Sara Palacios Ramos (Walewska)'s Blog
April 25, 2024
PLEASE UPDATE THE RSS FEED
The RSS feed URL you're currently using https://follow.it/mamisybebes will stop working shortly. Please add /rss at the and of the URL, so that the URL will be https://follow.it/mamisybebes/rss
September 4, 2022
MyFirst Fone R1 ¡Lo probamos!
Cuando tus hijos son muy pequeños los tienes más o menos controlados. Entre que sus piernas son cortas y que habitualmente estás con cientos de ojos pueden escaparse pero no suelen ir muy lejos. Pero hay una edad en la que no están con nosotros siempre y no tienen edad (ni de casualidad) para tener un móvil. Siempre he pensado que los relojes que tienen una cantidad de funciones limitadas son muy útiles para estos casos. Comansi ha lanzado MyFirst Fone R1 y hemos tenido la ocasión de probarlo. Mis hijas son demasiado mayores así que he contado con la inestimable colaboración de Macarena, de 6 años, que ha estado con el reloj noche y día durante un mes.

DISCLAIMER: Esta es una prueba de producto NO pagada. Hemos recibido el reloj para probarlo pero no hemos percibido remuneración y nuestras opiniones son reales.

MyFirst Fone R1 de Comansi se vende en tres colores en la web de Comansi: negro, azul y violeta. Los tres son realmente bonitos, la verdad y tienen un tacto muy agradable. No es un reloj que por sus dimensiones sea apropiado para niños muy pequeños porque no es especialmente compacto, pero es que no puede serlo más. Si la esfera fuera más pequeña no resultaría cómodo de utilizar. Macarena como digo, tiene 6 años, es menuda y a ella le iba bien y le resultaba cómodo, según dice.
Como todo este tipo de relojes, necesita una tarjeta SIM para funcionar, aunque tiene una cosa muy chula que es que puedes conectarlo a wifi para no gastar datos cuando estás en un lugar que dispone de ella, por ejemplo tu casa o lugares habituales.
Tiene una autonomía teórica de tres días sin cargarla. A poco que le des uso al final acaba por ser menos, así que tenedlo en cuenta. Una cosa que hubiéramos agradecido es que el cargador fuera un cable USB-C normal pero no, viene con un cargador especial, así que cuidado con olvidártelo. No es un gran drama, pero es un punto que cambiaríamos.
El reloj es resistente al agua, aunque sin fliparnos. Si le cae agua no se va a estropear, pero no hay que sumergirlo, ni hacer el loco. O sea, mejor decirle que no lo puede mojar, y si le cae agua accidentalmente estar tranquilas.
El reloj.La esfera del reloj cuenta con posibilidad de personalización. Esto a Macarena le encantó. Los fondos son una monada por cierto. Ella venía de otro reloj que no terminaba de gustarle ni a ella ni a su madre porque accidentalmente hacía llamadas, era muy fácil darle al botón de socorro… en este caso la disposición de los botones es más lógica e impide que pasen estas cosas. Afortunadamente no ha tenido que utilizar la función de socorro así que no podemos deciros como ha ido.
FuncionesLocalizador. Esta es una de las funciones que más se suelen demandar en este tipo de relojes. En este caso puedes fijar un área de hasta 2.000 metros y si sale de ella te avisa.
Contador de pasos. Esta función no suele ser tan habitual y la verdad es que nos parece bastante útil. En el caso de Macarena no es un problema porque es una niña súper activa pero para otros niños tal vez sí que lo sea. Tiene retos e insignias lo que estimula el movimiento.
Contactos. Este reloj no permite hacer ni recibir llamadas de números que no se encuentren en sus contactos, algo que para mí es básico. Una de las cosas que tiene de buenas es que este reloj permite introducir muchos más contactos que el anterior que tenían, que era un poco limitado en este sentido. Puedes personalizar los contactos con fotos.
Desconexión del reloj. Bien por abuso del mismo o simplemente por estar en clase, podemos optar por apagar el reloj a ciertas horas. Es muy cómodo poder programarlo para que no suene si están en el colegio por ejemplo.
Alarmas. Pueden programarse alarmas a las horas que queramos.
Fotos. No es su punto fuerte, no nos vamos a engañar, pero hace fotos decentes. No esperéis que haga fotos como el móvil de última generación pero son muy dignas.
Mensajes. Puedes enviar mensajes tanto de voz como de texto. Nos han gustado especialmente los emoticonos, que son una monada y hay un montón.
Videollamadas. También puede hacerlas pero para esto es necesario que tengan la aplicación instalada. La calidad es bastante buena. El sonido es la leche. Normalmente este tipo de relojes se suele oír bastante regulín, pero este llama la atención por la calidad del sonido, algo que nos ha sorprendido muy positivamente.
Vinculación con otros teléfonos. Si algún amigo tiene este mismo reloj se puede vincular si queremos. Esto no lo hemos probado, así que no podemos daros más detalles.

