Elvira Lindo's Blog, page 22

September 22, 2018

El Champiñón Presidencial

Lo celebraban sus seguidores en los mítines. Al fin un presidente que les permitía desempolvar los viejos y queridos chistes de negros, de gais (lo que toda la vida de Dios se ha dado en llamar maricones o mariquitas), de putas, de solteronas salidas, feministas feas y rencorosas o mexicanos violadores. Al fin alguien que les aplaudía en su legítima necesidad de llamar a las cosas por su nombre y volver al tradicional escalafón en el que los denostados hombres blancos miraban al resto de la diversidad humana desde arriba. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2018 15:22

September 15, 2018

Brotes de titulismo


No está de más, presenciando el desalentador espectáculo de estos días, echar la vista atrás, observar cómo fue el fluir de la vida de la generación de mis padres, niños de la guerra que en muchos casos hubieron de abandonar la escuela sin poder completar una educación básica. Poco nos acordamos de cómo lograron una posición en el mundo laboral, conquistada a fuerza de trabajo duro y talento no cultivado en la universidad. Yo recuerdo escuchar de sus bocas la palabra “titulitis”, que ahora suena desfasada, pero que entonces denominaba muy certeramente la obsesión por anteponer el título al conocimiento real. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2018 15:10

September 8, 2018

Cambie de opinión, hombre


Una chica prodigio, de 18 años, que posee desparpajo escribiendo, es contratada por The New York Times Magazine para escribir sus desvelos generacionales. El primer artículo se publica en 1972 con una foto de su cara simpática, sin maquillaje, y una melena alborotada de quien ha sido sorprendida en un descanso entre clases. Es Joyce Maynard, estudiante de Yale, de futuro académico prometedor. A los pocos días, Joyce recibe una carta: la voz que le habla es idéntica a la de un personaje adorable, Holden Caulfield; el que la firma, un hombre de 53 años, J. D. Salinger. El venerado escritor le pide: “Deja la universidad, ven a vivir conmigo, ten niños, colaboraremos en obras que podremos representar juntos y sé mi pareja para siempre”. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2018 19:06

September 1, 2018

Y Puede Ocurrir Aquí


Dos noches, a dos capítulos por jornada, viendo la serie documental, An American Dream, sobre Donald Trump. Dos noches a cuestas con su vida y milagros. El ascenso social, allá por los años ochenta, y el auge del presente, porque quien de momento quiera ver signos de su decadencia y caída está cegado por un ingenuo optimismo. Como decía Paul Krugman en un demoledor artículo, Por qué puede ocurrir aquí, a los que todavía creen que el sistema democrático americano tiene armas suficientes para defenderse de quien lo socava desde la Casa Blanca habría que despertarles de un sueño que los mantiene tontamente esperanzados y, por tanto, inactivos. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2018 15:02

July 28, 2018

Futbolistas o Astronautas


Confieso que cuando vi por primera vez el tuit de Iker Casillas cuestionando la llegada del hombre a la Luna pensé que se trataba de una broma. Como broma me hizo muchísima gracia. Imaginar que el tipo se había bebido unas copas con sus amigos, habían comenzado a desparramar, que si la Luna de Sangre, los eclipses, que si el ministro astronauta, y habían decidido compartir el cachondeo etílico con los casi nueve millones de seguidores del portero, me cuadraba con su talante de hombre simpático y jovial. Y le reí la ocurrencia. Pensé que si bien Twitter acoge a diario el tono vil y carroñero, también ha creado un género humorístico propio, agudo y rápido con el que a menudo pasamos muy buenos ratos. Qué inocente fui: Casillas hablaba en serio. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 28, 2018 07:35

