Arantxa Rufo's Blog, page 28
January 24, 2018
Reseña de El discurso secreto, de Tom Rob Smith
El discurso secreto En su segunda novela tras el éxito fulgurante de El niño 44, Tom Rob Smith pone al agente secreto de la policía soviética Leo Demidov en el disparadero al sufrir el secuestro de una de sus hijas a manos de una mujer sedienta de venganza. El discurso secreto ha obtenido unas inmejorables críticas en el extranjero, que lo han calificado de «thriller soberbio». La novela plantea una cuestión espinosa: ¿es conveniente conceder una segunda oportunidad a alguien que por...
January 17, 2018
Reseña de Un trago antes de la guerra, de Dennis Lehane
Un trago antes de la guerra Patrick y Angela reciben un encargo muy bien pagado, demasiado para un trabajo tan insignificante: encontrar a una limpiadora negra que se ha llevado “documentos importantes” de despachos oficiales del Estado de Massachussets. El rastro de Jenna Angeline, sin embargo, se pierde entre bandas callejeras y la certeza de que no se trata de un simple robo. Pero en Boston perseguir la verdad es un mal negocio. Más aún si te persiguen, a la vez, políticos desespe...
January 10, 2018
Entrevista para la revista Capítulo 1: La experiencia de la autopublicación
Este mes de enero ha salido publicado el número 5 de la revista literaria Capítulo 1. Y a estos locos no se les ha ocurrido nada mejor que hacerme una entrevista. ¡A mí! En ella hablo sobre mi experiencia con la autopublicación: el proceso, ventajas y desventajas…
Con todo mi agradecimiento, te transcribo la entrevista en cuestión, pero te recomiendo que leas la revista completa porque vale la pena: entrevistas, artículos, consejos para escritores, reseñas… Créeme, te gustará.
Aquí tienes...
January 3, 2018
Reseña de El jilguero, de Donna Tartt
El jilguero Al acercarnos a El jilguero, vamos enfocando una habitación de hotel en Amsterdam. Theo Decker lleva más de una semana encerrado entre esas cuatro paredes, fumando sin parar, bebiendo vodka y masticando miedo. Es un hombre joven, pero su historia es larga y ni él sabe bien por qué ha llegado hasta aquí. ¿Cómo empezó todo? Con una explosión en el Metropolitan Museum hace unos diez años y la imagen de un jilguero de plumas doradas, un cuadro espléndido del siglo XVIII que d...
December 27, 2017
Desafío de lecturas y Top 5: resumen del 2017
¿Y qué es eso del desafío de lecturas?
Te cuento: El año pasado descubrí en Internet este desafío, se llamaba el Desafío de lectura de 30 días. Consistía en una lista de 30 preguntas sobre libros, personajes, adaptaciones… Me gustó y me dediqué, cada día del uno al treinta y uno de enero a responder a las cuestiones que se preguntaban en la imagen:
Así que este año he querido repetir el listado, pero con algunos cambios, ya que hay preguntas que no se pueden aplicar a un año en concreto,...
December 20, 2017
Querido diario: Otoño
¡Hola!
El otoño se marcha y me parte el corazón. ¿Qué puedo decir? Es mi estación favorita del año. Después de los meses de verano, con el calor y el bullicio de turismo y todo lo demás, el sol se calma un poco y llega el otoño, baja la temperatura, se oscurecen los días, apetecen los abrigos, la mantita en el sofá, el té calentito, las tardes de lectura y escritura… Creo que todos los lectores adoramos esta estación.
Ahora estamos inmersos en el jaleo de las Navidades. Da la impresión de...
December 13, 2017
Reseña de El emblema del traidor, de Juan Gómez Jurado
El emblema del traidor Estrecho de Gibraltar, 1940. En el epicentro de una tormenta, el capitán González rescata a un grupo de náufragos alemanes. Cuando cesa el temporal, el cabecilla le obsequia con un emblema de oro macizo. De la conversación con ellos, González no olvidará dos palabras: traición y salvación. En torno a este emblema gira la aventura de Paul, un joven huérfano que vive con su madre y sus tíos, los barones von Schroeder. Una revelación oculta sobre la extraña muerte...
December 5, 2017
Reseña En el punto de mira en Yonsinmiedo
¡Tenemos nueva reseña de En el punto de mira!
En esta ocasión viene de la mano del blog Yonsinmiedo, de Yon Salgado, un autor que ofrece consejos y recursos para escritores, como él mismo dice, “sin miedo, pero con honradez y buena letra”.
Puedes leer el original, aquí. Y ya de paso, echar un vistazo al resto de blog, que vale la pena.
Reseña: En el punto de miraDicen que lo mejor se deja para al final.
La verdad es que los datos fríos no acompañaban para pensar en ello. La última nove...
November 29, 2017
Oda a los asesinos literarios: James Moriarty
¿Te extraña mi elección del asesino literario de este mes? Tienes que estar de acuerdo conmigo en que James Moriarty es uno de los mejores villanos de todos los tiempos, si bien quizá no tengas tan claro que sea un asesino; al fin y al cabo, si por algo se caracteriza este hombre es por mantenerse en la sombra y manejar los hilos desde la oscuridad. Pero si alguien se ha ganado el apodo de “El Napoleón del crimen”, tal y como lo llama Sherlock Holmes, se merece estar en esta lista, sí o s...
November 22, 2017
5 razones por las que escribo a mano, y algunos inconvenientes
Sí, has leído bien, escribo a mano, a boli, como toda la vida, como en el siglo pasado (o en el anterior). Y no, aún más inconcebible, no estoy loca por ello.
No me gusta demasiado hablar de mis rutinas de trabajo, de mi metodología ni de nada que haga referencia a mi escritura, y no porque quiera mantenerlo en secreto ni mucho menos, sino porque no me creo con derecho a decirle a nadie “hazlo así que es como lo hago yo”. ¿Qué demonios sé yo sobre escribir? Llevo en esto tres días, y sospe...