Pero la funcionalidad estrella que a Macarena más le ha gustado DE CALLE es que el reloj tiene la posibilidad de cargar música. Lo conectas al ordenador y puedes cargarle sus canciones preferidas. Cuando lo tienes conectado también puedes descargar las fotos que haya hecho de manera muy cómoda. Si le preguntas a ella que es lo que más le gusta, te dirá que bailar a Lola Índigo con la música de su reloj.
La appNatalia, la madre de Macarena me cuenta que la app es muchísimo mejor que otras que ha utilizado. Es intuitiva y sencilla y rápidamente te haces con ella sin tener que leer el manual. Lo cierto es que es súper bonita y rápidamente se encuentra todo.


ResumenLa verdad es que nos ha encantado. Macarena está feliz porque con su reloj puede hacer muchas cosas y su madre, que la tiene bajo control más todavía. Para estos días de verano en los que ha estado con los abuelos en el pueblo Natalia ha estado muy tranquila porque sabía dónde estaba en todo momento. Ya sabéis, en los pueblos los niños entran y salen, tornan y retornan… y así sabe todo el tiempo que está bien.
Cosas que mejoraríamos
Estaría bien que pudiera haber dos administradores en la app en lugar de uno porque facilitaría las cosas un poco. Tal vez el administrador principal podría configurar el rol de las personas a las que ha dado acceso. No se puede escuchar sin que ella lo sepa. Para prevenir el bullying es una función que nos gusta y que otros relojes sí que tienen.Cosas que nos encantan
Súper fácil de instalar.Muy intuitivo.La súper calidad, sobre todo del sonidoLa posibilidad de cargar música. La app. Funciona fenomenal y es muy chula.MyFirst Fone R1 es un pedazo de reloj y estamos súper contentas con él. Macarena lo adora, tanto que van a cambiar el que tenían antes por éste.
October 5, 2021
Probamos los colchones Lumia
Mis sobrinos pequeños acaban de cambiar de cama (¿por qué crecerán tan rápido los muy puñeteros? *suspiro*) justo cuando me contactaron de Lumia para ofrecernos probar su nuevo lanzamiento de este mes de agosto. Mi hermana me dijo que le venía genial porque había colocado unos colchones un tanto cutre y le parecía perfecto testarlos. Además, es que parecía perfecto para su cama.

Lumia es una marca que está enfocada totalmente al público infantil y juvenil. No es que no puedan dormir en ellos adultos, que por supuesto como mi hermana puede daros fe de que sí, sino que sencillamente no es a quien están dirigidos. Esto es importante saberlo porque no es lo mismo comprar un colchón con un fin u otro. Hay veces que queremos asegurarnos de que cualquier persona va a dormir divinamente en la cama y no nos importa gastarnos lo que haga falta. Otras veces o bien son niños que apenas pesan o sencillamente tenemos el colchón en una segunda residencia donde no va a utilizarse tan a menudo ¿Nos sobra el dinero y queremos ponerle un colchón a toda jumera? Estupendo. Pero existen opciones muy buenas a precios realmente razonables como estos colchones de Lumia. Y por razonables me refiero a que hay colchones a partir de 99 euros.
[image error]La marca¿Cómo consigue ser tan barata? Para empezar únicamente vendiendo online. Cuentan con una tienda online Lumia a través de la que los comercializan. Ni se anuncian, ni tienen costes de marketing innecesarios así que eso que se quitan de en medio.
Además como tiene un precio tan estupendo vais a encontrar pocas ofertas… es que hay poco que rascar. Os dejaré abajo un descuento (que es para vosotros, yo no me llevo nada, que quede claro) pero es pequeñito porque es que el precio realmente es bastante bueno per se.
Para dóndeEstos colchones son perfectos para segundas residencias, camas nido, camas de niños pequeños… o como en el caso de mi hermana, literas. Cuando tienes literas no quieres un colchón que tenga 27 cm de alto como tienen otros. Quieres un colchón relativamente bajito que te garantice que vas a dormir bien sin que se eleve demasiado. Y por cierto, os daré el consejo que nos dio mi madre para las literas: el colchón de arriba que sea más estrecho que la cama y así os garantizaréis poder hacerla bien. De nada.
¿Y cómo es?Este colchón, que tiene 16 cm de alto, cuenta con 2 capas de espuma confort y es reversible. ¡Qué más se le puede pedir por el precio!. Además, tiene una funda acolchada que puede quitarse y ponerse para lavarse en lavadora.
En cuanto a los lados:
Lado más suave – “Tecnología Wave Support” a 7.5cm de capa de espuma confort. Cuenta con más de 100 puntos de inflexion para dar un buen soporte a la columna. Además tiene el efecto nube que te acoge al dormir.Lado más firme – “Resistencia 0” a 7.5cm de capa de espuma confort. Cuenta con una tecnología de Resistencia 0 al movimiento, esto quiere decir que podrás moverte y girar sin problemas durante la noche sin levantarte.¿Cuál utilizar? Pues depende de tus gustos personales. Es cuestión de probarlo y ver cuál se te adapta mejor.
Mis sobrinos la verdad es que duermen fenomenal y mi hermana me ha confirmado que se duerme de vicio. Así que la verdad es que están encantados. Si tenéis una necesidad parecida es una muy buena oportunidad.
DescuentoComo os decía el colchón es de reciente lanzamiento. Utilizando el cupón MAMISYLUMIA obtendréis un 5% de descuento extra en toda la web hasta el 5 de diciembre de 2021.
Puedes ver los colchones disponibles aquí. Si os resulta más sencillo también tienen tienda en Amazon.
September 26, 2021
Hotel Agua de los Mallos. Un remanso de paz para toda la familia
Como os conté en 2020 teníamos previsto un viaje a Estados Unidos en familia que la pandemia echó para atrás. La verdad es que necesitábamos vacaciones como el comer, pero no nos atraía mucho la idea de marcharnos a hoteles muy concurridos. El verano pasado nos fuimos a Laguardia en La Rioja a un hotel spa chiquitito que nos encantó (éste), tanto que este 2021 buscábamos algo parecido: que estuviera cerca, que fuera pequeño, tuviera piscina y a ser posible spa. Y lo encontramos en la localidad de Murillo de Gallego, a apenas hora y cuarto de Zaragoza, el Hotel Aguas de los Mallos. Cuenta con 27 habitaciones con los Mallos de Riglos de fondo, en lo que de manera tan acertada como cursi suele denominarse un marco incomparable.
Nuestra habitaciónPuede parecer una tontería pero no siempre es fácil dar con lo que quieres por un precio medianamente razonable. Nosotros tenemos dos hijas, este año con 11 y 14 años y ya no podemos acogernos a la opción de una habitación con camas supletorias. Ellas son de tamaño adulto y ya necesitamos un espacio un poco más grande para podernos encontrar cómodos. Evidentemente está la opción de pagar dos habitaciones, pero esto sí que dispara los costes un montón y preferimos buscar alternativas.

Para esto están genial las habitaciones familiares de las que disponen algunos hoteles. En su día estuvimos en una similar en el Hotel Eurostars Reina Felicia en Jaca y nos encantó la experiencia, así que cuando vimos que este hotel también disponía de ellas no nos lo pensamos.
Para que os hagáis a la idea, el hotel aprovecha la parte abuhardillada para colocar una zona extra en el altillo. Justo debajo está situado el baño que es muy amplio y agradable. Ahí hay dos sofá cama de buenas dimensiones y una cama sencilla extra. Además en la parte de abajo cuenta con una cama de matrimonio muy cómoda.

Esto hace que en la habitación pueda alojarse bastante gente de manera holgada. No estoy pensando tanto en grupos de amigos sino más bien en familias con varios hijos que siempre tienen quebraderos de cabeza sobre dónde meterlos. Ahí se está realmente bien sobre todo porque no tienes en ningún momento sensación de agobio.

Además también hay una cierta privacidad al estar las zonas separadas por bastante altura como veis en las fotos. No es que dé sensación de altura, es que realmente está bastante alto. Tanto arriba como abajo hay televisión.
Esto hace unos años hubiera sido la leche pero en realidad creo que es más útil saber que hay wifi gratuita en todo el hotel, así que podéis conectar las tablets sin problema. De todas maneras no olvidéis que estamos en plena montaña, así que aunque hay cobertura a veces puede ponerse un poco tonta. A mí no me pasó con mi tarifa de datos del móvil, he de decir. Una de las cosas que más agradecimos fue sin duda la pedazo de terraza que tienen las habitaciones. Eso sí, existe mucha diferencia entre que te dé a la zona de la entrada o a los Mallos. Todas las habitaciones familiares dan al lado de los Mallos, por cierto.
ServiciosComidaEl hotel es una de las referencias gastronómicas de la zona así que es una muy buena opción. Podéis alojaros en el hotel en varias opciones, sólo no es posible la pensión completa. Es cierto que con la pandemia se ha perdido la magia para los niños del buffet del desayuno, pero realmente si tienes hambre y quieres comer puedes hacerlo hasta el empacho.

Nosotros elegimos la versión media pensión porque nuestra intención al ir ahí era básicamente descansar y no hacer nada. No teníamos intención de ir a ningún sitio, de hecho apenas salimos del hotel. En mi humilde opinión no termina de estar bien planteado porque el menú de la cena es pantagruélico. Dos platos, enormes ambos y postre. No fuimos capaces de acabárnoslos nunca en los cinco días que estuvimos. Eso sí, una calidad excepcional. Comida sencilla pero riquísima y con un producto de altura.
Quizás hubiéramos agradecido poder comer eso al mediodía y una cena más ligera al anochecer, pero las reglas de la media pensión no lo contemplaban.
TerrazaAdemás del precioso restaurante del hotel el sitio cuenta con una terraza maravillosa.


