⭐️ La soledad del lector _ Club de Lectura ⭐️ discussion

This topic is about
El gran Gatsby
Miniclub Clásicos Universales
>
"El gran Gatsby", de F. Scott Fitzgerald
date
newest »

Antonio D. Sánchez aporta un enlace muy interesante, un fragmento de la película "The wire" donde Di Angelo Barksdale expresa la reflexión que hace de esta novela:
https://youtu.be/MW1y8hwzbGE?si=xXTG9...
Antonio también nos deja su opinión sobre esta reflexión:
Cómo hubiera sido mejor que actuara Gatsby? Aceptando quien es, no tratando de ser algo que no es por un sueño que no le llevaba a ningún sitio de esa manera? Pienso en la idea de que se hizo daño en el pasado, que no es necesario buscar olvidarlo o grabar encima, sin aceptarlo, actuar en consecuencia sin entrar en deseos que van a crear más dolor por volver a esa persona que sigue sufriendo igual que él, pero que tratando de ir contra sí mismo, no solo destroza una vida que no es la suya sino a él mismo también por el camino por centrar sus energías en recuperar algo que idealizó y que no supo estar a la altura ni cuidar esa relación.
Que el construyó una mentira por recuperar algo que no merecía porque no pensó en ella sino en sí mismo de forma egoísta.
https://youtu.be/MW1y8hwzbGE?si=xXTG9...
Antonio también nos deja su opinión sobre esta reflexión:
Cómo hubiera sido mejor que actuara Gatsby? Aceptando quien es, no tratando de ser algo que no es por un sueño que no le llevaba a ningún sitio de esa manera? Pienso en la idea de que se hizo daño en el pasado, que no es necesario buscar olvidarlo o grabar encima, sin aceptarlo, actuar en consecuencia sin entrar en deseos que van a crear más dolor por volver a esa persona que sigue sufriendo igual que él, pero que tratando de ir contra sí mismo, no solo destroza una vida que no es la suya sino a él mismo también por el camino por centrar sus energías en recuperar algo que idealizó y que no supo estar a la altura ni cuidar esa relación.
Que el construyó una mentira por recuperar algo que no merecía porque no pensó en ella sino en sí mismo de forma egoísta.
Ale A. A también ha disfrutado de esta lectura:
Lo terminé ayer y me gustó mucho. Leí en digital y la mitad en audiolibro, porque no pude conseguirlo en papel. Muy entretenido y me enganchó desde el comienzo. Me encantó la figura enigmática de Gatsby. Encuentro que terminó muy bien, sin cabos sueltos. Me dieron ganas de leer algo más sobre esa época, les cuento que el audiolibro tenía jazz de fondo, así que lo disfruté en todos los sentido. Saludos desde Chile.
Lo terminé ayer y me gustó mucho. Leí en digital y la mitad en audiolibro, porque no pude conseguirlo en papel. Muy entretenido y me enganchó desde el comienzo. Me encantó la figura enigmática de Gatsby. Encuentro que terminó muy bien, sin cabos sueltos. Me dieron ganas de leer algo más sobre esa época, les cuento que el audiolibro tenía jazz de fondo, así que lo disfruté en todos los sentido. Saludos desde Chile.
Y por mi parte y como recapitulación final:
Terminado este libro, no entiendo a qué tanta fama del mismo...
Tengo una teoría al respecto. Creo que mi subconsciente está sugestionado históricamente por los imperialismos de la vieja Europa y las invasiones romanas y musulmanas principalmente, que es lo que han dejado huella en mi entorno; y no por los colonialismos que se dieron en América. Quizás por ello no capto ese sentimiento de "sueño americano".
Puede que para un estadounidense, esta novela sea lo que es para nosotros las obras de los escritores de la generación del 98 🤷🏼♀️.
Me quedo con lo de la biblioteca... "Tiene todos los libros y no ha leído ninguno"... pero no comparto esa idea que se deja entrever en el video de "sí lees estás más preparado para la vida". Creo que no hay mejor maestro que la realidad de la vida y no se puede sustituir por un libro, por lo menos para situaciones como las que se enfrenta Gatsby. No creo que le fuera mejor si se leyera toda su biblioteca.
