David Triviño's Blog, page 2

February 27, 2021

THE KILLER ELITE (1975)


Hoy recupero el artículo de Michael Stradford sobre LOS ARISTÓCRATAS DEL CRIMEN (traducida así en España y otros países norteamericanos), película de 1975 con James McCaan y Robert Duvall.
"Cuando el director Sam Peckinpah murió en 1984, su reputación estaba en ruinas. La adicción al alcohol y las drogas erosionó su capacidad para ser tomado en serio, mientras que la calidad desigual de sus películas desde principios de los setenta hasta el final apoyó la idea de que había terminado como cineasta cuyo trabajo merecía una seria consideración." [...]
Ilustraciones de Sean Phillips.
ARTÍCULO COMPLETO EN MI BLOG
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter

February 24, 2021

Vete a casa, free jazz, estás borracho


Después de haber leído Pero hermoso, recupero el artículo de la revista JOT DOWN por Diego Cuevas.
«No estaba tan interesado en que me pagaran. Yo quería ser escuchado. Por eso estoy arruinado.» Ornette Coleman
ARTÍCULO COMPLETO EN MI BLOG
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter

February 22, 2021

In search of... con Leonard Nimoy


Artículo de Megan Abbott acerca de la serie presentada por Leonard Nimoy titulada "En busca de..." que fue para muchos su introducción a la ficción sobrenatural y criminal.
"El programa fue En busca de... presentado por Leonard Nimoy, ese programa de televisión cuasi-documental que retrata fenómenos naturales inusuales e "investiga" lo paranormal. De alguna manera, el programa complementó mi amor por las tapas duras altas y peladas que se encuentran en las librerías usadas que frecuentaba mi padre, los libros Time-Life Old West, los tomos de conspiración de JFK, Salem Possessed. Pero In Search Of... fue tan único y tan desconcertante para mí que recuerdo sentir un cosquilleo en el cuello incluso con el sonido de ese sintetizador empañado. Todavía lo hace. " [...]
Ilustración de Sean Phillips.
ARTÍCULO COMPLETO EN MI BLOG
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter

February 20, 2021

El pueblo de ‘Downton Abbey’ y otras maravillas de la campiña inglesa


Después de esta temporada larga sin poder realizar viajes, recupero este artículo del Viajero
Un viaje a la región de los Cotswolds, al oeste de Londres, entre bucólicas aldeas y escenarios reales de la famosa serie
ARTÍCULO COMPLETO EN MI BLOG
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter

February 18, 2021

Magnum, PI


Siguiendo con los artículos de novela negra, criminal, detectives y suspense, hoy recupero el artículo de Jay Faerber acerca de la mítica serie de los 80, Magnum, PI.
"Creo que todo empezó con Magnum, Pl. Mi papá era un gran fan de Magnum y puedo recordarlo viendo el programa, y ​​a esa edad naturalmente quería hacer lo que hiciera mi papá, y si eso significaba ver Magnum, PI, mucho mejor. El programa todavía estaba en su emisión original en CBS, pero también estaba todas las tardes en una de nuestras estaciones locales. Así que todos los días después de la escuela recibía una buena dosis de Magnum, PI además de algunas caricaturas." [...]
Ilustración de Sean Phillips.
ARTÍCULO COMPLETO EN MI BLOG
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter

February 15, 2021

SERIE ASESINOS EN SERIE 22 - Joanna Dennehy


Joanna Dennehy, la mantis adicta al crimen que mataba a sus ligues por diversión
La asesina en serie se excitaba infligiendo dolor a sus víctimas y las enterraba en zanjas
“La mujer más peligrosa del sistema penitenciario”, como llegó a ser conocida, gozó hasta ese momento de gran respeto y admiración entre sus acólitos masculinos, que la miraban con deseo y obediencia y que jamás cuestionaron su rol.
Publicado originalmente en Las Caras del Mal de LaVanguardia.
TODA SU HISTORIA EN MI BLOG
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter

February 14, 2021

Ferrocarril subterráneo: las rutas secretas hacia la libertad


Miles de afroamericanos trataron de escapar de las garras de la esclavitud del sur; muchos lo lograron gracias a una compleja red clandestina multirracial
"La red nació gracias al impulso de los cuáqueros, un movimiento religioso profundamente idealista e igualitarista"
TODA LA HISTORIA EN MI BLOG
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter

February 11, 2021

NICK CARTER, el abuelo de los superhéroes


Siguiendo con los artículos sobre el noir y sus orígenes, hoy recupero el artículo de Jess Nevins acerca de Nick Carter.
Francis S. Smith conversó con John Russell Coryell, un periodista y escritor de novelas de diez centavos, y juntos dieron con Nick Carter, "el Pequeño Gigante", quien apareció por primera vez en la edición del 18 de septiembre de la novela de diez centavos The New York Weekly.
Nick es lo suficientemente fuerte como para "levantar un caballo con facilidad... mientras un hombre pesado está sentado en la silla... puede colocar cuatro paquetes de naipes juntos y partirlos por la mitad entre los pulgares y los dedos".
Ilustración de Sean Phillips.
ARTÍCULO COMPLETO EN MI BLOG
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter

February 9, 2021

El pueblo del estado de Nueva York contra Lenny Bruce


Ahora que estoy leyendo la autobiografía de Lenny Bruce, How to Talk Dirty and Influence People recupero este artículo sobre el cómico.
Los que habéis visto la serie de Amazon Prime "The Marvelous Mrs. Maisel" ya sabéis que en la primera temporada aparece el personaje de Lenny Bruce, basado en el cómico real
En este reportaje de la revista JOT DOWN se analiza la lucha de Lenny Bruce contra la censura y contra los tribunales
"Creía firmemente en que lo amparaba el derecho de la libertad de expresión para representar su espectáculo ante adultos que habían pagado voluntariamente una entrada. Así de sencillo y, aún hoy en día, a veces, así de complejo."
ARTÍCULO COMPLETO EN MI BLOG
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter

February 7, 2021

SÁBADO TRÁGICO (1955)


Hoy es domingo, pero tocaba…
Continuo con los artículos de Kim Morgan acerca del noir con este texto sobre VIOLENT SATURDAY, traducida en España como SÁBADO TRÁGICO, con Victor Mature, Richard Egan, y Stephen McNally.
«La vida estadounidense habitual en una pequeña ciudad. La vida estadounidense habitual en una pequeña ciudad en la década de 1950. ¿Qué significó eso alguna vez? ¿La parte "regular"? Por regular, ¿se entiende por bibliotecarios que roban carteras, mirones de los empleados de banco, esposas infieles, maridos borrachos y niños pequeños avergonzados de sus padres por no servir en la guerra? Sí, eso suena normal (en serio, lo es).[…]»
«Es tan estúpido y sin sentido estar vivo por la mañana y muerto por la tarde». Ore por un domingo pacífico. O nunca volver a rezar.»
Ilustraciones de Sean Phillips.
ARTÍCULO COMPLETO EN MI BLOG
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter