Our Shared Shelf discussion

2987 views
Chat and Meet for "Country Here" > [ES] Encuentros en España

Comments Showing 1-50 of 55 (55 new)    post a comment »
« previous 1

message 1: by Ana, Our Shared Shelf Moderator (last edited Jan 23, 2016 03:29AM) (new)

Ana PF | 746 comments Mod
¡Hola a todos y todas! :)

Sé que otras compañeras tienen un hilo para Barcelona; sois bienvenidas aquí también, por descontado, y no creo que haya problema en dejar vuestro hilo ahí por ahora. Este lo he creado más bien para reunir un poco a la gente de España en general por aquí y ver cuántos somos. Y, por supuesto, animar a crear grupos de lectura y discusión en cada ciudad, aunque supongo que estamos muy diseminados.

¡Así que adelante! Comienzo yo. ¿Alguien en Granada? :)


message 2: by Marcos (new)

Marcos | 40 comments Yo soy de Toledo así que no creo que haya muchos más de aquí jaaja


message 3: by Ana, Our Shared Shelf Moderator (new)

Ana PF | 746 comments Mod
Marcos wrote: "Yo soy de Toledo así que no creo que haya muchos más de aquí jaaja"

Está la cosa chunga xD. De todos modos, también quería aprovechar para preguntaros algo. ¿Creéis que debería haber una mayor presencia del español en el foro? Desde el equipo de moderación lo pensamos así y queremos actuar en consecuencia.


message 4: by Alba (new)

Alba  (cosmiceyre) | 8 comments Ana wrote: "Marcos wrote: "Yo soy de Toledo así que no creo que haya muchos más de aquí jaaja"

Está la cosa chunga xD. De todos modos, también quería aprovechar para preguntaros algo. ¿Creéis que debería habe..."


Hey! Qué guay, española y moderadora! :)
Yo soy la de Barcelona, pero parece que no hay mucha gente de allí...jaja
Yo estoy de acuerdo contigo en que debería haber más españoles como moderadores, ¿qué ideas tenéis?


message 5: by [deleted user] (new)

Pues por aquí una de Ourense, de la otra punta =)

Supongo que si hubiera más espacio para el español, se animaría más gente de por aquí a formar parte, especialmente las personas comprometidas con el feminismo y aficionadas a la lectura, pero que lo que les tira para atrás es el inglés (algo que les pasa al menos a 3 amigas mías), y más al ser algo tan internacional y tan abierto, lo que a mí me parece maravilloso, pero entiendo que puede resultar un poco amenazante para según quien.

Enhorabuena por tu parte en el equipo Ana. Tennos al corriente ;).


message 6: by Marcos (new)

Marcos | 40 comments Es verdad que somos muy pocos y lo del inglés echa para atrás a muchos. Mis amigos tienen más o menos mi nivel de inglés pero no les gusta leer así que....


message 7: by Merce (new)

Merce | 1 comments ¡Hola! Yo soy de Vigo, en Galicia :)

En cuanto a la pregunta de Ana, opino un poco como Anyta y Marcos: el hecho de que el libro esté en inglés puede desalentar a muchas personas que no se vean con el nivel suficiente. Supongo que si hay más presencia del español, quizás se animen más personas, incluso nativos de inglés que quieran leer un debate en otro idioma, de la misma manera que los hilos en inglés nos sirven a todos para practicar un poco.

¡Buena lectura a todos!


message 8: by Ana, Our Shared Shelf Moderator (new)

Ana PF | 746 comments Mod
¡Aghhhh, ayer quería hablar por aquí con calma pero no encontré el tiempo! ¡Hola a todos! Es un placer usar el 'todos', la verdad es que es una pena que en este tipo de temas, más de cuatro veces baste y sobre con usar solo el femenino.

¡Gracias por las felicitaciones! :) La cuestión de qué moderadores van añadiéndose es algo que depende de una decisión consensuada del grupo. A mí me llegó un mensaje privado un día con la propuesta por parte de una de los moderadores, en nombre del equipo. Me pillaron básicamente porque me veían bastante enganchada por aquí, jaja...y por lo del español como lengua materna. Además, no todos estamos en las zonas horarias. Hoy por hoy no tengo ni idea de cómo ni cuándo se ampliará el equipo de moderación. Sospecho y espero, en realidad, que incorporen también voces no solo de otras lenguas, sino también de otras razas y colectivos (LGBTQIA, etc.) La intención del grupo es alcanzar el mayor grado de interseccionalidad posible, porque si no se incorporan todas las voces, al menos en la medida de lo posible, entonces el debate no está completo. :)