July 21, 2018

Nacionalismo Futbolero


Qué maravilla. Una carta de protesta del embajador de Francia en EE UU al show de Trevor Noah puso en bandeja al cómico uno de esos grandes momentos televisivos por los que cualquier humorista pagaría. Noah, sudafricano nacido durante el apartheid y hoy ciudadano estadounidense, bromeó sobre la victoria de Francia en el Mundial. Dijo: “Ha ganado el equipo africano”, y el embajador francés, Gerard Araud, hizo lo que jamás debiera hacer un representante público: escribir al programa para afear la conducta del presentador. Acusó a Noah de racista porque sostenía el diplomático que los negros que nacen en Francia también son franceses. Eso sí, parece que solo les está permitido ser franceses. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 21, 2018 15:48

June 23, 2018

Urge Hablar De Educación


Si los niños votaran. Ay, si votaran. Si abandonando su deliciosa inocencia fueran conscientes de pronto de aquello que precisan para crecer en esa igualdad de oportunidades que no les estamos facilitando, su pliego de reivindicaciones aparecería en el discurso público de manera natural y constante. Si los niños votaran tened por seguro que eso que llamamos “gente de la cultura” no celebraría solo que hubiera un ministerio exclusivo para ocuparse de sus asuntos, también serían muy conscientes de que el nivel de la educación escolar de un país está estrechamente relacionado con el número de futuros lectores, espectadores, mentes críticas. Habría que celebrar que ahora el Ministerio de Educación tiene un añadido, “y Formación Profesional”, porque es urgente darle entidad a esos oficios malamente calificados de segunda. Si votaran, ay, si votaran los futuros adultos seguro que en la primera entrevista que se le hizo al presidente Pedro Sánchez en TVE la educación habría estado integrada en el cuestionario. El fútbol, por supuesto, no quedó fuera. Impensable decepcionar a un mundo que mueve tanto dinero y tan furiosas pasiones.  EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 23, 2018 13:34

June 2, 2018

España en su corazón


Este giro político, inesperado por la aceleración repentina e inaudita del curso de los acontecimientos en un país en el que llevamos años quejándonos, y con razón, de que el castigo a los corruptos llega tarde o nunca, me ha pillado leyendo De Barcelona a la Bretaña francesa, de Luisa Carnés, escritora/periodista de origen obrero que documentó desde el frente republicano los anhelos y las amarguras de la contienda española, y la huida esforzada que emprendieron los perdedores de camino a Francia hasta acabar en los campos de refugiados. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 02, 2018 15:05

May 19, 2018

Por Ahorrar Tiempo


He pensado hacer una hucha de tiempo. En mi hucha voy a incluir todas aquellas actividades culturales, recreativas o sociales a las que no pienso asistir este año y que me reportarán el beneficio de uno o dos días ganados a la vida. No es poco. Lo vi claro tras leer las crónicas de la última ocurrencia de Lars von Trier en Cannes. En realidad, podría haberme ahorrado incluso el tiempo que perdí leyéndome las críticas pero, qué quieren, son muchos años siguiendo los estrenos de Von Trier y me cuesta afrontar una absoluta revolución personal. Mi plan vio la luz cuando me prometí a mí misma que jamás perdería dos horas viendo una película en la que su autor alardea de una violencia explícita. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 19, 2018 13:42

May 12, 2018

Nueva York Escrito En La Cara


Cuando vivía en Nueva York estaba convencida de que yo llevaba Madrid escrito en la cara. Al menos así lo sentía muy poderosamente cuando estando sola en un restaurante daba por hecho que mi rostro delataba mi origen. Cuando algún camarero o vecino me preguntaba si era italiana, israelí o griega me resultaba chocante. Vaya, ¿cómo no ven que llevo Madrid escrito en la cara? En eso estaba pensando cuando vi la noche del miércoles entrar a Vivian Gornick en un restaurante del barrio de las Letras. Me levanté, nos besamos, nos sentamos frente a frente y les aseguro que ahí estaba de pronto Nueva York. Nueva York en sus cuatro puntos cardinales, con toda su espina dorsal, del Bronx a Staten Island. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 12, 2018 15:15

Elvira Lindo's Blog

Elvira Lindo
Elvira Lindo isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Elvira Lindo's blog with rss.