Arantxa Rufo's Blog, page 26
June 13, 2018
Reseñar una novela que no me ha gustado, ¿sí o no?
¿Qué harías tú? ¿Reseñarías una novela que no te ha gustado? Recientemente me ha sucedido algo que me llevó a hacerme esta pregunta, y la primera respuesta y, para mí, la más obvia, fue SÍ. ¡Claro que sí! ¿Por qué no? ¿No se trata precisamente de eso, de señalar los libros que me gustan y también lo que no? Si no hago esto, ¿entonces para qué reseño nada?
Voy a ponerte en antecedentes a ver si logro explicar de dónde surgió mi duda.
La novelaEl libro en cuestión forma parte de una saga mu...
June 6, 2018
Reseña de Taxi, de Carlos Zanón
Taxi «Tenemos que hablar», le dice Lola a su marido durante el desayuno. Él le responde que lo harán por la noche, cuando acabe su jornada en el taxi. Sandino es un hombre melancólico, que duda en regresar a casa porque teme que Lola, harta de sus infidelidades, lo deje. No está muy seguro de si desea que eso suceda, como tampoco sabe si le gusta ser taxista, si es capaz de querer a alguien o si todo consiste en seguir rodando y chocando, como una bola en una mesa de billar llamada B...
May 30, 2018
Reseña de Shibumi, de Trevanian
Shibumi Una novela de espías perfecta alrededor de la vida de un complejo asesino. La novela de culto sobre espías. Nacido en la China de la Primera Guerra Mundial, de madre rusa y padre alemán, y protegido de un maestro go japonés a quien debe su formación, Nicholai Hel sobrevive a la destrucción de Hiroshima para convertirse en un hábil amante y reputado asesino. Su gran meta es alcanzar un estado de perfección llamado shibumi. Ahora, retirado en las montañas del País Vasco, Hel se...
May 22, 2018
Reseña En el punto de mira por Rafael de Miguel
Hacía tiempo, ¿verdad? En el punto de mira está a punto de cumplir dos años y, claro, las reseñas son ya menos habituales que antes. El hecho de que todavía sigan apareciendo me llena de orgullo y satisfacción, que diría aquel, y si encima vienen de la mano de un reputadísimo periodista, como es el gran Rafael de Miguel, y dicen las cosas que ha dicho, pues qué quieres que te diga, podría esperar toda la vida.
La reseña que, como digo, Rafael de Miguel ha publicado en su blog es de esas qu...
May 16, 2018
Lo confieso: en ocasiones escribo basura
Lo confieso: en ocasiones escribo basura. Y que nadie me diga que no, que no es basura, que sé escribir y son cosas mías y mis inseguridades… No. Es basura. Y tiene que serlo. Es de lo que se trata.
Escribir antesAntes de publicar mi primer libro, mucho antes, mis sesiones de escritura eran igual de largas que las de ahora, pero muy diferentes. Como un burro con las orejeras puestas, me dedicaba a escribir, escribir, escribir, sin preocuparme por nada más porque, oye, al fin y al cabo nad...
May 9, 2018
Reseña de Redención, de John Hart
Redención Un adolescente con una pistola que espera, a las puertas de la cárcel, al hombre que asesinó a su madre cuando él apenas era un bebé. Una detective de policía problemática que se enfrenta a su pasado a causa de las secuelas de un brutal tiroteo. Un poli honrado que, después de trece años en prisión, sale en libertad. Pero ¿por cuánto tiempo? Un cuerpo que se enfría bajo una sábana de lino en el altar de una iglesia abandonada en lo profundo del bosque. Una pequeña ciudad de...
May 2, 2018
Música y literatura. 5 bandas de rock que se inspiraron en los libros
Literatura como inspiración: música basada en libros o autores ¿Te gusta la música?
A mí me encanta, si me sigues en las redes o incluso si has leído mi libro (y si no, ¿a qué estás esperando?) ya te habrás dado cuenta de que aprovecho cualquier situación para escuchar música o introducir una canción en mi historia. Creo que el arte, en todas sus variantes, va de la mano, y me parece lógico que los siete géneros se mezclen entre sí y sirvan de inspiración unos a otros.
Uno de los ej...
April 25, 2018
Reseña de Costa maldita, de Douglas Preston y Lincoln Child
Costa maldita El agente especial Pendergast acepta una investigación privada en Exmouth, localidad costera cercana a Salem. Tiene que resolver el robo de una valiosa colección de vinos propiedad del escultor Percival Lake y de su compañera Carole. Para ello viaja al lugar de los hechos acompañado de su ayudante Constance Greene. En la pared de la bodega de la casa, antigua residencia del farero, descubre un nicho con restos humanos muy antiguos. Lake comenta en ese momento que la pro...
April 18, 2018
Fin de la primera revisión. ¿Qué demonios he hecho?
Vale, lo admito, recientemente he terminado la primera revisión de la novela, pero la pregunta que ilustra el título de este artículo lleva meses rondando por mi cabeza. ¿Años? Sí, puede que años. Cada vez que me se me ocurre la brillante idea de escribir una nueva historia y pongo el bolígrafo sobre el papel o los dedos sobre el teclado, me pregunto lo mismo. ¿Qué demonios estoy haciendo? Y como una vez te pica el gusanillo ya es demasiado tarde para echarse atrás, la pregunta se conviert...
April 11, 2018
Reseña de Nunca bombardees Pearl Harbour, de Javier Hernández Velázquez
Nunca bombardees Pearl Harbour Los spaghetti western de Sergio Leone, los acordes de Ennio Morricone, los estudios en Esplugas de Llobregat, la Cataluña del procés. ¿Qué hace un investigador chicharrero en esta historia? El asesinato de un joven en el barrio del Raval origina que dos mujeres remuevan terribles hechos del pasado y se pongan en contacto con Mat Fernández para esclarecer la muerte. Un suceso cuya única pista es un montaje de escenas eliminadas de la Trilogía del Dólar d...


