Libros clásicos en español discussion

360 views
Lecturas > ¿Qué libro estáis leyendo en estos momentos?

Comments Showing 51-100 of 184 (184 new)    post a comment »

message 51: by Bahia (new)

Bahia (thefindingofjudithshakespear) | 16 comments Vaya, esto ya lo he comentado en la presentación, por dar algunos datos sobre mis preferencias, pero bueno, añado que ayer comencé la compilación de artículos de Hannah Arendt sobre el juicio a Eichmann y parece muy interesante.


message 52: by Ana (new)

Ana | 60 comments He comenzado a leer "La escala de Jacob", de nuestro compañero Manuel, he llegado aproximadamente a la mitad y me tiene enganchadísima. Es MUY bueno. Cuando lo acabe comentaré más.


message 53: by Estevo (new)

Estevo Raposo | 4 comments Estoy leyendo las Sonatas de Valle Inclán, en una edición muy bonita en plena piel roja de 1957 (editorial Plenitud)


message 54: by Oana M. (new)

Oana M. En este momento, El viejo y el mar de Hemingway. Este es el segundo libro de este autor que cae en mis manos y la verdad es que no me ha decepcionado en ningún momento.


message 55: by Fernando (new)

Fernando (fercolavita) Estoy cerca de terminar la primera parte de "El Extranjero", de Albert Camus.


message 56: by Andrés (new)

Andrés "El ruido y la furia" de William Faulkner . Leer y comprender esta novela es todo un reto. Y me ha gustado ir devanando cada uno de sus capítulos . Novela no convencional, eso la hace más interesante.


message 57: by Andrés (new)

Andrés "El ruido y la furia" de William Faulkner . Leer y comprender esta novela es todo un reto. Y me ha gustado ir devanando cada uno de sus capítulos . Novela no convencional, eso la hace más interesante.


message 58: by Macoco (new)

Macoco G.M. | 46 comments Mod
Fernando wrote: "Estoy cerca de terminar la primera parte de "El Extranjero", de Albert Camus."

La segunda parte es la que hace al libro una experiencia única.... Lo he leído dos veces y lo volvería a leer de nuevo


message 59: by Macoco (new)

Macoco G.M. | 46 comments Mod
Andrés wrote: ""El ruido y la furia" de William Faulkner . Leer y comprender esta novela es todo un reto. Y me ha gustado ir devanando cada uno de sus capítulos . Novela no convencional, eso la hace más interesa..."

Fue el pruimer libro que leí de Faulkner y me costó mucho, pero es maravilloso cómo va triandulando la historia desde distintas perspectivas. Aunque para mí, el mejor libro de William Faulkner es Mientras agonizo


message 60: by Bahia (new)

Bahia (thefindingofjudithshakespear) | 16 comments ¿Habéis leído el 'Absalón' de Faulkner? (empecé a leerlo con 18 años y lo dejé porque tuve dificultades de comprensión, pero solo cuento con ese recuerdo, y no sabría decir ahora si es tan abstruso como creo). ¡No sé si retomarlo!


message 61: by Macoco (new)

Macoco G.M. | 46 comments Mod
The finding of wrote: "¿Habéis leído el 'Absalón' de Faulkner? (empecé a leerlo con 18 años y lo dejé porque tuve dificultades de comprensión, pero solo cuento con ese recuerdo, y no sabría decir ahora si es tan abstruso..."

Es fantástico, yo que tu lo retomaría, pero buscando en Internet información sobre el libro, que seguro te ayuda a sacarle mayor partido.


message 62: by Andrés (new)

Andrés Macoco wrote: "The finding of wrote: "¿Habéis leído el 'Absalón' de Faulkner? (empecé a leerlo con 18 años y lo dejé porque tuve dificultades de comprensión, pero solo cuento con ese recuerdo, y no sabría decir a..."

Gracias, definitivamente leeré "Mientras agonizo", y me contaron por ahí que Quentin aparece también como narrador en "Absalón, Absalón" . Con "El ruido y la furia" me ayudo mucho investigar sobre el libro debido a su complejidad. Creo que ayuda mucho tener una referencia para aclarar dudas e ideas que puedan surgir durante la lectura.


message 63: by Luis (new)

Luis Vasquez | 9 comments Estoy leyendo Ivanhoe de Walter Scott, Las mil y una noche y Caiga quien caiga de Jose Ugaz ( peruano)


message 64: by Luis (new)

Luis Vasquez | 9 comments Estoy leyendo Ivanhoe de Walter Scott, Las mil y una noche y Caiga quien caiga de Jose Ugaz ( peruano)


message 65: by Luis (new)