En estas fotos la podéis ver tanto de día como de noche y lo cierto es que estaba siempre de bote en bote. El día que llegamos de hecho estaban con una celebración ¡y no se me ocurre un sitio más bonito donde celebrar cualquier cosa la verdad!
Ahí además de copas también se puede comer o cenar, más ligero eso sí, cosa que se agradece. De verdad, ¡qué bien se estaba ahí!
Piscina y spa
La piscina es esta que veis… no es especialmente grande, pero es que como os dije al principio es un hotel de 27 habitaciones así que realmente tampoco la utiliza demasiada gente. Tiene un gran pro, sobre todo situándose en la montaña y es que está climatizada así que se puede uno bañar muy a gusto. No hay cosa que más odie yo que el agua fría en las piscinas, supongo que es la edad. A mis hijas les da exactamente lo mismo.
El hotel cuenta con una zona de spa. No es especialmente caro, pero es que tampoco es mucho con lo que cuenta. Es lo más decepcionante del hotel con diferencia, sobre todo porque el resto está muy bien. El precio para estar hora y media está bien, no es caro, pero es que es difícil encontrar qué hacer en tanto tiempo. A pesar de todo lo disfrutamos, especialmente porque estábamos prácticamente solos. Si llega a haber mucha más gente otra cosa sería. Si vais con niños, al spa sólo podéis bajar por la mañana y hay que reservar previamente.
En conclusión…Os recomendamos muy vivamente este hotel ¡nos encantó! Nos lo pasamos maravillosamente, descansamos y estuvimos en la gloria. Nuestro plan era de relax total pero Murillo de Gállego es un sitio famoso por la cantidad de cosas que pueden hacerse, tanto de excursiones como rafting, tirolina etc. Así que es un lugar fabuloso tengas el plan que tengas.
Nuestra recomendación eso sí es que si planeas comer en algún sitio que no sea el hotel reserves previamente porque intentamos ir al pueblo a un sitio y nos tuvimos que volver por estar lleno. ¡Si vais a visitarlo ya me contaréis!
August 30, 2021
Primeros pasos para viajar a EEUU: Solicitar un ESTA
La pandemia truncó un viaje que teníamos previsto a Estados Unidos. Llevo desde que me casé queriendo ir a este país pero por una cosa o por otra no he podido hacerlo. Es como si el universo confabulara contra mía: lo último, una pandemia mundial ¡quién puede pelear contra esto! Yo no pierdo la esperanza y este próximo año a lo más tardar viajaremos.
Una de las cosas que tienes que hacer si viajas como turista desde España es solicitar la ESTA. Te explico qué es y qué tienes que hacer.
¿Qué es la ESTA?Lamentablemente no todos los pasaportes te abren las mismas puertas. No es lo mismo ser ciudadana de Albania que de España, por ejemplo. De hecho el pasaportes español es uno de los mejores del mundo a estos efectos, sólo superado por el de Japón, Singapur, Alemania y Corea del Sur. Para entrar en Estados Unidos, en lugar de necesitar un visado como otros países si eres español tienes que solicitar la ESTA que es un permiso de viaje que se saca de manera mucho más rápida y mucho más cómoda, sin necesidad incluso de ir a la embajada. De hecho se tramita online, lo que es una gran ventaja y permite gestionarlo con muy poco tiempo. Se recomienda hacerlo al menos 72 horas antes de tu viaje.
Esto es porque nuestro país forma parte del Visa Waiver Program, que es un programa del gobierno estadounidense que posibilita a los ciudadanos de 39 países entrar en los Estados Unidos por motivos de turismo o negocios y por un tiempo de hasta 90 días sin tener que obtener un visado. Puedes consultar la lista de países aquí.
¿Cuál es la finalidad de la ESTA?Básicamente lo que hacen es pre-evaluar a todos los viajeros que van a Estados Unidos antes de salir de sus respectivos países. Pero esto no te da necesariamente acceso al país. O sea, en tiempos de coronavirus para entrar en EEUU es necesario que tengas la ESTA pero que puedas ir o no dependerá de las restricciones existentes.
¿Cuáles son las condiciones para conseguir un ESTA?El cuestionario que te hacen a la hora de conseguir un ESTA es relativamente exhaustivo. Te preguntan por tus redes sociales, por personas de contacto y otras cosas relacionadas con antecedentes penales y tal. No es complicado en absoluto, pero sí es necesario que tengas a mano los pasaportes.
Si te la conceden tiene una validez de 24 meses desde su aprobación, (salvo que tu pasaporte expire antes) y te permite entrar en EEUU durante un máximo de 90 días en cada visita.
Teniendo un ESTA se puede viajar por turismo, explorar opciones de trabajo, viajar a convenciones o ferias, consultar con socios de negocios… lo que no es puede es trabajar, estudiar o hacer deporte de manera profesional porque todas esas cosas necesitarían un visado concreto.
¿Cómo tiene que ser el pasaporte?El pasaporte tiene que ser un pasaporte electrónico. Se identifican con el símbolo que está debajo de «pasaporte».
¿Qué pueden responderte a tu solicitud de ESTA?Pueden contestarte tres cosas: que tu autorización está aprobada, que tu autorización está pendiente y que el viaje no está autorizado.
• Autorización aprobada: Los solicitantes que reciben una aprobación están autorizados a viajar a los Estados Unidos bajo el VWP.
• Autorización pendiente de autorización: deberán consultar las actualizaciones en el sitio web dentro de las siguientes 72 horas para recibir una respuesta final.
• Autorización denegada: Los solicitantes que se les niega su solicitud ESTA, serán referidos al Departamento de Estado de los Estados Unidos para obtener información sobre cómo solicitar una visa para viajar a los Estados Unidos.
July 27, 2021
Colchón Emma Hybrid Premium ¡lo hemos probado!: Mi opinión
Llevaba casi cuatro años durmiendo en el colchón Emma original (del que os hablé aquí) cuando me propusieron probar el nuevo colchón Emma Hybrid Premium que se acaba de lanzar al mercado. La verdad es que cuando escribes una reseña sueles hacerlo después de haberlo testado un tiempo limitado. Pero yo hacía ya muchos meses que dormía en el colchón y estaba tan encantada que hasta lo recomendaba a esos amigos que te dicen «Bueno, pero ahora, DE VERDAD, ahora que no nos oye nadie, ¿de verdad es tan genial?». Me aseguraron que el nuevo colchón era todavía mejor y decidí dar un salto de fe y probarlo.
Voy a haceros un spoiler: Si Emma Original mola, el nuevo es todavía mejor. Y lo noto hasta yo, que me duermo en el palo de un gallinero.

