Arantxa Rufo's Blog, page 27

April 4, 2018

Reseña de Bellas durmientes, de Stephen y Owen King

Bellas durmientes - arantxarufo.com Bellas durmientes

En un futuro tan real y cercano que podría ser hoy, cuando las mujeres se duermen, brota de su cuerpo una especie de capullo que las aísla del exterior. Si las despiertan, las molestan o tocan el capullo que las envuelve, reaccionan con una violencia extrema. Y durante el sueño se evaden a otro mundo. Los hombres, por su parte, quedan abandonados a sus instintos primarios. La misteriosa Evie, sin embargo, es inmune a esta bendición o castigo del trastorno del sueño....

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 04, 2018 01:35

March 28, 2018

Querido diario: Invierno. Resumen de un trimestre

Querido diario: Invierno. Resumen de un trimestre

¡Hola!

Pues nada, que no ha dejado de nevar hasta el otro día (y solo en algunos sitios), pero dicen las noticias que ya ha llegado la primavera y que la sangre altera y que ya estamos con la semana santa encima. Hemos pasado un invierno frío de nieve y temporales y, como buenos lectores que somos, lo hemos visto desde la ventana con un libro entre las manos porque, ¿hay algo mejor en el mundo que esto?

Bueno, algo habrá, pero ya me entiendes, ¿no?

 

Ha sido un trimestre de fiestas y vacac...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 28, 2018 01:16

March 21, 2018

Crónica del Tenerife Noir 2018

Crónica del Tenerife Noir 2018

Hoy vengo a hacer un poco de autopromocíón, así, porque yo lo valgo, y porque ya que mi situación como autora autopublicada y viviendo a dos mil kilómetros del meollo literario no me permite participar en muchas actividades, para una en la que tomo parte, tengo que publicarlo a bombo y platillo. ¿O no?

Así que quiero hablarte del festival de género negro de la isla, el Tenerife Noir, que cumple su tercera edición cada vez más grande, con más actividades e invitados, y que se ha celebrad...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 21, 2018 02:17

March 14, 2018

Entrevista en el blog El Constructor de mundos, de Aritz Pérez Berra

Entrevista en el blog El Constructor de mundos, de Aritz Pérez Berra

Soy una persona afortunada. A veces no lo veo, y en ocasiones me cuesta creerlo, pero escribir En el punto de mira me ha convertido en una persona muy afortunada, y no por la escritura en sí, ni por las ventas (seamos serios ) y ni siquiera por las críticas, me ha convertido en una persona afortunada por la cantidad de gente buena a la que he conocido. Lectores, blogueros y personas a las que a día de hoy quiero considerar amigas. Si. Soy afortunada.

Una de esas grandísimas personas es Ari...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 14, 2018 02:20

March 7, 2018

Los 5 personajes femeninos que me salvaron la vida

Los 5 personajes femeninos que me salvaron la vida Los cinco personajes femeninos de la literatura que me salvaron la vida

Hola, compinche de lecturas y divagaciones.

Sé que sabes que esta semana se celebra el día internacional de la mujer y que este año se va a reivindicar con más fuerza que nunca la igualdad, la libertad y el derecho de las mujeres a ser consideradas al mismo nivel que los varones. Es una lucha tristemente larga y tristemente necesaria aún, en un momento de la historia en que las diferencias hombre mujer deberían...

2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 07, 2018 01:43

February 28, 2018

Oda a los asesinos literarios: Max Cady

Oda a los asesinos literarios: Max Cady

¿Qué tienen los asesinos literarios, que  Hollywood se lanza a por ellos como náufrago a tierra? No importa que el personaje sea un auténtico cabrón, ni que no quisiéramos encontrarlo ni en pintura, que ahí está Hollywood para cogerlos y convertirlos en personajes inmortales, mucho más de lo que habrían sido si se hubieran quedado entre páginas. ¿Quieres un ejemplo?

Este mes, la Oda a los asesinos literarios es para Max Cady.

  Asesinos literarios: Max Cady

Max Cady es el protagonista de l...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 28, 2018 01:44

February 21, 2018

Reseña de Niebla, de Andreas Pflüger

Reseña de Niebla, de Andreas Pflüger Niebla

En su vida anterior, Jenny Aaron fue detective de un grupo especial de la policía alemana, una unidad de élite tan secreta que nadie puede solicitar entrar: ellos te eligen a ti. Pero, tras una arriesgada misión fallida en Barcelona, Jenny quedó ciega. Cinco años después, Aaron recibe una llamada: sus antiguos colegas de Berlín la necesitan. Reinhold Boenisch, un asesino en serie al que ella envió a prisión, ha matado a la psicóloga de la cárcel. Jenny decide aceptar el caso y...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2018 01:12

February 14, 2018

Reseña de La mala hierba, de Agustín Martínez

Reseña de La mala hierba, de Agustín Martínez La mala hierba

Tras perder su empleo, Jacobo se ve obligado empezar una nueva vida junto a Irene, su esposa, y Miriam, la hija adolescente de ambos, en las afueras de Portocarrero, un pueblo en pleno desierto de Almería donde no crece nada salvo la mala hierba. Jamás pensó que el tiempo que pasan allí podía terminar de forma tan dramática: unos desconocidos irrumpen en su viejo cortijo. Irene es asesinada. Jacobo, herido, cae en coma. Sin embargo, el infierno no ha hecho más que empe...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 14, 2018 01:39

February 7, 2018

10 espectaculares disfraces literarios para estos carnavales

10 espectaculares disfraces literarios para estos carnavales

¡Ya llegan los carnavales!

Parece que no hemos salido todavía de las navidades y ya estamos metidos en el berenjenal de los carnavales. ¡Así no hay quien se recupere!  Y claro, yo vivo en Tenerife y aquí los carnavales son sagrados. Así que ya que tengo que sacrificarme y salir de fiesta, he querido hacer un homenaje a la literatura y buscar los 10 disfraces literarios más divertidos para estos días. ¿Salimos esta noche?

10 espectaculares disfraces literarios para estos carnavales ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 07, 2018 01:00

January 31, 2018

Oda a los asesinos literarios: Jean-Baptiste Grenouille

Oda a los asesinos literarios: Jean-Baptiste Grenouille

Hoy, por primera vez en las Odas a los asesinos literarios, retrocedemos en el tiempo y nos enfrentamos a un asesino del siglo XVIII. Se trata de un hombre con una deficiencia genética que lo muestra como un monstruo a los ojos de todos los que lo rodean, empezando por su propia madre. Este rechazo y su propia locura lo llevan a convertirse en un asesino con una obsesión muy particular: encontrar el olor que provoque el amor incondicional.

Este mes, la Oda a los asesinos literarios es para...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 31, 2018 01:22