Zoé Valdés's Blog, page 2829
February 22, 2012
¿El Virus De Nilo Occidental, Arma Biológica usada contra los Estados Unidos? (Parte 2). Por Humberto (Bert) Corzo.
¿El Virus De Nilo Occidental, Arma Biológica usada contra los Estados Unidos?-Parte 2
El Dr. Luis Roberto Hernández, un entomólogo cubano que desertó en 1995, en una entrevista en El Nuevo Herald el 18 de octubre de 1999, afirmó que él trabajó en el Instituto de Zoología donde los laboratorios del Frente Biológico fueron instalados, y que "estos eran laboratorios para la identificación y producción de virus y usar como "hospederos" a las aves migratorias para su diseminación". De acuerdo con el Dr. Hernández, el proyecto continuó en una granja en las afueras de La Habana, donde un vasto programa de nidificación fue establecido para estudiar las rutas y hábitos de las aves migratorias. En el artículo "Castro Weaponizes West Nile Virus", publicado en Insight Magazine el 16 de septiembre de 2002, el Dr. Hernández dijo: "Oficiales de la inteligencia militar a cargo del funcionamiento de los laboratorios nos ordenaron atrapar aves con rutas migratorias hacia los Estados Unidos con la idea de soltar bandadas de aves contaminadas que serian picadas por los mosquitos que, a su vez, infectarían a los humanos."
Estos virus son idóneos para ser inoculados a aves migratorias que vuelan a los Estados Unidos durante la primavera. Obviamente es posible la introducción de agentes biológicos como el Virus del Nilo Occidental (VNO) en E. U. por medio de aves migratorias, que transmitirían dicho virus a los mosquitos, los cuales infectarían caballos, humanos y otros mamíferos.
Según Carlos Wotzkow, investigador y ornitólogo que trabajó en Cuba en el Instituto de Zoología, exiliado en Suiza desde 1992, Fidel Castro propuso el proyecto de las aves migratorias, y esto condujo a la creación de lo que se llamó el Frente Biológico: "La idea de desatar una guerra biológica contra el territorio de los Estados Unidos por medio de la introducción de virus de enfermedades infecciosas inoculadas en aves migratorias."2
El VNO apareció por primera vez en Nueva York en Julio de 1999. Este virus nunca antes se había detectado en Norteamérica. John Roehrig del CDC dijo, "No está todavía claro cómo el virus llego a Nueva York, podría ser por medio de aves migratorias o aves importadas infestadas con el virus que infestaron a su vez a los mosquitos en dicha área."
Según Ernesto F. Betancourt hay suficiente evidencia circunstancial de la posible selección de aves como huéspedes para introducir virus, tales como el Nilo Occidental, en los EE.UU., como para justificar su investigación. Una de las evidencias más importantes introducidas por Betancourt es esta: "Sucede que la Dra. Rosa Elena Simeón es la persona responsable del Frente Biológico que está desarrollando la capacidad para emprender una guerra biológica directamente bajo la supervisión de Castro. Ella asistió a la Asamblea General de la ONU en 1999, el año del brote de la encefalitis, una asignación diplomática muy extraña para un funcionaria responsable de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente. Además, a su regreso con la delegación a Cuba, les fue dada la bienvenida en persona por Castro en un acto excepcional en la Universidad de La Habana, durante el cual Castro hizo referencia a su 'batalla histórica y victoriosa en pleno corazón del imperio.' ¿Podría esta batalla haber sido el brote de la encefalitis? ¿Fue esta una batalla ganada por el Frente Biológico? Fraseología extraña, ciertamente."3
Durante el año 1999, 7 muertes y 59 casos severos del VNO fueron reportados al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en el estado de Nueva York. Un total de 64 casos severos, incluyendo 9 muertes del VNO fueron reportados al CDC de enero a diciembre de 2001.
Fidel Castro, en un discurso durante la apertura de una escuela de trabajadores sociales en la provincia de Villa Clara, el 16 de octubre de 2001, advirtió que, "Hoy el país tiene más fuerza y perspectivas que nunca, más armas que nunca para la batalla ideológica, sin dejar de tener bien guardadas las otras (armas) y la idea clara de cómo las emplearíamos."