⚠️⚠️⚠️ OJO SPOILER ⚠️⚠️⚠️
(view spoiler)
⚠️⚠️⚠️ FIN SPOILER ⚠️⚠️⚠️
Bueno, esto que voy a comentar no viene a cuento, pero este comentario de Antonio me lo ha recordado.
Eso de verse reflejado en un libro, me ha traído a la cabeza el "Efecto McGurk", por un razonamiento asociativo de mis neuronas sobre percepciones personales, vinculaciones subjetivas, ilusiones óptico-auditivas... que en su conjunto nos hacen pensar que un libro habla de nosotros.
Lo dicho, que no viene a cuento, pero os dejo por aquí un ejemplo de la ilusión auditiva del efecto Mcgurk 😅😅😅
https://www.instagram.com/reel/C3knpB...
Terminado este libro, no entiendo a qué tanta fama del mismo...
Tengo una teoría al respecto. Creo que mi subconsciente está sugestionado históricamente por los imperialismos de la vieja Europa y las invasiones romanas y musulmanas principalmente, que es lo que han dejado huella en mi entorno; y no por los colonialismos que se dieron en América. Quizás por ello no capto ese sentimiento de "sueño americano".
Puede que para un estadounidense, esta novela sea lo que es para nosotros las obras de los escritores de la generación del 98 🤷🏼♀️.
Me quedo con lo de la biblioteca... "Tiene todos los libros y no ha leído ninguno"... pero no comparto esa idea que se deja entrever en el video de "sí lees estás más preparado para la vida". Creo que no hay mejor maestro que la realidad de la vida y no se puede sustituir por un libro, por lo menos para situaciones como las que se enfrenta Gatsby. No creo que le fuera mejor si se leyera toda su biblioteca.
⚠️⚠️⚠️ OJO SPOILER ⚠️⚠️⚠️
(view spoiler)
⚠️⚠️⚠️ FIN SPOILER ⚠️⚠️⚠️
Bueno, esto que voy a comentar no viene a cuento, pero este comentario de Antonio me lo ha recordado.
Eso de verse reflejado en un libro, me ha traído a la cabeza el "Efecto McGurk", por un razonamiento asociativo de mis neuronas sobre percepciones personales, vinculaciones subjetivas, ilusiones óptico-auditivas... que en su conjunto nos hacen pensar que un libro habla de nosotros.
Lo dicho, que no viene a cuento, pero os dejo por aquí un ejemplo de la ilusión auditiva del efecto Mcgurk 😅😅😅
https://www.instagram.com/reel/C3knpB...
Books mentioned in this topic
El gran Gatsby (other topics)El gran Gatsby (other topics)
Empezó sin gustarme mucho y luego se me metió en la cabeza y en la piel. Mi opinión SIN spoilers.
En pocas páginas obtenemos una mirada a los años veinte en el este de Estados Unidos, una época de prosperidad económica única que trajo aires de cristal y elegancia, fragancias de jazz y art decó, miradas seductoras en el contrabando y pasiones secretamente envidiadas en el crimen organizado. Vaya sueño americano!
Una historia de ideas poderosas..
Así como el ser humano crea ideas poderosas, esas mismas ideas pueden crear seres humanos, que se mantienen fieles a esos conceptos hasta el final, sin darse cuenta de la profundidad del vacío que van cavando en sus cuerpos y mentes.
Esa preocupación sobre el vacío existencial vendría aun mucho después...
Y aun así, ¿cómo culpar a aquellos que eligen conscientemente ese vacío antes de enfrentarse al terror de la realidad de sí mismos?
Al inicio me costó conectar con la obra, quizá por sus personajes algo insulsos, sin embargo, al lograr mirarlos más adentro y sentir en ellos esa pasividad, esa nostalgia y ese vacío, sumado a la forma literaria que tiene varias pinceladas de belleza decadente, descubrí una novela distinta, algo inmortal y de una profundidad delicada que me terminó atrapando y generando esa opresión de corazón que me encanta sentir.
.. Ahora voy a ver la película..