiares regsitrate como voluntario.Hazte Voluntario


El nuevo proyecto de voluntariado universitario de LARES CV rompe con la barrera generacional y tecnológica entre mayores y jóvenes. ¿Quién iba a pensar que dos universos totalmente diferentes, la vida en una residencia de ancianos y la experiencia ERASMUS, podían encontrar algún punto en común?


Si además se le añade la diferencia de edad, de cultura, el cambio horario, o el problema del idioma, la distancia ya parece insalvable. Pero no para los voluntariosconcorazon de LARES CV, que no entienden de barreras. Este verano, en medio del calor asfixiante, llega un soplo de aire fresco: el proyecto #charlasconcorazon.


Dos veces a la semana, durante una hora aproximadamente, los residentes se enfrentan al ordenador, a los molestos auriculares y a los caprichos de internet, para conectarse vía skype con un universitario ERASMUS que se encuentra a quilómetros de distancia.


Están emocionados y seguros de sí mismos, porque saben que tienen mucho que aportar a los jóvenes extranjeros, primerizos en su tierra. Planean hablar del tiempo de España, de las costumbres locales, de la calidad de los alimentos, de los barrios más recomendables de tal o cual ciudad, de aspectos personales o profesionales, de la vida… Se esfuerzan por crear un encuentro agradable, una #charlaconcorazon, en un proyecto de voluntariado universitario.


En el otro lado de la línea, un joven universitario que el próximo curso visitará nuestro país bajo el programa ERASMUS, está decidido a destinar parte de su tiempo a hablar con una persona mayor española.


Estas conversaciones le servirán para comenzar a practicar el idioma nativo, pero no es la razón principal por la que ha decidido apuntarse al programa. Él también tiene abuelos, conoce a los mayores y entiende su necesidad de afecto y conversación. Sabe que el mejor regalo para quien ya lo ha vivido todo es la compañía, la comunicación, sentirse útil… Aunque no conoce España y quizá nunca ha oído hablar de las residencias de mayores de LARES CV, ya comienza a ser un #voluntarioconcorazon.


Así, durante el mes de agosto previo al inicio de curso, el programa #charlasconcorazon creará un fuerte vínculo de voluntariado universitario y personas mayores dependientes. Primero a través de las periódicas conversaciones, y una vez haya comenzado el curso, se organizarán encuentros para que los voluntarios puedan visitar a las personas mayores durante su estancia en España.


El proyecto voluntariado #CharlasConCorazón servirá para empoderar a las personas mayores de los centros Lares CV, mediante una tarea en la que pueden sentirse útiles, y también atraerá a nuevos jóvenes con inquietud solidaria a la familia de los #voluntariosconcorazon.


El proyecto #charlasconcorazon, que se engloba dentro del programa de #voluntariosconcorazon de LARES CV, es una experiencia de voluntariado pionera en España, que se llevará a cabo por videoconferencia durante este mes de agosto en las residencias y Centros de Día de mayores de LARES CV.


Cuenta con la colaboración de la Universidad Católica de Valencia y está subvencionado por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.


La entrada Experiencia pionera de ayuda mutua por internet entre personas mayores y universitarios ERASMUS aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 28, 2017 01:44

El ritual de belleza más codiciado del Caribe es un anti-aging con cacao 100% dominicano

Cargar las pilas y rejuvenecer a partes iguales es posible en Barceló Bávaro Grand Resort. Su exclusivo tratamiento de belleza a base de productos orgánicos locales aporta luminosidad y juventud a la piel a través de la eliminación de toxinas y células muertas. ¡Regresar del paraíso con la piel preparada para combatir el frío español!


Comer chocolate no sólo es un placer sino un beneficio para la salud. Este delicioso alimento ayuda a reducir la presión sanguínea y el estrés. Y sus virtudes van mucho más allá: aplicado sobre la piel, el chocolate aporta suavidad, antioxidantes y calma irritaciones. El ritual de belleza Chocolate Delight de Barceló Bávaro Grand Resortes una terapia de belleza integral a base de cacao 100% dominicano que incluye un peeling de mousse de cacao, una envoltura templada de chocolate y la mascarilla facial.


El hotel de referencia en el corazón del Caribe propone para los que viajen a República Dominicana durante el invierno este protocolo de belleza. Dura 50 minutos y consta de 4 pasos: en primer lugar se aplica un exfoliante mousse corporal que deja una piel suave y libre de iones negativos. Tras ello, se procede a la envoltura corporal con cacao 100% dominicano que nutre y rejuvenece incluso las pieles más dañadas por el paso del tiempo. Seguido de un masaje con aceite micro emulsionado anti estrés que repara e hidrata en profundidad. Por último, se aplica el bálsamo antiedad esencial para tonificar y rejuvenecer todo tipo de pieles.


Cacao: La tentación más dulce

Por sus propiedades antiinflamatorias, este tratamiento de belleza a base de cacao se transforma en un verdadero cocktel de belleza que aporta paz para el cuerpo y el alma durante el resto del invierno. ¿Por qué? El cacao contiene antioxidantes naturales que ayudan a la producción de endorfinas, sustancias naturales que despiertan nuestros sentimientos de felicidad.


Y este es el destino ideal para probarlo porque desde 1980 República Dominicana lidera el cultivo del cacao orgánicoprocedente de terrenos totalmente ecológicos, sin tratamientos de herbicidas ni abonos químicos. ¡Regresar del paraíso con la piel preparada para combatir el frío español!


La entrada El ritual de belleza más codiciado del Caribe es un anti-aging con cacao 100% dominicano aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 28, 2017 01:40

Naomi Watts, Rebecca Zamolo: Famosos Nacidos Hoy, 28 de septiembre

La actriz protagonista de The Impossible, Naomi Watts, es nuestra Top#1 de Famosos Nacidos Hoy, 28 de septiembre.

Naomi Watts ha protagonizado infinidad de películas, entre ellas el remake de King King, 21 Grams o The Ring (sí, la película de la niña del pozo). Es una actriz genial y guapísima nacida en Shoreham, Inglaterra en 1968. Nos encantó en Mulholland Drive y esperamos que siga con su racha de buenas películas. Enhorabuena por su carrera y felicidades en este día tan especial para una actriz especial llamada Naomi Watts.


Y bueno, una chica que empezó en el popular YouTube y que ahora es toda una estr4ella de la canción, Rebecca Zamolo, también nació tal día como hoy (bueno, a lo mejor no era tan bonito, porque hoy el sol brilla y los pajaritos cantan). Feliz cumpleaños también para ella.


Pues eso es todo por ahora. Ponedle una sonrisa a este mundo cruel,, que coincidiréis conmigo en que es más que necesario. Feliz jueves.


Naomi Watts Shows Off Her Best American Accent


La entrada Naomi Watts, Rebecca Zamolo: Famosos Nacidos Hoy, 28 de septiembre aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 28, 2017 01:37

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.