Y ahora, al lado hispanohablante de las cosas. ;) Esta parte del mensaje, en realidad, la copiaré luego en el otro hilo en español que había, para que los y las participantes de América Latina también puedan aportar sus opiniones. Ese fue el segundo y mayor motivo, en realidad, de que me cogiesen. Aunque ahora hablemos de nuestro caso concreto, está claro que el hecho de que aquí se hable mayoritariamente inglés limita bastante a no pocas personas. Por desgracia, es inevitable tener que escoger el inglés como lingua franca en este tipo de iniciativas. Y en realidad, mucha gente puede apañárselas, mejor o menor, para compartir sus opiniones en el idioma aunque no sea su lengua materna. Dicho sea de paso, aunque sí he visto a mucha gente disculparse de antemano por su inglés, todavía no he visto a nadie ridiculizar a otro por su falta de fluidez o errores. Eso es genial, porque es síntoma del buen ambiente del grupo. Aquí no estamos en una academia de idiomas...y la mejor práctica es la que se hace sin miedo y continuamente. :)

Dicho eso, es ingenuo, incluso injusto, pensar que todo el mundo quiere / puede lanzarse a la piscina sin miedo, y por eso estábamos pensando en animar la participación en lengua hispana. ¿Cómo? Pues aquí es donde me encantaría escuchar vuestras ideas y opiniones. Desde el equipo de moderación, nosotros tuvimos la idea de crear hilos complementarios que reprodujeran los debates más intensos y populares aquí; desde luego, esto incluiría el libro que se elija cada mes. Sin embargo, esto presenta un riesgo que nos preocupa bastante. Para empezar, si se crea esto para español, lo justo sería que otros idiomas también tuviesen la opción. Sin embargo, una vez solucionado ese problema, podríamos llegar a vernos en una situación en la que se creasen grupitos de cada idioma, afectando así al debate general. Eso sería una pena y una gran pérdida para todos nosotros. Queremos ofrecer un apoyo a aquellas personas que realmente, por las razones que sean, no pueden incorporarse plenamente al inglés, pero bajo ningún concepto queremos perder este clima de aprendizaje mutuo e intercultural que se ha creado.
Sé que los de habla portuguesa han creado su propio foro de Our Shared Shelf al hilo de este. Aunque, por supuesto, no se puede ni se quiere limitar a nadie (de hecho, en Facebook he visto varios grupos privados nacidos a partir de OSS aquí en Goodreads), no pienso que esto sea lo mejor, por los motivos que he explicado arriba.

Así que esta es la situación, y ahora quiero sugerencias e ideas para aumentar nuestra presencia aquí. También quiero animaros a todos a promover el grupo lo más posible dentro de redes sociales y etc. Me temo que la afición a la lectura es requisito imprescindible para participar por aquí ^^, pero sí que puedo adelantar que para febrero, por ejemplo, es muy posible que la gente tenga mucho más fácil conseguir el libro, no solo en lo que se refiere a precio, sino también a su disponibilidad en varias lenguas, incluido el español. Eso quizá pueda servir para animar a la gente.

En redes sociales, por ahora, podéis usar el #oursharedshelf para mantenerlo todo unido. Aunque vamos a aumentar nuestra presencia próximamente con ciertas novedades e iniciativas. :)

OK, creo que no me dejo nada. ¡Encantada de conoceros a todos y a hablar! :)


message 9: by Emma (new)

Emma Finch (emmafinch) yo también soy española, de barcelona!


message 10: by Diego (new)

Diego JT Hola, yo soy de Alicante, y sí, también tengo problemas para encontrar el dicho libro, pero no obstante me animo a las discusiones y debates sobre feminismo y cualquier tema similar


message 11: by María (new)

María  (mariadashwood) ¡Hola a todo el mundo! Yo soy de Jaén :)


message 12: by Alba (new)

Alba  (cosmiceyre) | 8 comments Emma wrote: "yo también soy española, de barcelona!"

