Zoé Valdés's Blog, page 2810
March 10, 2012
Allen West sería una gran opción para los republicanos.
Para la vicepresidencia, ya que no se presentó para la presidencia. Aquí sí que hay lecturas, cultura, y para nada cancioncitas, ni boberías. Obama al lado de este señor parece un güititío del parque Trillo (expresión regalada que acepto con gusto):
—
Gracias a Charlie Bravo.
Filed under: Política Tagged: Colonel Allen West, Estados Unidos








De las malas comparaciones.
De las malas comparaciones.
Hace poco lo decía yo en un post de este blog, algunos cubanos son tan volubles e ignorantes, tan poco sensibles al dolor ajeno que pecan de ombliguistas con una vanidad inaguantable. Lo decía: un cubano puede ser tan insustancial que en el camino hacia el remendador o zapatero ante la noticia de que su madre ha fallecido, vacila entre seguir a reparar la cambrera del tacón partida o desviarse a la funeraria. Es lo más parecido a analizar una boutique habanera, ya me dirán dentro del contexto actual cubano qué importancia histórica, social y filosófica tendría eso, y de ahí redirigirse a comparar los derechos y deberes (que también los tiene esté en la situación que esté) de las mujeres con el horror que se comete a diario en África y en muchos países occidentales (a escondidas de las leyes que rigen esos países) en contra de las niñas de entre nueve y doce años cuando se les practica, diz que por asuntos o compromisos religiosos, la ablación del clítoris. Muchos de los que practican este salvajismo infringen esas mismas leyes cuando se dedican a beber como cosacos, entre otros deslices. La humanidad no debería permitir éste ni ningún tipo de horror en nombre de ninguna creencia, cualquiera y del género que sea.
Desde hace más de quince años me manifiesto y estoy en contra, de manera práctica, en contra de la ablación femenina. Lo he discutido en conferencias, en programas televisivos, radiales, etc. En uno de esos programas compartí micrófono con una escritora africana que también se manifiesta o lo hacía en contra de la ablación del clítoris en las niñas africanas. Sin embargo, después me enteré que ella misma había practicado la ablación a sus hijas. Es también muy parecido a querer viajar, desde Cuba, después de haberle quitado la oportunidad a un hijo suyo de vivir en libertad y democracia, al regresar a la isla desde Europa, y desde uno de los países más ejemplares de este continente.
No creo justo, y mucho menos adecuado, mezclar la ablación del clítoris con los derechos de los cubanos. Ni ponerlos en una balanza para explicar o razonar públicamente que aunque a las cubanas no nos quitan los clítoris tenemos derecho a defender nuestros derechos, y deberes (añado yo). Los cubanos y todos los seres humanos del planeta tienen derecho a defender sus derechos. Los derechos de los niños, los horrores que se cometen en contra de los niños, ya sea privándoles del clítoris, como privándolos de vivir en libertad, no deben ser mezclados con los deberes que tienen los adultos y que deberíamos exigirnos, en este caso los cubanos, de luchar por una Cuba libre y democrática, sin dictadores, y sin los herederos de esos dictadores que puedan recobrar el poder y continuar la línea dictatorial de sus antecesores.
Así que las comparaciones, en cualquier caso, han sido desafortunadas. Los niños son niños, nada hay que exigirles ni imponerles, los adultos tienen otros derechos y deberes, aunque primero que nada deben cumplir con los deberes que imponen los hechos de que seres indefensos y desprotegidos que desean vivir en libertad no pueden defender por sí solos. Agrego que las instituciones bajo el poder de una dictadura pueden derrumbarse de manera más radical que las religiones que llevan siglos asesinando a inocentes. La diferencia estriba en que los activistas reconocidos como defensores de la democracia y de la libertad deberían conocer la historia y el origen de la causa que los motiva, y no erigirse en nada más allá de lo que no pretenda pensar más en la libertad de todos que en la trayectoria o trascendencia personal o individual.
Zoé Valdés.
Filed under: Cultura, Educación, Literatura, Política, Prensa, Sociedad Tagged: ablación del clítoris, África, Cuba, Zoé Valdés








La jerigonza de los cubanos de hoy. Por Juan Abreu.
Las lágrimas quirúrgicas de Putin. Por Teresa de la Cierva.
Ya lo había sospechado en un post anterior de este blog. Putin se hizo cirugía estética y se inyectó bótox. Eso tienen estos antiguos segurosos, se cuidan mucho la pinta, al difunto Abrahantes le encantaban las cremas Lancôme.
Filed under: Política Tagged: José Abrahantes, Lancôme, Vladimir Putin








Jesús Ferrero: "Los Rolling Stones son dionisíacos; los Beatles, apolíneos". Entrevistado por Manuel de la Fuente.
Filed under: Arte, Cultura, Literatura, Música Tagged: Jesús Ferrero, Manuel de la Fuente, The Beatles, The Rolling Stone