Emma Original es un colchón de viscolástica. Yo adoro el confort de ese material, que combinado con las otras capas que tenía hacía que básicamente durmieras, aunque suene a contradicción, blandito sobre una base más bien dura. O sea, lo que viene siendo firmeza y confort.
El nuevo colchón Emma Hybrid Premium cuenta con un montón de capas, como cuentan en su web oficial. Posiblemente entendáis tanto de capas de material de colchones tanto como yo así que os dejo aquí la foto que las detalla por culturilla general y pasamos a lo que realmente importa ¿Pero esto es cómodo de verdad de la buena?

OU-YE-AH. Es súper súper súper cómodo. Y eso a pesar de que mi experiencia anterior con los colchones de muelles no es especialmente buena. Mi madre los aborrece, así que no hemos dormido en uno de ese tipo nunca, salvo cuando me he topado con ellos en lugares de vacaciones, hoteles y demás. Han evolucionado mucho y realmente no puedes decir que se te clavan, pero acostumbrada a colchones de otro tipo nunca me terminaba de sentir cómoda. Especialmente en los baratos y malos. Que una tiene buen dormir, pero los colchones buenos de los malos los distingue.

El Emma Hybrid Premium tiene muelles, pero como por encima hay nada más y nada menos que tres capas adicionales al final lo que notas es lo bueno de los muelles que es que se reparte el peso genial. Sin embargo gracias a las capas superiores la sensación recuerda en algunas cosas a la de la viscolástica. En otras no, y si no ved aquí a mi hija lanzarse contra el colchón. Si os fijáis rebota, pero se estabiliza enseguida. ¡Y esto resulta que es tremendamente confortable!

Para mí esta es una de las diferencias con el anterior. La otra que más hemos notado es que su publicidad dice que es más fresco en verano y efectivamente lo es. La explicación técnica tiene que ver núcleo de muelles ensacados. Esta tecnología permite que el aire circule libremente por el colchón permitiendo así que el calor y la humedad no se quedan impregnadas en el mismo.
En una explicación más sensorial, lo que ocurre es que el colchón anterior te hacía sentir como si te abrazara. Esto era muy guay, pero efectivamente en verano tenías la sensación de que daba un poco de calor, sobre todo estas noches de agosto en las que no sabes ni cómo ponerte. Por contra el Emma Hybrid Premium no te envuelve tanto, lo que es a la postre más fresquito.

En cuanto a confort, la verdad es que yo he dormido muy bien desde el primer día, lo que habitualmente no suele tener mucho mérito pero esta vez sí porque tuve un dolor un poco fuerte en la espalda fruto de la segunda vacuna de la COVID.

Además hemos tenido ocasión de probar también las almohadas y me encantan. Así como para los colchones soy menos tiquismiquis, no me vale cualquier almohada y ahí sí que se me resienten las cervicales si no utilizo una que se adapte bien a mí. Y son comodísimas, aunque habiéndolas abierto no me extraña porque cuenta con tres almohadas en una, cada una de ellas con una función.

El colchón viene en una caja enrollado y envasado al vacío. Sólo hay que colocarlo sobre el somier, abrirlo con un pequeño cúter ergonómico que viene incluido y en unos segundos tienes el colchón desplegado. Eso sí, tarda un tiempo en coger la altura que tendrá, así que es normal si notas que no está completamente uniforme. Al día siguiente en nuestro caso ya estaba perfecto.
El Emma Hybrid Premium se acaba de lanzar en julio del 2021 y tiene un precio promocional con un 50% de 299,90 para la medida de 90×190. Además si compras un colchón con el código de descuento MAMISYBEBES obtendrás un 5% adicional hasta el 30 de septiembre de 2021. Además tienes 100 noches de prueba pasadas las cuáles si no te gusta lo puedes devolver sin más.
Puedes comprar el colchón aquí.
* Esta NO ES una colaboración remunerada más allá del colchón, que se quedará en casa. Podéis preguntarme dentro de unos meses si tenéis dudas, y os las contestaré encantada. Yo no he obtenido compensación adicional ni por escribir esta review ni por las ventas posteriores que se puedan hacer con el código de descuento. Las cosas claras y el chocolate espeso.
July 24, 2021
Descubre Italia desde niño con Italy land of wonders

