Sara Palacios Ramos (Walewska)'s Blog, page 3

December 14, 2020

Elf in the shelf ¿sabes en qué consiste esta tradición?

Story 383294331

Yo tengo mi particular guerra con mi amigo Javier Vázquez, jefe supremo del Escúchate Aragón, el programa de radio en el que colaboro. Él es del #teamReyesMagos y yo del de Papá Noel. En realidad tiene que ver con nuestras infancias. Aunque suene raro en mi casa cuando yo era pequeña siempre celebramos mucho más la llegada de Papá Noel que de los Reyes, sospecho que porque mi madre era tremendamente práctica y le parecía que estos últimos llegaban muy tarde. Así que de siempre en mi casa los regalos los ha traído el señor de la barba blanca. Los Reyes nos dejaban alguna tontada, pero mira, nunca terminé yo de pillarles mucho el punto. Será que soy anglosajona de corazón, pero me parece mucho más entrañable Santa Claus y toda su imaginería.





También cuando yo era pequeña esto del Adviento era una cosa muy religiosa, que se celebraba casi únicamente de manera cristiana. Después vinieron los calendarios de adviento de chocolate de los supermercados, acogidos con regocijo por los niños y posteriormente las redes sociales los glorificaron como la manualidad típica de estas fechas; hay que reconocer que dan bien en las fotos. Y yo pensaba que no podíamos hacer nuestro nada más … pero sí. Estas Navidades ha llegado a Instagram sobre todo con mucha fuerza la curiosa costumbre de Elf on the shelf de la que hasta este 2020 no había oído hablar nunca pero oye, este año nos hemos hinchado.









Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Desmadreando ⚡???? Mónica⚡???? (@desmadreando)






¿Qué es Elf on the shelf?



Básicamente los del #teamReyesMagos tenían al Pajarito Pinzón, este ser deleznable cuyo único objetivo era chivarse vilmente de cómo se portan los niños. Si hacen una trastada, bam, ahí está el señor Pinzón dispuesto a irles con el cuento a los Reyes para que en lugar de regalos les traiga carbón a los niños. ¡Será ca… carbón! Papá Noel en cambio no teníamos muy claro cómo se enteraba, pero lo que estaba claro es que lo hacía porque para eso tenía la lista de los niños buenos y la de los malos. No sé porqué yo pensaba que lo miraba así más en global, no trastada a trastada y hacía un poco la media. Vamos, como cuando te salía fatal un examen pero al siguiente remontabas.





Resulta que no. Papá Noel tiene a elfos a los que manda a que le informen… pero estos son tan traviesos como los niños a los que tiene que supervisar no como Pinzón que va de guay.





Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de f a u s t i n e ???? (@faustine.rose)






¿y esto cómo va?



El elfo scout va a la casa de los niños el día 1 de diciembre para ver lo que hacen y cómo se portan. Está todo el día en casa y por la noche vuela al Polo Norte a contarle a Papá Noel cómo se han portado los niños. Cuando el elfo llega a casa es importante ponerle un nombre para que así se obre la magia. Durante el día se queda súper quieto observándolo todo y cuando llega por la mañana se mueve a otro sitio ¡pero ojo, porque es muy muy muy travieso!





Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Justmousinaround✨ (@justmousinaround)






El elfo cada día aparecerá en un lugar inesperado y habrá llevado a cabo alguna travesura. A los niños les encanta descubrir qué es lo que ha estado haciendo su elfo por la noche ¡nada bueno, seguro!





Si buscas por los hashtag #elfintheshelf o #elfintheshelfideas encontrarás lo que han estado haciendo los elfos de otros.





¿Dónde hacerte con uno?



Puedes encontrarlo en varios sitios, y me aventuro a decir que el año que viene estará en más incluso. Yo lo he visto aquí y aquí. Pero seguro que lo hay en otros muchos sitios.





¿Te apetecería que te visitara el elfo?

