Ruy Xoconostle W.'s Blog, page 10
February 26, 2023
El triunfo de los groseros
Cuando entré a la redacción de la revista Quo, allá por la primavera de 1997, nos dieron una ventana de seis meses para el lanzamiento de la edición inaugural. La revista era una licencia española, de una editorial de nombre Hachette Filipacchi (hoy Hearst España), y por ello nos enviaban, desde la Madre Patria, ejemplares de la edición original (que circulaba desde 1995) y CDs con fotos y artículos editables. Nuestra labor como redacción local, en esos primeros seis meses, era definir los temas...
February 18, 2023
5 diferencias esenciales entre el amor y la amistad

Podemos estar enamorados de una persona que no nos ame, pero la amistad sin reciprocidad es imposible.
La a…
February 12, 2023
Sobrevivir al Apocalipsis de todos los días

En el mágico año de 1999, recuerdo haber leído un libro de Georges Duby sobre la mentalidad del hombre y la mujer del año 1000: en esencia, le temían a la miseria, al otro, a las epidemias, a la violencia y al más allá.
Aquel fue el primer milenarismo, el de las personas que vivieron para c...
January 29, 2023
Lo que nos hace felices

¿Qué nos hace felices? ¿Coger, beber, comer, gastar, fanfarronear? Ya sé: tener una familia y un trabajo “estables”, una buena reputación, ocupaciones que nos mantengan, como en aquella canción de Radiohead, “Fitter, happier/More productive/Comfortable/Not drinking too much”…
Supongo que la salida fácil sería irnos por lo relativo y aplicar el “cada quien”. Pero no, ese...
January 11, 2023
Enero

Enero siempre me hace pensar: qué rápido se va la vida. Hace cinco años estaba metidísimo en un proyecto para el gobierno, fuck, para el gomierdo (salió increíblemente mejor de lo que esperaba). Y hace diez trabajaba, entre muchas otras cosas, para ¡la revista TVyNovelas! Revisaba presupuestos los lunes, y las portadas los viernes en la noche (no salió …
January 8, 2023
Dormir con un perro

Una de las imágenes fundamentales de Snoopy es cuando se tira de panza encima del techo de su casa, con los ojos cerrados. Snoopy es tragón, sabe escribir, juega al beisbol, a veces es travieso y domina el arte del sarcasmo. Pero si algo sabe hacer muy bien Snoopy es dormir. Como todos los perros, ¿no? Los canes son unos putos amos del sueño (aunque los gatos les ganan). La biología de un perro es la de los depredadores, y su cerebro está diseñado para dormir sin la preocupación existencial de s...
December 25, 2022
Happy Xmas (War is NOT Over)
A veces pienso cómo debió ser el mundo que le tocó a mis padres cuando eran jóvenes, y en especial ¿qué pensaban de las noticias de impacto global, creían que todo estaba cada vez peor y la sociedad se estaba yendo al carajo? Por ejemplo, en septiembre de 1980, mi mamá tenía 40 años de edad al momento de iniciar la guerra Irán-Irak. Dos meses más tarde, Mark David Chapman disparó contra John Lennon afuera de El Dakota, un edificio residencial de Nueva York1. Lennon tenía la misma edad que mi mad...
December 18, 2022
Hola, pareces un idiota viendo tu teléfono todo el día

El otro día vi a una persona trabajar en un documento sin ver su teléfono cada treinta segundos, ni scrollear ociosamente por Facebook.
Esta persona estaba concentrada, enfocada en su trabajo. Yo creo que estuvo así como 40 minutos, y me pareció sorprendente. Hace unos años habría…
December 11, 2022
Por qué dejé de ir al cine
He dejado de ir al cine. Mis hábitos cinéfilos han cambiado. Se vienen a mi cabeza al menos tres razones: 1) la pandemia me volvió un oso que hiberna a diario y trabaja desde casa (solo voy a la oficina una vez a la semana), 2) no tengo novia desde principios de 2019 (para mí el cine siempre fui un ritual social-romántico) y 3) me interesan más cosas que puedo ver desde casa.
Debo confesar que, a diferencia de otras personas, a mí no me dolió la ausencia de salas cinematográficas durante la pande...
December 5, 2022
Judas Iscariote en el laberinto de Borges
Escribí este artículo a los 22 años, profundamente obsesionado con la mezcla de temas que consumía a diario en la universidad: filosofía, metafísica, teología y Jorge Luis Borges. Ustedes disculpen el tono serio del Ruy de 1995: era yo un muchacho muy intenso.
Este artículo trata sobre la “verdadera” misión de Judas Iscariote en el intrígulis de la Crucifixión, pero con un subtexto borgiano. Al final del post puse la introducción original para pasar de lleno al tema.1
En el año de 1944, Borges esc...