⭐️ La soledad del lector _ Club de Lectura ⭐️ discussion
Hablando de leer...
>
Manías de lector
date
newest »
newest »
no puedo leer sin ruido de fondo.se que normalmente es al reves pero el silencio me estresa muchisimo, entonces tengo que tener musica puesta o estar en algun lugar donde haya medianamente algo de ruido (obviamente tampoco exagerando jsjsjs)
Yo tengo que inspeccionar bien un libro antes de leerlo. Miro si lleva prólogo y/o epílogo, mapas, guías de personajes, biografía del autor... Miro como se distribuyen los capítulos, si llevan títulos o números, si se organizan dividiendo el libro en partes, la longitud... Luego leo todo lo que haya en las contraportadas, incluida la típica nota de derechos de autor...
En una ocasión me encontré una nota de estas que parecían pura wasa, las pone la editorial de autoedición "Libros y literatura":
"Estas líneas suelen destinarse a advertir a los desaprensivos que ni el contenido ni la cubierta de este libro pueden reproducirse sin permiso del editor, pero de poco sirven porque casi nadie las lee, y si algún despistado lo hiciera, podría incluso darle ideas. Así que si estás leyendo esto es que perteneces a ese grupo de lectores voraces que leen hasta las instrucciones de los abanicos. Por eso nos gustaría recompensar tu interés revelándote aquí el secreto de la existencia o alguna otra de las variopintas incertidumbres que afligen al ser humano. Por desgracia, ya no nos queda espacio."
En una ocasión me encontré una nota de estas que parecían pura wasa, las pone la editorial de autoedición "Libros y literatura":
"Estas líneas suelen destinarse a advertir a los desaprensivos que ni el contenido ni la cubierta de este libro pueden reproducirse sin permiso del editor, pero de poco sirven porque casi nadie las lee, y si algún despistado lo hiciera, podría incluso darle ideas. Así que si estás leyendo esto es que perteneces a ese grupo de lectores voraces que leen hasta las instrucciones de los abanicos. Por eso nos gustaría recompensar tu interés revelándote aquí el secreto de la existencia o alguna otra de las variopintas incertidumbres que afligen al ser humano. Por desgracia, ya no nos queda espacio."
Que lindo leer libros en papel. Yo me mude de país hace 3 años y el Kindle me salvo de la depresión por haber tenido que dejar todos mis libros. Me acostumbre a leer en digital, me gusta porque puedo subrayar todo el libro sin culpa, no podría hacerlo con la versión en papel. Me gusta anotar todas las frases interesantes en un cuaderno. Tampoco dejo un libro aunque no me guste, creo que a veces los libros pueden sorprendernos así que les doy la oportunidad hasta el final. Goodreads es mi diario de lectura, anoto todo, los leídos, los que quiero leer y el avance de cada lectura. Nunca leo un libros que tenga menos de 3 puntos en Goodread salvo que un amigo me lo recomiende.
Oler los libros también lo hacia, ahora ya no, el Kindle no huele jajaja.
Me gustaría comenzar a comprar libros en papel ahora que ya estoy asentada en mi nuevo hogar.
Me ha dado curiosidad !!!
¿Alguien más dibuja en los libros? ¿Qué dibujáis?
Yo solo recuerdo haber dibujado en un libro, La familia de Pascual Duarte, pero por puro aburrimiento en clase de literatura (hace unas cuantas décadas).
Era una de esas lecturas obligatorias que luego tenías que comentar en clase. Se me hizo pura tortura por la insistencia de la profesora en que nos fijásemos en las faltas ortográficas y gramaticales que Cela introduce adrede para adaptarse al habla de los narradores. Será una herramienta lingüística muy interesante y seguramente algún día la aprecie, pero ese no era el día.
Es una muñequita, el dibujo digo, de esas que estaban de moda en la época lo mismo que ahora las Anekke o las Santoro. Nada que ver con el libro 😅😅😅.
Algún día lo releeré y seguramente disfrute de encontrármerlo todo subrayado.
¿Alguien más dibuja en los libros? ¿Qué dibujáis?