Durante el año 2002, el CDC confirmó 284 muertes y 2946 casos severos de la enfermedad de VNO en 40 estados. La propagación y el número de muertes continuaron aumentando, y al mismo tiempo la cobertura de los principales medios de comunicación ha sido prácticamente nula. Cerca de 200 especies de aves, reptiles y mamíferos fuero infestados con el VNO en el 2002. El VNO ha diezmado la población avícola. Los cuervos, los búhos, los halcones y los arrendajos azules han sido los más afectados, con el número de aves muertas sobrepasando los miles, según el estimado de funcionarios estatales y federales de la fauna.
"Es la situación más increíble confrontada por la salud pública en un largo tiempo. Estoy conmocionado por la rapidez con que se ha propagado", dijo Wayne Rowley, profesor de entomología de la Iowa State University, al hablar del VNO en el Wallaces Farmer, octubre 22 de 2002. "En mis años de trabajo, nunca he visto un virus transmitido por mosquitos propagarse tan rápidamente," dijo Robert McLean del the Agriculture Department's National Wildlife Research Center en Fort Collins, Colorado. En la fauna norteamericana, el virus ha demostrado ser inusualmente agresivo y capaz de infectar un grupo asombrosamente diverso de animales, The Atlanta Journal-Constitution, diciembre 29 de 2002.
El Dr. Jonatán F. Day de la universidad de la Florida, experto en entomología, dijo al World Net Daily: "la aparición esporádica del Virus del Nilo Occidental es preocupante, sobre todo su aparición en los Cayos de la Florida. Realmente parece que el VNO ha sido sembrado en toda la mitad oriental de los Estados Unidos. Supongo que la pregunta es, ¿por quién? Los casos humanos con relación a la situación en la Florida y la costa este son insólitos. En algunos lugares, Atlanta, los Cayos de Florida, el VNO apareció en los seres humanos sin ninguna otra indicación de que el virus estaba presente. En algunos casos, los seres humanos actúan como centinelas para el vigilante (animales portadores). Esto es totalmente diferente a cualquier otro virus transmitido por mosquitos en Norteamérica."4
El Senador Pat Leahy ha sido el primer oficial del gobierno en llamar la atención de que el reciente brote del VNO parece ser la obra de terroristas: El Senador Patrick J. Leahy, demócrata por el estado de Vermont, dijo que él sospecha que el reciente brote del VNO, que ha ocasionado la muerte de más de 30 personas a través de la nación este verano, es la obra de terroristas. En una entrevista con el anfitrión de radio Mark Johnson de WKDR (Burlington, VT), dijo, "Creo que tenemos que preguntarnos, ¿es una coincidencia el que estemos observando tal aumento del VNO, o es algo que está siendo ensayado como arma biológica por los terroristas?"5
El Dr. Ken Alibek, posiblemente el máximo experto del mundo en armas biológicas y antiguo jefe del programa de armas biológicas de la desaparecida Unión Soviética, dio a conocer ciertas observaciones escalofriantes en su reciente informe confidencial para los lectores de NewsMax en un nueva grabación "Off the Record with Dr. Ken Alibek", NewsMax.com, septiembre 28 de 2002. Él revela que la propagación del Nilo Occidental es uno de los casos más sorprendente que él ha encontrado en el estudio de las enfermedades y su epidemiología. Alibek hace la observación de que en ningún lugar del planeta el Nilo Occidental se ha propagado en tal grado como aquí. "¿Por qué se ha propagado tan rápidamente a través de los Estados Unidos?" se pregunta. Alibek tiene sospechas bien fundadas de que el Nilo Occidental es en realidad un arma biológica utilizada contra los Estados Unidos.
