Libros clásicos en español discussion

360 views
Lecturas > ¿Qué libro estáis leyendo en estos momentos?

Comments Showing 151-184 of 184 (184 new)    post a comment »
1 2 4 next »
dateUp arrow    newest »

message 151: by Sabina (new)

Sabina | 3 comments He empezado ahora mismo tengo en mi todos los sueños del mundo, de Jorge Díaz.


message 152: by Martha (new)

Martha Barragan Alvarez | 31 comments Ahora he comenzado a leer Lluvia de Oro de Víctor Villaseñor es un libro interesante.


message 153: by Yani (new)

Yani (clasico_desorden) Estoy leyendo "Robinson Crusoe", de Daniel Defoe. No esperaba que me atrapara, pero lo hizo.


message 154: by Natasha (new)

Natasha P. | 3 comments Estoy leyendo "El nombre de la rosa" de Umberto Eco. Por los momentos todo marcha bien, pero siento que ira muchísimo mejor.


message 155: by Guillermo (last edited Aug 13, 2016 09:33AM) (new)

Guillermo Castro | 17 comments "Los mejores cuentos" de Antón Chéjov (Selección y traduccion de Ricardo San Vicente). Vale la pena mencionarlo porque en este libro estoy encontrando una profundidad, un humanismo y una capacidad observadora, superior a todo lo que había leído anteriormente. Estoy gratamente impresionado (y hasta desbordado) por estos magníficos cuentos. Saludos.


message 156: by Carmen (new)

Carmen estoy leyendo "todos los cuentos" de Gabriel Garcia Marquez y la verdad que tenían razón en que es bastante bueno, lo compré en Madrid en la feria del libro y el hombre me habló maravillas de él, también he leído recientemente "el coronel no tiene quien le escriba", me falta por leer "cien años de soledad" el más importante y del que mejor hablan, que opináis de este autor?


message 157: by pedrobq (new)

pedrobq | 6 comments Para mí, sin duda, "Cien años de soledad" es el mejor de García Márquez.
Tuve la mala suerte de que fue el primer libro que leí de él, así que el resto no llegaron a entusiasmarme tanto...
Otro de él que te recomiendo es "Crónica de una muerte anunciada"

Pero no dejes de leer Cien años de soledad...


message 158: by Fabiola (new)

Fabiola | 7 comments Ahora estoy con "1984" de George Orwell.
Como pudo adelantarse a tantos acontecimientos...?


message 159: by Fabiola (new)

Fabiola | 7 comments Hola a todos!
Yo tengo la fortuna de leer en varios idiomas. Ahora voy con el francés y el libro que leo se llama "Seul le silence" de Ellory
Desde sus primeras paginas me ha cautivado y tengo que decir que si a veces en los diálogos de ciertos personajes, los discursos pueden ser un poco "exagerados", la humanidad que transmite ese libro y que pareciera a veces perderse en nuestras vidas diarias, es de una belleza inigualable!. Recomendado
Y estoy también con otro, Jules Vernes (primer libro de este autor, y me digo por qué no lo habia leido antes, de lo que me he perdido!) con "Les cinq cents millions de la Bégum".


message 160: by Guillermo (new)

Guillermo Castro | 17 comments Fabiola wrote: "Estoy también con otro, Jules Verne (primer libro de este autor, y me digo por qué no lo habia leido antes, de lo que me he perdido!) con "Les cinq cents millions de la Bégum". "

Una obra poco usual para un autor tan reconocido; muy poco mencionada en el mundo hispanoparlante. Estaré pendiente de tu rating.


message 161: by Fabiola (new)

Fabiola | 7 comments Guillermo wrote: ""Los mejores cuentos" de Antón Chéjov (Selección y traduccion de Ricardo San Vicente). Vale la pena mencionarlo porque en este libro estoy encontrando una profundidad, un humanismo y una capacidad ..."

No he leido nada de Chéjov, pero después de tus comentarios, el interés crece...
Ya los has terminado?


message 162: by Fabiola (new)

Fabiola | 7 comments Guillermo wrote: "Fabiola wrote: "Estoy también con otro, Jules Verne (primer libro de este autor, y me digo por qué no lo habia leido antes, de lo que me he perdido!) con "Les cinq cents millions de la Bégum". "

U..."


