Scattered Minds Quotes

Rate this book
Clear rating
Scattered Minds: The Origins and Healing of Attention Deficit Disorder Scattered Minds: The Origins and Healing of Attention Deficit Disorder by Gabor Maté
18,760 ratings, 4.29 average rating, 1,842 reviews
Open Preview
Scattered Minds Quotes Showing 121-150 of 273
“The restlessness coexists with long periods of procrastination. The threat of failure or the promise of reward has to be immediate for the motivation apparatus to be turned on.”
Gabor Maté MD, Scattered Minds: The Origins and Healing of Attention Deficit Disorder
“Of all environments, the one that most profoundly shapes the human personality is the invisible one: the emotional atmosphere in which the child lives during the critical early years of brain development. The invisible environment has little to do with parenting philosophies or parenting style. It is a matter of intangibles, foremost among them being the parents’ relationship with each other and their emotional balance as individuals. These, too, can vary significantly from the birth of one child to the arrival of another. Psychological tension in the parents’ lives during the child’s infancy is, I am convinced, a major and universal influence on the subsequent emergence of ADD. We will return to it in later chapters.”
Gabor Maté MD, Scattered Minds: The Origins and Healing of Attention Deficit Disorder
“«Considero que uno de los esfuerzos principales de la neurobiología y la medicina debería ser aliviar el sufrimiento. […] Sin embargo, el modo de abordar el sufrimiento que brota de conflictos personales y sociales que escapan al ámbito médico es un tema diferente y que no se ha resuelto en absoluto. La tendencia actual es a no hacer ninguna distinción y utilizar el enfoque médico para eliminar cualquier molestia». Antonio Damasio, El error de”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“Los adultos que quieren superar sus problemas de TDA necesitan tomar una decisión similar. Mientras sigan con su adicción, están siendo igual de poco amables consigo mismos que los padres que no son capaces de abandonar la suya ni siquiera para ayudar a su hijo.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“He tratado a adictos a la heroína y he reconocido en mí mismo la misma mirada vacía e impulsiva que vi en sus ojos. El adicto a una conducta sabe, o debería saber, que lo que le separa del destino del drogadicto es poco más que la buena suerte.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“A los que sufrimos trastorno por déficit de atención nos encantan la dopamina y las endorfinas.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“Se crea a sí mismo. Si tu objetivo es que tu mente mantenga una relación diferente consigo misma, tienes que despejar el terreno para permitirle el desarrollo. Es posible que tengas que dejar de lado algunas actividades.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“Tu “niño” hace suficiente ejercicio?», pregunto a los adultos con TDA. Es evidente que todos necesitamos unos músculos bien tonificados y un sistema cardiovascular sano. La falta de ejercicio conduce a una pereza interna que socava el estado de alerta y la atención. El ejercicio libera sustancias en el cerebro que son necesarias para la estabilidad del estado de ánimo, la motivación y la atención y, a largo”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“El niño con déficit de atención se desmorona por completo cuando su nivel de azúcar en sangre es demasiado bajo y se vuelve hiperactivo cuando es demasiado alto, lo que demuestra que los estados nutricionales afectan directamente al cerebro. Una vez más, la cuestión es qué queremos conseguir. Si queremos que nuestro objetivo sea el desarrollo del equilibrio mental a largo plazo y no pasar el día corriendo de un lado para otro, no podemos ignorar el entorno interno.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“Un factor que lo favorece es que a la mente distraída del TDA le resulta más fácil concentrarse cuando los ruidos y las intrusiones del día han disminuido y todos los demás se han ido a la cama. Muchos adultos me han dicho que es entonces cuando mejor trabajan, o cuando se sienten lo suficientemente tranquilos como para leer o descansar.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“La contravoluntad, la resistencia automática a la presión, surge en respuesta a los dictados de uno mismo con tanta facilidad como lo hace ante las órdenes de los demás.