Zoé Valdés's Blog, page 3052

June 21, 2011

Día de la Música en Francia.

El 21 de junio es el Día de la Música en Francia, en todas las plazas se colocan escenarios donde los músicos suben a tocar, no tienen que ser conocidos. Es también el día más largo y la noche más corta.


Aquí les dejo este ejemplo de hace un rato:





 


 



Filed under: Arte, Cultura, Música Tagged: France, Jour de la Musique, Zoé V aldés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2011 10:33

Pescadores, escuelas y prisiones.

Durante varios días conviviré con pescadores, visitaré escuelas donde haré lecturas e impartiré charlas. También en la prisión haremos intercambios literarios con los encarcelados -algo que hice ya antes-, junto a la escritora húngara Eva Almassy.


Aquí mi camarote en la embarcación en la que ya estoy instalada:





Chez Jojo, el más cercano café que tenemos, ¿no tiene el dueño un parecido con Jean Gabin?



Jojo


Jojo y su mujer


Parroquianos Chez Jojo


Con estudiantes y profesores del Collège



Filed under: Arte, Cultura, Sociedad Tagged: Eva Almassy, Jean Gabin, JoJo
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2011 09:34

Entrada anterior

por Esteban Fernández



"DON FRANCISCO (EL  REY DE LOS PUJONES).


Hace varios días critiqué al Gordo y a la Flaca.  Entonces, varios amigos me dijeron: "Eh, ¿y no vas a echarle con el rayo a "Don Francisco" el pujón de Sábado Gigante?" Pujón, entre los cubanos, es el que "puja" las gracias, no le brotan naturalmente.  Entre los cubanos, "pujón" es quien no tiene la menor idea de ser "pujón" y se  cree simpático,  mientras que chistoso es quien no tiene la menor idea de ser cómico,  y sin darse cuenta (ni intentarlo), dice cosas graciosas. Y a mi me parece que si buscamos en un "diccionario cubano" la palabra "pujón" aparece la cara de Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld,  alias "Don Francisco"…


El caso de "Don Francisco" es 20 veces peor que el de "El Gordo y La Flaca", porque a la legua se ve que este chileno DETESTA A LOS CUBANOS. Y nos odia hasta el extremo de que el otro día – en una sección del programa dedicada a los muchachitos-  se puso obviamente molesto con un inocente niñito porque este le mencionó con orgullo que era cubano.


Desgraciadamente, parece que hace rato que el tipejo este descubrió que los cubanos no tenemos mucha misericordia con los pujones como él y hasta los ponemos en peor categoría que a los "pesados". Es decir, no premiamos el "esfuerzo" de tratar por todos los medios de ser gracioso. A la cañona.


Entre nosotros, si usted quiere cantar, pero no sabe cantar y se le van 20 "gallos", nos hacemos de la vista gorda, le damos aliento y aplaudimos su dedicación al canto. Pero con un "pujón", del calibre de  "Don Francisco", no tenemos la misma compasión.


Las gracias, entre cubanos, tienen que ser "sin premeditación ni alevosía". El simpático, aunque sea súper simpático, no debe excederse en la simpatía porque corre el peligro de convertirse en un "pujón. Las gracias no deben ser ensayadas, ni estudiadas, ni premeditadas.  Las gracias tienen que ser espontáneas e inesperadas.


Entre nosotros preferimos que las ocurrencias sean dichas con absoluta seriedad. El que se ríe de sus propios              chascarrillos corre el riego de ser confundido con un "pujón". Y entre cubanos, aceptamos mejor un asaltante de bancos agradable, que a un  monaguillo de Iglesia que sea "pujón".


Los cubanos exigimos que las gracias sean naturales y no perdonamos al que arduamente se esfuerza por ser gracioso. Los cubanos,   con una facilidad asombrosa, detectamos el problema  y le ponemos "el cartelito" de "pujón" a cualquiera… Somos implacables con la "pujonería". Y eso parece que lo sabe muy bien este pichón de alemán.


Los "pujones" tienen muchas cosas en común. Como por ejemplo, la falta de gracia para hacer chistes y su INSISTENCIA en hacerlos a toda costa. Y en seguidita los cubanos nos damos cuenta de eso y comenzamos a decir: "Oye ¿y quién le dijo al cabezón este que es gracioso?".


Es algo así como que existe un límite en las gracias, que el relajo tiene que ser con orden, que existe una línea invisible que nadie debe cruzar en su intento de caer bien.  Hay que  saber "hasta donde se puede llegar en las bromas", porque si no,  es castigado por la comunidad con el cruel apelativo de "chorro de plomo". "Don                     Francisco" se pasa la vida burlándose del acento de los cubanos y,  aparte de burlón y pujón de gracias,  es tremendo falta de respeto con todas las mujeres.