Era un libro que compré hace años en una "brocante" (lugar donde se venden cosas viejas, usadas y antiguas). Me costo 1 euro! Lo habia comenzado en ese momento pero no lograba seguir el hilo de la historia, porque mi francés no era bueno. Ahora me siento capaz y me esta gustando muchísimo! Lo mejor es que la edición tiene una carátula bellisima y la lectura esta acompañada de dibujos... Es muy agradable!


message 163: by Guillermo (new)

Guillermo Castro | 17 comments Fabiola wrote: "Guillermo wrote: ""Los mejores cuentos" de Antón Chéjov (Selección y traduccion de Ricardo San Vicente). Vale la pena mencionarlo porque en este libro estoy encontrando una profundidad, un humanism..."

Creo que ese libro representa cabalmente la literatura que me gusta: realismo reflexivo y humanista. Chéjov narra la vida, tal cual es, con hechos simples y cotidianos. Sin clichés, sin tremendismos y sin fantasías, pero engrandeciendo los sentimientos, las virtudes y las debilidades de la naturaleza humana. Lo recomiendo mucho.


message 164: by Guillermo (new)

Guillermo Castro | 17 comments Fabiola wrote: "Guillermo wrote: "Fabiola wrote: "Estoy también con otro, Jules Verne (primer libro de este autor, y me digo por qué no lo habia leido antes, de lo que me he perdido!) con "Les cinq cents millions ..."

Espero que exista alguna versión en español disponible. De Verne me falta leer "La isla misteriosa" y "De la tierra a la luna". Ahora agregaré a mi lista el título que estas leyendo.


message 165: by Pamela (new)

Pamela H (pamehes) | 1 comments En este momento estoy leyendo la flor de lis, de Elena Poniatowska. Me está agradando porque combina frases típicas de México lo cual hace que me identifique con ella,la autora; también usa frases en francés, algunas expresiones en latín.
La manera de redactar la vida de Mariana (el personaje principal), puede revolverte al principio pero si continuas la lectura, te acoplas a su estilo.


message 166: by Manolito (new)

Manolito Acabo de leer "Madame Bovary". El tema es MUY interesante. Claro, revolucionario para su época; pero, Flaubert cae en el "barroquismo" en la narración. Calculo que hay un cuarto de la novela que sobra. Pasajes que no ayudan en nada en la historia principal. Pareciera que fuera un relleno que pone el autor para mostrar su fino estilo poético. Por otra parte, no entiendo cómo hay mujeres que cataloguen a esta obra como feminista. ¿Están locas o nunca la leyeron? La Bovary es una mezcla de arpía, inmadura, borderline, depresiva, romántica compulsiva y maniaco-obsesiva. ¿Esa es la definición del feminismo? Y hasta es cobarde, porque ni siquiera tuvo la honestidad de confesarle todas sus putadas al pobre de Carlos. Prefirió el suicidio, la salida falsa de los cobardes. Para mi, es una novela del desamor. Y en eso, Flaubert, merece todos los honores.


message 167: by Yani (new)

Yani (clasico_desorden) Estoy leyendo "Los que aman, odian", de Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo. Es una novela policial muy dinámica y casi la estoy devorando. No me gusta el narrador-protagonista y algunas consideraciones que se hacen sobre las mujeres, pero la historia en sí va bien.


message 168: by Manolito (new)

Manolito "Opiniones de un payaso" de Böll, narrada en primera persona, va contando la vida de un joven payaso al cual, la vida no le sonríe.


message 169: by Alexandra (new)

Alexandra Freire | 4 comments a la mitad de madame bovary, a ver si encuentro algo de empatía hacia ella en lo que queda de la novela


message 170: by Ana (new)

Ana | 60 comments Nunca pude entender que los lectores, y sobre todo las lectoras, no sintieran cariño y comprensión hacia Emma Bovary. Es una pobre chica sencilla, de campo, que se casa con un hombre bueno pero sin mucho carácter ni ambición. Por casualidad, en una fiesta, descubre un mundo diferente del suyo y se da cuenta de que le habría gustado pertenecer a él. Ese es el origen de su drama: desea algo que jamás podrá obtener y cae y se levanta muchas veces persiguiendo su ilusión. Y a su alrededor todos se aprovechan de ella hasta que finalmente Emma cae por última vez y ya no se levanta más. Yo encuentro esta historia muy triste y no puedo menos que compadecer y amar a Emma por todo lo que desea y no puede tener. No la juzgo: no soy quién para juzgar a nadie. Pero intento comprenderla.


