Original edition (in German): Franz Kafka, in Selbstzeugnissen und Bilddokumenten dargestellt Klaus Wagenbach Rowohlt, Reinbek bei Hamburg, Oktober 1964 ISBN 3-499-50091-4
Translation to Spanish Translator: Federico Latorre
!st edition Year 1971 Number of pages 191
Summary Klaus Wagenbach es un reputado editor alemán que durante la Guerra Fría jugó un importante papel en la vida literaria de la Alemania Occidental con su editorial Wagenbach Verlag, aún hoy editando libros. Sus primeros pasos en el mundo de la edición los dio en S. Fischer durante los años cincuenta, donde colaboró en la edición de El proceso. De este conocimiento temprano nace la devoción de Klaus Wagenbach por el escritor checo, que le ha llevado a la publicación de diversas obras sobre su vida y su obra y a recorrer media Europa para conocer de primera mano aquellos lugares en los que Kafka vivió, a los que viajó o por los que simplemente pasó en algún momento de su breve vida. Esta obra es una de las visiones canónicas sobre el escritor de Praga. Franz Kafka nació en 1883 en Praga. Su padre Hermann Kafka era un comerciante judío procedente de Bohemia del Sur, de población checo hablante y su madre Julie Löwy de familia germano hablante, pertenecía a la burguesía judeoalemana. Instalado el matrimonio en Praga, la educación que percibe fruto de la experiencia vital de su padre, es autoritaria, basada en el esfuerzo para superar las dificultades, lo que supuso una relación tempestuosa. Estudió Derecho, doctorándose en leyes en 1906. Acabada la carrera trabajó en una compañía de seguros, como pasante sin sueldo, momento en el que empieza a escribir. Ente 1909 y 1912 realizó tres viajes al extranjero, y es desde esta fecha cuando toma conciencia de ser escritor. En 1917 se le diagnosticó tuberculosis. Es autor de tres novelas, una novela corta, un cierto número de aforismos y relatos breves, así como de una importante correspondencia y escritos autobiográficos. Su obra sin ser muy amplia se la considera como una de las más influyentes en la literatura del siglo XX, siendo parte de ella conocida póstumamente, a través de su albacea Max Brod. Falleció en el sanatorio de Kierling, cerca de Viena, en 1924.
Title: Franz Kafka en testimonios personales y documentos gráficos
ISBN 978-84-206-1241-6
Please, add cover, summary and details about this translation
Reference web:
https://www.iberlibro.com/servlet/Boo...
Author: Klaus Wagenbach
Original edition (in German):
Franz Kafka, in Selbstzeugnissen und Bilddokumenten dargestellt
Klaus Wagenbach
Rowohlt, Reinbek bei Hamburg, Oktober 1964
ISBN 3-499-50091-4
Cover:
https://pictures.abebooks.com/invento...
Translation to Spanish
Translator: Federico Latorre
!st edition
Year 1971
Number of pages 191
Summary
Klaus Wagenbach es un reputado editor alemán que durante la Guerra Fría jugó un importante papel en la vida literaria de la Alemania Occidental con su editorial Wagenbach Verlag, aún hoy editando libros. Sus primeros pasos en el mundo de la edición los dio en S. Fischer durante los años cincuenta, donde colaboró en la edición de El proceso.
De este conocimiento temprano nace la devoción de Klaus Wagenbach por el escritor checo, que le ha llevado a la publicación de diversas obras sobre su vida y su obra y a recorrer media Europa para conocer de primera mano aquellos lugares en los que Kafka vivió, a los que viajó o por los que simplemente pasó en algún momento de su breve vida. Esta obra es una de las visiones canónicas sobre el escritor de Praga.
Franz Kafka nació en 1883 en Praga. Su padre Hermann Kafka era un comerciante judío procedente de Bohemia del Sur, de población checo hablante y su madre Julie Löwy de familia germano hablante, pertenecía a la burguesía judeoalemana. Instalado el matrimonio en Praga, la educación que percibe fruto de la experiencia vital de su padre, es autoritaria, basada en el esfuerzo para superar las dificultades, lo que supuso una relación tempestuosa. Estudió Derecho, doctorándose en leyes en 1906. Acabada la carrera trabajó en una compañía de seguros, como pasante sin sueldo, momento en el que empieza a escribir. Ente 1909 y 1912 realizó tres viajes al extranjero, y es desde esta fecha cuando toma conciencia de ser escritor. En 1917 se le diagnosticó tuberculosis. Es autor de tres novelas, una novela corta, un cierto número de aforismos y relatos breves, así como de una importante correspondencia y escritos autobiográficos. Su obra sin ser muy amplia se la considera como una de las más influyentes en la literatura del siglo XX, siendo parte de ella conocida póstumamente, a través de su albacea Max Brod. Falleció en el sanatorio de Kierling, cerca de Viena, en 1924.
THANK YOU!!!