Luis Vasquez | 9 comments Estoy leyendo Ivanhoe de Walter Scott, Las mil y una noche y Caiga quien caiga de Jose Ugaz ( peruano)


message 66: by Luis (new)

Luis Vasquez | 9 comments Estoy leyendo Ivanhoe de Walter Scott, Las mil y una noche y Caiga quien caiga de Jose Ugaz ( peruano)


message 67: by Ana (new)

Ana | 60 comments Andrés wrote: "Macoco wrote: "The finding of wrote: "¿Habéis leído el 'Absalón' de Faulkner? (empecé a leerlo con 18 años y lo dejé porque tuve dificultades de comprensión, pero solo cuento con ese recuerdo, y no..."

Para mí "Mientras agonizo" y "¡Absalón, Absalón!" son las grandes novelas de W.F. Aunque, desde luego, todas ellas son grandiosas. Y tiene un cuento que es uno de los mejores que se han escrito: "El oso".


message 68: by Mariana (new)

Mariana Orantes (omakivani) | 2 comments Angela Carter - La cámara sangrienta


message 69: by Ana (new)

Ana | 60 comments Mariana wrote: "Angela Carter - La cámara sangrienta"
¡Extraordinario! Cualquier libro de Angela Carter es una gozada.


message 70: by Atthis (new)

Atthis | 2 comments Rojo y Negro de Stendhal :D


message 71: by Angel (new)

Angel Serrano | 11 comments Metido de lleno en Ulysses de James Joyce, versión original de 1922.


message 72: by Angel (new)

Angel Serrano | 11 comments Metido de lleno en Ulysses de James Joyce, versión original de 1922.


message 73: by Aletheia (last edited Oct 26, 2015 10:07AM) (new)

Aletheia (aletheia_) Hoy mismo he terminado Por el mundo, de Maxim Gorki. Ahora estoy leyendo El crepúsculo de los dioses, una edición genial de Siruela. A ver si de aquí saco ideas para mi próxima lectura.


message 74: by Fernando (new)

Fernando (fercolavita) Angel wrote: "Metido de lleno en Ulysses de James Joyce, versión original de 1922."

¡Felicitaciones! ¡qué coraje!


message 75: by Carmen (new)

Carmen hola a todos, ahora mismo estoy leyendo el resplandor de stephen king que es mi autor preferido, es una relectura lo leí hace años y tenía antojo, que opináis de el? un saludo a todos


message 76: by Carmen (new)

Carmen por cierto añado que hace poco leí el progreso de kafka y me encanto de principio a fin y me encantaría que se hicieran reflexiones sobre el, lo propongo da mucho que hablar


message 77: by El rincón de moob (last edited Oct 27, 2015 01:52PM) (new)


message 78: by Ana (new)

Ana | 60 comments Dice Ocean: "hace poco leí el progreso de kafka". Parece que el corrector automático te ha jugado una mala pasada. Tú querías poner El Proceso.


message 79: by Ana (new)

Ana | 60 comments an ocean of passions wrote: "hola a todos, ahora mismo estoy leyendo el resplandor de stephen king que es mi autor preferido, es una relectura lo leí hace años y tenía antojo, que opináis de el? un saludo a todos"

Yo soy una gran fan de King, lo escribí hace poco en esta misma sección. Creo que es un autor poco valorado como talento literario, posiblemente porque vende mucho y gana mucho dinero y hay gente que piensa que eso está reñido con el talento. A King le pasa como a Simenon, que siendo un escritor monumental sólo se lo recuerda por sus novelas policíacas del Inspector Maigret, o Ray Bradbury, a quien se le ha colgado el rótulo de "cienciaficcionista" y ahí ha quedado, en tanto que en realidad ha sido un extraordinario poeta de las cosas cotidianas, sobre todo de la infancia.
Y volviendo a King, creo que "El resplandor" es la mejor de todas sus buenísimas novelas.


message 80: by Andrés (new)

Andrés A mí siempre me ha llamado la atención leer a King, pero caigo inocente en el rechazo a los bestsellers llega. Creo que le daré una oportunidad. Ustedes creen que esté a nivel de Poe o Lovecraft? ...


message 81: by Fernando (new)

Fernando (fercolavita) Andrés wrote: "A mí siempre me ha llamado la atención leer a King, pero caigo inocente en el rechazo a los bestsellers llega. Creo que le daré una oportunidad. Ustedes creen que esté a nivel de Poe o Lovecraft? ..."