En realidad,  los cubanos, increíblemente,  preferimos al "pesado" serio y retraído que al "pesado" tratando de ser gracioso. Vaya, ser "pesado callado" es 20 veces mejor que ser "pesado" y encima de eso "bufón".  Desde el primer momento el  "Che" Guevara nos cayó como un "hígado frío a las 12 de la noche" a los cubanos,  sin embargo un amigo mío se  atrevió a "defenderlo" diciéndome: "Será un bofe y un asesino,  pero menos mal que no es pujón"…


Hasta los artistas cómicos (que viven de eso) tienen que tener mucho cuidado en no excederse con el humor negro porque pueden, con una facilidad extraordinaria, ser catalogados  por nosotros como "pujones".


Difícilmente usted encuentre un solo cubano que se refiera a "Don Francisco" como "un gran comediante", hace mucho rato que este chileno se "pasó de la raya" y todo el mundo a mi alrededor siempre dice: "¡Ah, ese Don Francisco no es más que un pujón, chico!" POR ESO YO DECLARO HOY A DON FRANCISCO                     COMO EL REY DE LOS PUJONES.


Todo lo contrario de "Don Francisco" era  Leopoldo Fernández. Aunque corra el peligro que se me considere parcializado por haber sido "Pototo" mi coterráneo. A "Trespatines" le perdonábamos todo. A mí siempre me pareció que Leopoldo hubiera podido perfectamente bien darme con un bate  por la cabeza y dejarme tirado en el suelo con un enorme chichón,   pero  si se me hubiera parado en frente y me hubiera dicho: "¡Cosa más grande la vida, muchacho!",   no me hubiera quedado más remedio que desternillarme de la risa en ese momento.


(Amabilidad del autor).








Filed under: Humor, Televisión Tagged: DON FRANCISCO, Esteban Fernández, La Tremenda Corte, Leopoldo Fernández, Sábado Gigante, Tres Patines
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2011 08:34

por Esteban Fernández

"DON FRANCISCO (EL  REY DE LOS PUJ...

por Esteban Fernández



"DON FRANCISCO (EL  REY DE LOS PUJONES).


Hace varios días critiqué al Gordo y a la Flaca.  Entonces, varios amigos me dijeron: "Eh, ¿y no vas a echarle con el rayo a "Don Francisco" el pujón de Sábado Gigante?" Pujón, entre los cubanos, es el que "puja" las gracias, no le brotan naturalmente.  Entre los cubanos, "pujón" es quien no tiene la menor idea de ser "pujón" y se  cree simpático,  mientras que chistoso es quien no tiene la menor idea de ser cómico,  y sin darse cuenta (ni intentarlo), dice cosas graciosas. Y a mi me parece que si buscamos en un "diccionario cubano" la palabra "pujón" aparece la cara de Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld,  alias "Don Francisco"…


El caso de "Don Francisco" es 20 veces peor que el de "El Gordo y La Flaca", porque a la legua se ve que este chileno DETESTA A LOS CUBANOS. Y nos odia hasta el extremo de que el otro día – en una sección del programa dedicada a los muchachitos-  se puso obviamente molesto con un inocente niñito porque este le mencionó con orgullo que era cubano.


Desgraciadamente, parece que hace rato que el tipejo este descubrió que los cubanos no tenemos mucha misericordia con los pujones como él y hasta los ponemos en peor categoría que a los "pesados". Es decir, no premiamos el "esfuerzo" de tratar por todos los medios de ser gracioso. A la cañona.


Entre nosotros, si usted quiere cantar, pero no sabe cantar y se le van 20 "gallos", nos hacemos de la vista gorda, le damos aliento y aplaudimos su dedicación al canto. Pero con un "pujón", del calibre de  "Don Francisco", no tenemos la misma compasión.


Las gracias, entre cubanos, tienen que ser "sin premeditación ni alevosía". El simpático, aunque sea súper simpático, no debe excederse en la simpatía porque corre el peligro de convertirse en un "pujón. Las gracias no deben ser ensayadas, ni estudiadas, ni premeditadas.  Las gracias tienen que ser espontáneas e inesperadas.


Entre nosotros preferimos que las ocurrencias sean dichas con absoluta seriedad. El que se ríe de sus propios              chascarrillos corre el riego de ser confundido con un "pujón". Y entre cubanos, aceptamos mejor un asaltante de bancos agradable, que a un  monaguillo de Iglesia que sea "pujón".