Bieeeen yo también!
Yo me compré el libro en bookdeposory, pero entre una cosa y otra no me daràá tiempo a participar en la discusión...


message 13: by Alicia (new)

Alicia Delgado | 7 comments Yo soy de murcia, ¿alguien por aqui?


message 14: by Alicia (new)

Alicia Delgado | 7 comments Hola! como he dicho antes soy de murcia, acabo de registrarme y no tengo mucha idea de como funciona lo de los grupos, ni de como ver las cosas, es decir, no se que libro recomiendan ni el lugar idóneo para poner los comentarios, el inglés lo chapurreo un poco, pero hasta que me haga con cada cosa me costará un poco, así que toda ayuda es buena

un beso y gracias


message 15: by Ana, Our Shared Shelf Moderator (new)

Ana PF | 746 comments Mod
Alicia wrote: "Hola! como he dicho antes soy de murcia, acabo de registrarme y no tengo mucha idea de como funciona lo de los grupos, ni de como ver las cosas, es decir, no se que libro recomiendan ni el lugar id..."

¡Hola, Alicia! Bienvenida a OSS y a este rincón. :) Por ahora, ve explorando un poco todo el foro, y no dudes en preguntarme cualquier cosa que necesites. Anímate a participar con tus experiencias, opiniones o inquietudes, porque todas son valiosas. :D

Por cierto, venía a compartir con vosotros este hilo: https://www.goodreads.com/topic/show/...

Se trata de una iniciativa en la que se pretende que aquellos de vosotros que lo consideréis interesante presentéis Our Shared Shelf a vuestras bibliotecas locales. Podéis explicar a vuestros bibliotecarios de qué va todo esto, por qué es importante / interesante / inspirador para vosotros, y por qué merece, en suma, un rincón en vuestras bibliotecas. ¡Nunca se sabe la respuesta que podemos conseguir! Algunas bibliotecas simplemente os dirán que pongáis un cartelito y la lista de lectura en el tablón de anuncios. Otras quizá tengan interés en adquirir los libros a medida que van saliendo, con la contribución que eso supone para la comunidad. Otras, incluso, podrían estar interesadas en organizar coloquios o actividades de cualquier tipo. En definitiva, es una oportunidad para difundir 'Our Shared Shelf'...y también para unirnos a Gloria Steinem en esa lucha por el cambio, pasito a pasito.

Por cierto, para los artistas, ¿sabéis que se pide vuestra ayuda aquí:? https://www.goodreads.com/topic/show/...


message 16: by Emma (new)

Emma Finch (emmafinch) cosmicEyre wrote: "Emma wrote: "yo también soy española, de barcelona!"

Bieeeen yo también!
Yo me compré el libro en bookdeposory, pero entre una cosa y otra no me daràá tiempo a participar en la discusión..."


a mi me acaba de llegar hoy pero tampoco podré participar en la discusión... A ver que tal para el próximo libro :)


message 17: by Ana, Our Shared Shelf Moderator (new)

Ana PF | 746 comments Mod
Cada uno a su ritmo, ¿eh? Lo digo porque hay muchos más de los que creéis que están igual y esa gente probablemente seguirá comentando. Por cierto, ¿habéis leído ya sobre la entrevista que Emma realizará a Gloria en Londres? No sabemos con certeza cómo se retransmitirá, pero sin duda alguna quedará constancia para todos los que no estemos allí. :)


message 18: by Julie (new)

Julie Shuff | 1 comments Estoy feliz ver que hay otros en Galicia (y España) leyendo este libro :) Soy de EEUU pero vivo en la Costa da Morte por el momento. Voy a Londres en una semana, estaba esperando que el evento con Gloria sería durante mi visita... :-/ A ver que es el libro para febrero!


message 19: by Beatriz (new)

Beatriz (beatriz_lume) Hola :)

Yo creo que es interesante crear grupos en cada idioma porque, aunque es cierto que el club es internacional y el inglés es la lingua franca, mucha gente se queda fuera de las lecturas o de comentarlas porque no domina la lengua. Personalmente, yo estoy a favor de que cuantas más lenguas se hable en el club mejor. ¿Que se harán grupitos? Es inevitable, pero puede que poco a poco la gente se anime a probar con el inglés (o mejor aún, con otros idiomas que estén aprendiendo) aunque sea por la hipotética posibilidad de que Emma Watson les dirija la palabra XDDDD


message 20: by [deleted user] (new)

¡Hola! Aquí una de Cádiz. Veo que somos poquitos de España, es una lástima que no se anime más gente.


message 21: by Cynthia (new)

Cynthia | 3 comments Hola a todos! yo soy de La Coruña.
A mi me llegó esta semana el libro así que no voy a poder participar en la discusión pero espero poder hacerlo para el próximo :)


message 22: by Marga (new)

Marga | 2 comments Hola a todos!!!
Yo también soy de Barcelona!!!!
No llego a leer este libro a tiempo, pero el próximo seguro!


message 23: by PatriciaE (new)

PatriciaE | 1 comments Hola! Una más de la periferia ;) Desde Badajoz! Tampoco llegaré a este, pero me apunto para la discusión del siguiente, como las otras compañeras.