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 14, 2020 21:30

Nuestra casita navideña de patchwork

Story 383105501

En esta santa casa tenemos obsesiones. Mi madre está loca por las cajas, cajitas etc. A mí me encantan los cristales de svarovski y siempre pienso que no tengo suficientes (aunque lo más probable que es que si los pusiera todos se nos pudiera ver desde la estación espacial internacional). Una obsesión conjunta de las dos es nuestro amor por las casitas, en cualquier forma y motivo. Vemos una cosa con forma de casa, lo que sea, y ya nos gusta así por defecto.

Para el desafío de Navidad de Handbox con Ribes y Casals pensé que sería una buena idea hacer una adaptación navideña de las casitas que hace mi madre de patchwork ¡son tan bonitas! Así que dicho y hecho. Después de un buen rato navegando por su web de la que soy ADICTA escogimos un buen puñado de telas de Navidad para que se obrara la magia … y vaya que si se obró.

Estas que veis arriba son las telas que pedimos. No usamos todas porque el patchwork al final va de combinar cosas sobre la marcha y ver qué queda mejor, utilizar retazos que te sobran de otras cosas, pequeños trocitos… pero sí que usamos muchas ¡y el resultado me encanta!

Esta es nuestra casita y no le falta detalle. Tiene una fachada con sus guirnaldas, sus hojas colgando con sus adornos, su corona en la puerta, un árbol de Navidad ¡y hasta un reno!

Espero que os guste nuestra propuesta ¡es tan bonita! ¡A mí me encanta!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 14, 2020 17:46

Nuestra casita navideña de patchwork

Story 383105501

En esta santa casa tenemos obsesiones. Mi madre está loca por las cajas, cajitas etc. A mí me encantan los cristales de svarovski y siempre pienso que no tengo suficientes (aunque lo más probable que es que si los pusiera todos se nos pudiera ver desde la estación espacial internacional). Una obsesión conjunta de las dos es nuestro amor por las casitas, en cualquier forma y motivo. Vemos una cosa con forma de casa, lo que sea, y ya nos gusta así por defecto.





Para el desafío de Navidad de Handbox con Ribes y Casals pensé que sería una buena idea hacer una adaptación navideña de las casitas que hace mi madre de patchwork ¡son tan bonitas! Así que dicho y hecho. Después de un buen rato navegando por su web de la que soy ADICTA escogimos un buen puñado de telas de Navidad para que se obrara la magia … y vaya que si se obró.













Estas que veis arriba son las telas que pedimos. No usamos todas porque el patchwork al final va de combinar cosas sobre la marcha y ver qué queda mejor, utilizar retazos que te sobran de otras cosas, pequeños trocitos… pero sí que usamos muchas ¡y el resultado me encanta!









Esta es nuestra casita y no le falta detalle. Tiene una fachada con sus guirnaldas, sus hojas colgando con sus adornos, su corona en la puerta, un árbol de Navidad ¡y hasta un reno!





















Espero que os guste nuestra propuesta ¡es tan bonita! ¡A mí me encanta!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 14, 2020 07:46

November 30, 2020

Nuts! Un juego de lógica de Cayro Games

Story 379037896

Para mí los juegos de lógica son un must. Me divierten mucho. Es cierto que a veces quiero jugar en grupo con más gente, pero en otras ocasiones me gusta mucho jugar a solas. Hay a quien le resultan un rollo (igual que a mí otro tipo de juegos me interesa cero, también os lo digo) pero a mí me relajan mucho, especialmente con los que incluyen el desarrollo de la visión espacial. Nuts es un juego de Cayro Games adecuado para niños a partir de 5 años, pero también os digo, no tiene una edad máxima en realidad porque yo lo he probado y a mí me resulta entretenido igualmente.

