Marianne Diaz Hernandez's Blog, page 4

September 28, 2015

La sombra que nos acecha: “Esa visible oscuridad”, de William Styron

Social Animal

El célebre escritor William Styron, autor de obras tan conocidas como La decisión de Sophie (la novela en la que se basa la famosa película del mismo título) batalló durante toda su vida con la depresión. Darkness visible, su memoria publicada hacia las últimas décadas de su vida, narra su encuentro más terrible con esta enfermedad, su aproximación a las simas de su propia alma, y su experiencia con el suicidio y el tratamiento psiquiátrico.

Este libro, corto y repleto de contenido, surge de...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 28, 2015 06:43

September 26, 2015

Serendipity, 26/09/2015: Personajes femeninos, viajes y tecnología

Espresso Shot (2)

Revisando mis libretas de Evernote me encontré con esta nota enorme de enlaces para el Serendipity. Algún día les contaré cómo se crean esas notas desde mis aplicaciones de lectura usando IFTTT, pero hoy sólo estoy aquí para compartirles una larga lista de enlaces que he estado acumulando por meses. Feliz sábado:

Today’s Apps Are Turning Us Into Sociopaths : Un excelente artículo sobre cómo la automatización de ciertos aspectos de las interacciones humanas se está volviendo normal, y cómo e...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2015 07:30

September 23, 2015

Un baño caliente

Debe haber unas cuantas cosas que un baño caliente no cure, pero no conozco muchas de ellas. Cuando estoy triste o siento que me voy a morir, o tan nerviosa que no puedo dormir, o enamorada de alguien que no veré por una semana, me desplomo sólo un poco y luego digo: “Voy a tomar un baño caliente”.

Sylvia Plath, The Bell Jar

The post Un baño caliente appeared first on la vida no trae instrucciones.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 23, 2015 07:43

September 21, 2015

Animales sociales: las fuerzas ocultas detrás de nuestras decisiones

Social Animal

Sin importar con cuánta seguridad creemos que tomamos nuestras decisiones conscientemente, la realidad es que la mayor parte de nuestras acciones están determinadas por procesos que ocurren en partes de nuestro cerebro a las cuales no podemos acceder mediante procesos de razonamiento lógico. Todas estas fuerzas, que solemos llamar por nombres que les restan valor, como “intuición” o “instinto”, son determinantes en la forma en que llevamos nuestras vidas, en nuestro éxito o fracaso, en nuest...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 21, 2015 06:55

September 9, 2015

Contarnos el país para intentar entenderlo

CC BY NC ND 2.0.

En los últimos años, mediante un proceso largo y doloroso, he logrado comprender que mi mayor duelo viene de mi relación con mi país. Es una relación compleja, disfuncional y a veces patológica, pero forma un aspecto fundamental de mi identidad como persona y de mi identidad social.

Como narradora, mi manera de lidiar con los problemas es escribirlos. Opino que escribir es terapéutico, pero sobre todo, creo que escribir es una forma...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 09, 2015 09:53

July 27, 2015

8 estrategias para lidiar con el acoso cibernético

acoso cibernético

El simple gesto de expresar tus opiniones en línea, en especial si eres mujer, puede convertirse en un acto de heroísmo. La suma de pequeños actos, como comentarios amenazantes o insultantes, o su continuada insistencia hasta convertirse en esquemas mayores, como la revelación de datos personales, tu dirección o tu número de teléfono privado, puede poner en peligro tu seguridad física, psicológica y emocional. Dependiendo de la configuración de las amenazas que encuentres en tu vida en línea...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 27, 2015 08:12

June 14, 2015

La colonia interior

Imagen de Francesca Guadagnini bajo licencia CC BY NC ND 2.0

Imagen de Francesca Guadagnini bajo licencia CC BY NC ND 2.0

El país te coloniza. Ocupa cada mínimo resquicio, sofoca nuestros tímidos intentos por liberarnos, reclamar un espacio interior donde sembrar ideas propias, cultivar sueños, respirar libremente. El país te aprisiona la garganta y aprieta hasta que sólo queda el mínimo necesario de aire; se te mete por los ojos, por los oídos, por la boca, desplaza todos los demás conceptos, ideas, colores. Rojo. Rojo. Rojo. La vida es roja y blanca;...

1 like ·   •  1 comment  •  flag
Share on Twitter
Published on June 14, 2015 17:20

April 21, 2015

Polarización y redes sociales: ¿romperías tu propia burbuja?

Este post es una versión de un texto publicado originalmente en inglés. No es una traducción fidedigna; me he tomado ciertas libertades.

Me he encontrado alejándome de las redes sociales en los últimos meses. La gente empieza a preguntarme dónde estoy, o si algo anda mal. Nada en particular ha sucedido; simplemente mi timeline, con su piar incesante sobre la situación venezolana, me quita las ganas.

Me encuentro una y otra vez abriendo la aplicación y cerrándola apenas segundos despues, malh...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 21, 2015 17:33

April 6, 2015

¿Es necesario regular las redes sociales?

Imagen: Collage of Digital (Social) Networks, por Tanja Capell, bajo licencia CC BY SA 2.0

Imagen: Collage of Digital (Social) Networks, por Tanja Capell, bajo licencia CC BY SA 2.0

Un día cualquiera, en un país ficticio que llamaremos Arstotzka, se cometió un homicidio en una plaza pública. En respuesta al horror y al rechazo de la población, el Presidente decidió promulgar una ley restringiendo el libre tránsito de los ciudadanos por las plazas públicas, al considerar que la ausencia de regulaciones específicas respecto al uso y comportamiento de las personas en las plazas públic...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 06, 2015 07:15

February 3, 2015

Para Carlos

En la pared de mi oficina hay un post-it escrito con tu letra. Las palabras que hay en él no son lo importante; es el sentido. Cuando dudo si debo seguir escribiendo, cuando siento que no tengo el talento ni la disciplina para el oficio, miro ese cuadrito de papel y es como si me hablaras a través del tiempo. Creías que sería grande, que de mis dedos saldría una obra importante: me lo dijiste. Aunque no he cumplido los treinta que vaticinabas como umbral para mi éxito, ya sé que te he defraud...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 03, 2015 10:55