El club de Rory discussion

This topic is about
Mujercitas
2020 Feb / Mujercitas
>
Mujercitas a través de los años
date
newest »

message 1:
by
Montse
(new)
Feb 15, 2020 04:27PM

reply
|
flag
Creo que he leído este libro tres veces en mi vida (tal vez más?) una muy pequeña, otra en la adolescencia y una más hace unos años. Cada lectura me dejó impresiones distintas y en cada ocasión mi atención se enfocó en distintas cosas.
Estoy segura que de niña me enfoqué en la relación de hermanas y las emociones tan intensas que puede despertar el libro (sin spoilers), mas grande, en el espíritu de independencia y el “coming of age”, la pérdida de la inocencia. La última lectura fue más crítica de la situación de la mujer en la época y los cambios que han tomado lugar en cuanto al “rol” de la mujer en la sociedad.
Estoy segura que de niña me enfoqué en la relación de hermanas y las emociones tan intensas que puede despertar el libro (sin spoilers), mas grande, en el espíritu de independencia y el “coming of age”, la pérdida de la inocencia. La última lectura fue más crítica de la situación de la mujer en la época y los cambios que han tomado lugar en cuanto al “rol” de la mujer en la sociedad.
Yo es la primera vez que lo leo, cuando era niña lo intenté pero no llegue muy lejos. Me encanta la época, y que siempre han existido Jo’s en este mundo y me identifico mucho con ella en la falta de recato, lo explosiva, el amor a su familia. Peeeero, en cuanto a matrimonio y familia, sin duda soy mucho más como Meg.
Creo que aunque las formas y lo propio sea muy distinto de lo actual, siguen aplicando muchos consejos y moralejas, esa parte es atemporal y lo hace un libro clásico que puede seguir siendo leído llevándose algo consigo.
Creo que aunque las formas y lo propio sea muy distinto de lo actual, siguen aplicando muchos consejos y moralejas, esa parte es atemporal y lo hace un libro clásico que puede seguir siendo leído llevándose algo consigo.