Nuts es un juego con un planteamiento muy sencillo: tenemos una ardilla que, como toda ardilla que se precie, quiere coger una bellota. Ésta está dibujada en una carta que se coloca en un soporte y la hace estar en vertical. Así, el juego trabaja en tres dimensiones, anchura, profundidad y altura. Utilizando unas piezas de madera de distintas formas tenemos que colocarlas para guiar a la ardilla hasta su codiciada presa.

Y es relativamente fácil. Relativamente. Tienes que tener mucha visión espacial para con las piezas que tienes conseguir tu objetivo ¡porque no puedes usarlas todas! Sólo tienes algunas a tu disposición. Además para complicarlo un poco más, hay unas piezas rojas que a veces se colocan en el tablero y que dificultan el acceso.

El juego cuenta con 80 retos y su nivel de dificultad es variable.

A mí me gusta que se le puede sacar bastante partido porque si los niños son más pequeños podemos simplificarlo, o si son más mayores podemos hacerlo contrarreloj o incluso lo podemos convertir en colaborativo.

Además para mí tiene el plus de ser totalmente de madera, lo que hace que tenga muy buena calidad y resulte muy agradable al tacto.

Más información

Más juegos de Cayro GamesCómpralo en la tienda Cayro

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2020 07:30

November 29, 2020

Nuts! Un juego de lógica de Cayro Games

Story 379037896

Para mí los juegos de lógica son un must. Me divierten mucho. Es cierto que a veces quiero jugar en grupo con más gente, pero en otras ocasiones me gusta mucho jugar a solas. Hay a quien le resultan un rollo (igual que a mí otro tipo de juegos me interesa cero, también os lo digo) pero a mí me relajan mucho, especialmente con los que incluyen el desarrollo de la visión espacial. Nuts es un juego de Cayro Games adecuado para niños a partir de 5 años, pero también os digo, no tiene una edad máxima en realidad porque yo lo he probado y a mí me resulta entretenido igualmente.













Nuts es un juego con un planteamiento muy sencillo: tenemos una ardilla que, como toda ardilla que se precie, quiere coger una bellota. Ésta está dibujada en una carta que se coloca en un soporte y la hace estar en vertical. Así, el juego trabaja en tres dimensiones, anchura, profundidad y altura. Utilizando unas piezas de madera de distintas formas tenemos que colocarlas para guiar a la ardilla hasta su codiciada presa.









Y es relativamente fácil. Relativamente. Tienes que tener mucha visión espacial para con las piezas que tienes conseguir tu objetivo ¡porque no puedes usarlas todas! Sólo tienes algunas a tu disposición. Además para complicarlo un poco más, hay unas piezas rojas que a veces se colocan en el tablero y que dificultan el acceso.





El juego cuenta con 80 retos y su nivel de dificultad es variable.









A mí me gusta que se le puede sacar bastante partido porque si los niños son más pequeños podemos simplificarlo, o si son más mayores podemos hacerlo contrarreloj o incluso lo podemos convertir en colaborativo.





Además para mí tiene el plus de ser totalmente de madera, lo que hace que tenga muy buena calidad y resulte muy agradable al tacto.





Más información





Más juegos de Cayro GamesCómpralo en la tienda Cayro



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 29, 2020 21:30

November 11, 2020

El mapa de la infertilidad

Story 373489420

Hay trabajos que resultan eso, sólo trabajo. En otros en cambio dejas un poco de tu alma. Es el caso del Mapa de la infertilidad, un proyecto que hemos desarrollado en Fenomatch, la empresa en la que trabajo en colaboración con Asociación Nacional Red Infértiles.

Este proyecto surgió como surgen las cosas más bonitas, de un café compartido con Helena Fernández, la presidenta de la asociación. Nos contó que tenía este proyecto guardado en un cajón como algo que les gustaría hacer pero que no se habían dado las circunstancias para tirarlo adelante. Y hay veces que, yo qué sé, se alinean los astros. Ellas tenían una idea y los medios para poderla empujar y nosotros la capacidad técnica para hacerlo. También teníamos lo más importante, las ganas y el deseo de hacerlo.