Carlos Wotzkow hace la siguiente descripción de cómo las aves son usadas como portadores de virus de enfermedades infecciosas, "Hay nuevos ICBMs en Cuba. Son misiles intercontinentales avícolas de la era moderna….Castro comprendió que necesitaba un arma nueva que no fuera visible en fotos de reconocimiento, que no necesitara emplazamiento de cohetes….Estos misiles nuevos son muy pequeños, tienen plumas y agitan sus alas. Tienen corazones que palpitan y transportan ojivas biológicas mortíferas, vivas. Viajan inadvertidos, en trayectorias de vuelo programadas hacia blancos elegidos por la naturaleza….Algunas de las aves migratorias que llegan a Cuba, tienen una cinta de identificación atada a la pata que han sido instaladas por científicos en los Estados Unidos. Estas cintas en clave permiten a los científicos militares de armas biológicas determinar la ubicación geográfica de donde provienen las aves, tal como New York. Cuando las aves de dicho grupo regresan a los Estados Unidos, éstas lo hacen al área de New York. La infección de dicha bandada de aves con una enfermedad, justo antes de soltarlas durante el periodo de migración en Cuba, resultara en la transferencia de la ojiva infestada a New York, o alguna otra parte de la ruta si son empujadas por el viento fuera de la trayectoria….Hoy en día es absolutamente posible usar aves como ICBMs y el Virus del Nilo Occidental como ojiva. ¿Cuál sería el siguiente paso? ¿Que tal una variedad alterada genéticamente de una enfermedad común que sería mucho más mortífera? Esta es una evolución probable en el ciclo ya que los sistemas de armas son sometidos a vuelos de prueba antes de un despliegue extenso."6
El Dr. Cereijo, con respecto a la epidemia actual del VNO, expone lo siguiente: "Hasta 1999, el virus no había hecho su aparición en el hemisferio occidental. La aparición y el brote epidémico ocurrido en esa fecha en los Estados Unidos es uno de los eventos biológicos más importantes ocurridos en relación a los virus en el siglo 20… El virus dentro de los Estados Unidos ha encontrado un ecosistema completamente foráneo. Todo es extraño para su ambiente –el clima, el sistema de sequías y lluvias, muchas de las aves son distintas completamente a las portadoras originales– y a pesar de ello se ha propagado por todo el país. El virus presenta una variedad más resistente que el virus original, dando lugar a pensar que ha sido alterado genéticamente."7
Debido a que las aves son las portadoras principales del virus, no hay nada que realmente pueda detener su propagación a otros estados, y la epidemia del VNO se ha estado propagando como un reguero de pólvora. La propagación rápida del virus y el número de víctimas son señales sólidas de bioterrorismo.
Un total de 13,135 casos severos, incluyendo 1204 muertes han sido reportados al CDC a partir de enero de 2001 hasta diciembre 13 de 2011. El promedio de la razón caso severo – fatalidad asociado al VNO es del 9.2% desde que el virus fue introducido en los Estados Unidos. Este es un porcentaje inusualmente alto puesto que normalmente está por debajo del 3%. La epidemia tiene todas las características de un ataque de bioterrorismo. Un total de 27,115 casos moderados y severos han sido reportados al CDC a partir de enero de 2001 hasta diciembre 13 de 2011.
El virus ha sido detectado en más de 300 especies de aves desde que por primera vez emergiera en Norteamérica según informes de la CDC. La población de los cuervos declino en un 45% desde la introducción del virus. El virus también ha sido detectado en por lo menos 40 especies de mamíferos, reptiles y anfibios.
Durante el año 2003, 264 muertes y 2860 casos severos del VNO fueron reportados al CDC en 46 estados. En el 2003 también se reportaron 192 casos de SARS y ninguna muerte en los Estados Unidos. La epidemia del SARS dio lugar a una amplia difusión por los medios de comunicación que condujo a la publicación de 750 artículos en el New York Times y el Washington Post. Los ataques de ántrax en el 2001 causaron solamente cinco muertes, sin embargo recibió una amplia cobertura de los medios de comunicación. Inexplicablemente ambos casos recibieron amplia difusión, pero no la epidemia del VNO.
Desde el 2001 la epidemia del VNO ha causado la muerte de más de 1,200 personas, un promedio de 110 muertes al año. Las estadísticas del VNO han recibido muy poca difusión. ¿Cuál puede ser la razón de que los medios de comunicación actuaran de esa manera? Parece ser un esfuerzo deliberado de la mayoría de los principales medios de comunicación para ocultar al público dicha información. Cierto número de expertos y periodistas han afirmado que Cuba no pose los recursos ni la capacidad para desarrollar la tecnología de armas biológicas. Después de 53 años continúan usando anteojeras ideológicas con respecto a la tiranía militar castrista. Simpatizan con el régimen debido a su visión liberal y afinidad ideológica, eligiendo cuales historias reportar y como reportarlas con información parcializada, ocasionando que la mayoría de las personas que dependen principalmente de los medios de comunicación para sus noticias conozcan solamente un lado de la historia.
La manifestación más seria de la infección de VNO es una peligrosa inflamación del cerebro en seres humanos y caballos. Hay una vacuna para los caballos pero no la hay para los seres humanos. Los niños y las personas con más de 50 años corren el máximo riesgo de contraer la enfermedad más severa. Los estudios más recientes de casos neuroinvasivos demuestran que algunos pacientes sufren de "problemas neurológicos persistentes durante meses o aún años después de la enfermedad inicial." Los expertos estiman que el VNO se ha convertido en una epidemia endémica estacional en Norteamérica, que se recrudece en el verano y continúa hasta bien entrado el otoño.