Que soy una pirada por Italia y todo lo que proviene de allí no es ningún secreto, y que me encanta contagiar este amor a todo el que me rodea tampoco lo es. Hoy os traigo una app fresquita para niños con la que descubrir Italia, su cultura, sus platos y lugares que no son los típicos a los que se les ocurre ir a todos los turistas: Italy. Land of wonders.
El juego permite a través de pruebas explorar todas las regiones italianas junto con los cinco guardianes que le ayudarán a descubrir la gastronomía, el arte, la naturaleza, los espectáculos y el diseño italianos. No os vamos a hacer spoiler del final de la aventura, pero es muy muy guay.
Esta app está disponible en once idiomas, incluyendo castellano, inglés y por supuesto italiano y creo que puede ser una aliada genial si tenéis pensado explorar el Bel Paese (pandemia mediante, claro). Podéis ver el trailer en inglés aquí abajo:
¿Qué vais a encontrar? Pues además de los monumentos tipiquísimos como la Torre de Pisa, otros más desconocidos por estos lares como el Parque Bóboli o el Sferisferio di Macerata, donde tienen en estas fechas un festival de ópera al aire libre que es una maravilla. También hay hueco para la comida, desde los trenette al pesto que se han hecho famosos con la película Luca como otros que deberíais probar como los spaghetti alla chitarra. Vamos, que tenéis un juego y una guía de viaje redactada por personas locales por el mismo precio.

La app la ha desarrollado el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Italiano y han puesto mucho mimo en cada detalle. Es una aplicación gratuita, y de momento solo está disponible en iOS pero pronto lo estará también en Android. Buon viaggio a tutti!
June 28, 2021
«Lo que nos hace únicos», un canto a la diversidad
Cuando yo era pequeña las cosas parecían que eran homogéneas. Sólo lo parecía: la gente lleva siendo única desde que el mundo es mundo, pero durante mucho tiempo se escondía. Todos queríamos ser iguales: tener la misma talla, el mismo aspecto, llevar las mismas cosas, tener el mismo color, tener la misma orientación sexual. Lo que no era igual, se penalizaba.
Es cierto que la vida nos parece que ha avanzado poco: las noticias a veces nos devuelven escenas que nos recuerdan demasiado a aquellos años en los que se no molaba ser diferente, y todo lo que se saliera del molde era perseguido, de un modo o de otro. Pero la realidad es que, pasito a pasito, vamos caminando hacia una sociedad en la que distintos modelos tienen cabida. Cosas que antaño nos parecían normales, como los chistes de gangosos por ejemplo, ahora ya se miran con suspicacia. Somos capaces de ver que no está mal reírnos de la gente por cómo es o por sus defectos.

Belén Llorente, Oh My Mum ha escrito un libro precioso dedicado a hablar de todo lo que nos hace diferentes y por qué está bien que no seamos calcados al de al lado. Son las diferencias precisamente nuestro tesoro, lo que nos hace únicos, valiosos y bellos. Porque ¿quién decidió que sólo es bonito un canon de belleza? Si hay hermosura en un montón de cosas. Sólo hay que querer verlas.


Este es un libro para abrir miras. O mejor dicho, para evitar que los cerebros naturalmente abiertos de los niños no se cierren, no se contaminen con la visión sesgada de los adultos.



En Lo que nos hace únicos se habla de niños que se escapan de lo normativo. De diversidad sexual. De diversidad de tamaños. De discapacidad. De niños con inquietudes. De todas esas cosas que en algún momento han sido motivo de bullying. Y las pone en valor. A través de pequeños textos en verso habla de la belleza de esas cosas y porqué nunca deberían ser motivo de burla.


(y bueno, a mí personalmente este momento cross over con La maceta encantada de Gemma Camblor y Esther Gili me ha parecido genialoso)

Lo que nos hace únicos es un canto a la diversidad. Pero no un canto condescendiente. A ninguno de los niños, a pesar de no ser normativos se les trata con un «pobrecitos». Se les habla desde la normalidad que tienen, desde el convencimiento libre de postureos de que su realidad es tan guay o más que la que nos han vendido muchas veces como la única. Nos lleva a una infancia real, sin ataduras, sin prejuicios y totalmente acorde a lo que puebla nuestras calles hoy en día.
Más información
compra el libro en Amazon.Who is she? El juego donde importa quién eres de verdad.
Cuando yo era pequeña me encantaba jugar al ¿Quién es quién?, este juego en el que tenías que adivinar cuál era la carta que escondía tu oponente a base de hacerle un montón de preguntas. Siempre me llamó la atención que tener una chica fuera mucho peor que tener un chico porque había menos y era más fácil de averiguar. Por supuesto de las personas que estaban en el tablero sólo sabíamos cómo era su físico y nada más. Quiénes eran Bill, con su inquietante perilla, o Mary nos era absolutamente indiferente.