Algo tendremos que hacer en castellano! :)

Saludos!


message 24: by Sandra (new)

Sandra (gaalal) ¡Hola! Aquí una cántabra viviendo en Madrid.

Sigo leyendo el foro para enterarme un poco de los hilos y funcionamiento.

A ver si pronto podemos organizar algo y conocernos =)


message 25: by Andrea (new)

Andrea (labibliotecadecera) | 7 comments Hola! Yo soy de Barcelona también. Por exámenes de la uni no he terminado aun el libro, pero espero poder leer ambos antes de que se acabe el mes :)


message 26: by Nat (new)

Nat Lop | 1 comments Hola yo soy Nathalia. Alicante. Alguno se anima a moverse a Madrid?? Digo Madrid porque desde todos los puntos de España es fácil llegar y si coges con tiempo el billete por ejemplo de bus a mí me sale a 9e con las ofertas que hay ahora mismo. No obstante, todo dependería de dónde son la mayoría de participantes de España y propongo poner una fecha límite para que se manifiesten aquéllos que aún no lo han hecho pero que estuvieran interesados en participar en el encuentro para escoger el sitio más favorable para todos o incluso programar dos encuentros simultáneos en dos puntos diferentes.


message 27: by Patricia_snchz (new)

Patricia_snchz | 2 comments Hola desde Madrid!! Aun estoy un poco pez tratando de ver como funciona esto per me parece una iniciativa genial


message 28: by Nat (new)

Nat Lop | 1 comments Patricia_snchz wrote: "Hola desde Madrid!! Aun estoy un poco pez tratando de ver como funciona esto per me parece una iniciativa genial"

Tranquila no eres la única intentando descifrar cómo usar el foro yo con los html llevo un rato largo jajaja poco a poco y con la paciencia de Ana creo que me voy enterando jajajaj


message 29: by Julia (last edited Feb 14, 2016 06:38PM) (new)

Julia (juliaantonio) | 2 comments ¡Hola! Yo vivo en Pontevedra! Creo que somos 5 en Galicia? ¡No está mal! ;) Me enteré de todo esto la semana pasada, así que ya me puse directamente con El color Púrpura, me falta poco para terminarlo.
También estoy intentando comprender el foro y los hilos, etc. :)
Sí me manejo bien en inglés pero hay mucha gente que se queda fuera por la barrera del idioma. De todas formas, aún no lo he pregonado en mis redes, jeje. Encantada!!


message 30: by Ariadna Cebrián (new)

Ariadna Cebrián (ariadnacebrian) | 34 comments Hola! Yo también de Barcelona :) aunque en unos meses en principio marcharé un tiempo fuera.


message 31: by Nat (new)

Nat Lop | 1 comments Ariadna wrote: "Hola! Yo también de Barcelona :) aunque en unos meses en principio marcharé un tiempo fuera."

Ariadna espero que el encuentro sea antes de agosto porque yo también planeo marcharme.


message 32: by Marga (new)

Marga | 9 comments Hola,
soy Marga desde Mallorca. Me uní el mes pasado. Yo tampoco creo que pueda acabar el libro a tiempo para comentarlo, pero creo que lo más importante aquí es conocer los libros e interesarse por leerlos. Los acabes o no a tiempo :D
Yo lo que aprovecho también es para practicar con el inglés. Soy partidaria de las versiones originales siempre que se pueda :D


message 33: by Clara (new)

Clara (claragonser) | 2 comments Hola!!
Soy Clara desde Barcelona! Acabo de descubrir este grupo y ya me he comprado el libro de febrero para leerlo en cuanto llegue. Yo leo todos mis libros en inglés ya que aprovecho para ganar vocabulario y practicar el idioma.
Si hacéis algún encuentro intentaré participar!


message 34: by Bea (new)

Bea | 1 comments Hola!
Estoy un poco perdida. Me acabo de crear una cuenta y es el primer grupo al que me uno porque me ha parecido una buenísima idea, pero no entiendo muy bien cual es el problema de estar esparcidos por España.
También si alguien me explicase lo de leer un libro y hablar de él a fin de mes (cómo se piensa hacer y eso) estaría muy agradecida, porque estoy totalmente perdia


message 35: by Marga (new)

Marga | 2 comments Hola Bea!

