La vuelta al mundo en 80 libros discussion

31 views
América > Argentina - Ya visitado

Comments Showing 1-27 of 27 (27 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Cristina (last edited Aug 30, 2023 10:30PM) (new)

Cristina | 318 comments Mod
México estuvo cerca del triunfo, pero la mayoría democrática eligió irse a Argentina este mes. Os dejo por aquí las tres propuestas:

En primer lugar, Quebrada de Mariana Travacio. Un libro cortito (no llega a las 200) páginas en el que acompañamos a Lina en un viaje que la lleva desde un lugar árido, seco y agrietado, hasta unas tierras húmedas donde todo es excesivo.

En segundo lugar, ¿qué tal una Antología poéticade Alfonsina Storni? Una autora comprometida con la dignidad y la libertad de las mujeres.

Y por último, no podíamos pasar por Argentina sin recomendar a Julio Cortázar y su Animalia: Cuentos de Julio Cortázar / Selección de Aurora Bernárdez / Ilustraciones de Isol.

Como siempre, sabéis que el viaje está abierto a todo el mundo y a más alternativas. Pero este mes no podéis quejaros de la variedad (novela, poesía y antología de cuentos).

¡A leer!


message 2: by Milenrrama (new)

Milenrrama | 145 comments ¡Hola Argentina!

Buino, pos yo aprovecharé para leer lo que tengo pendiente desde hace mil años de Mariana Enríquez, creo. Así cubro mi "cuota" de terror de este año, jajaja. Probablemente me anime también con alguna antología o compilación de Storni, que la tenía en mis pendientes desde hace mucho.


message 3: by Noemí (new)

Noemí  (misslefroy) | 19 comments Pues salió el que escogí. ¡Wiiii! Así que en breves, cuando me termine el que estoy leyendo ahora mismo, me pondré con un relato de Alejandra Pizarnik que me ha llamado mucho la atención (reconozco que también la portada ha ayudado mucho en eso xD) que se llama La condesa sangrienta y a ver qué tal está.
Seguro que también cae algo de Cortázar o de Mariana Enríquez, que el Mileneso la recomienda mucho.

Feliz lectura. :3


message 4: by Cristina Mateo (last edited Aug 31, 2023 04:28AM) (new)

Cristina Mateo | 14 comments Genial :) Pues aprovecho la ocasión, como ya he dicho, para recomendar a Mariana Enríquez. Leí Las cosas que perdimos en el fuego y Los peligros de fumar en la cama y son geniales. También me han recomendado, y lo tengo pendiente desde hace mil, Nuestra parte de noche.

Por mi parte, creo que aprovecharé para leer Quebrada, que como dijo Cris, es cortito. Nuestra parte de noche es demasiado largo y no tengo tanto tiempo ahora mismo. xD Storni me han hablado bien de ella, por lo que creo que tiraré también por ahí.


message 5: by Cristina (new)

Cristina | 318 comments Mod
Si lo llego a saber, propongo a Mariana Enríquez en vez de a Mariana Travacio jajajaja.

Yo tengo claro que me pondré con Quebrada y, si me da tiempo, con la antología de Alfonsina Storni. Al señor Cortázar lo admiro mucho, pero el realismo mágico y yo no nos llevamos muy bien :/


message 6: by Bell (last edited Sep 01, 2023 09:31PM) (new)

Bell Potter (thb_frikipotter) | 24 comments Bueno, no haré honor al Mes Patrio leyendo (por ahora), pero Argentina también suena bien.

(Cinco minutos después, sigue escarbando entre los autores de sus pendientes).

Lo siento, es que a veces solo quiero leer algo solo porque me llama la atención, ya luego me fijo más en el autor o autora. Pero bueno, hasta ahorita, los que vi que tengo pendientes de este país son Liliana Bodoc con su Saga de los Confines, Romina Russell (que actualmente radica en USA) con su saga Zodiaco, y a Camila Sosa Villada con un libro que no alcancé a leer en cierto maratón. Se las dejo por si a alguien le interesa.

Yo me lanzaré de viaje al sur del continente cuando liquide mi lectura actual (parece que quiero matarla XD...). Pero gente, ¿soy yo o sus últimas recomendaciones son historias de suspenso/terror? Es que ese género no lo leo mucho...