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“«Es necesario un cierto desarrollo de la capacidad de estar solo para que el cerebro funcione al máximo y para que el individuo alcance su potencial más elevado. Los seres humanos se apartan con facilidad de sus propias necesidades y sentimientos más profundos. Aprender, pensar, innovar y mantener el contacto con el propio mundo interior son cosas que la soledad facilita».”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“También me he comportado a menudo con una autoestima narcisista. Cuanto más se suprime el núcleo del yo —los impulsos más profundos—, más compulsivos son los intentos de compensarlo satisfaciendo impulsos y deseos superficiales, infantiles y de gratificación instantánea.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“«Para convertirse en lo que es, uno no debe tener ni la más remota idea de lo que es. Desde esa perspectiva, hasta nuestras meteduras de pata tienen su propio significado y valor… los desvíos y los caminos equivocados, los retrasos, los «recatos», la seriedad desperdiciada en tareas que están muy lejos de la tarea». Friedrich Nietzsche, Ecce homo”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“El adicto al trabajo, motivado y siempre en acción, intenta engañarse a sí mismo diciendo que debe ser muy importante, ya que mucha gente lo quiere. Su frenética actividad adormece su dolor emocional y mantiene su sensación de incompetencia fuera de la vista, fuera de la mente. Durante una sesión de psicoterapia de grupo, hace unos años, oí decir a uno de los que la dirigían que una persona verdaderamente importante es aquella que se considera lo suficientemente digna como para concederse al menos una hora al día que pueda llamar suya. No tuve más remedio que reírme. Me di cuenta de que había trabajado tanto y me había hecho tan «importante» que no”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“Podía sentirme cada vez más vacío, había dejado de ser una presencia para mi familia. Detrás de la imagen de médico empático —un fiel reflejo de algunos aspectos esenciales de mí mismo— había también alguien que, en su desesperación por ser necesitado, estaba dispuesto a sacrificar su vida personal. Y una persona que se sentía tan alienada de su propio yo que tenía que seguir huyendo de cualquier conciencia de él.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“Tengo suerte si averiguo qué es lo que sentía unas horas o días después de que algo ocurriera, pero nunca lo que siento en este momento». Dado que tener un yo fuerte depende de la aceptación de los sentimientos, no estar en contacto con el lado emocional impide a la persona tomar contacto consigo misma. ¿Qué queda entonces por estimar? Solo un falso yo, un mejunje de lo que nos gustaría imaginar que somos y de lo que hemos adivinado que los demás quieren que seamos. Tarde o temprano, las personas se dan cuenta de que ese falso yo —que quiere lo que cree que debe querer, que siente lo que”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“La autoestima verdadera, por el contrario, no tiene nada que ver con una autoevaluación basada en los logros o en la falta de ellos. Una persona que se siente verdaderamente cómoda consigo misma no dice: «Soy un ser humano digno porque puedo hacer tal cosa», sino que dice: «Soy un ser humano digno, pueda o no hacer tal cosa». La autoestima contingente evalúa; la verdadera acepta. La contingente es voluble, sube y baja según la capacidad de la persona para producir resultados. La verdadera es firme, no planificada. La contingente da mucha importancia a lo que piensan los demás. La verdadera es independiente de la opinión de los demás. La adquirida es una falsa imitación de la verdadera: por muy bien que haga que uno se sienta en el momento, no estima al yo, sino solo el logro, sin el cual el yo en sí mismo sería rechazado.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“La autoestima basada en los logros es lo que se denomina autoestima contingente o autoestima adquirida.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“Otros rasgos de la baja autoestima son un sentido exagerado de la responsabilidad que se tiene hacia los demás en las relaciones y, como trataremos en breve, la incapacidad para decir que no. La necesidad de conseguir logros para sentirse bien con uno mismo. El modo de tratar el cuerpo y la psique dice mucho de la autoestima de la persona: maltratar el cuerpo o el alma con sustancias químicas nocivas, las conductas perjudiciales, la sobrecarga de trabajo, la falta de tiempo y espacio personal son aspectos que denotan una baja autoestima. Todos estos comportamientos y actitudes revelan una postura fundamental hacia el yo que está condicionada y carece de verdadero respeto por uno mismo.