Kioskerman's Blog, page 34

January 27, 2011

January 26, 2011

¡Ragged glory es un MILAGRO!


Estaba buscando que se me apareciera un Santo y me encontré con este milagro de Mr. Young.Mi disco del verano.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 26, 2011 15:54

Ojo con el comentario internetil

Uno de los grandes peligros para el artista de Internet (me refiero a aquel que publica sus obras en forma gratuita o paga en Internet, a medida que las va terminado) es caer en el "comentarismo", por llamarlo de alguna manera.
Esto es: empezar a crear de afuera (cantidad de comentarios o de seguidores, o cosas así) para adentro. Caer en la tentación de mirar los medidores demasiado.
Creo que Internet es una cosa increíble. Nos ha permitido conectarnos en mente, atravesando todo. No sé si no es lo más importante que le sucedió a la humanidad (perdón, adoro los rankings). Pero, claro, tiene sus trampas.
Ojo con oír al comentario antes de sentarse a hacer.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 26, 2011 14:56

Propuesta para evitar accidentes de tránsito

Debería existir una campaña de Educación Vial que esté basada en el concepto del AHORA. Enseñar que cuando uno maneja debe tener su mente en el momento en que está manejando. Su mente y su cuerpo en el mismo espacio, coordinados.
Estoy seguro de que así se evitarían muchos accidentes.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 26, 2011 14:48

January 22, 2011

Nostalgia

Una fotografía es un momento que ha sido solidificado. ¿Qué sucede con esos momentos que parecen haber quedado petrificados? Y esas sillas que estuvieron acompañadas de gritos, enojos y carcajadas. Esas sillas ahora están vacías, tal vez cubiertas por la vegetación circundante. Pero todo es tan real en el recuerdo petrificado de mi memoria, donde el pasado sigue sucediendo. Las bombas siguen explotando al lado del soldado Ryan y Lennon vuelve a cantar miles de veces, en conciertos privados, todos los días. Tal vez una vez por cada minuto que sucede. Eso que fuimos y ya no somos más. La nostalgia es uno de los sentimientos más tristes y alegres, al mismo tiempo. Tal vez por eso nos atrae tanto. El contraste.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2011 12:23

Notalgia

Una fotografía es un momento que ha sido solidificado. ¿Qué sucede con esos momentos que parecen haber quedado petrificados? Y esas sillas que estuvieron acompañadas de gritos, enojos y carcajadas. Esas sillas ahora están vacías, tal vez cubiertas por la vegetación circundante. Pero todo es tan real en el recuerdo petrificado de mi memoria, donde el pasado sigue sucediendo. Las bombas siguen explotando al lado del soldado Ryan y Lennon vuelve a cantar miles de veces, en conciertos privados, todos los días. Tal vez una vez por cada minuto que sucede. Eso que fuimos y ya no somos más. La nostalgia es uno de los sentimientos más tristes y alegres, al mismo tiempo. Tal vez por eso nos atrae tanto. El contraste.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2011 12:23

January 21, 2011

Mío, mío, mío

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 21, 2011 15:46

January 20, 2011

***

¿No es satisfactorio darse cuenta de que cada año sos una persona diferente?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 20, 2011 14:19

Holden

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 20, 2011 14:13

January 15, 2011

Spurgeon escribe sobre Edén y yo lo traduzco pobremente



Lo que me gusta de esta reseña no es solo que la haya escrito la eminencia comiqueril Tom Spurgeon, sino que además me confirma (un poco) una verdad sobre Edén que siempre pienso: que debe ser leído en el contexto adecuado. A él le pegó en vacaciones y le llegó. Cuánto amo a sus vacaciones, ja.Traduzco de la mejor manera que pueda (el tipo escribe "difícil" y como los reyes, y yo no soy traductor).LINK.
***

El Edén de Pablo Holmberg provee el testimonio sobre el poder de una colección en papel. Fuerza la reconsideración de trabajo, que habiendo sido visto solo en pequeñas partes online, fracasó en lograr algo parecido a una impresión colectiva.

Teniendo tanto material en frente tuyo, en un formato diseñado para atraerte a leer de tapa a tapa, puede hacer viajar al corazón más rígido. Sosteniendo Edén en nuestro rezago, al lector le convendrá engancharse con los ritmos idionsicráticos de Holmberg, comics que se proyectan hacia, en general, finales tristes.

El trabajo de Holmberg aprovecha en gran medida la habilidad de los comics para cambiar de escena con el objetivo de obtener un significado, rugiendo a 10.000 millas en el espacio físico desde la primera a la última imagen o haciendo un cambio desde un gran sentimiento de alegría a la melancolía, en tan solo el tiempo que transcurre en dos viñetas, con la aparente facilidad de alguien que empuja botones de una máquina expendedora de alimentos.

Es un trabajo que que puede pasarte por arriba y rugir al pasar sobre tu cabeza. El tema de fondo atraviesa el libro y lo unifica, al ser repetido a lo largo del mismo, mientras uno lo lee lejos de una pantalla de computadora, tal vez en un sofá o afuera en la galería, inclusive obteniendo solo una furtiva muestra en un auto demasiado cómodo, mientras se espera que llegue el tren.

Creo que me gustó 50% más leyéndolo nuevamente en las vacaciones, que cuando lo leí en mi oficina en un martes de Octubre (Nota: se refiere al mes en que se publicó la edición en inglés de Drawn and Quarterly).

Edén puede llegar a pegar muy duro en ciertos lectores. Holmberg sirve sentimentalismo en su forma más fuerte y desafiante, sobre todo en lo que al contexto se refiere: puede caer en sentidas auto-adulaciones, que pasan desapercibidas si el libro logra agarrar a su lector en el estado mental adecuado.

Los personajes fantásticos de este autor de comics (humanos medievales, animales que hablan, fuerzas de la naturaleza) están frecuentemente separados de aquello que trae mayor alegría: algunos se encuentran, muchos otros no, y unos pocos son librados a lidiar con ese conocimiento de una forma en que les permite congeniar entre ellos.

Hay unas pocas tiras que juegan en contra del sentimentalismo de las otras, solo para lograr humor, pero no todas ellas. Edén está dibujado en forma atractiva, lo que ayuda: la habilidad de los comics de llevar cualquier cosa con convicción en la página y convertila en un vehículo para casi cualquier idea que sea ejercitada aquí. También es importante el tamaño de los personajes en la página y el contexto donde se los sitúa, como una manera de transmitir emoción.

Ahora, obviamente, el apetito de uno por el jugueteo romántico y por las expresiones espirituales inteligentemente articuladas pueden ser severamente testeados. Tengo amigos que podrían arrojar este libro a la pared, luego de dos minutos de destruir sus páginas e inclusive tratar de apuntarme a mi por habérselos recomendado. También, definitivamente se siente como la tira de una persona joven, un poco desparramada; con confianza de que está comunicando algo en algunos pocos casos cuando todos excepto el autor pueden haber quedado perplejos, entregado a grandes gestos que no siempre parerce ganados.

Edén se lee como como un precursor a esfuerzos más enfocados y sostenidos, en este exacto formato o en algo distinto. De todas formas, creo que Edén toma a un montón de personas por sorpresa, al menos a aquellos lo suficientemente afortunados para dedicarle el tiempo que se merece y no me sorprendería verlo deslizarse en la parte de abajo de muchas listas de "lo mejor del año". Yo lo consideraría para la mía.

Texto original: Tom Spurgeon en The Comics Reporter (Enero 2011)


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 15, 2011 10:38

Kioskerman's Blog

Kioskerman
Kioskerman isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Kioskerman's blog with rss.