Kobda Rocha's Blog, page 4

November 2, 2019

Letanías a la virgen

(Clasificación C // Rated C)
¡Oh, virgen santísima y pura;oh, virgen inmaculada;oh, madre;oh, señora,ora por nosotros!
Cuando llores, llora por nosotros;sufre, sangra, pena, muere... por mí.Sólo por mí.
Por mi culpa,por mi culpa,por mi gran culpa.
¡Virgen piadosa,virgen clemente,virgen misericordiosa,perdona nuestros pecados!
Todas nuestras ofensas no deben ser ignoradas.Ofendemos al prójimocon el lenguaje y la astucia,con el cuerpo y la fuerza,con la mente y la intención.Todas nuestras ofensas no pueden ser desdeñadas.
Virgen piadosa,virgen clemente,virgen misericordiosa,perdona mis pecados.
El pecado original será eliminado,los pecados veniales serán redimidos,el pecado mortal será eximido,los pecados capitales serán virtudesy la virgen será una puta.
Virgen fiel, virgen justa,virgen fervorosa,virgen leal, virgen veraz,escúchanos.
Escucha mis plegarias,recibe mi ofrenda,acepta mi sacrificio,atiende mis súplicas.
Cuando rías, ríe por nosotros;vive, duerme, sonríe, sueña, ama...
¡Oh, virgen santísima y pura;oh, virgen inmaculada;oh, dama;oh, belleza,ámame a míy solamente a mí!
Morderé tu carne,beberé tu sangre.
¡Ven a mí,viólame ysalva mi alma!
¡Oh, virgen sin himen,déjame entrar en ti!
Virgen con sexo,virgen vigorosa,virgen sin himen,virgen ninfómana,déjame ser en ti.
¡Oh, virgen puta,perdona tus pecados,escucha tus plegarias,ámate,ámame,sálvanos!
¡Oh, puta virgen,ama a tu mujer, no a tu dios!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 02, 2019 16:45

October 13, 2019

FIL Zócalo 2019

(Clasificación A // Rated A)
Este año, por primera (y espero no única) vez en mi carrera literaria, tendré participación activa en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo, CDMX. Esto, por supuesto, me llena de... siento que todas las nomenclaturas son insuficientes para expresar lo que siento: alegría, felicidad, contento, orgullo, satisfacción, plenitud, dicha, y tantas más. Ah, y porque además me presentaré 2 veces (¡¡¡DOS!!!). Una por invitación de La Chula, y la otra por invitación de Editorial ENd0RA. En fin, con una sonrisa en el alma y una emoción tremenda en las arterias, comparto los pormenores:
Lunes 14, octubre 201915 hrs (3pm)Foro La Chula


Miércoles 16, octubre 201918 hrs (6pm)Foro de Independientes

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 13, 2019 12:58

October 7, 2019

II Feria Itinerante del Libro Alternativo

(Clasificación A // Rated A)







Para más información sobre la FIL Alterna
visita el sitio oficial:
https://filalterna.cartopirata.com/

Cartelera del Centro Cultural del México Contemporáneo:
https://www.ccmc.org.mx/vernoticias.php?artids=832&cat=463
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 07, 2019 20:09

October 3, 2019

Literoscopio

(Clasificación A // Rated A)
El pasado viernes 27 de septiembre, en Giraluna (Morelia, Michoacán), tuvo lugar un taller exprés de creación literaria. La experiencia fue increíble, magnífica. La participación de todos los asistentes, su talento, su espíritu tan humano, tan sincero, fue simplemente encantador. De pronto no quería retirarme de allí; cómo vuelve uno al mundo después de convivir con la creatividad pura, la genuina, la totalmente curiosa. En fin, podría seguir lanzando elogios al momento, así que dejaré este pequeño registro visual de aquel taller.





