“El proyecto europeo está muerto. Una sensación de vacío sociológico e histórico se ha apoderado de nuestras elites y nuestras clases medias. En este contexto, el ataque ruso contra Ucrania fue casi un regalo del cielo. Los editorialistas de los medios no lo ocultaban: la «operación militar especial» de Putin volvía a dar sentido a la construcción europea; la UE necesitaba un enemigo exterior para recomponerse y avanzar. Esta retórica optimista dejaba entrever una verdad más oscura.”
― La derrota de Occidente
― La derrota de Occidente
“«San Ignacio limpiaba su caballo por la mayor gloria de Dios; don Quijote limpiaba el suyo porque estaba sucio»: no cabe limpiar al caballo, en la medida en que sea una operación con sentido, al margen de todo contexto de justificación y, por ello, el mismo comportamiento podrá ser valorado positivamente desde algunos marcos y negativamente desde otros.”
― El mito de la cultura
― El mito de la cultura
“En cuanto a Occidente, no es estable; incluso está enfermo. En este capítulo y en los siguientes detallaremos esta cruel verdad. Pero Occidente no sólo está en crisis, sino que ocupa una posición central. Su peso demográfico y económico, de siete a diez veces superior al de Rusia, su liderazgo tecnológico, su predominio ideológico y financiero heredado de la historia económica de los años 1700-2000 nos llevan inevitablemente a plantear la hipótesis de que su crisis es la crisis del mundo.”
― La derrota de Occidente
― La derrota de Occidente
“Si, como él afirma, el protestantismo fue realmente la matriz del despegue de Occidente, su muerte es hoy la causa de su desintegración y, de un modo más prosaico, de su derrota.”
― La derrota de Occidente
― La derrota de Occidente
“No deja de sorprendernos una y otra vez la capacidad que ha ido adquiriendo el término genérico cultura para justificar o conferir importancia o dignidad a otros términos más específicos (y, desde luego, a otros términos genéricos de extensión aproximada); términos que, fuera del manto protector de la nueva idea de cultura, parecen perder importancia y dignidad. En cualquier caso, no se trata de un proceso único; pues el marco genérico suele proyectar su luz sobre los contenidos que en él se representan: el adjetivo democrático justifica, en nuestros días, y confiere dignidad a muchas formas de comportamiento que, consideradas en sí mismas —por ejemplo, el escuchar «respetuosamente» las majaderías que suelta el interlocutor—, perderían esa dignidad o al menos esa importancia. El «espíritu de diálogo», la actitud tolerante o transigente ante cualquier tipo de opiniones, aunque sean las de un vidente que delira, serán actitudes justificadas y ponderadas por lo que tienen de «talante democrático», es decir, en la medida en que se contemplan incluidas en un marco democrático. Algo similar ocurre en gran parte del mundo con el adjetivo «cristiano». Ayudar a un mendigo dándole unas monedas es un comportamiento que será justificado en lo que tiene de «comportamiento cristiano»; al margen de esta consideración tal comportamiento podrá ser rebajado a la condición de una incitación a la pereza o a la trapacería. Pero tampoco es lo mismo galardonar a un individuo, tras su comportamiento cívico ante un incendio, subrayando en el galardonado su condición de cristiano o bien su condición de español, de catalán, de europeo o de hombre. El comportamiento puede ser el mismo, pero la interpretación es muy diferente según el marco clasificatorio desde el que lo contemplamos.”
― El mito de la cultura
― El mito de la cultura
Jose Octavio Lara’s 2024 Year in Books
Take a look at Jose Octavio Lara’s Year in Books, including some fun facts about their reading.
More friends…
Polls voted on by Jose Octavio Lara
Lists liked by Jose Octavio Lara