Mapa de la infertilidad mock up

Cuando trabajas en una empresa en marketing y comunicación te pasas el día escribiendo textos para distintos soportes y destinatarios. Mi instinto natural es huir de las palabras vacías que suenan a marketiniano pero en el fondo todos sabemos que no quieren decir nada pero a veces es inevitable. Sobre todo porque ese concepto marketiniano precioso responde a la pura verdad.

Seguro que habréis escuchado esto de que una empresa está «orientada al cliente» y habéis puesto los ojos en blanco. Yo también, sobre todo cuando ves claramente que son palabras completamente huecas. En Fenomatch decimos que queremos mejorar la experiencia del paciente de infertilidad, especialmente cuando es necesaria una donación de gametos… pero es que es la pura realidad. La empresa nació de una experiencia personal y de la constatación de que se pueden hacer mejor las cosas cuando se pasa por un proceso de este estilo. Aquí se conoce de primera mano el dolor, el sufrimiento, la soledad, el estigma y se aborda desde un punto de vista positivo: vamos a tratar de mejorarlo, ya que podemos.

Mapa de la infertilidad mock up¿Qué es el mapa de la infertilidad?

El mapa de la fertilidad es un proyecto que nace para apoyar a las personas que lo están pasando mal por sufrir infertilidad. Es verdad que con los años ha mejorado el estigma social de padecer infertilidad. No hace tanto que las personas que no podían tener hijos y tenían que ir a una clínica de infertilidad lo hacían casi a escondidas y no se hablaba del tema con naturalidad. Afortunadamente las cosas han mejorado pero todavía queda camino por recorrer.

Esto redunda en mucho dolor. No poder hablar abiertamente de las cosas con normalidad cuando son cosas que nos hacen daño nos hace sentir además muy solos. A veces necesitarías la mano en el hombro de alguien que haya pasado por lo mismo y te diga básicamente, te entiendo perfectamente, no te sientas rara, es duro pero de esto también se sale.

En el Mapa de la infertilidad puedes geolocalizar un corazón en un mapa (pero sin fliparnos, eh, que hemos limitado el zoom para que nadie nos diga exactamente donde está, que no es esa la idea) y a partir de ahí poder mandar mensajes a la gente. Como no queríamos hate y al menos en esta fase nos interesaba tenerlo todo muy bajo control Red Infértiles y nosotros decidimos cerrar los mensajes y ellas escribieron la lista de cosas que se pueden decir. Que queremos mucha paz y amor y tener a los corazones cuidados.

Nos parecía muy interesante permitir a los usuarios que nos dijeran cómo se encuentran porque no le dices lo mismo a una persona que está llorando por las esquinas, que a quien está muerto de miedo, o quien está enfadado con la vida. Y por supuesto a quien está feliz porque ¡por fin! se ha quedado embarazada. Así que pensamos en incluir los estados de ánimo y permitir que se pudiera filtrar por ellos. Así en un momento puedes ver quién está, yo qué sé, triste y ponerte en plan Papá Noel repartiendo abrazos y ánimos a diestro y siniestro.

Tenemos muchos planes a futuro para este proyecto que esperamos siga creciendo mucho. A mí personalmente me hace muy feliz porque creo que tiene un gran potencial y que es un proyecto que tiene un largo recorrido.

Si conoces a alguien que sufre infertilidad pásale esta dirección: www.mapadelainfertilidad.com

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 11, 2020 07:30

November 10, 2020

El mapa de la infertilidad

Story 373489420

Hay trabajos que resultan eso, sólo trabajo. En otros en cambio dejas un poco de tu alma. Es el caso del Mapa de la infertilidad, un proyecto que hemos desarrollado en Fenomatch, la empresa en la que trabajo en colaboración con Asociación Nacional Red Infértiles.