 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 03, 2019 09:21

October 2, 2019

II Feria Itinerante del Libro Alternativo

(Clasificación A // Rated A)
En el marco de la segunda FIL Alternaen el Centro Cultural del México Contemporáneo(Leandro Valle #20, Centro Histórico)se llevarán a cabo las siguientes actividades:

Recital poético"El Demoño & La Maldá"por Kobda RochaViernes 18 de octubre, 15:30 hrs

Presentación de la revista literariaDe-LirioSábado 19 de octubre, 13:30 hrs

Lectura de obra original con los autoresAbraham ValenzuelaEduardo SerdioJocsan K.Martín VillaDomingo 20 de octubre, 13:30 hrs

Taller de oratoriaimpartido por Kobda Rocha18, 19 y 20 de octubre, 11 hrs


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 02, 2019 15:13

September 18, 2019

II Encuentro de Escritores Jóvenes UAM-I

(Clasificación A // Rated A)


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2019 12:52

September 5, 2019

Tres

(Clasificación A // Rated A)
Qué te vas a acordar, IsabelRaúl Gómez Jattin

Qué te vas a acordar, Isabel,
de la rayuela bajo el mamoncillo de tu patio,
de las muñecas de trapo que eran nuestros hijos,
de la baranda donde llegaban los barcos de La Habana cargados de...,
de cuando tenías los ojos dorados
como pluma de pavo real
y las faldas manchadas de mango.

¡Qué va!
Tú no te acuerdas.

En cambio yo —no lo notaste hoy,
no te han contado—
sigo tirándole piedrecillas al cielo,
buscando un lugar donde posar sin mucha fatiga el pie,
haciendo y deshaciendo figuras en la piel de la tierra,
y mis hijos son de trapo y mis sueños de trapo,
y sigo jugando a las muñecas bajo los reflectores del escenario.

Isabel, ojos de pavo real,
ahora que tienes cinco hijos con el alcalde
y te pasea por el pueblo un chofer endomingado,
ahora que usas anteojos,
cuando nos vemos me tiras un "¿qué hay de tu vida?"
frío e impersonal...

como si yo tuviera de eso,
como si yo todavía usara eso.

—      —      —      —      —      —

¡Siempre solo!
Antonio Plaza

Si de la aurora diamantina
se dibujan los célicos albores,
los pájaros del viento moradores
al éter mandan su canción divina.

Y si el sol orgulloso se reclina
sobre un lecho radiante de colores,
llenas de amor carminadas flores
entreabren su corola purpurina

Todos tienen un ser que los comprenda.
Yo, al vicio y la virtud indiferente,
aislado cruzo la maldita senda

cual se arrastra en las rocas la serpiente;
mas tengo un alma de vivir cansada
que ni al cielo ni al mundo pide nada.

—      —      —      —      —      —

Si tú me miras, yo me vuelvo hermosa
Gabriela Mistral

Si tú me miras, yo me vuelvo hermosacomo la hierba a que bajó el rocío,y desconocerán mi faz gloriosalas altas cañas cuando baje al río.
Tengo vergüenza de mi boca triste,de mi voz rota y mis rodillas rudas;ahora que me miraste y que viniste,me encontré pobre y me palpé desnuda.
Ninguna piedra en el camino hallastemás desnuda de luz en la alboradaque esta mujer a la que levantaste,porque oíste su canto, la mirada.
Yo callaré para que no conozcanmi dicha los que pasan por el llano,en el fulgor que da a mi frente toscaen la tremolación que hay en mi mano…
Es noche y baja a la hierba el rocío;mírame largo y habla con ternura,¡que ya mañana al descender al ríolo que besaste llevará hermosura!


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 05, 2019 16:02

August 24, 2019

Noche azul

(Clasificación A // Rated A)
Presentación del libroNOCHE AZULde Octavio Gutiérrez Victoria
¿Cuándo?Martes 3, septiembre 201913 hrs (1 pm)
¿Dónde?Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES-A)Centro de Información y Documentación (CID)Sala Auditorio I

