Zoé Valdés's Blog, page 2843
February 8, 2012
El trapo sucio. Por Juan González Febles.
Desde Cuba escribe Juan González Febles. Leído en Baracutey Cubano.
Filed under: Literatura, Política, Prensa Tagged: Castrismo, Cuba, Guillermo Cabrera Infante, Juan González Febles

Iran's Parliament Summons Ahmadinejad. Por Nasser Karimi.
Eastwood: 'Es medio tiempo en América'. Por Emili J. Blasco.
¿Quién le dijo a Carlos Saladrigas que él puede hablar en nombre del exilio cubano?
February 7, 2012
"Habla Padura de su trabajo periodístico. En los años ochenta." Por Juan Abreu.
Fidel Fiktio (La Ficción Fidel), publicado en Finlandia.
Gracias a todos los que han hecho posible esta edición, especiales a la agencia AMV.
Filed under: Historia, Literatura, Política Tagged: Anne Marie Vallat Agencia Literaria, Iván Rotta & Co., Zoé Valdés








Castrismo Money Project.
CASTRISMO MONEY PROJECT.
Desde hace algún tiempo el periodista Tracey Eaton viene entrevistando a cubanos dentro y fuera de Cuba, la mayoría son opositores, intelectuales, y además ha entrevistado a castristas dentro y fuera de Cuba sobre la situación actual de la isla –aunque han sido menos los castritas-, la política, la economía, y los futuros proyectos. Muy pocos han presentado un proyecto válido para un posible futuro en democracia, pero los deseos se han podido sopesar; es una lástima, e incluso da pena, que con tantos años de oposición como de dictadura, los proyectos políticos reales sean tan pocos, y el que yo considero más completo haya salido del exilio, como lo es La Rosa Blanca que se puede leer en el blogroll (con alguno de adentro siempre sentí afiliación a La Patria es de todos).
En cada una de esas entrevistas las preguntas varían, salvo una que no cambia nunca tome la forma o el ángulo que tome: La del dinero o ayuda económica que se envía desde Estados Unidos a la oposición. Considero que es una pregunta muy importante, dado que ese dinero, muchísimo, contado en millones, es una suma que hay que justificar frente a los ciudadanos americanos, contribuyentes de ese país. Es un dinero que se envía para apoyar a la disidencia dado que en Cuba, cuando una persona decide pasar a la oposición, de inmediato pierde su trabajo y empieza su largo peregrinar de persecuciones y penurias. Cuando se tienen hijos y familia que mantener resulta absolutamente imposible vivir bajo condiciones tan miserables. Así que apoyo y seguiré apoyando que esa ayuda siga llegando a la oposición y a la disidencia, y sería bueno que los que la reciben en territorio norteamericano planteen también fórmulas novedosas para que con esas ayudas millonarias los artistas e intelectuales del exilio puedan crear proyectos que sirvan para destacar la obra que se desarrolla en el exterior, con esos artistas, a través de publicaciones de alto nivel. Los artistas del exilio necesitan una plataforma que los ponga al mismo nivel que los artistas castristas a los que los respalda todo un régimen dictatorial poderoso.
Agradezco profundamente a Tracey Eaton esos videos que ha permitido conocer a personalidades de la oposición en todas sus aristas, ideas, y líneas de pensamiento. Aunque quedan todavía muchos otros por entrevistar, y la pregunta de la ayuda económica podría revertirse hacia los castristas de la siguiente manera: ¿Quiénes les paga a ustedes por ser castristas? ¿Es la dictadura castrista quien mantiene a sus familias, la que proporciona sus trabajos y su bienestar, sus viajes? Creo que la pregunta podría extenderse a esos escritores que viven dentro de Cuba y mantienen lazos con el castrismo y son autorizados a ser medianamente críticos, sin salirse de la raya impuesta por la disciplina del castrismo.
Otra cuestión que se impone en el tablero, de mayor envergadura en lo que a pesquisa investigativa requiere sería, ¿quiénes contribuyen en Estados Unidos a mantener el castrismo, quiénes envían dinero para que esa dictadura siga manteniéndose en pie? ¿Quiénes mantienen a los castristas que viven de reprimir a los cubanos y de odiar al exilio? ¿Quiénes pagan para que la llama del castrismo se mantenga siempre viva y ardiendo?
Pero claro, para ese Castrismo Money Project sería muy bochornoso admitir que a ellos les paga el castrismo por chivatear y el exilio los engorda con los mil millones anuales que según cifras de la CEPAL ingresa el propio castrismo proveniente de los que ellos consideran sus mayores enemigos: El exilio y los Estados Unidos. Porque no solamente el exilio envía cantidades enormes de dinero a Cuba de las que se beneficia exclusivamente la dictadura, el presidente actual, Barack Obama -aunque los anteriores también hicieron de las suyas, llámense republicanos o demócratas-, con los vuelos inaugurados hacia Cuba a través de diversos aeropuertos norteamericanos, los llamados intercambios culturales de un solo lado, y el levantamiento parcial del embargo contribuye profundamente a colaborar con una de las dictaduras más crueles del planeta.
De este modo, la pregunta del Cuba Money Project debería empezar a hacerse en dos direcciones, porque creo que hay mucho más jugo y mejunje en sacarle los colores a una dictadura que recibe dinero de todas partes, que se han enriquecido esclavizando y robándole al pueblo cubano, quitándole todos sus derechos y pertenencias, expulsando al veinte por ciento de la población al exilio para chulearla y chantajearla después, y negociando como los peores capitalistas, con un salvajismo feroz, invariablemente rellenándose los bolsillos, matando a su pueblo de hambre, acorralándolo y aterrorizándolo e imponiéndole todo tipo de carencias de libertades y materiales.
Zoé Valdés.
Filed under: Política, Prensa, Sociedad, Uncategorized Tagged: Barack Obama, Cuba, Tracey Eaton, United States, Zoé Valdés








Severo Sarduy miraba las estrellas. Por José Luis Merino.
A donde nos conduce la madeja. Por Rolando D. H. Morelli.
Discurso de Esteban Fernández en el homenaje que le ofreció el Municipio de Güines en el exilio.
Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 103 followers