Este proyecto surgió como surgen las cosas más bonitas, de un café compartido con Helena Fernández, la presidenta de la asociación. Nos contó que tenía este proyecto guardado en un cajón como algo que les gustaría hacer pero que no se habían dado las circunstancias para tirarlo adelante. Y hay veces que, yo qué sé, se alinean los astros. Ellas tenían una idea y los medios para poderla empujar y nosotros la capacidad técnica para hacerlo. También teníamos lo más importante, las ganas y el deseo de hacerlo.





Mapa de la infertilidad mock up



Cuando trabajas en una empresa en marketing y comunicación te pasas el día escribiendo textos para distintos soportes y destinatarios. Mi instinto natural es huir de las palabras vacías que suenan a marketiniano pero en el fondo todos sabemos que no quieren decir nada pero a veces es inevitable. Sobre todo porque ese concepto marketiniano precioso responde a la pura verdad.





Seguro que habréis escuchado esto de que una empresa está «orientada al cliente» y habéis puesto los ojos en blanco. Yo también, sobre todo cuando ves claramente que son palabras completamente huecas. En Fenomatch decimos que queremos mejorar la experiencia del paciente de infertilidad, especialmente cuando es necesaria una donación de gametos… pero es que es la pura realidad. La empresa nació de una experiencia personal y de la constatación de que se pueden hacer mejor las cosas cuando se pasa por un proceso de este estilo. Aquí se conoce de primera mano el dolor, el sufrimiento, la soledad, el estigma y se aborda desde un punto de vista positivo: vamos a tratar de mejorarlo, ya que podemos.





Mapa de la infertilidad mock up



¿Qué es el mapa de la infertilidad?



El mapa de la fertilidad es un proyecto que nace para apoyar a las personas que lo están pasando mal por sufrir infertilidad. Es verdad que con los años ha mejorado el estigma social de padecer infertilidad. No hace tanto que las personas que no podían tener hijos y tenían que ir a una clínica de infertilidad lo hacían casi a escondidas y no se hablaba del tema con naturalidad. Afortunadamente las cosas han mejorado pero todavía queda camino por recorrer.





Esto redunda en mucho dolor. No poder hablar abiertamente de las cosas con normalidad cuando son cosas que nos hacen daño nos hace sentir además muy solos. A veces necesitarías la mano en el hombro de alguien que haya pasado por lo mismo y te diga básicamente, te entiendo perfectamente, no te sientas rara, es duro pero de esto también se sale.





En el Mapa de la infertilidad puedes geolocalizar un corazón en un mapa (pero sin fliparnos, eh, que hemos limitado el zoom para que nadie nos diga exactamente donde está, que no es esa la idea) y a partir de ahí poder mandar mensajes a la gente. Como no queríamos hate y al menos en esta fase nos interesaba tenerlo todo muy bajo control Red Infértiles y nosotros decidimos cerrar los mensajes y ellas escribieron la lista de cosas que se pueden decir. Que queremos mucha paz y amor y tener a los corazones cuidados.





Nos parecía muy interesante permitir a los usuarios que nos dijeran cómo se encuentran porque no le dices lo mismo a una persona que está llorando por las esquinas, que a quien está muerto de miedo, o quien está enfadado con la vida. Y por supuesto a quien está feliz porque ¡por fin! se ha quedado embarazada. Así que pensamos en incluir los estados de ánimo y permitir que se pudiera filtrar por ellos. Así en un momento puedes ver quién está, yo qué sé, triste y ponerte en plan Papá Noel repartiendo abrazos y ánimos a diestro y siniestro.





Tenemos muchos planes a futuro para este proyecto que esperamos siga creciendo mucho. A mí personalmente me hace muy feliz porque creo que tiene un gran potencial y que es un proyecto que tiene un largo recorrido.