Ya, los dejo por ahora, ¡hasta luego!

P. D. Lo olvidaba... hace unos años leí a Cortázar con su famosa Rayuela y... mis respetos para quien le guste, la verdad.


message 7: by Cristina (new)

Cristina | 318 comments Mod
Sobre lo del terror, sí que es cierto que últimamente en los posts la gente parace recomendarlo bastante (en las recomendaciones que pongo yo arriba no porque yo consumo 0 ese género jajajaja).

Y en cuanto a encontrar algo que te llame la atención, ¡tranquila! Si encuentras algo que te cuadre con el país que visitamos, genial, y si no tampoco pasa nada (siempre puedes venir el mes que viene que nos tocará visitar África). Al final el objetivo es diversificar un poco las lecturas, no obligarnos a leer cosas que no nos apetezcan :)


message 8: by Bell (new)

Bell Potter (thb_frikipotter) | 24 comments Cristina wrote: "Sobre lo del terror, sí que es cierto que últimamente en los posts la gente parace recomendarlo bastante (en las recomendaciones que pongo yo arriba no porque yo consumo 0 ese género jajajaja).

Y en cuanto a encontrar algo que te llame la atención, ¡tranquila! Si encuentras algo que te cuadre con el país que visitamos, genial, y si no tampoco pasa nada..."


El terror no es de mis favoritos, pero tampoco negaré que lo leo (que luego Stephen King me mirará mal). Al suspenso todavía me acercaría un poco más, pero con dudas.

Y bueno, si confieso (descaradamente) que este grupo me ayuda a sacar pendientes desde las profundidades de mi lista, entenderán por qué quería esmerarme en hallar a mis autores argentinos de la mencionada lista cuando estoy por terminar mi lectura actual. No me molesta hacerlo y de hecho, me llevo una que otra sorpresa (por ejemplo, Romina Russell no sabía que era nacida en Argentina hasta que lo busqué; y del país anterior, descubrí que tengo en electrónico un libro de autor iraní, pero de eso hablaré en el tema correspondiente cuando por fin lo lea).

¡Hasta luego!


message 9: by Cristina (new)

Cristina | 318 comments Mod
¿Cómo van esas lecturas? Yo estoy con Quebrada y he de decir que Mariana escribe maravillosamente bien


message 10: by Andrea (new)

Andrea (andreiitasc) | 54 comments Hállome sufriendo con la prosa completa de Alejandra Pizarnik... Me queda un poco menos de la mitad así que con suerte para la semana que viene estará terminado y podré venir aquí a contaros :)


message 11: by Cristina (new)

Cristina | 318 comments Mod
Yo lo intenté con sus poemas, pero no son para mí, la verdad. A su prosa ni me he acercado.


message 12: by Bell (new)

Bell Potter (thb_frikipotter) | 24 comments Cristina wrote: "¿Cómo van esas lecturas? [...]"

Yo al final fui con la argentina radicada en USA y empecé Zodíaco (Zodiaco nº 1), al que le tomó pocas páginas el recordarme por qué me interesó y por qué me entretiene (a veces) leerme el horóscopo, acierte o no. Es fantasía con aires a ciencia ficción / distopía, y hasta ahora me entretiene. Es el primero de una serie, y ya era hora de que volviera a las series (a veces me gustaba meterme de lleno a leer una, pero últimamente no me enganchaban).

¡Hasta luego!


message 13: by Cristina (new)

Cristina | 318 comments Mod
Uh, pues igual me lo anoto, Bell. Que me cuesta encontrar fantasía que me entretenga lo suficiente como paraeterme en una saga.


message 14: by Cristina (new)

Cristina | 318 comments Mod
Me acabo de terminar Quebrada y me ha parecido una joya de libro. No será mi última vez con Mariana Travacio, eso seguro.


message 15: by Cristina (new)

Cristina | 318 comments Mod
Me acabo de terminar Quebrada y me ha parecido una joya de libro. No será mi última vez con Mariana Travacio, eso seguro.


message 16: by Mile (last edited Sep 19, 2023 02:54PM) (new)

Mile | 20 comments Hola!