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“La adicción al trabajo, el afán de superación y la incapacidad de decir que no —todos ellos endémicos en la población adulta con TDA— son algunos de los ejemplos que se tratan en este capítulo.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“«Y puede que uno elija lo que es contrario a sus propios intereses y, a veces, debe hacerlo positivamente... Nuestra decisión libre y sin trabas, nuestro capricho, por muy loco que sea, nuestra fantasía llevada a veces hasta el frenesí... Lo que el hombre quiere es sencillamente poder elegir de forma independiente, cueste lo que cueste esa independencia y dondequiera que le conduzca». Fiódor Dostoievski, Apuntes del subsuelo”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“La persona que sabe no tiene nada que aprender, ha renunciado a aprender. «En la mente del principiante hay muchas posibilidades; en la del experto, pocas», dijo el maestro zen Shunryu Suzuki. Cuando nos acercamos a un niño con TDA, es bueno”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“Si la hiperactividad expresa ansiedad, el letargo y la falta de excitación expresan vergüenza, que, como la ansiedad, es una emoción de apego. «Siempre que una persona se convierte en alguien significativo para nosotros, siempre que nos importa que otra persona nos quiera, nos respete o nos valore, surge la posibilidad de que generemos vergüenza», escribe el psicólogo Gershen Kaufman 55”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“«Es como si estuviera siempre tratando de atrapar algo que no está ahí», me dijo en nuestra entrevista inicial. Lo de «intentar atrapar algo que no está ahí» es un recuerdo neural de la forma en la que, siendo un bebé ansioso, escudriñaba su entorno buscando consuelo, una conexión no problemática con alguien.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“Estoy convencido de que la hiperactividad en el TDA se alimenta de una corriente de ansiedad permanente y subterránea.”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“«No sé si has observado que, en el momento en que dejas de estar activo, aparece inmediatamente un sentimiento de aprensión nerviosa; tienes la sensación de que no estás vivo, de que no estás alerta, así que no puedes parar. Y existe el miedo a estar solo, a salir a pasear solo, a estar con uno mismo, sin un libro, sin una radio, sin hablar; el miedo a quedarse sentado en silencio sin estar siempre haciendo algo con las manos, con la mente o con el corazón».”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“«Durante una experiencia traumática, la disociación permite a la persona observar el acontecimiento como un espectador, no experimentar dolor o angustia, o hacerlo de forma limitada, y la protege de la conciencia del impacto total de lo que ha ocurrido» (Van der Kolk, 192) 48 Freyd, Betrayal Trauma, 68. 49 Fischer y Rose, incluido en Dawson y Fischer, 33. 50 LeDoux, 287. 51 Greenspan, El crecimiento de la mente, 45. 52 Cuando el rostro materno expresa estados emocionales internos positivos, es más probable que los bebés busquen la mirada de la madre. Hacia el final del primer año, cuando los bebés empiezan a caminar, comprobar el rostro de la madre se convierte en una importante”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“para formar nuevos recuerdos episódicos —escribe el psicólogo Daniel Schacter—, y cuando nuestros recursos de atención son consumidos por pensamientos y sentimientos internos, quedan pocos para ocuparse del mundo exterior»53”
Gabor Maté, Mentes dispersas
“La distracción provocada por la agitación emocional y las tormentas de pensamientos en la mente también acaba con la memoria. A cualquier persona con TDA le pasa, numerosas veces al día, que entra en otra habitación o sube o baja las escaleras y se queda desconcertada, preguntándose qué había ido a buscar, o vuelve con algo bastante inútil que ha cogido distraídamente. La palabra clave es distraídamente. La notoria falta de memoria a corto plazo se debe en gran parte al estado de falta de sintonía, semidisociación y preocupación interna del TDA. «Este tipo de “amnesia” se produce porque la atención es necesaria”
Gabor Maté, Mentes dispersas