Kioskerman's Blog, page 44

October 27, 2010

Huizenga

"The work becomes meaningful insofar as its form allows people to invest it with meaning, like a sign in a field that says `space available´".
Kevin Huizenga a Avoid the future. LINK.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 27, 2010 08:36

October 26, 2010

Lucha

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2010 09:38

October 24, 2010

Edén de esta semana


Siempre se ve mejor ACÁ .
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 24, 2010 22:43

Bienvenido el error

Según cómo lo veo hoy, lo que hace a un gran artista no es su nivel de perfección, sino su nivel de honestidad. Aquel artista que puede aceptar el arte como un proceso inter-siglos, del cual él no es más que un error necesario. Necesario para que el proceso se mantenga vivo. Pretender la perfección sería frenar el proceso, intentar concluirlo, matarlo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 24, 2010 11:17

October 23, 2010

Manu


Esta mañana puse este disco, que no oía desde hace mucho tiempo, y me puse a bailar.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 23, 2010 15:58

Fenómeno acústico

Río. Partido de River de fondo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 23, 2010 15:56

October 22, 2010

Like a Rolling Stone



El día en que nacés por voluntad de tu madre, pegás un grito.El día en que nacés por voluntad propia, escribís Like a Rolling Ston e.




(Kioskerman. Octubre 2010)

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 22, 2010 15:15

October 21, 2010

Dientes


Según explica Cameron Crowe, en una entrevista a Neil Young (Rolling Stone 1979), antes de Buffalo Springfield, Stephen Stills se presentó en una audición para formar parte de los Monkees. Y lo dejaron afuera ¨por sus dientes¨.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 21, 2010 14:48

"I really believe this stuff, whether it's writing or dra...

"I really believe this stuff, whether it's writing or drawing -- the stuff that my teacher called an image -- I believe it has an absolute biological function. I don't think it's decoration, and I don't think it's an elective. I think it's the corollary to our immune system, except it has something to do with regulating our moods, and our ability to be in the world -- you know, be able to stand it."

(Lynda Barry a KQED Arts)

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 21, 2010 08:19

Maestros de arte

Creo que el comic puede ser una excelente forma de acercar a un chico, en edad escolar, al dibujo en si mismo. Los maestros de arte intentan eso, entre otras cosas.
Mi primera experiencia con el dibujo, en el colegio, estuvo relacionada con contar historias. Con animar mamarrachos para que contaran algo y me entretuvieran.
En la secundaria y en los últimos años de primaria me pedían llevar temperas y hojas tamaño A3. La maestra tiraba alguna consigna o enseñaba alguna regla sobre dibujo y todos copiábamos. No recuerdo a nadie, en ninguno de los tres colegios a los que fui, que se copara realmente con una clase de dibujo. Pero me puede fallar la memoria. Sí estaban aquellos con un talento impresionante para copiar la realidad, que disfrutaban del dibujo en si mismo, como actividad plástica. Disfrutaban construyendo una figura, con sus proporciones armoniosas, metiendo una sombra en su tonalidad justa, etc. También estaban los que tenían una aproximación más caricaturesca, obviamente. Pero a mi me producía una gran admiración el que "dibujaba bien". Aunque siempre lo vi como algo ajeno. Lo extraño es que, sin embargo, estuve dibujando toda mi vida. En bancos de madera, bordes de cuaderno, hojas sueltas. ¿Pero por qué surgían esos dibujos?
Perdí mi disfrute por la comunicación en esas clases de arte o dibujo del secundario. Aquella combinación de manchas con palabras, secuencias que disfrutaba hacer, lo que generaba en mi un interés en el dibujo, (y en el arte) se había perdido. Me costó demasiados años recuperarlo.
El comic es una manera de lograr que un mamarracho, una mancha cuente algo, podemos llenar esas líneas con nuestra propia vida. Tal vez en una clase al 90% de los alumnos no les interese el dibujo. Pero a la mayoría de las personas les interesa comunicarse, expresarse.
Yo creo que si se enseñara a hacer comics, aquellas personas que no disfrutan del dibujo en si mismo (fuera de una narrativa), como me sucede a mi, podrían aprender e interesarse más por las artes plásticas. E inclusive evitar años de psicólogo por estar en el lugar equivocado, en el momento equivocado, durante mucho tiempo.
Hoy me interesa un poco más el dibujo en si mismo. Empecé a entender de a poco, muy de a poco, de qué se trata una línea, un volumen, alguna sospecha sobre luces y sombras. Casi nada de perspectiva o manejo de las tonalidades. ¿Color? Ahí vamos. No me gusta dibujar por dibujar, fuera del comic. Pero perfeccionarme es todo un esfuerzo que me importa ahora. Y nunca hubiese llegado a preocuparme por el dibujo sin ese interés previo por la comunicación.
---------------
Mirando mis primeros dibujos (los pocos que salvó mi madre) me doy cuenta de que no estaba tan interesado en las formas o en el dibujo en si mismo, como en darle mi vida a los dibujos en la página. También recuerdo bien esos momentos en que podía imaginarme una historia y diferentes secuencias (como los soldados que descienden desde la nube o los Transformers que se transforman en el aire).
Otro dibujo que cuenta una historia. Esa actividad que tanto disfrutaba quedó en el olvido, salvo por algunos comics sueltos de la secundaria, hasta que empecé Señor del Kiosco. Mi intención a los 24 años fue la misma: contar historias, ideas, usando dibujos. Aún sabiendo que mis dibujos estaban y están lejos, todavía, de ser buenos dibujos.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 21, 2010 06:17

Kioskerman's Blog

Kioskerman
Kioskerman isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Kioskerman's blog with rss.