Perú Clásico discussion
Pensamientos clásicos
>
9. BODAS DE SANGRE de Federico García Lorca
date
newest »

message 1:
by
Jesús
(new)
Jan 19, 2020 04:34PM

reply
|
flag



Definitivamente Lorca traslada el mundo gitano a esta obra de teatro y nos vemos sumergidos por un clima de misterio, asechanza y bastante pasión, sobre todo.

Escalante wrote: "La he terminado de leer nada más la primera semana y me ha dejado la sensación de haber perdido el tiempo. No sé por qué. Incluso siendo que las obras de teatro pierden demasiado al ser leídas en v..."
Lástima espero que te vaya mejor con otras obras. De Lorca también he leído "Yerma" que me gustó menos (esta obra la dieron en el Teatro La Plaza hace unos meses). Siempre habrán obras de teatro en el grupo. Si te apetece seguir leyéndolas excelente. Pronto pondré la próxima.
Lástima espero que te vaya mejor con otras obras. De Lorca también he leído "Yerma" que me gustó menos (esta obra la dieron en el Teatro La Plaza hace unos meses). Siempre habrán obras de teatro en el grupo. Si te apetece seguir leyéndolas excelente. Pronto pondré la próxima.
"Bodas de Sangre" tiene una historia bastante atrapante, aunque creo sí que el momento del "romance" o la pasión es muy corto en toda la obra. Tiene tal vez más de trágico que otra cosa. Es prácticamente una procesión a la tragedia. Pues desde la primera escena se nota el temor en este caso de la Madre que algo malo por razón ya sea de familia o por el pasado de la Novia pueda suceder. Para mí eso le da un aspecto lúgubre a toda la obra. Así mismo la "alegría" que en algún momento siente el Novio aunque siempre bajo la desesperanza y seriedad excesiva de la novia anuncia malos presagios.
El Novio así mismo está rodeado de muchos personajes, amigos, su madre y su propio suegro. Incluso (para hacerlo más patético) la propia Mujer de Leonardo está por decirlo así bastante alerta que su propia prima (La Novia) pueda llegar a ser un problema en este acontecimiento familiar. Una vez desencadenado la acción, la fuga, nadie duda de los resultados nefastos que tendrá. Incluso vemos a La Luna y a los seres del bosque merodear y anunciar tragedias. Eso me ha gustado, como todo el teatro gira a una misma situación que lo hace simple pero bastante efectivo.



Toda una obra con gran sentido de la fatalidad y de los presagios. Ay, si a mí me pareció estar ante una clase de obra en algo macabra por las sensaciones por las que pasan todos los personajes especialmente la pobre Madre desde el inicio de la obra. El mundo gitano que revela Lorca es apasionante.

Sí, esas apariciones espectrales y los elementos mágicos a mí me dieron más miedo en la obra. Incluso su contacto con los personajes digamos reales de la obra lo hace más horrible. Lástima que pensaba que había más acción me refiero en cuanto el encuentro entre Leonardo y el Novio pero eso no quita el final que desde luego parece bastante extraño.

Sí, de hecho que no sé por qué pienso que le faltó algo más de profundidad a la relación de Leonardo con la novia, es parte del misterio supongo aunque por momentos parece o sabe a poco. A mí me gustó la escena durante la cual todos se dan cuenta que la Novia no está, qué terrible.

A mí sí me gustó bastante. ¿Y qué opinas que casi nadie tiene nombre en esa obra?

La atmósfera es sombría por toda la obra, pero mantiene el interés.
Pensaba que me iba a aburrir una historia de la España rural, pero con su giro argumental y su lenguje trabajado se vuelve interesante.