Hace poco que Playeress ha lanzado un juego muchísimo más interesante a mi modo de ver. Se trata de Who’s She? Mighty women’s stories y es un juego que utilizar la misma premisa que el tradicional pero con un giro de tuerca. En este juego de mesa no es importante el físico de quienes están en el tablero, sino quiénes son de verdad. Importan sus logros y su contribución a la sociedad moderna. Y si encima tenemos en cuenta que son todo mujeres cuya aportación ha sido tradicionalmente silenciada, pues mejor aún.

No hace falta que explique como se juega en mucho detalle. Sólo es importante que en lugar de preguntar por su físico o su raza, vamos a preguntar una serie de cuestiones mucho más interesantes. Porque todas ellas son mujeres reales de las que es posible que los niños e incluso nosotros no sepamos demasiado.


Si os fijáis todas las fichas cuentan en su parte superior con una serie de símbolos que nos explican porqué esta persona es importante. En el caso de Chimamanda Adichie sabemos que es escritora, activista, defensora de los derechos de las mujeres, que lucha contra el racismo, que emigró y que está comprometida con la educación. Eso lo vemos en los símbolos. Pero las fichas también nos cuentan más cosas y podemos saber por ejemplo que ella está viva.

¿No son idealísimas las fichas de las personalidades? Aquí tenéis la de Hedy Lamarr que es mi favorita de siempre porque no sólo era bellísima, sino que fue, sobre todo, tremendamente inteligente. Me parece la bomba esta mujer. En la ficha aparece su retrato realizado en acuarela por Daria Golab. Además podéis ver que hay bastantes anécdotas y cosas que nos ayudan a conocerla un poco más.
Es un juego precioso, realizado en un cartón duro de muy buena calidad que sin duda merece la pena ojo, no sólo para niñas, sino también para niños. Tendemos a pensar que estas cosas en las que se habla de mujeres sólo son para ellas pero ¡nada más lejos! Es cierto que sirven para empoderar a las mujeres pero precisamente debemos enseñarles a ellos que las féminas somos tan capaces como ellos.
Si tenéis que hacer algún regalo es de verdad una auténtica maravilla.
Más información:
Compra el juego y aprende más sobre él en su web Libros sobre mujeresLibros para hablar de feminismoMarch 18, 2021
Yo te lo explico, Mamen Jiménez nos ayuda a hablar de «eso» con los niños
Vaya por delante que en este blog se idolatra de manera unánime a Mamen Jiménez, alias de La Psicomami, que lleva un lustro haciendo dibujos muy cuquis que reflejan las vicisitudes de la maternidad desde su punto de vista como psicóloga, sexóloga y terapeuta de pareja. Y precisamente ambas facetas están muy presentes en su último libro, que se titula «Yo te lo explico», en el que mezcla viñetas con textos muy claros, con los que nos quiere ayudar a hablar de sexo con nuestros pequeñuelos (y adoslescenteñuelos).
Sí, ya sé que esta charla (o charlas, si nos ponemos realistas) nunca vienen bien. Por eso es fundamental contar con alguna guía profesional para abordar temas como la masturbación, las relaciones sexuales, los cambios de su cuerpo o ese noviete o novieta que le trae loquito. Todo esto y más podéis encontrarlo en el libro de Mamen, con un enfoque claro pero profesional y con muchas explicaciones para hacer el mejor abordaje posible (el consejo más repetido es «no le des charlas, haz que el tema aflore de manera natural»). Os dejo con sus palabras:
Mamis y Bebés: ¿Cómo surgió la idea de este libro?
Mamen Jiménez: Desde hace unos años imparto talleres sobre este tema y las familias que acuden suelen comentarme lo tranquilitas que se quedan al saber cómo gestionar esto en casa, al obtener respuesta a sus dudas y miedos. A pesar de que ya hay algún libro sobre sexualidad infantil, suelen ser más académicos o formales, lo que en muchas ocasiones genera cierta perecilla en el lector, así que tenía el runrún de hacer algo “con mi estilo”, abordando el tema pero con ilustraciones y un poco de humor. En esto que contactaron conmigo desde Oberon (Anaya) para proponerme hacer algo junticos y este tema les parecía estupendísimo. Su motivación, el que se atrevieran con algo tan peliagudo, fue maravilloso. Y me puse a currar en el libro… y entonces vino una pandemia, pero esa es otra historia.
[image error]MyB: ¿Qué parte del libro te ha costado más escribir o dibujar?
MJ: He de decir que con este libro he disfrutado muchísimo, me ha encantado todo el proceso, la fase de documentación (que fue extensita), escribirlo, dibujarlo… y creo que se nota, jajaja. Sin embargo sí que es cierto que el capítulo “Peques seguros” que aborda la detección y prevención de abusos sexuales fue duro, este tema siempre lo es. Tratar con las estadísticas, repasar las señales a detectar en peques, los estudios al respecto… salía de la habitación donde estaba escribiendo e iba a abrazar a mis hijos. Peeero cogí toda esa información y la intenté contar con primor e intentando que no costara leerlo, y como es para ayudar, para prevenir y para que las familias tengan información, que es seguridad, pues me parece el mejor tiempo invertido de todos.
[image error]MyB: ¿Cuál es tu viñeta favorita? (No quiero condicionar tu respuesta, pero la mía es la de Voldemort).
MJ: Creo que “Padres pillados en pleno frenesí del amor. Óleo sobre lienzo”. No es la mejor ni la más ocurrente, pero por lo que sea cada vez que la veo me río yo sola de mis cosas, que es triste, lo sé, pero guay a la vez.
Cuándo comenzar a hablar de «eso» con tu pequeMyB: ¿A qué edad deberíamos empezar a hablar de estas cosas con los niños?
MJ: Ayer. O antes. Las familias no somos conscientes, pero desde que nacen nuestros peques ya estamos educando en lo afectivo-sexual (en las emociones, en las sensaciones, transmitimos normas sociales, valores familiares…): al besarles, al elegir su ropa, al dejarles o no ducharse con nosotros… Y por otra parte, los peques no crecen envueltos en plástico de burbujas y aislados del resto del mundo: van a estar expuestos a mensajes de todo tipo, en los medios, en la calle, con los iguales (amiguitos), en la familia que no somos nosotros y en Internet. Les llega información por todas partes, y no siempre -casi nunca, de hecho- es información de calidad, información saludable. Así que, por esto y por otros tantos motivos más que expongo en el libro, no podemos no abordar esto en casa, y sobre todo no podemos esperar a que tengan 16 años, porque entonces será tarde, ¿cómo van a confiar en nosotros para hablar de algo que hemos estado evitando -y se ha notado- durante años? Ya les hemos dejado claro que es un tema tabú, algo “secreto” o a esconder, y eso en sí mismo ya es un mensaje, pero un chungo de verdad.
Las familias no esperamos a que nos pregunten sobre las normas de circulación para viandantes para explicarles que no se cruza cuando el semáforo está en rojo, ¿verdad? Pues con esto igual, no tiene sentido esperar a que pregunten para abordar una parte de su desarrollo tan importante, ¡no tiene sentido dejarla sin atender!