No obstante la alta proporción de víctimas humanas, los efectos de VNO en la fauna fueron mucho peores. Diezmo la población avícola a través de los Estados Unidos, con un número de aves muertas fácilmente en los millones. Las aves han estado muriendo en tan alta proporción que los funcionarios de la fauna no pueden examinarlas con la rapidez suficiente y determinar cuántas aves han sido afectadas.
De hecho, la epidemia se asemeja tanto a un ataque de bioterrorismo que los parques zoológicos de la nación, que encabezaron el esfuerzo para seguirle el rastro al Nilo Occidental y organizaron vacunaciones de emergencia, podrían desempeñar una función potencialmente importante en la arena emergente de la seguridad del territorio nacional. La diseminación del VNO, además de la pérdida de vida humana y el impacto de la salud pública, ha tenido un impacto ecológico y económico sustancial.
La recolección de los datos y su conexión subsiguiente proporcionan evidencia concluyente, el famoso "smoking gun", de la introducción de un arma biológica de bajo nivel, el VNO, para poner a prueba el sistema de entrega y su impacto en seres humanos, animales, ecología y economía, por una nación terrorista. Después de que el sistema haya llegado a ser operacional, será guardado. A esto ha de seguir, a su debido tiempo, un ataque de sorpresa con la introducción de un arma biológica más mortífera que causara un elevado número de víctimas humanas y un severo desequilibrio de la economía.
Referencias:
2. Carlos Wotzkow, "Natumaleza Cubana", Miami: Ediciones Universal, 1998.
3. Ernesto F. Betancourt, "West Nile Virus: Is Castro's bioterrorism threat being ignored?" Guaracabuya, September 2001.
4. WorldNetDaily.com, "Terror link to West Nile?", August 11, 2003.
5. Carl Limbacher, Sen. Leahy: West Nile Outbreak Could Be Terrorism, News Max.com, and Sept. 12, 2002.
6. Carlos Wotzkow and J.A. Kemp, "ICBMs in Cuba: Today's Threat", La Nueva Cuba, October 24, 2002.
7. Manuel Cereijo, "El virus del occidente del Nilo: ¿Naturaleza o bioterrorismo?", Diario Las Américas, Agosto 16, 2011.
Filed under: Ciencia, Política Tagged: biotecnología, Castrismo, Cuba, Fidel Castro, Humberto (Bert) Corzo, United States

February 21, 2012
Chávez anuncia que le han detectado una "lesión" y que debe ser operado de nuevo.
DSK otra vez detenido.
El Papa ama a Castro. ¿Se morirá otro huelguista de hambre? La gilipollez de Havanization. Por Noti-Katungo.
Filed under: Humor, Música, Política, Religión, Sociedad Tagged: Castrismo, Cuba, Havanization, Luis Alberto Ramírez, Miami, Papa Benedicto XVI

Depredadores de la prensa en América Latina, todos clones de los Castro.
Medios Estatales: gana la propaganda. Por Salvador Camarena.
Embestida contra la prensa libre. Por Carmen de Carlos.
Sin embargo, pese a que cada vez es menos la libertad de movimiento y de expresión de la prensa en estos países, al menos existe toavía la variedad de prensa, de información y de medios informativos. Se olvida con frecuencia mencionar a la Cuba de los Castro, donde no existe la prensa, y se olvida además añadir que todos estos países latinoamericanos son clones del castrismo y siguen las pautas de los Castro.
Gracias a Salvador Camarena por agregarlo.
Filed under: Política, Prensa Tagged: América Latina, Cuba, libertad de expresión, Prensa Libre

París acoge el arte de Ai Weiwei.
Hernán García en Cremata Gallery, Miami.
El pintor Hernán García expone desde el 1ro de febrero hasta el 8 de marzo en Cremata Gallery, en Miami. Este pintor cubano también ha expuesto con anterioridad en Ars Atelier, en París.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Cremata Gallery, Hernán García, Miami

Con Amparo en Viver. Marzel.
El desarrollo biotecnológico bajo la tiranía castrista. Por Humberto (Bert) Corzo. (Parte 1).
El Desarrollo Biotecnológico bajo la Tiranía Castrista
Por Humberto (Bert) Corzo *
Debido a la longitud del artículo, lo he dividido en tres partes para facilitar su publicación y lectura.