Magaly wrote: "Me hubiera encantado que describiera más la relación de la novia y Leonardo, y el encuentro del novio y Leonardo en el bosque. Me gusto pero no es mi favorita, realmente te deja mucho a la imaginac..."
Desde luego creo que todos hemos tenido en alguna medida contacto con esta obra pues es bastante comentada en los cursos de Literatura. A mí me agrada haberla leído completa.
Desde luego creo que todos hemos tenido en alguna medida contacto con esta obra pues es bastante comentada en los cursos de Literatura. A mí me agrada haberla leído completa.
Empress wrote: "AGamarra wrote: ""Bodas de Sangre" tiene una historia bastante atrapante, aunque creo sí que el momento del "romance" o la pasión es muy corto en toda la obra. Tiene tal vez más de trágico que otra..."
Exacto, a mí también me parece que la Madre es la más golpeada por decirlo de alguna manera.
Exacto, a mí también me parece que la Madre es la más golpeada por decirlo de alguna manera.
Paul wrote: "A mi sí me gustó, sobre todo la tercera parte con los diálogos más poéticos, y la presencia de La Muerte.
La atmósfera es sombría por toda la obra, pero mantiene el interés.
Pensaba que me iba a a..."
Qué bueno que te gustó es una obra bastante dinámica y tiene las cosas claras desde un inicio.
La atmósfera es sombría por toda la obra, pero mantiene el interés.
Pensaba que me iba a a..."
Qué bueno que te gustó es una obra bastante dinámica y tiene las cosas claras desde un inicio.
Magaly wrote: "Hola Empress, es la primera vez que he leído una obra donde la mayoría de personajes, por no decir todos, no tienen nombre, pero ello no lo deja de hacer interesante, me agrado mucho sobre todo la ..."
Ese momento en los que todos estaban tranquilos y empieza las dudas, las murmuraciones y las acusaciones, terrible. Estoy seguro que representada debe ser muy intensa.
Ese momento en los que todos estaban tranquilos y empieza las dudas, las murmuraciones y las acusaciones, terrible. Estoy seguro que representada debe ser muy intensa.
Roxana wrote: "A pesar de ser una lectura corta me la pase de lo mejor leyéndolo. Tiene romance amor traición, pasión, venganza, celos que dramon a sido este. A sido la primera obra que leo del autor, aún sabiend..."
Realmente todo un dramón. Los elementos simbólicos, la Luna misma muy interesante. Me encanta que todos los personajes casi tienen diálogos fúnebres, que ocasionan desesperanza. De Lorca he leído "Yerma" que se representó en el Teatro "La Plaza", al leer la obra sin embargo no me terminó de encantar.
Realmente todo un dramón. Los elementos simbólicos, la Luna misma muy interesante. Me encanta que todos los personajes casi tienen diálogos fúnebres, que ocasionan desesperanza. De Lorca he leído "Yerma" que se representó en el Teatro "La Plaza", al leer la obra sin embargo no me terminó de encantar.
Magaly wrote: "Hola Roxana, a mi también me agrado la obra, aunque me hubiera gustado que ciertas partes, las detallen mas, que parte de la obra más te gusto?"
A mí la que más me gustó definitivamente es cuando la novia desaparece y los mismos de la fiesta empiezan a hacer conjeturas y acusaciones.
A mí la que más me gustó definitivamente es cuando la novia desaparece y los mismos de la fiesta empiezan a hacer conjeturas y acusaciones.


Qué bueno que te gustó, como dices esta obra tiene de todo. También fue algo que me llamó la atención.

Mi parte favorita siempre viene siendo al aparición de la Luna creo. Le da bastante tensión a la obra porque al ser un ser sobrenatural uno no sabe lo que va a pasar. Pues la obra hasta ese momento tenía todo bastante "humano"

Magaly mi parte favorita fue cuando se llevan a la novia (o se va por voluntad propia ya que nunca olvida a Leonardo) auque en ese momento ya era esposa.

Magaly mi parte favorita fue cuando se llevan a la novia (o se va por voluntad propia ya que nunca olvida a Leonardo) auque en ese moment..."
A mí me sacó de contexto esa decisión de la novia. Pobre el Novio, creo que no fue su culpa para nada.

1. Todo el mundo le toma importancia al novio y a Leonardo y no se dan cuenta que el problema es la novia porque es una ...
2. Luna, lunita, cascabalera ...
Gracias
DinaLectoraBrava wrote: "Aunque ya conocía el desenlace de la obra no pude leerla completa nunca. Por lo que decidí sumergirme en esta aventura hace una semana y ya la he terminado. Pude concluir ciertos puntos:
1. Todo el..."
Jaja qué bueno que te haya gustado
1. Todo el..."
Jaja qué bueno que te haya gustado