Otro amante para Marilyn, esta vez mexicano de origen gallego. Por Xavier Navaza.
ABC. Otro que resiste al paso del tiempo y al olvido gracias a ella.
Filed under: Arte, Cine, Cultura Tagged: José Bolaños, Marilyn Monroe, Xavier Navaza








Diego A. Manrique me responde en El País.
Mi respuesta en tres comentarios, en mi isla, que es este blog:
"Muchas gracias por la respuesta. Hacía rato que no veía mi nombre en las páginas culturales de este periódico, aunque he sacado varios libros entretanto. En cuanto a lo que sucede en París, o en Francia, con los escritores anticastristas, pues sucede lo mismo que sucede en el mundo o todavía más porque aquí suelen ser más "revolucionarios" y con ínfulas. Sin embargo, en los sectores de una izquierda, como la de Hollande o la de Delanoë, suelen ser más comprensivos con las victimas del castrismo, que hasta una cierta derecha francesa y que una cierta izquierda española.Todo es cuestión de experiencias personales, al parecer. Gracias al alcalde de París pude organizar un homenaje en reconocimiento a las Damas de Blanco, por ejemplo.
En cuanto a la conga y la referencia a Fernando Ortiz, que conocía, popularmente y ahí también lo especifica, se conoce más como baile o festejo, popular, claro está.
Hay una gran diferencia entre comentar en un periódico, donde se aceptan comentarios, como en éste, desde los comentarios y el eskup, y una publicación castrista, pero claro, al parecer usted no la ha querido ver. Cuando uno puede comentar y dejar su opinión lo hace. No sé si en su artículo anterior tuvo más comentarios y si los contestará uno a uno, dirigiéndose a los nombres y apellidos de cada cual, o lo hace a mí sola, lo que considero una deferencia entonces, y vuelvo a agradecer. O tal vez, cometí un error, y no deba yo responder ni comentar nada por el eskup o por esta vía, por miedo a ser comparada con los que responden a través de una publicación castrista. Cualquier cosa, ¿cuál es el objetivo de responderme a través del poder de un artículo en El País, poder que no tengo yo? Ah, ya, en eso sí hay una gran similitud con el poder que da escribir desde una publicación castrista: Amedrentar.
Lo siento, yo solo hice comentarios, en lo que creí que era un espacio para hacerlo. No sé si merecía esta respuesta Grandiosa Suya en este periódico QUE CUANDO PUBLICA ARTÍCULOS SOBRE ESCRITORES CUBANOS EN LA MAYORÍA DE LAS OCASIONES ME IGNORA.
En cuanto a mi blog, señor Manrique, yo solo tengo un blog, usted tiene un periódico a su disposición, el más importante de España, y uno de los más importantes del mundo. Gracias nuevamente.
Por último:
En esta foto que ha puesto hoy, los instrumentros musicales son congas, en la foto de Marlon Brando que puso anteriormente en el artículo donde le dejé los comentarios a los que hoy me responde no lo son, hay una ligera diferencia, me imagino que la encontrará en las descripciones que hace también Fernando Ortiz de esos instrumentos.
Pensándolo bien, es problabe que cuando las páginas culturales de este periódico ignoraron los libros de escritores cubanos en sus listas de escritores, o en artículos enviados para su publicación, como fue el caso, tiens! de Reinaldo Arenas, y el mío propio haya sido por esa "reducción a anticastrista" a la que usted hizo referencia en su artículo anterior y a la que yo le respondí. Gracias.
Bueno, no hemos cambiado mucho desde aquella época de Guillermo Cabrera Infante y su anticastrismo. La prueba son algunos de los comentarios. "¡Señor!" que diría en una película norteamericana el mismo Marlon Brando doblado al español donde para colmo el pobre Brando se refiere a su compinche como "majo"; y esto me lo merezco, ¡vaya por dios!, por el mero hecho de haber dejado tres comentarios en un artículo de este buenaventurado Manrique, que ha pasado a ser la victima mía. Una vez más perdón. Pero no se preocupen, una vez más o cuando lo deseen podrán castigarme o darme de latigazos o lapidarme. ¿No era a esto a lo que se refería Iñaki Gabilondo en relación a los comentarios que le dejaban en este mismo periódico?"
Zoé Valdés.
Filed under: Cultura, Literatura, Pornografía Tagged: Francia, Guillermo Cabrera Infante, Marlon Brando, Reinaldo Arenas, Zoé Valdés








Detenidas dos jóvenes punks por cantar en contra de Putin en la catedral de Moscú. Por Pilar Bonet.
March 9, 2012
Video Games. Lana del Rey.
A la Intemperie con Katungo.
Filed under: Cultura, Literatura, Política, Televisión Tagged: Aldo Rosado-Tuero, Dionisio de la Torre, Katungo, Luis Alberto Ramírez, Miami








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 103 followers