Si conoces a alguien que sufre infertilidad pásale esta dirección: www.mapadelainfertilidad.com

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 10, 2020 21:30

November 8, 2020

Skyline de Cayro: concentración y lógica

Story 372615686

Cada uno tenemos un tipo de juegos que nos gustan más. En casa, de hecho, tenemos gustos tan dispares que no siempre es fácil decidir a qué jugamos porque lo que le gusta a uno no tiene porqué ser lo que le gusta al de al lado. Llegamos a ententes cordiales pero claro… no es tan fácil como me gustaría.

A mí me gustan en general los juegos rápidos porque no tengo demasiada paciencia. La única excepción son los que tienen un componente de rompecabezas que simplemente me encantan. También es a los que más juego con mi móvil ¡me encanta resolver entuertos! Hoy os recomiendo Skyline que es un juego de Cayro Games cuya mecánica lo hace genial para gente como yo.

Skyline es un juego de lógica en el que nos plantean una serie de desafíos que tenemos que resolver. Puede jugarse a partir de los 5 años pero a mí personalmente me parece un juego muy entretenido también para adultos como yo.

Este es el contenido de la caja. Como veis podemos encontrar una serie de tarjetas con los desafíos, unas regletas numeradas del #1 al #4 y las piezas con las que se juega que son por cierto espectaculares. Son de madera pesada y están bellamente decoradas con unos dibujos que simulan una ciudad.

¡Ojo! Las piezas no son iguales por los dos lados, lo que es especialmente determinante en el caso de las piezas que tienen formas irregulares.

La mecánica es sencilla. Tenemos que reproducir los desafíos que nos presentan en las tarjetas con las piezas que tenemos pero ¡cuidado! se trata de reproducir el skyline así que no puede haber edificios desordenados o piezas que no toquen el suelo. No podemos poner un coche en el aire por ejemplo o un edificio dado la vuelta.

Es por eso que la foto que veis aquí, al menos por este lado, sería incorrecta. Por el otro lado estaba bien. Así, como aparece aquí abajo, es como estaría bien resuelto

A veces los desafios nos dan pistas y nos dicen qué piezas tenemos necesariamente que utilizar. Como veis, los desafíos están graduados. Cuanto más grande es la base más complicado es ¡y hay nada más y nada menos que 80!

Es un juego para jugar solo o en parejas. Si os gustan los puzzles, la lógica y la concentración es un juego con el que os lo pasaréis bien.

Más información.

Cómpralo en la web de Cayro GamesMás sobre Cayro Games
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2020 07:30

November 7, 2020

Skyline de Cayro: concentración y lógica

Story 372615686

Cada uno tenemos un tipo de juegos que nos gustan más. En casa, de hecho, tenemos gustos tan dispares que no siempre es fácil decidir a qué jugamos porque lo que le gusta a uno no tiene porqué ser lo que le gusta al de al lado. Llegamos a ententes cordiales pero claro… no es tan fácil como me gustaría.





A mí me gustan en general los juegos rápidos porque no tengo demasiada paciencia. La única excepción son los que tienen un componente de rompecabezas que simplemente me encantan. También es a los que más juego con mi móvil ¡me encanta resolver entuertos! Hoy os recomiendo Skyline que es un juego de Cayro Games cuya mecánica lo hace genial para gente como yo.









Skyline es un juego de lógica en el que nos plantean una serie de desafíos que tenemos que resolver. Puede jugarse a partir de los 5 años pero a mí personalmente me parece un juego muy entretenido también para adultos como yo.









Este es el contenido de la caja. Como veis podemos encontrar una serie de tarjetas con los desafíos, unas regletas numeradas del #1 al #4 y las piezas con las que se juega que son por cierto espectaculares. Son de madera pesada y están bellamente decoradas con unos dibujos que simulan una ciudad.









¡Ojo! Las piezas no son iguales por los dos lados, lo que es especialmente determinante en el caso de las piezas que tienen formas irregulares.