Venia a contar que yo he terminado el libro Una historia sencilla de Leila Guerreiro. Tenia pendiente a la autora hace tiempo y me ha encantado. Es una cronica sobre un festival folclorico en Argentina, que ahonda sobre el modo de vida del gaucho, muy humana y emocionante que me ha hecho llorar al final.


message 17: by Mile (new)

Mile | 20 comments Y me emocioné tanto con el libro, que empecé Los suicidas del fin del mundo: Crónica de un pueblo patagónico, de la misma autora. Estaré contando como me va por aca.


message 18: by Cristina (new)

Cristina | 318 comments Mod
Hola, Mile! pues tienen súper buena pinta los dos, se van a mi lista de pendientes de cabeza :)


message 19: by Marc (new)

Marc | 14 comments Hola, hoy he empezado Quebrada. Por lo poco que he leído y vuestros comentarios, seguro que me gusta.

Por cierto, primer comentario en 'goodreads' y en el grupo (que me parece una idea estupenda)


message 20: by Cristina (new)

Cristina | 318 comments Mod
Marc wrote: "Hola, hoy he empezado Quebrada. Por lo poco que he leído y vuestros comentarios, seguro que me gusta.

Por cierto, primer comentario en 'goodreads' y en el grupo (que me parece una idea estupenda)"


¡Bienvenido, Marc! Espero que te guste el grupo y verte en más países :)

En cuanto a Quebrada, creo que lo que más me gustó fue lo diferenciadas que están las voces. Se nota perfectamente quién narra qué y tiene una sencillez maravillosa. Quizás la segunda parte me gustó algo menos, pero igualmente el libro me pareció una pequeña maravilla.


message 21: by Mile (new)

Mile | 20 comments He terminado Los suicidas del fin del mundo: Crónica de un pueblo patagónico y buenisimo. Igual ojo con este libro, que es muy duro y gráfico con el tema del suicidio, cuidado si eso les perturba.

Muy contenta de haber sacado a Leila Guerriero de mi lista de pendientes c: por ahora descansaré de la Argentina, pero no descarto volver antes de finales de mes jiji


message 22: by Cristina (new)

Cristina | 318 comments Mod
Mile wrote: "He terminado Los suicidas del fin del mundo: Crónica de un pueblo patagónico y buenisimo. Igual ojo con este libro, que es muy duro y gráfico con el tema del suicidio, cuidado si eso..."

Lo anoto en la biblioteca del grupo. ¡Gracias por participar! :)


message 23: by Andrea (new)

Andrea (andreiitasc) | 54 comments ACABÉ LA DICHOSA PROSA COMPLETA DE ALEJANDRA PIZARNIK

Dios mío, ya pensaba que iba a acabar el libro conmigo y no al revés. Qué pesadilla. Le pongo 1 estrella pero casi de regalo, llego sudando como si fuera esto una maratón.

El libro estaba dividido en cinco secciones:
1. Relatos. La mejor parte de lejos, hay relatos que me gustaron mucho (tiene una versión de Alicia en el país de las maravillas muy curiosa). Cuando empecé pensaba que iba a ir todo bien.
2. Humor. Sencillamente incomprensible. Escatológico a ratos, burdamente sexual a otros, compuesto en un 80% por palabras inventadas y repeticiones. Leí sin procesar; no entendí prácticamente nada. Frustrante a más no poder.
3. Teatro. Mejor, pero yo ya venía enfadada de la sección de Humor y esto no ha mejorado mucho las cosas. Teatro de lo absurdo en su máxima expresión, hasta metafísico a ratos.
4. Artículos y ensayos. Si tuviera conocimientos de los poemarios originales sobre los que escribe reseñas, pues igual me hubiera gustado y todo. Pero al menos era ya algo centrado y serio que tenía un hilo argumental.
5. Prólogos y reportajes. AQUÍ YA SOLO QUERÍA ACABAR. Pero ok.