Te explicaría pero ni idea de cómo funciona. A duras penas llego a leerlo. Creo que la idea es participar en los diferentes foros pero todavía no lo hecho xD


message 36: by Beatriz (new)

Beatriz (beatriz_lume) Bea wrote: "Hola!
Estoy un poco perdida. Me acabo de crear una cuenta y es el primer grupo al que me uno porque me ha parecido una buenísima idea, pero no entiendo muy bien cual es el problema de estar esparc..."


La idea es leer un libro cada mes y comentar en las diferentes "Discussions" que hay en el grupo, así, a grandes rasgos :)

Este mes hemos leído "El color púrpura" de Alice Walker. El mes pasado fue "On the road" de Gloria Steinem. Ahora hay que esperar a que Emma Watson diga cuál es el libro de marzo.

El problema de estar esparcidos por España es que no podemos quedar XD


message 37: by An_aroma (new)

An_aroma | 4 comments ¡Hola a todas! Yo soy de Zaragoza pero estoy viviendo en Madrid. Sería genial poder organizar un encuentro, e incluso poder discutir el libro en persona, si os animáis. Es verdad que estamos muy esparcidas pero podemos elegir una ciudad cada vez y quien pueda, hace el esfuerzo. ¿Qué os parece? ¿Lo veis viable?


message 38: by Natachacg (last edited May 29, 2016 01:49PM) (new)

Natachacg | 2 comments Ana wrote: "¡Hola! Aquí una de Cádiz. Veo que somos poquitos de España, es una lástima que no se anime más gente."
Y yo que creía que no había nadie de Cadiz. ¿Eres de Cadiz capital?


message 39: by Sandra (new)

Sandra (gaalal) Los que seamos de Madrid o alrededores podríamos quedar el fin de semana que viene en la Feria del Libro :)


message 40: by Raquel (new)

Raquel (booksandrachel) ¡Hola! Soy Raquel, de Canarias, ¿hay alguien más de las islas? ¡Encantada, y un saludo a todos!


message 41: by Flor (new)

Flor Calero | 1 comments Hola! Os leo desde Alicante. Un saludo.


message 42: by Eugenia (new)

Eugenia (elfacentauri) | 8 comments Hola a todos! Una lectora más desde Valencia! :)


message 43: by Olatz (new)

Olatz | 6 comments Yo soy de Bilbao. Si hay alguien de los alrededores?


Miryam Artigas | www.sweetparanoia.com (miryamartigas) | 1 comments ¡Madrid por aquí! :)


message 45: by Mariel (new)

Mariel Hola mi nombre es Mariel, yo soy de México, pero al ver que es un grupo que tiene un enfoque a los de lengua española me llamo la atención. Me gustaría participar en el grupo.

Espero se considere a Latino América y pueda localizar más gente de mi país,

Saludos


message 46: by Susana (new)

Susana | 2 comments Hola. Soy Susana. Vivo en Madrid y acabo de unirme...con mucha ilusión.


message 47: by Andrea (new)

Andrea Alonso Sáenz | 3 comments Laura wrote: "Hola, Me llamo Laura, soy de Barcelona pero actualmente vivo en Valencia! Me uno al club y a los debates! ¿Qué libros se han leído hasta ahora? Me gustaría leerlos todos. Un saludo!"

Hola Laura, en bookshelf, en read, puedes encontrar todos los libros que hemos leído.
Un saludo


message 48: by Laura (new)

Laura | 1 comments Hola a todos, soy de Sevilla, yo también estoy intentando buscar todos los libros que puedo en Español además de otros que busco por mi cuenta que puedan ser de interés. No suelo entrar mucho en la app por el tema del idioma. Me ha hecho muchísima ilusión ver un grupo en español. Besos a todos


message 49: by Laura (new)

Laura | 2 comments Hola a todas yo soy de Barcelona y recientemente me he sentido impulsada para aprender más sobre feminismo, vi este grupo y me parece genial! Me uno. Espero poder ponerme al dia de los libros y participar en los debates.


message 50: by Elia (new)

Elia | 1 comments Hola, yo estoy por Huesca, aún tengo 17 años y con los estudios no tengo mucho tiempo, pero me apetece leer algo diferente y como este año nos han hablado mucho del feminismo en el instituto y, básicamente, me llega información por todos lados, creo que este grupo es una buena opción. Intentaré leer lo que pueda, a ver si además soy capaz de entenderlo todo, o casi todo :). Un saludo.


« previous 1
back to top