Oswaldo Toscano
Goodreads Author
Member Since
  February 2015
  
  
    More books by Oswaldo Toscano…
      “Por definición, los Estados son monopólicos, pero recursos tales como personas, ideas, tecnologías y capitales se trasladan de una jurisdicción a otra, generando condiciones de una cierta competencia, donde la jurisdicción que posea buenas instituciones atraerá recursos, mientras que la que no las tenga los expulsará.”
    
― El foro y el bazar: Economía, instituciones y políticas públicas
  ― El foro y el bazar: Economía, instituciones y políticas públicas
 
      “Naturalmente, cabe incidir en el error contrario. Al ponderar un cierto programa económico no debemos atenernos exclusivamente a sus resultados remotos sobre toda la comunidad. Es éste un error que a menudo cometieron los economistas clásicos, lo cual engendró una cierta insensibilidad frente a la desgracia de aquellos sectores que resultaban inmediatamente perjudicados por unas directrices o sistemas que a largo plazo beneficiarían a la colectividad.”
    
― La economía en una lección
  ― La economía en una lección
 
      “Al dejar para ulterior examen la maraña de sofismas íntimamente relacionados con la deuda pública y la inflación crónicas, habremos de dejar bien sentado a través de este capítulo que de una manera inmediata o remota cada dólar que el gobierno gasta procede inexcusablemente de un dólar obtenido a través del impuesto. Cuando consideramos la cuestión de esta manera, los supuestos milagros de las inversiones estatales aparecen a una luz muy distinta. Una”
    
― La economía en una lección
  ― La economía en una lección
 
      “Dado que no sólo tenía por objeto cambiar un gobierno antiguo, sino también abolir la forma antigua de la sociedad, la Revolución francesa tuvo que arremeter al mismo tiempo contra todos los poderes establecidos, acabar con todas las influencias reconocidas, borrar las tradiciones, renovar las costumbres y los usos, y vaciar en cierto modo el espíritu humano de todas las ideas en las que hasta entonces se habían basado el respeto y la obediencia. De ahí su carácter tan singularmente anárquico. Pero, apartemos esos escombros: entonces percibiremos un poder central inmenso, que ha atraído y engullido, en su unidad, a todas las parcelas de autoridad y de influencia que antes estaban dispersas en una multitud de poderes secundarios, de órdenes, de clases, de profesiones, de familias y de individuos, como dispersas por todo el cuerpo social. Desde la caída del Imperio romano, no se había visto en el mundo un poder igual. La Revolución creó ese nuevo poder o, mejor dicho, éste surgió como por sí mismo de las ruinas que produjo la Revolución. Cierto, los gobiernos que fundó son más frágiles, pero cien veces más poderosos que cualquiera de los que derribó; frágiles y poderosos por las mismas causas, como hemos de ver más adelante.”
    
― El Antiguo régimen y la Revolución (Conmemorativa 70 Aniversario nº 50)
  ― El Antiguo régimen y la Revolución (Conmemorativa 70 Aniversario nº 50)
 Club de Lectura "Espejo de Borges"
        
          — 3 members
          — last activity Apr 10, 2019 09:27AM
        Club de Lectura "Espejo de Borges"
        
          — 3 members
          — last activity Apr 10, 2019 09:27AM
        
        ¿Por qué un club de lectura? En Ecuador se lee un promedio de medio libro al año, si bien no se trata de cantidad, es importante fortalecer el acces ...more

 Sign in with Facebook
Sign in with Facebook











 
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 



