Zoé Valdés's Blog, page 2808

March 13, 2012

March 12, 2012

Mensaje de la opositora Sonia Garro.


"Estimados colegas:


Hace unos días me llegó la publicación que hicieron de que solo les enviaban "quejas" sobre las agresiones que recibimos. No les respondí antes porque 1ro no tengo acceso regular a INTERNET y 2do como tengo artrosis me cuesta trabajo teclear tan rápido.


¿Saben lo que pasa? Pues que ningún periodista independiente se atreve a publicar NADA sobre las respuestas que algunos damos a las brigadas de respuesta rápida BRR y la policía y menos a filmarlas.


En Marianao tenemos un lema: "somos opositores, no aguantones". Así que el que nos de un golpe se lo devolvemos aunque nos cueste la prisión. A la prisión no le temo, mas le temo a las secuelas que me han dejado las golpizas, así por tanto respondemos a cada agresión que nos hacen, pero esto cae muy mal a la oposición quienes nos han dado la espalda porque dicen que no es políticamente correcto. Aquí sí apedreamos tanto a policías como a chivatos y eso ha apartado a la oposición que nos ha borrado del mapa y de todas las noticias, pero no nos importa porque nuestra lucha es contra los Castro, no para ser noticia y seguiremos luchando.


Por otra parte, los que verdaderamente luchamos (y no se me confunda nadie porque no estoy pidiendo nada) no recibimos apoyo ni de adentro, ni de afuera(excepto Bernardo Fuentes) y hasta nos han tildado de agentes de seguridad. No me interesa porque tenemos un pueblo que sí nos apoya, nos quiere y nos alienta a seguir y eso es suficiente para nosotros porque por este pueblo es por lo que luchamos.


Sonia Garro."


Nota mía: Este texto me fue enviado por su autora por email, y me dio autorización para su publicación. Este blog junto a Hablemos Press y al de Tania Quintero, fue de los primeros en hablar de la labor de Sonia Garro Alfonso como opositora, así como la de su marido Ramón Muñoz (el opositor que se plantó con un machete en el tejado de su casa).


Encuentro muy revelador que los periodistas independientes, o la mayoría de ellos, se nieguen a cubrir los enfrentamientos de los opositores con sus represores, y que incluso añaden que no es políticamente correcto ese enfrentamiento. ¿Quienes serán esos periodistas que se niegan a apoyar y a informar acciones de los opositores?


Foto de Hablemos Press.



Filed under: Política Tagged: Anticastrismo, Cuba, Sonia Garro
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 12, 2012 10:27

La visita. Manuel C. Díaz.

Un señor cuento, chapeau!


 




Filed under: Literatura, Política Tagged: Manuel C. Díaz, Pen Club
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 12, 2012 08:55

Dos visiones de Fulgencio Batista. Por Pedro Pablo Arencibia y Carlos Alberto Montaner.

No había podido leer el artículo de Carlos Alberto Montaner, con el que no estoy de acuerdo, por supuesto, para nada. Porque no es verdad, en primer lugar, que la culpa del advenimiento del Castrismo y de la presencia de Fidel Castro en el panorama político cubano la tenga Fulgencio Batista. Por favor, ¿hasta de eso vamos a echarle la culpa a Batista? Sin embargo, hay un pasaje en el libro de Intrahistoria… de Rafael Díaz-Balart donde él cuenta que fue quien llevó a Fidel Castro a Kuquine, la finca de Batista, porque Fidel lo tenía giro con que quería conocer al presidente; al llegar allí, el asesino de Birán (Fidel) mientras manoseaba los libros de la biblioteca de la casa a donde llegaba por primera vez, le preguntó a su anfitrión que si pensaba dar un golpe de estado, a lo que Batista respondió que de ninguna manera. Al salir de allí, cuenta Díaz-Balart, Fidel Castro le comentó de manera enérgica: "Me he equivocado, éste no es nuestro hombre". Díaz-Balart preguntó que por qué: "Porque nunca dará un golpe de estado". Así pensaba Castro, pero eso no significa que Batista sea el culpable de la desgracia de Cuba con el Castrismo. Más bien, estoy de acuerdo por el contrario con que el verdadero culpable del castrismo fue el líder del que se amantó Fidel Castro, y ese líder fue el "intelectual" buitrero Eduardo Chivás, del género de intelectual que se da en Cuba, el del parloteo y el numerito, y que gusta mucho porque da idea, con su jerga filosófica, que es culto de la rancia cultureta. Creo incluso que quien presentó a Fidel Castro a Chivás fue la Dra. Martha Frayde, si mal no recuerdo.


