Lectores españoles por Goodreads discussion

28 views
LIBROS! > Escenas de Acción en Libros

Comments Showing 1-9 of 9 (9 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Peter (new)

Peter | 15 comments Hola de nuevo!
Como ya saben es normal hablar de grandes diálogos, aventuras, escenas de romance, terror, drama o suspenso de nuestros libros favoritos, pero ¿Qué pasa con las escenas de acción?

En esta ocasión me gustaría pedir sus opiniones acerca de sus experiencias con escenas de acción en sus libros favoritos. Ya saben, cuándo está bien, cuándo esta mal; cuándo una escena ha sido maravillosa y cuándo el autor simplemente se ha recargado demasiado.

Adicionalmente me gustaría pedir sus opiniones acerca de un pequeño fragmento de aventura que escribí por diversión a ver que les parece.
https://drive.google.com/open?id=1Cz3_j7xZg4CeghJ_nCqW5UMZFT5TiVyv

Gracias amigos, cuento con su ayuda.
Un Saludo!!


Claudia Gómez - | 27 comments Me ha gustado Peter. Sobre todo la descripción de todo lo que pasa cuando por el mercado y se va cayendo todo.
Saludos

Paz


message 3: by Peter (new)

Peter | 15 comments Claudia wrote: "Me ha gustado Peter. Sobre todo la descripción de todo lo que pasa cuando por el mercado y se va cayendo todo.
Saludos

Paz"


Hola Claudia.
Muchas gracias por tu opinión, sobre todo porque al principio creí haberme excedido un poco con la inclusión de los detalles. Por ahora solo era un fragmento que escribí por diversión, pero estoy pensando convertirlo en relato a ver como termina todo.

¿Y qué me cuentas de tus experiencias con escenas de acción libros? Talvez podamos compartir algunas anécdotas por aquí.

La primera pelea que vi escrita fue de Martin Fierro, de José Hernández. De hecho es esta:

“El más engolosinao
se me apió con un hachazo;
se lo quité con el brazo;
de no, me mata los piojos;
y antes de que diera un paso
le eché tierra en los dos ojos.”

Y mientras se sacudía
refregándose la vista,
yo me le fui como lista
y ahi no más me le afirmé,
diciéndole: Dios te asista,
y de un revés lo voltié

Pero en ese punto mesmo
sentí que por las costillas
un sable me hacía cosquillas
y la sangre me heló;
dende ese momento yo
me salí de mis casillas.

Di para atrás unos pasos
hasta que pude hacer pie;
por delante me lo eché
de punta y tajos a un criollo;
metió la pata en un hoyo,
y yo al hoyo lo mandé.”


Personalmente nunca me gustaron mucho los libros en versos, pero debo admitir que no pude parar de reír cuando leí ese capítulo, sobre todo por la forma tan carismática y coloquial del personaje :D

Gracias otra vez Claudia ;)
Un abrazo y un saludo!


Claudia Gómez - | 27 comments Muy bueno Peter, no lo conocía. Una preciosa descripción de una pelea hecha poesía. Me ha encantado.
Gracias. Paz


message 5: by Peter (new)

Peter | 15 comments Claudia Gómez - wrote: "Muy bueno Peter, no lo conocía. Una preciosa descripción de una pelea hecha poesía. Me ha encantado.
Gracias. Paz"


Hola Claudia.
Estuve unos días fuera. Gracias!

Un Saludo.


message 6: by Jordi (new)

Jordi Delmas (jordidelmas) ¡Hola Peter!

Me gustó tu fragmento. Imaginé a Damián persiguiendo a Marcos saltando obstáculos como un loco :)

Pero, del mismo modo que cuando muestro mis textos pido por favor que me critiquen sin compasión (¡no por masoquismo, sino para aprender! :P), te leí en busca de algo que pudiera aportar (¡OJO! diré mi opinión de escritor aficionado, puedo equivocarme):

Entiendo que tu objetivo es mostrarnos una persecución trepidante. Enfocándolo así, creo que en algunos momentos frenas el ritmo con detalles e información de más. Por ejemplo:

“¡DETENTE! –Gritaría con furia intensa el pequeño estruendo Damián Valdez. Un niño de once años un poco chico para su edad,”

Ya sólo con poner “¡DETENTE!” estás transmitiendo que Damián grita rabioso, no es necesario “furia intensa” y “estruendo”.

Lo puedes poner así: ¡Detente! – gritó Damián, rojo de rabia.

O, si te gusta más enfático: ¡Detente! – gritó Damián. Su hinchada vena del cuello palpitaba.

También pones “…pequeño estruendo Damián Valdez. Un niño de once años un poco chico para su edad”: En dos frases consecutivas dices que es “pequeño” y “un poco chico para su edad” (otra vez pequeño). Si para ti es importante el tamaño de Damián por la desventaja que le supone en la persecución, es bueno que lo digas con diferentes palabras de vez en cuando, pero no tan seguido.

¡Espero no haberme enrollado! Los consejos como éstos me son de gran ayuda y he querido ayudarte. De todas formas, insisto, yo no soy ningún experto ¡y para gustos los colores!

Sobre escenas de acción. Ahora no me acuerdo de ninguna concreta, pero la primera novela de la trilogía del Elfo Oscuro, La Morada, me llamó la atención por su buena acción y lo visuales que me resultaron algunas escenas.


message 7: by Peter (new)

Peter | 15 comments Jordi wrote: "¡Hola Peter!

Me gustó tu fragmento. Imaginé a Damián persiguiendo a Marcos saltando obstáculos como un loco :)

Pero, del mismo modo que cuando muestro mis textos pido por favor que me critiquen ..."


Hola Jordi!

Muchas gracias por tu opinión! De hecho esa es la idea, buscar puntos para mejorar y construir.

Como dije por ahora solo es un fragmento que escribí en su momento para pasar el rato (por eso lo rústico y alocado), pero ahora estoy pensando en convertirlo en relato y las opiniones constructivas son muy importantes para hacerlo aún mejor!

Como dijo Stephen King, a veces es bueno comenzar una historia sin saber hacia dónde se dirige o como terminará (yo creo que en sí mismo esa es la esencia de una aventura). Por otro lado creo que tienes razón, como escritor a veces suelo ser un poco enfático en la inclusión de los detalles, trataré de mejorar eso.

Igualmente te pido disculpas, como habrás notado el fragmento esta incluso y queda en medio justo de una escena de acción; esta semana trataré de completarlo y así subir un capitulo completo sobre la aventura de de Damián.

De verdad muchas gracias por tomarte el tiempo y me gustaría pedir de nuevo tu ayuda sobre otra obra en progreso (esta vez sí un episodio completo al cual pude dedicarle un poco más de tiempo).

https://drive.google.com/file/d/1glwPCJn19ehgrZUi_YGUsAfipg5nQif_
Por favor no temas ser lo más sincero posible.

Por cierto, ya he escuchado antes muy buenas referencias de la saga El Elfo Oscuro (me están dando ganas de leerlo cuando termine otras lecturas que aún tengo pendientes).

De nuevo gracias hermano y espero sigamos en contacto.
Un Saludo!


message 8: by Jordi (new)

Jordi Delmas (jordidelmas) Ok! cuando lo lea te aviso por mensaje y comentamos.

Saludos!


message 9: by Peter (new)

Peter | 15 comments Jordi wrote: "Ok! cuando lo lea te aviso por mensaje y comentamos.

Saludos!"


Ok, muchas gracias hermano!
Saludos.


back to top