message 171: by Gonzalo (new)

Gonzalo Calvo | 1 comments Fabiola wrote: "Ahora estoy con "1984" de George Orwell.
Como pudo adelantarse a tantos acontecimientos...?"



Yo lo acabé ayer. Me encantó, sobre todo el tema del mensaje y el cómo hace que toda la historia tenga sentido y esté compuesta por actuaciones lógicas. Nada que ver con las novelas distópicas actuales YA llenas de actos románticos e irracionales que, además, siempre tienen un resultado beneficioso para los personajes que los llevan a cabo.


message 172: by blanca (new)

blanca (firelissena) ¡Hola! Yo estoy leyendo Viaje al centro de la Tierra, entre otros libros que no son clásicos.


message 173: by Ana (new)

Ana | 60 comments Bianka wrote: "¡Hola! Yo estoy leyendo Viaje al centro de la Tierra, entre otros libros que no son clásicos."
Pues en mi modesta opinión Jules Verne es todo un clásico.


message 174: by Guillermo (new)

Guillermo Castro | 17 comments Imprescindibles, Jules Verne y George Orwell.


message 175: by Fabiola (new)

Fabiola | 7 comments Ahora con "El tunel" de Ernesto Sabato.
Y que libro!


message 176: by Fabiola (new)

Fabiola | 7 comments Ana wrote: "Nunca pude entender que los lectores, y sobre todo las lectoras, no sintieran cariño y comprensión hacia Emma Bovary. Es una pobre chica sencilla, de campo, que se casa con un hombre bueno pero sin..."

Gracias por tu opinion Ana
Nunca he leido "Madame Bovary" pero con tu reseña creo que lo haré muy pronto.


message 177: by Guzzo (new)

Guzzo Un libro que acompaña estupendamente a Madame Bovary es La Orgia Perpetua: Flaubert Y "Madame Bovary"


message 178: by blanca (new)

blanca (firelissena) Ana wrote: "Bianka wrote: "¡Hola! Yo estoy leyendo Viaje al centro de la Tierra, entre otros libros que no son clásicos."
Pues en mi modesta opinión Jules Verne es todo un clásico."


Me refería a que aparte de Viaje al centro de la Tierra, estaba leyendo otros libros (de autores contemporáneos) que no son clásicos. ¡Claramente Verne es todo un clásico!


Salembrocolilectora | 6 comments Recién terminé ¿Sueñan androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick. Me dejó con gusto a poco, encontré un poco plana la narración , sentí que casi no había clímax y el final fue un poco confuso. Ahora leo Drácula de Bram Stoker, llevo un poco menos de la mitad y ¡me tiene atrapadísima!


message 180: by Maria (new)

Maria Elena | 1 comments Ahora estoy leyendo “Medea" de Eurípides.


message 181: by Saul (new)

Saul Bautista (saulbautista) | 13 comments Dos Monstruos Juntos - Boris Izaguirre


message 182: by claudia (new)

claudia saiz (claudiasaiz) | 3 comments Estoy con 'Las dos caras de enero' de Patricia Highsmith y 'La mansión' de Forster.


message 183: by Lidia (new)

Lidia (lidiagonzl) Yo estoy casi terminando «El retrato de Dorian Gray» de Oscar Wilde


message 184: by Juan (new)

Juan Alberto | 2 comments Estoy leyendo las 7 tragedias de sofocles, ya me leí Edipo Rey, Edipo en Colono, Antigona y las Traquinias, me han parecido excelentes, y ahora sigue Ayax solo que antes de leerlo quiero primero leerme la Iliada de Homero para conocer mejor a Ayax, pero en medio estoy leyendo El signo de los cuatro de Arthur Conan Doyle para no cansarme de epopeyas y tragedias.


1 2 4 next »
back to top