MyB: ¿Es mejor que cada padre explique las dudas al hijo que tenga su mismo género? ¿Mejor los dos? ¿Mejor ninguno?
MJ: Como en todo lo referente a educación y crianza, si somos dos adultos, seamos dos los que abordemos todos los temas, ya sea este o la alimentación, la elección de la extraescolares o qué peli vemos hoy, ya tengamos pene o vulva, que no educamos precisamente con esa parte de nuestro cuerpo. No tiene sentido hacerlo de otro modo, no lo haríamos con, por ejemplo, la educación vial, ¿verdad? Pues eso.
No hacerlo, no hablar con nuestro peque porque somos de géneros diferentes transmite un mensaje: los unos por un lado, y las otras por otro, y además perpetúa esa separación precisamente porque no se comparten esos espacios de crianza, esos contenidos. Son cuerpos, es información sobre anatomía, sobre el ser humano, sobre sensaciones y emociones, ¿qué tiene de malo abordarlo unos u otras? Nada, no tiene nada de malo, lo que es es enriquecedor.
Puede pasar que te pregunte por algo que no sepamos o que no tengamos claro (imagina que te pregunta por una sensación concreta que nota en el glande y tú tienes vagina) pues con amor le decimos que no tenemos una respuesta que darle o que no sabemos bien qué contestarle, así que vais, juntos, a preguntarle a… (su padre, en caso de que haya o alguien que sea del entorno y de confianza). Ese mensaje es mucho más saludable que evitar hablar de ello por tener diferente modelo de genitales.
MyB: Sé que cada familia y cada niño es un mundo pero, ¿hay alguna norma general para hablar de sexo con los niños?
MJ: Hace falta un libro para explicarlo, jejeje, pero podemos decir que hay algunos puntos clave:
Siendo tú, no pretendiendo ser quien no eres (los peques son detectores de falsedades de eficacia suprema). Contestando SIEMPRE a sus preguntas: sepas o no sepas la respuesta, te sientas más o menos cómodo/a… hay que responder, aunque la respuesta sea “no lo sé ahora mismo, déjame que indague y esta tarde te lo cuento”. Aprovechando los momentos que brinda el día a día para hablar de sexualidad (que es mucho más que sexo, son emociones, relaciones, sensaciones, es respeto, privacidad, intimidad…), por ejemplo en la ducha (explicándole que cuáles son sus partes privadas y que nadie debe tocarlas), si hay alguien en el entorno embarazada, al ver una peli en la que sale una pareja besándose… o incluso -una vez recuperados del parraque- si nos pilla dándole alegría al cuerpo in the middle of the night. Con calma y sobre todo con respeto, sin ridiculizar ni fiscalizar, sin juzgar y con primor, aunque haya cosas que de entrada te dejen con el culete un poco torcido: es tu criatura y está aprendiendo y explorando tanto su cuerpo como el mundo que le rodea, ¡no hay nada malo en eso! Extra: con humor, porque en general todo es mejor así.El libro lo puedes comprar en tu librería de barrio favorita (no te quiero condicionar, pero esta es la librería de mi barrio), en la FNAC, Amazon o El Corte Inglés y prácticamente en cualquier sitio fetén.
Sara Palacios Ramos (Walewska)'s Blog
- Sara Palacios Ramos (Walewska)'s profile
- 1 follower