Los cubanos exigimos que las gracias sean naturales y no perdonamos al que arduamente se esfuerza por ser gracioso. Los cubanos,   con una facilidad asombrosa, detectamos el problema  y le ponemos "el cartelito" de "pujón" a cualquiera… Somos implacables con la "pujonería". Y eso parece que lo sabe muy bien este pichón de alemán.


Los "pujones" tienen muchas cosas en común. Como por ejemplo, la falta de gracia para hacer chistes y su INSISTENCIA en hacerlos a toda costa. Y en seguidita los cubanos nos damos cuenta de eso y comenzamos a decir: "Oye ¿y quién le dijo al cabezón este que es gracioso?".


Es algo así como que existe un límite en las gracias, que el relajo tiene que ser con orden, que existe una línea invisible que nadie debe cruzar en su intento de caer bien.  Hay que  saber "hasta donde se puede llegar en las bromas", porque si no,  es castigado por la comunidad con el cruel apelativo de "chorro de plomo". "Don                     Francisco" se pasa la vida burlándose del acento de los cubanos y,  aparte de burlón y pujón de gracias,  es tremendo falta de respeto con todas las mujeres.


En realidad,  los cubanos, increíblemente,  preferimos al "pesado" serio y retraído que al "pesado" tratando de ser gracioso. Vaya, ser "pesado callado" es 20 veces mejor que ser "pesado" y encima de eso "bufón".  Desde el primer momento el  "Che" Guevara nos cayó como un "hígado frío a las 12 de la noche" a los cubanos,  sin embargo un amigo mío se  atrevió a "defenderlo" diciéndome: "Será un bofe y un asesino,  pero menos mal que no es pujón"…


Hasta los artistas cómicos (que viven de eso) tienen que tener mucho cuidado en no excederse con el humor negro porque pueden, con una facilidad extraordinaria, ser catalogados  por nosotros como "pujones".


Difícilmente usted encuentre un solo cubano que se refiera a "Don Francisco" como "un gran comediante", hace mucho rato que este chileno se "pasó de la raya" y todo el mundo a mi alrededor siempre dice: "¡Ah, ese Don Francisco no es más que un pujón, chico!" POR ESO YO DECLARO HOY A DON FRANCISCO                     COMO EL REY DE LOS PUJONES.


Todo lo contrario de "Don Francisco" era  Leopoldo Fernández. Aunque corra el peligro que se me considere parcializado por haber sido "Pototo" mi coterráneo. A "Trespatines" le perdonábamos todo. A mí siempre me pareció que Leopoldo hubiera podido perfectamente bien darme con un bate  por la cabeza y dejarme tirado en el suelo con un enorme chichón,   pero  si se me hubiera parado en frente y me hubiera dicho: "¡Cosa más grande la vida, muchacho!",   no me hubiera quedado más remedio que desternillarme de la risa en ese momento.


(Amabilidad del autor).








Filed under: Humor, Televisión Tagged: DON FRANCISCO, Esteban Fernández, La Tremenda Corte, Leopoldo Fernández, Sábado Gigante, Tres Patines
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2011 08:34

La Justicia tunecina condena a Ben Alí a 35 años de cárcel.

ABC.


Su mujer recibe la misma condena.



Filed under: Política Tagged: Ben Ali, Túnez
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2011 03:17

A medio tiempo en el blog.

Por razones de trabajo a tiempo completo, las que no puedo eludir de ninguna manera, estaré trabajando a medio tiempo en el blog. A partir del domingo normalizaré mi trabajo. Abrazos, y muchas gracias por la paciencia.


 



Filed under: Blog Tagged: Zoé Valdés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2011 02:52

June 20, 2011

Reina Luisa Tamayo en A Mano Limpia con Oscar Haza.





Gracias a Tania Quintero y a Pablo Pacheco.


Creo que Janisset Rivero no tiene que dar explicaciones de lo que ella hace por Reina Luisa Tamayo, mucha gente conoce de su intensa labor por la libertad de Cuba. Y si ella dio el paso al frente para recibir a Reina Luisa nadie debería cuestionárselo. Me alegra saber que el exilio no abandonará a Reina Luisa y a su familia, espero que consigan trabajo lo más rápido posible. Aunque las personas que se interesen en ayudarlos deberían tener acceso a ellos.



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Orlando Zapata Tamayo, Oscar Haza, Pablo Pacheco, Reina Luisa Tamayo, Tania Quintero
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 20, 2011 02:41

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.