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 24, 2019 08:33

August 21, 2019

Pagando una deuda

(Clasificación B // Rated B)
Hace unos días, alguien me preguntó algo que sinceramente no esperaba. ¿Qué materias has tenido que estudiar para conseguir escribir como escribes? Al principio la pregunta me pareció insulsa, algo ingenua e incluso llegué a pensar que era una broma. Sin embargo, aquella persona se miraba verdaderamente intrigada, me cuestionaba como queriendo desmenuzar mi bagaje cultural hasta el punto de lo absurdo. Yo respondí que, como todo el mundo acaso, había leído un poco de todo, que ser ecléctico es fundamental no sólo para escribir sino para la vida en general. Me pidió puntualizar qué exactamente y me sentí algo abrumado, sólo repetí que un poco de todo, que no podría decir TODO exactamente porque sería una lista interminable; uno estudia [lee] muchas cosas, es imposible nombrarlas todas. Bajó la cabeza con un dejo de resignación y decepción. Quizá debí dejarlo así, con los adolescentes no se puede ser totalmente asertivo; pero no, ése no sería yo. Así que me dispuse a hacer esa lista que me pidió y para mi sorpresa sí es posible hacerla, sí tiene fin y sí, afortunadamente, revela la estupidez de la pedantería en que uno se monta al decir que ha leído de todo como negando la socrática tradición de la imbecilidad. En fin, si estás leyendo esto, gracias por hacerme esa pregunta y disculpa haber sido un tarado pretencioso, pero ya aprendí la lección; aquí la lista (que de hecho es muy corta... merezco una gran burla):
ÁlgebraAntropologíaAritméticaArmoníaCineDialécticaDidácticaEpistemologíaEstadísticaEstéticaÉticaEtimologíaFantásticaFilologíaFilosofíaFonéticaFonologíaGeometríaGramáticaHamartiologíaHermenéuticaHistoriaHomiléticaLexicologíaLingüísticaLiteraturaLógicaMatemáticaMetafísicaMorfosintaxisMúsicaOntologíaOrtoepíaOrtografíaPedagogíaPoéticaPragmáticaPsicologíaRetóricaSemánticaSemióticaSociologíaTeología
Todo esto, claro, no lo tengo al 0, cada una varía. Algunas las conozco menos que otras y algunas las domino en menores cantidades y calidades que otras. Por ejemplo, algunas que he intentado muchas veces y nomás no funciono allí son:
ActuaríaAcústicaAnatomíaAstronomíaBiologíaBotánicaEconomíaFísicaGeologíaInformáticaMecánicaMedicinaÓpticaPolíticaQuímicaRobótica
Zoología
¿Qué más te digo? De pronto me siento como un idiota. A veces es bueno recordarse lo estúpido que en realidad somos. ¡Gracias!
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 21, 2019 11:42

August 19, 2019

Pequeños textos sobre los sueños

(Clasificación A // Rated A)


El mundo
Augusto Monterroso
Dios todavía no ha creado el mundo; sólo está imaginándolo como entre sueños. Por eso el mundo es perfecto, pero confuso.
—      —      —      —      —      —
Sueño de la mariposaChuang Tzu
Chuang Tzu soñó que era una mariposa. Al despertar ignoraba si era Tzu que había soñado que era una mariposa o si era una mariposa y estaba soñando que era Tzu.
—      —      —      —      —      —
Cláusula IIIJuan José Arreola
Soy un Adán que sueña en el paraíso, pero siempre despierto con las costillas intactas.
—      —      —      —      —      —
Cuenta regresivaArmando Vega Gil
Su pesadilla comenzó cuando le dijo: “Eres la mujer de mis sueños”.
—      —      —      —      —      —
InapelableArmando Vega Gil
―¿Quedarme contigo? ¡Ni lo sueñes! ―dijo ella, y el hombre despertó en su cama, solo.
—      —      —      —      —      —
Cristian Martínez Rèveur
Con la mirada caída y los ojos llorosos, le dije: «¡Quédate otro rato!». Con su sonrisa traviesa, respondió: «No, tengo que irme. Y tú ya debes despertar.».
—      —      —      —      —      —
La sueñera (92)Ana María Shua
Un hombre sueña que ama a una mujer. La mujer huye. El hombre envía en su persecución a los perros de su deseo. La mujer cruza un puente sobre un río, atraviesa un muro, se eleva sobre una montaña. Los perros atraviesan el río a nado, saltan el muro y al pie de la montaña se detienen jadeando. El hombre sabe, en su sueño, que jamás en su sueño podrá alcanzarla. Cuando despierta, la mujer está a su lado y el hombre descubre, decepcionado, que ya es suya.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 19, 2019 09:06