Desarrollo Biotecnológico-Parte 1
El régimen castrista comenzó el proyecto biológico en 1982, y desde entonces ha llevado a cabo extensas investigaciones y desarrollo en el campo del bioterrorismo con fines militares. Desde principio de los noventa la tiranía castrista ha invertido $3,500 millones de dólares en el desarrollo de instalaciones para ser usadas en la "Guerra Bacteriológica". Estas investigaciones se llevan a cabo, entre otros, en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el más importante de todos los centros, creado en 1986, en La Habana, a un costo de $150 millones; el Instituto Finlay, remodelado en 1994 a un costo de $10 millones; el Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN), inaugurado en febrero de 1992, con un costo $15 millones; Centro de Inmunología Molecular (CIM) abierto en diciembre de 1994, con un costo $10 millones; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), relocalizado en 1992, a un costo de $12 millones. La CIA sospecha que dichos centros son usados en el desarrollo de armas biológicas. Cuba ha sido clasificada por el U.S. State Department como una nación terrorista. El odio y hostilidad de Castro hacia los Estados Unidos representa, sin lugar a dudas, una seria amenaza debido a la proximidad de Cuba, a solo 90 millas de Cayo Hueso.
El CIGB cuenta con laboratorios para la investigación y producción de agentes biológicos. Esta habilitado con modernos equipos e instrumentos como: fermentadores, centrifugas, espectrómetros de masas, contadores gamma, sintetizadores de ADN, etc. Tiene una zona para alojar animales de laboratorio, zonas de aislamiento, cuartos blancos y termales, que son requeridos para la fabricación de armas biológicas. El centro cuenta con todos los equipos, instrumentos e instalaciones necesarias para producir armas biológicas.
El Instituto Finlay tiene como funciones principales la investigación y desarrollo de bacterias y virus de enfermedades tropicales como influenza, dengue, fiebre amarilla, encefalitis, etc. Una de las tres áreas del Instituto es de máxima seguridad, habilitada con equipos e instrumentos para la producción de armas biológicas.
BIOCEN ha desarrollado técnicas innovadoras par la obtención de medios de cultivo de fuentes alternativas de proteínas. La mayoría de las toxinas más letales son extraídas de pescados. Este desarrollo es vital para la producción de armas biológicas.
El CIM se especializa en la investigación de agentes cancerosos, y el desarrollo de toxinas, virus y bacterias de gran resistencia a los antibióticos conocidos. Los laboratorios están equipados para llevar a cabo cultura de células, investigaciones immunoquimicas y radioquímicas. En sus instalaciones se llevan a cabo investigaciones secretas. El CIM cuenta con todos los elementos para la producción de armas biológicas.
El IKP cuenta con los equipos más modernos para la investigación y desarrollo de armas biológicas basadas en los virus tropicales y bacterias patógenas. El Instituto ha llevado a cabo investigaciones sobre el dengue hemorrágico, la fiebre amarilla, la malaria, etc., todos los cuales pueden ser utilizados como armas biológicas.
El Dr. Manuel Cereijo tiene un excelente artículo sobre el desarrollo biológico, "Cuba: The Threat", en el cual provee información detallada sobre los centros biotecnológicos más importantes.
En áreas cercanas a las instalaciones de dichos centros se han producidos epidemias de hepatitis viral, conjuntivitis hemorrágica y dengue hemorrágico. Los centros de investigación biotecnológicos son usados como pantalla para la elaboración de armas biológicas.
En la década de los 80 en la Escuela de Medicina Girón la hepatitis viral ocasiono un cierto número de víctimas entre los médicos y biólogos que hacían investigaciones sobre la misma, debido a la manipulación inadecuada del virus. También en dicha década se llevaron a cabo experimentos de propagación de la conjuntivitis y el dengue hemorrágico en el IPK. La "fuga' de dicho instituto de moscas de las frutas (guasasas) ocasiono un brote de conjuntivitis hemorrágica en el Reparto Siboney, lugar de ubicación del Instituto.
En 1994 en un "accidente" ocurrido en el BIOCEN, que realizaba experimentos con la enfermedad del dengue hemorrágico, se "escaparon" miles de mosquitos infectados que ocasionaron numerosos casos de dicha enfermedad entre los residentes de Santiago de Las Vegas. El incidente no fue reportado en la prensa controlada por el régimen.
Fidel Castro, el 28 de enero de 1998, en una velada amenaza del posible uso de una guerra bacteriológica contra los Estados Unidos dijo: "Este cordero no puede ser devorado, ni con aviones, ni con bombas sofisticadas, porque este cordero tiene más inteligencia que ustedes y en su sangre hay y siempre habrá veneno para ustedes."
Armas Químicas
Las armas químicas utilizan las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar o incapacitar al enemigo. La primera instalación de armas químicas tuvo su origen en las instalaciones de la industria química Quimonor en la provincia de Matanzas construida en 1981. En los túneles de dicha instalación se llevo a cabo la producción de Tricothecen o Gas T-2, usada en forma de aerosol (yellow rain) como arma biológica de guerra. Unos pocos años más tarde una segunda instalación fue construida en la Sierra del Rosario, cerca de Soroa, en la provincia de Pinar del Rio, donde se llevan a cabo experimentos con mezclas de microbios y toxinas para producir ántrax.
En 1988 UNITA descubrió un gran alijo de armas químicas de fabricación soviética en Luanda, y como resultado de esto, adquirió máscaras de gas para protegerse contra un ataque con armas químicas. Los equipos de detección de gases tóxicos capturados por las fuerzas de UNITA en posesión de soldados cubanos hechos prisioneros después de la batalla de Cuito Cuanavale eran de origen soviético. Se han hecho alegaciones previas que tropas cubanas han utilizado armas químicas en Angola en 1984 y 1986.
De acuerdo con el jefe de la inteligencia militar de UNITA General Peregrino Wambu Chindondo, las armas químicas usadas por las fuerzas apoyadas por los soviéticos han causado 83 casos graves de dificultad respiratoria, que ocasiono 38 muertes. La parálisis ocurrió en 293 personas, ocasionando la muerte a 42. Actualmente el General Wambu es director del Instituto Superior de Enseñanza Militar de las Fuerzas Armadas de Angola (FAA).
El 26 de agosto de 1988 la revista Jane's Defence Weekly informó que Cuba ha utilizado armas químicas de fabricación soviética en contra del movimiento guerrillero angoleño UNITA. La revista citó al Dr. Aubin Heyndrickx, jefe de toxicología de la Universidad de Gante, en Bélgica y especialista de la ONU sobre armas biológicas y químicas, diciendo que "su evidencia está basada en muestras ambientales tomadas en la zona de batalla angoleña en abril. Las muestras de suelo, hojas y agua mostró indicios claros de gas mostaza y gases neurotóxicos." Fragmentos recuperados de una bomba con inscripciones rusas, cuando fueron examinados en Gante, Bélgica, revelaron compuestos que contenían cianuro. Los aviones eran piloteados por pilotos cubanos.
EL Dr. Heyndrickx, en una carta respondiendo a las preguntas del senador demócrata Dennis DeConcini, escribió: "No hay duda de que los cubanos estaban usando gases neurotóxicos contra las tropas del Sr. Jonas Savimbi." También advirtió a los Estados Unidos que "si los directores soviéticos de los cubanos en Angola utilizaron gas en el pasado, podrían utilizarlo en el futuro."1
El coronel Rolf Hallerbach, corresponsal de la European Security de la OTAN, dijo que: "'Parece como si el sureste de Angola es un laboratorio para experimentos químicos en la que UNITA está destinado a desempeñar el papel de conejillos de indias o ratas de laboratorio, eximiendo a aquellos que viven en países 'civilizados' de la agonía innecesaria."
1. Rowland Evans and Robert Novak, "Cuban Troops In Angola Said To Use Poison Gas", February 6, 1989.
*Humberto (Bert) Corzo nació en Cuba. Graduado de La Universidad de La Habana con el título de Ingeniero Civil en 1962. Desde su arribo a los Estados Unidos en 1969 como exiliado se estableció en Los Angeles, California, obteniendo la registración como Profesional Engineer en 1972. Cuenta con 45 años de experiencia en la rama de la Ingeniería Estructural. Miembro de la American Society of Civil Engineers y del Cuban-American Association of Civil Engineers.
Filed under: Ciencia, Política Tagged: biotecnología, Castrismo, Cuba, Humberto (Bert) Corzo

Alina Brower sobre Havanization, entrevistada por Pedro Sevcev.
América TV. (Video).
Gracias a Reinerio.
Filed under: Música, Política Tagged: Alina Brower, Havanization, Pedro Sevcev

Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 103 followers