Yo solo recuerdo haber dibujado en un libro, La familia de Pascual Duarte, pero por puro aburrimiento en clase de literatura (hace unas cuantas décadas).
Era una de esas lecturas obligatorias que luego tenías que comentar en clase. Se me hizo pura tortura por la insistencia de la profesora en que nos fijásemos en las faltas ortográficas y gramaticales que Cela introduce adrede para adaptarse al habla de los narradores. Será una herramienta lingüística muy interesante y seguramente algún día la aprecie, pero ese no era el día.
Es una muñequita, el dibujo digo, de esas que estaban de moda en la época lo mismo que ahora las Anekke o las Santoro. Nada que ver con el libro 😅😅😅.
Algún día lo releeré y seguramente disfrute de encontrármerlo todo subrayado.
Yo he dibujado en los libros, también le he pegado stickers. mi colección de Austen tiene varios dibujos pero cositas pequeñas por ejemplo flores, emojis, mariposas. Más adelante quiero ver si me resulta pintar los lomos de los libros he visto varios videos de tiktok que hacen hermosas pinturas y se ven geniales.
Ahora que me pongo a pensar, yo también tengo muchas manías. Para empezar, no saco los libros de su bolsita hasta que vayan a ser leídos y después de ser leídos regresan a la bolsita de empaque... Antes subrayaba con lapiz las frases que me gustaban, pero como leo mientras viajo, una no puede subrayar dando curva, así que ahora dobló las páginas, la esquina de arriba formando un cuadrado perfecto, jamás uso post-its, cúando leo en formato digital tomo captura de pantalla de las frases y a fin de año las copio todas en mi cuaderno de frases, además si el libro en formato digital está puntuando con más de 4 estrellas, es un candidato a ser comprado en físico. Leí por ahí que alguien leía la frase final, yo también aunque no entienda nada, y usualmente la leo cuando el libro está en lo mejor, también lei que alguien no leía libros con menos de tres estrellas, yo tampoco!! Finalmente yo creo que los libros deben ser leídos así que siempre los presto y siempre me los devuelven, la única condición es que los forren a cambio... XD
Creo comparto alguna manía de la que se exponen aquí, las resumo en tres. A) En bastantes libros, utilizo unas fichas más o menos grandes (sin cubrir la página) como marca páginas ¿Motivos? 1) Porque los normales que son bastantes estrechos se me suelen caer y pierdo la referencia de la página a veces, las fichas no 2) Porque suelo ir anotando personajes por el tipo de novela a veces leo y con tanto protagonista así no les pierdo la pista y su significado con relación a la trama ya que algunos personajes entran y salen de las novelas. B) Suelo utilizar si las partes o capítulos son largos dos fichas, una donde estoy leyendo y otra al final del capítulo para intentar terminar partes según dispuso el autor. Esto me ayuda bastante de un día para otro. Por lo demás, ni subrayo, ni utilizo post ni leo introducciones (salvo ediciones de la RAE y las que pienso no me van a persuadir sobre algo que no he leído). Lo de oler los libros yo lo flipo pero adelante como en Alicante. Una vez terminado el libro sí leo lo que ponen añadido y curiosamente a veces ni siquiera coincido con estas apreciaciones tan "raras" por lo que llego a pensar si el libro que he leído es el mismo que están comentando en solapas y cubiertas. En fin. 3) Suelo utilizar en relecturas para obras muy apreciadas en su día por mí ediciones más modernas porque la calidad ha mejorado como en todo. Los libros antiguos de mi época de estudiante no son adecuados y los muy antiguos como que no.
Macarena wrote: "Hola a todxs, Qué tal?Mis manías son:
- Los libros no salen de la bolsa en la que están desde que salí de la librería, hasta que no acomodo la biblioteca para que queden bonitos.
-no subrayo los l..."¡Genial! Casi todo distinto a como yo me manejo. No hay nada como aprender de otras personas hábitos nunca he tenido.



Una vez finalizo el libro, busco la información completa del autor y cualquier dato extra sobre cómo se creó el libro, anécdotas, si hay segundas partes, etc.
Oh. Y me gusta leer después de bañarme y hacerme un skincare, jaja.