Otras notas:
- ¿La obsesión por poner citas larguísimas en francés de manera aleatoria puede explicármela alguien? Quiero decir, yo hablo francés y lo leo tranquilamente. Pero si quiero leer un libro francés, escojo uno directamente, no me espero páginas en francés por sopresa en una recopilación en castellano, que además aportaban más bien poquito a la atmósfera general. Mis condolencias a quien no hable el idioma, porque no había ni una mísera traducción.
- La autora me ha caído bastante gorda; me ha parecido una pedante tremenda. Que igual es que no la entiendo, eh. Pero entre las citas en francés y el citar a [introdúzcase literatos del mundo, sea Borges o Baudelaire], así de la nada, en situaciones donde tampoco venían a cuento, cada medio párrafo... Pues cómo me la voy a tomar.

Bueno, en fin. Que terminado está. Para días vuelvo yo a leer a alguien de Argentina, ¡vengo escaldada!

PD: Estoy con el móvil así que os dejo el enlace por aquí, por si lo queréis poner bonito: https://www.goodreads.com/book/show/3...


message 24: by Cristina (new)

Cristina | 318 comments Mod
Andrea wrote: "ACABÉ LA DICHOSA PROSA COMPLETA DE ALEJANDRA PIZARNIK

Dios mío, ya pensaba que iba a acabar el libro conmigo y no al revés. Qué pesadilla. Le pongo 1 estrella pero casi de regalo, llego sudando co..."


JAJAJAJAJAJAJA.

Perdón por reírme porque ya siento que lo hayas pasado tan mal, pero es que yo me puse con la poesía de Pizarnik en su momento y me pasó igual. Lo único que podía pensar era: esta mujer se hubiera beneficiado mucho de la terapia.

Si lo estabas sufriendo tanto, deberías haberlo dejado y buscar alguna cosita que te hiciera más feliz (sí, ya sé que a ti no te gusta dejar los libros a medias, pero a veces es necesario por nuestra salud mental).

Anoto tu esfuero hercúleo en el club. Graciñas por seguir participando :)


message 25: by Andrea (new)

Andrea (andreiitasc) | 54 comments Cristina wrote: "Andrea wrote: "ACABÉ LA DICHOSA PROSA COMPLETA DE ALEJANDRA PIZARNIK

Dios mío, ya pensaba que iba a acabar el libro conmigo y no al revés. Qué pesadilla. Le pongo 1 estrella pero casi de regalo, l..."


No, no, no, no. Ya lo había empezado, ya lo acababa. Menos mal que eran menos de 400 páginas, si no definitivamente no lo cuento.


message 26: by Milenrrama (new)

Milenrrama | 145 comments Mile wrote: "He terminado Los suicidas del fin del mundo: Crónica de un pueblo patagónico y buenisimo. Igual ojo con este libro, que es muy duro y gráfico con el tema del suicidio, cuidado si eso..."

Lo anoto!

Andrea wrote: "ACABÉ LA DICHOSA PROSA COMPLETA DE ALEJANDRA PIZARNIK

Dios mío, ya pensaba que iba a acabar el libro conmigo y no al revés. Qué pesadilla. Le pongo 1 estrella pero casi de regalo, llego sudando co..."


Nooooo, jajajaja. Te pegaste tremendo empacho!!!!

En fin, yo vengo a comentar que al final me devoré esta semana dos de mis pendientes de Mariana Enríquez: Las cosas que perdimos en el fuego y Los peligros de fumar en la cama. Son dos antologías de cuentos de terror en los que Mariana descarga toda su capacidad y talento para crear ambientaciones turbias, oscuras e incómodas. Me han gustado bastante.

Leí primero Los peligros de fumar en la cama. Y fue un acierto, porque para mí es definitivamente inferior a la otra, sobre todo en lo abrupto de sus finales, demasiado apresurados para lo bien trabajado de la ambientación previa. Tiene un cuento brillante, eso sí, que va a vivir conmigo mucho tiempo, jajaja. Luego leí Las cosas que perdimos en el fuego y mejoró mucho, porque hay varios relatos espeluznantes y con tremendo trasfondo detrás. Y, por supuesto, fue un gustazo reencontrarme con Adela y la casa de Nuestra parte de noche en uno de ellos.


message 27: by Cristina (new)

Cristina | 318 comments Mod
Paso por aquí a decir que ya está preparado el nuevo destino y que os espero por allí.

Josué, añado tus lecturas a la biblioteca del club ahora mismo :)


back to top