Tampoco he oido jamás que Batista hablara de manera vulgar, todo lo contrario, tenía un "drôle" de tono de voz, pero de ninguna manera vulgar ni afeminado, cosa que se puede comprobar en los videos que circulan por internet. Conservo cartas de Batista enviadas a su hijo Carlos Manuel, mientras estudiaba en Suiza, y esas cartas, escuetas, son de una fineza y de un preciosismo, incluso con el idioma francés, que ya quisieran muchos.


En cualquier caso, con este artículo, Carlos Alberto Montaner se acaba de ganar la beca Lenin y el regreso a Cuba. Por cierto, el otro día me mandaron un artículo donde Gina Montaner cita el título de una de mis novelas Te di la vida entera para añadir una frase de Chávez donde le dice a Venezuela o al pueblo venezolano que él le dio la vida entera a ese país, colocándose ya en la intramuerte. Gina Montaner, en un tour de forçe mal forzado y mal inquinado da por seguro o por casi seguro que Chávez leyó mi novela. No lo sé, lo que sí sé -me lo aseguró un amigo cercano- es que Chávez personalmente me sacó de la lista de finalistas del premio de novela Rómulo Gallegos, y también es seguro que ha leído el libro co-escrito por su padre Manual del perfecto idiota latinoamericano.


Hay cosas con las que no se puede jugar ni a las cuquitas, y hace muchísimo tiempo que hay cosas con las que no juego. Una de ellas es la historia de Cuba que tanto nos han escamoteado a los que hemos nacido y crecido en Cuba. Y con lo que nunca jugué, ni permitiré nunca que jueguen es con mi trabajo.


Zoé Valdés.



Filed under: Arte, Cultura, Literatura, Política Tagged: Carlos Alberto Montaner, Fidel Castro, Fulgencio Batista, Gina Montaner, Rómulo Gallegos, Zoé Valdés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 12, 2012 06:50

Ballet Revolución, ¡a estas alturas y con ese recado!

El ballet Revolución fue anunciado en París, en el Casino de París, y por extrañas razones fue anulado. Ahora todo parece indicar que lo presentarán en Londres y en otras ciudades europeas. Por lo que veo es algo bastante atrasado, en la que usan la simbología comunista de la estrella roja, y el rojo y el negro como colores preponderantes, lo que recuerda la insignia del 26 de julio, también pudiera recordar los colores de Elegguá o de la banca Société Générale, pero no creo que se hayan querido referir al dios Abre Caminos, y a ese diablillo moderno que son los bancos, al llamarse el ballet Revolución…


El caso es que por lo que he visto, este ballet donde se baila hip hop en puntas, ¡vaya, qué novedad! y se echa mano de la música de Shakira, Enrique Iglesias, Ricky Martin, Chris Brown, obviando toda la buena música cubana que existe y rueda por este mundo, es de lo más cheo que se ha visto en los últimos tiempos proveniente de la isla, aunque y muy a pesar del gran performance de los bailarines que según cuentan son estelares. Lo siento por ellos, pero no aconsejo perder el dinero en semejante mésaventure. Lo que resulta curioso es que estos bailarines que bailan un ballet llamado Revolución, más politizado que eso hay que mandarlo a hacer, seguramente evitarían las preguntas y respuestas políticas en caso de que se las hicieran, tal como ya sabemos.




Filed under: Cultura, Danza, Política Tagged: Ballet Revolución, Castrismo, Cuba, Enrique Iglesias, Ricky Martin, Shakira
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 12, 2012 05:17

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.