Zoé Valdés's Blog, page 3015

July 26, 2011

Aire Frío. Virgilio Piñera. Producción, coordinación y presentación por July del Río.

July del Rio produjo, coordinó y presentó la obra de Virgilio Piñera "AIRE FRIO", conjuntamente con Martha Yolanda Zubiaga, bajo la dirección de Eduardo Corbé.


Protagonizada por Mónica Miguel, actriz; Edith Kleiman, actriz; Evangelina Martínez, actriz; Thelma Dorantes, actriz; Antonio Valencia, actor; Salvador Jaramillo, actor; y Humberto Yáñez, actor.


La obra AIRE FRIO fue presentada en el teatro Independencia en Mexico. Este video es narrado por el gran actor Ignacio López Tarso en el programa de televisión "El Gran Mundo del Teatro".





Filed under: Arte, Cultura, teatro, Televisión Tagged: July del Río, México, Virgilio Piñera
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 26, 2011 03:25

July 25, 2011

¿"Estimado" entre cubanos? Por Esteban Fernández.

¿"ESTIMADO" ENTRE CUBANOS?



Por Esteban Fernández


Un "estimado" es que cuando uno desea pintar la casa, o hacer algún tipo de trabajo y llama a alguien con el deseo que observe todo, le dé una vuelta a la casa, y nos diga UN PRECIO de antemano para ver si vamos a hacer el trabajo.


Eso es fácil si uno llama a un salvadoreño, o mexicano, o guatemalteco o chileno o de cualquier país latinoamericano. Ellos ENSEGUIDA NOS DAN UN PRECIO con el cual no siempre estamos de acuerdo pero ya sabemos a que atenernos.


Con algunos cubanos- no todos, desde luego-  eso no funciona, enseguida que nota que somos sus compatriotas nos suelta: "¡Ni te preocupes que esto te va a salir regalado!"


La mujer cubana, mucho más realista que nosotros, salta enseguida: "De eso nada, tú siempre con tu patriotismo llamas al cubano y al final sales peor".


Con un poquito de pena (esa pena que siempre nos mata) le decimos: "Chico, yo no quiero que me salga regalado, sólo que me des, que me digas, un precio razonable".


Todos los latinoamericanos, después del estimado, comienzan a llamarnos "Don Esteban" mientras el compatriota nos dice: "¿Qué pasa, ESTEBITA, en esta casa no hacen café cubano?" Y sin todavía haber llegado a ningún acuerdo el cubano comienza a prepararse para la labor. 


La esposa cubana empieza a acribillarnos con preguntas: "¿Ya te dijo de cuanto va a ser la herida? porque ya se ha disparado media lata de café Gaviña y todavía no lo he visto hacer nada, explícale que yo no soy la criada de esta casa".


En el caso mío la cosa es peor, porque enseguida que me presento me mira y me dice: "Chico ¿tú eres el que hace La Nota Breve en el 20 de Mayo por más de 40 años? Por favor, si yo te leo desde que llegué de Cuba, no, no, no quiero hablar de precios contigo, ahora si que esto te va a salir en una bobería"…


Y ahí mismo deja el trabajo, tira la brocha, y quiere ponerse a comentar columnas que yo escribí hace "casi medio siglo" y que ya yo ni me acuerdo de ellas. Eso me pasó con un mecánico que me dio tremendo susto porque me dijo: "Sí, como no, Estebita, si yo leí un escrito tuyo donde nos echabas con el rayo a todos los mecánicos, esto te va a salir regalado".


Hace un tiempo un coterráneo, recién llegado de Cuba, me estaba haciendo un tremendo arreglo de carpintería, todavía no le había dado la gana de darme un estimado y de pronto me dijo en tono molesto: "Pues yo quiero que tú sepas que yo estoy completamente en desacuerdo con eso que escribiste sobre Cuba". Lo único que atiné a decirle fue: "Yo también estoy en desacuerdo conmigo ¿en cuanto me va a salir esto?"


Una de las cualidades (¿será una cualidad?) del cubano con un oficio es que inmediatamente después de conocerlo nos hace sentir (gracias que ambos compartimos la misma sagrada nacionalidad) que somos unos viejos amigos, íntimos amigos, incapaces de cobrarnos un precio excesivo. Y el final es una "cajita de sorpresas". Unas veces es verdad y otras mentiras. Y aunque al terminar nos de un precio magnífico nos hace sufrir por una semana. Siempre nos obliga a acordarnos del chiste de Álvarez Guedes del judío en un crucero que no le dio la propina al cubano hasta el último minuto y este le dijo: "Gracias, mi socio, pero chico ¡cómo me martirizaste!"


Una sola vez salí súper bien con eso, y fue cuando llegó de visita de Miami un pariente de mis vecinos Reina y Alfonso Rodríguez quien se dedicaba a poner lozas en Florida. Después que mi ex esposa Rina habló con él me dijo lo mismo de siempre "No te preocupes, somos cubanos, y yo te voy dar esto al costo, lo mismo que le cobré a unos amigos en Pembroke Pines". Me martirizó, no me quiso dar un estimado, pero al final fue un éxito porque los precios de Miami eran mil veces mejores que los de California. Jamás olvido a ese compatriota y le agradezco eternamente ese "precio floridano".


(Amabilidad del autor.) 







Filed under: Cultura, Humor, Sociedad Tagged: California, Cuba, Esteban Fernández, Miami
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 25, 2011 08:17

Perfidia. Los Panchos. Nat King Cole.





Las dos grandes versiones de Perfidia.



Filed under: Música Tagged: Los Panchos, Nat King Cole, Perfidia
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 25, 2011 05:27

Ritta parmis les bombes (Ritta entre las bombas). Ritta Baddoura.

Ritta Baddoura es una poeta y escritora libanesa nacida en 1980. Sus obras han ganado varias becas y premios internacionales. Desde el 2004, también se dedica a los performances poéticos. Durante la guerra del 2006 en El Líbano creó un blog titulado Ritta parmis les bombes (Ritta entre las bombas) en el que colgó textos y poemas. Nos conocimos en el pasado Salón del Libro de Montpellier, ella vino a entrevistarme para L'Orient Le Jour du Liban, y me dedicó su libro, lo que le agradezco enormemente.


Cliqueen sobre la portada:





Filed under: Literatura, Política, Prensa Tagged: France, Líbano, Ritta Barddoura
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 25, 2011 04:17

Entrevista con Pablo Milanés en Argentina.



Gracias a Ibis García Alonso por el video.



Filed under: Cultura, Música Tagged: argentina, Cuba, Pablo Milanés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 25, 2011 02:15

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.