Kioskerman's Blog, page 33

February 20, 2011

Sharpie

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 20, 2011 16:55

February 17, 2011

Entrevista para América Late


Acá una entrevista.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 17, 2011 05:20

February 14, 2011

Edén de esta semana

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 14, 2011 09:27

February 8, 2011

Entrevista para Radio y Televisión España


Acá hay una nota y entrevista que me hicieron para Radio y Televisión España.LINK.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 08, 2011 07:03

February 7, 2011

Edén de esta semana

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 07, 2011 07:10

February 3, 2011

White Stripes

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 03, 2011 22:05

Entrevista en Trip (Brasil)

Añadir imagen
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica; min-height: 14.0px}


En este LINK hay una entrevista que me hicieron para la revista Trip! de Brasil.

Acá abajo pego las respuestas en español. En el site están en portugués.


***


1. Empecé haciendo una tira que se llamaba Señor del Kiosco, en el 2004. Cuando quise registrar mi web (ya que siempre publiqué mis comics online) me enteré que no podía usar la Ñ en una URL. Por lo tanto se me ocurrió poner kioskerman.com como dirección. Con el tiempo la gente asumió que yo era el "man" y que ese era mi seudónimo. Y dejé que sucediera así. De alguna forma fui bautizado. No es que lo elegí.


2. Es medio raro porque a mi no me gusta dibujar por dibujar. No disfruto el hecho de producir un objeto estético como es un dibujo. Me interesa el comic y la tira sobre todo como herramienta para expresarme. Cuando dibujo en mis cuadernos es para practicar el uso de la herramienta. Pero la paso mal dibujando por dibujar. Me aburro y no tengo paciencia. Disfruto haciendo bocetos, haciendo dibujos rápidos que puedan leerse casi como un símbolo.

Sí te podría decir que lo que me llevó a utilizar el comic como herramienta fue leer Macanudo 1 de Liniers. Más que percibir que quería ser un dibujante, percibí una posibilidad para mi cuando leí Macanudo.


3. El tema de Edén es el caos de mi mente y la forma en que ese caos muta año tras año. Eso es una de las cosas que que amo del formato tira. Trato de ser fiel a eso, acompañar mis cambios. Por eso no hay un tema fijo, pero si un par de temas recurrentes, que son los que de alguna forma me obsesionan. Tal vez en las tiras que componen mi primer libro estaba interesado en el amor y la muerte como temas. Ahora estoy rodeando desde afuera, empezando a interesarme más en encontrar un mundo privado que esté más allá de la "idea", de la arquitectura que uno crea con la razón. Creo que el segundo libro va a tener más que ver con la noche y algo medio místico (por no encontrar una palabra mejor). Desarrollé un interés en la poesía. Eso es algo completamente nuevo para mi.


4. Creo que hay un espacio gigante en internet para los dibujantes ¿no?. Yo veo Internet y su funcionamiento como el espacio para el desarrollo de una contracultura. Me interesa mucho como Internet fomenta la aparición de autores. Y cómo uno puede ser testigo de acierto y errores, de crecimiento.


5. Mi manera de trabajar estuvo influída en muy poca medida por Internet. Yo trabajo pensando en un libro. Internet me sirve mucho porque la tira de cuatro viñetas funciona muy bien. Ya que el lapso de atención en Internet es corto. Pero Internet es solo un medio de difusión. No afecta casi nada mi trabajo. En cambio el libro sí lo afecta. Desde que empecé Edén quise que mis libros se vieran como los de Peanuts, con una grilla que nunca cambia.


6. Mis referencias en el dibujo son muchísimas y siempre mutan. Leo muchísimos comics y todos los años me influencia algo nuevo. No podría decirte algo hoy que no vaya a cambiar mañana. Sí hay autores que son fundamentales hoy para mi: John Porcellino y George Herriman. También, estos últimos cuatro años estuve totalmente obsesionado con Bob Dylan y me ha influenciado tremendamente. También con William Blake. Mi libro nuevo de Edén va a tener mucho de estos artistas porque trato de que sean mis guías. Mis lecturas preferidas (de comic) de este año fueron "Monsters" de Ken Dahl (Gabby Schulz) y "Alan´s War" de Emmanuel Guibert.


7. Sí conozco algunos comics de Brasil. Me gusta mucho lo que hacen Fabio Zimbres, Adao, Sica y el Cerdo. Estoy impresionado por las cosas que se hacen allá y de hecho escribí sobre eso en mi blog.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 03, 2011 08:44

February 2, 2011

Árboles de ciudad

¿Existe algo más triste que los árboles de ciudad? Ennegrecidos. Enmascarados. Retorcidos. Pidiendo el fin de sus días. Mientras que alegran nuestra misteriosa existencia. Mientras ellos sufren, mientras ellos envejecen, mientras ellos soportan, nosotros vemos en ellos la última esperanza de un lugar al que sabemos que pertenecemos, pero nunca poseemos. ¿Existe algo más triste que los árboles de ciudad?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 02, 2011 13:30

January 31, 2011

Un pingüino para Ed


Ed me pidió un pingüino para Illustation. Este es un pingüino de diferentes origines. Muchos de ellos olvidados. Mis mejores deseos para la edición de este año.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 31, 2011 07:05

January 27, 2011

PELS en vivo HOY (en la Rocan)


Se puede sintonizar online.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 27, 2011 05:30

Kioskerman's Blog

Kioskerman
Kioskerman isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Kioskerman's blog with rss.