Lucía’s Reviews > Por qué creemos en mierdas: Cómo nos engañamos a nosotros mismos > Status Update

Lucía
is 32% done
«Una gran nación es como un gran hombre:
Cuando comete un error, se da cuenta.
Dándose cuenta, lo admite.
Habiéndolo admitido, lo corrige.
Considera a aquellos que le han señalado sus faltas
como los más benevolentes maestros.»
Lao-Tse hablando de gente que no existe.
— Jun 29, 2024 07:19AM
Cuando comete un error, se da cuenta.
Dándose cuenta, lo admite.
Habiéndolo admitido, lo corrige.
Considera a aquellos que le han señalado sus faltas
como los más benevolentes maestros.»
Lao-Tse hablando de gente que no existe.
Like flag
Lucía’s Previous Updates

Lucía
is 79% done
El heurístico de disponibilidad hace que sobrestimemos las cosas que son llamativas, extremas y que recordamos con facilidad. Pero la mayor parte del tiempo las cosas que ocurren son bastante anodinas. Si algo es muy llamativo, como un crimen especialmente horrible, eso no implica que el crimen esté aumentando.
— Jul 25, 2024 01:01PM

Lucía
is 78% done
Cada vez que leas una noticia o te llegue una cadena de WhatsApp o alguien te cuente algo, fíjate en las sensaciones que te provoca. Si la reacción es perceptible, merece la pena que te detengas a pensar, porque es probable que la información que se te ofrece esté diseñada para ello.
— Jul 25, 2024 01:00PM

Lucía
is 77% done
«El primer principio es que no debes engañarte a ti mismo, y eres la persona más fácil de engañar».
Richard Feynman
— Jul 25, 2024 12:58PM
Richard Feynman

Lucía
is 75% done
Duffy distingue básicamente tres generaciones de verificadores (...)
La primera generación consiste en aquellos que dan la información correcta después del suceso. Esta generación, como ya entendemos, es poco eficaz debido a los sesgos de anclaje y de confirmación, de los que ya hemos hablado. Una vez nos creemos una chorrada, la información a posteriori tiene pocas probabilidades de modificar nuestra creencia.
— Jul 25, 2024 12:56PM
La primera generación consiste en aquellos que dan la información correcta después del suceso. Esta generación, como ya entendemos, es poco eficaz debido a los sesgos de anclaje y de confirmación, de los que ya hemos hablado. Una vez nos creemos una chorrada, la información a posteriori tiene pocas probabilidades de modificar nuestra creencia.

Lucía
is 64% done
«Tenemos los medios de comunicación que merecemos y, hasta cierto punto, los que ansiamos.»
Bobby Duffy
— Jul 02, 2024 07:05AM
Bobby Duffy

Lucía
is 54% done
Como siempre, cuando alguien intenta probar científicamente la validez del psicoanálisis, se come un mojón, aunque a menudo salen cosas buenas. Aaron Beck desarrolló la terapia cognitiva para la depresión tratando de demostrar la eficacia de la terapia psicoanalítica. Kahn igual. La lista es larga y ese es el total d contribuciones positivas del psicoanálisis a la psicología: proponer ideas q resultan ser equivocadas
— Jun 29, 2024 11:26AM

Lucía
is 47% done
los recuerdos traumáticos no se reprimen: el problema con estos recuerdos es, justamente, q no se pueden refrenar: de hecho, se recuerdan constantemente. En el trastorno de estrés postraumático, uno d los problemas q tiene la persona es que no puede dejar d recordar los sucesos dolorosos. Como dice McNally, si el suceso era traumático, es improbable que se olvide y, si se olvida, probablemente es q no era traumático.
— Jun 29, 2024 11:19AM

Lucía
is 45% done
si te propones hallar evidencia de lo que sea, siempre la acabas encontrando.
— Jun 29, 2024 11:16AM

Lucía
is 41% done
cuando recordamos algo, no es como abrir un archivo, sino como recuperar fragmentos d una película y tratar d reconstruir lo q falta, cada vez. Cada vez q accedemos a un recuerdo, el recuerdo se vuelve susceptible d ser modificado. Hay cosas, como poesías, canciones y similares, q podemos reproducir literalmente, pero nuestros recuerdos biográficos funcionan más como una reconstrucción q tiene q encajar con las demás
— Jun 29, 2024 11:14AM