La mecánica es sencilla. Tenemos que reproducir los desafíos que nos presentan en las tarjetas con las piezas que tenemos pero ¡cuidado! se trata de reproducir el skyline así que no puede haber edificios desordenados o piezas que no toquen el suelo. No podemos poner un coche en el aire por ejemplo o un edificio dado la vuelta.





Es por eso que la foto que veis aquí, al menos por este lado, sería incorrecta. Por el otro lado estaba bien. Así, como aparece aquí abajo, es como estaría bien resuelto













A veces los desafios nos dan pistas y nos dicen qué piezas tenemos necesariamente que utilizar. Como veis, los desafíos están graduados. Cuanto más grande es la base más complicado es ¡y hay nada más y nada menos que 80!









Es un juego para jugar solo o en parejas. Si os gustan los puzzles, la lógica y la concentración es un juego con el que os lo pasaréis bien.





Más información.





Cómpralo en la web de Cayro GamesMás sobre Cayro Games
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 07, 2020 21:30

October 5, 2020

Memorizzers, un nuevo juego de Cayro para toda la familia

Story 362081984

En estos tiempos en los que la vida nos a hecho pasar necesariamente más tiempo dentro de casa los juegos de mesa se han revelado como un gran aliado familiar. A veces tenemos que entretener a los niños y ya no nos apetece jugar a juegos simbólicos (llámalos equis) así que tirar de juegos de tablero es una grandísima opción. Para mí solo tienen un problema y es que hay algunos en los que la diferencia de edad resulta un gran obstáculo. Para esto está genial Memorizzers, el nuevo juego de Cayro Games.

La diferencia de edad es, como decía, un problema en ocasiones. A veces porque el juego resulta un aburrimiento supino para el adulto por la simplicidad de sus planteamientos y otras justo por lo contrario, porque son juegos tan difíciles que los niños se desconectan. Y no hay nada más disuasorio para repetir con un juego que haya quien se aburra.

Luego entrará en la ecuación el tipo de juego que nos gusta más porque hay quien prefiere los juegos rápidos, otros los de estrategia, quiene se divierte más con los manipulativos o quien escoge los colaborativos, pero sin duda que de primeras no nos aburramos como ostras es muy importante. Porque los niños no suelen darle muchas oportunidades a los juegos … y quien dice niños dice los mismos adultos.

Cayro Games ya innovó lanzando hace unos años Quizzers, un juego que a mí personalmente me gusta muchísimo y al que hemos jugado mucho. Básicamente era un juego de preguntas y respuestas que tenían el nivel adaptado en función de la edad de la persona a la que le hacían la pregunta. De este modo podían jugar personas de distintas edades sin que la mecánica del juego se resintiera. Al mismo tiempo incluía una app para que las preguntas se fueran renovando con el tiempo y no resultar aburrido.

La verdad es que la idea sobre la que se asentaba Quizzers era tan buena que ¿por qué no ampliarla a otras mecánicas? Memorizzers es un juego que adapta esta forma a los tradicionales juegos de memoria y atención. Obviamente el nivel de profundidad y concentración de un niño de 6 años no es el mismo que el de un adulto así que las preguntas también se adaptan a su edad.

Existen seis grupos de edad para los que está dirigido el juego (desde primero de primaria hasta adultos) y seis materias sobre las que versan las preguntas.

El juego también cuenta con una app como su hermano mayor.

Si os gustan los juegos de observación sin duda Memorizzers es una gran opción porque va un poquito más allá en la mecánica de juegos de memoria. Estos suelen ser un poco simplones y estos pequeños cambios hacen que el juego sea muchísimo más divertido ¡y sobre todo más justo! Ser mayor ahora ya no hará que ganemos fácilmente.

Más información:

Cómpralo en la web de CayroMás juegos de Cayro en el blog
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 05, 2020 08:30

Sara Palacios Ramos (Walewska)'s Blog

Sara Palacios Ramos (Walewska)
Sara Palacios Ramos (Walewska) isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sara Palacios Ramos (Walewska)'s blog with rss.