Creo que son cosas distintos. Poe fue el maestro de lo macabro, de un terror por momentos psicológico (como se aprecia en cuentos como El entierro prematuro, por ejemplo). Lovecraft asoció su terror a lo cósmico, a esos seres primigenios y malignos que moraron antes que nosotros y a extrañas criaturas que viven en la oscuridad. Lo de King es transportar el terror a todos los ámbitos (esta es mi humilde opinión), es un excelente escritor para hacer que un animal, un payaso o un auto, por nombrar algunos protagonistas de sus cuentos te aterren por el sólo hecho de cruzarte con ellos de noche...


message 82: by Andrés (new)

Andrés Gracias Fernando por la explicación . Ahora estoy leyendo todos los cuentos de Poe en una compilación de la editorial Páginas de Espuma. He quedado fascinado. Es terror psicológico como dices. De Lovecraft conseguí toda su narrativa en dos volúmenes de la editorial Valdemar pero me han comentado que no vale la pena leer todos sus escritos.


message 83: by Fernando (last edited Oct 28, 2015 08:01AM) (new)

Fernando (fercolavita) Andrés wrote: "Gracias Fernando por la explicación . Ahora estoy leyendo todos los cuentos de Poe en una compilación de la editorial Páginas de Espuma. He quedado fascinado. Es terror psicológico como dices. De L..."

Páginas de Espuma parece ser una editorial maravillosa. Lamentablemente no tengo ningún libro editado por ellos. Yo tengo toda la obra de Poe, diez biografías y sus cuentos completos traducidos por Cortázar lo cual es maravilloso, porque es leer dos autores en uno! (podés ver las fotos de los libros en mi perfil).
Con respecto a Lovecraft, que era un confeso y ferviente admirador de Poe, leí muchos cuentos y alguna novela como En las montañas de la locura (que es un homenaje al Gordon Pym de Edgar Poe), pero confieso que su terror cósmico me fue aburriendo a punto tal de no leerlo más, tal vez, porque en su época realmente asustaba pero hoy, siglo XXI ya no produce ese efecto más que el de reconocer el genio que tenía para escribir historias tan tenebrosas a principio del siglo XX.


message 84: by Andrés (new)

Andrés Eso del amor por los libros impresos es algo inevitable. Jamás podré acomodarme a las famosas Kindle o tabletas. Por otro lado en esas discusiones sobre el impacto minimizado del terror de Lovecraft en la actualidad es donde me han recomendado a King. Y siempre me he mantenido alejado de los bestsellers pues muchas veces son resultado de un buen trabajo de marketing y no de un peso sustancial en su contenido literario. Tendré que darle la oportunidad al escritor norteamericano.


message 85: by Ana (new)

Ana | 60 comments Andrés wrote: "A mí siempre me ha llamado la atención leer a King, pero caigo inocente en el rechazo a los bestsellers llega. Creo que le daré una oportunidad. Ustedes creen que esté a nivel de Poe o Lovecraft? ..."

No me gusta comparar. Además, son épocas diferentes y formas de escribir diferentes. Si está al nivel de esos dos grandes que mencionas, supongo que lo dirá el tiempo. En lo que sí insisto es en que es MUY BUENO. Algunos libros te parecerán mejores que otros porque eso es lógico en los escritores, pero además a veces también depende de la traducción. Te sugiero comenzar con "El resplandor" o con "It" (no sé cómo se traduco al español, quizá se dejó igual). Y buena lectura.


message 86: by Fernando (new)

Fernando (fercolavita) Andrés wrote: "Eso del amor por los libros impresos es algo inevitable. Jamás podré acomodarme a las famosas Kindle o tabletas. Por otro lado en esas discusiones sobre el impacto minimizado del terror de Lovecraf..."
Yo no encasillaría tanto a King como "best seller". Es uno de los más grandes del terror y si bien, no es uno de los escritores que más leo, le pasa el trapo a más de un autorcito de hoy en lo que a narrar miedo respecta...


message 87: by Fernando (new)

Fernando (fercolavita) Ana wrote: "Andrés wrote: "A mí siempre me ha llamado la atención leer a King, pero caigo inocente en el rechazo a los bestsellers llega. Creo que le daré una oportunidad. Ustedes creen que esté a nivel de Poe..."

Yo sólo leí Christine y me fascinó. Altamente adictivo!


message 88: by Ana (new)

Ana | 60 comments Fernando wrote: "Ana wrote: "Andrés wrote: "A mí siempre me ha llamado la atención leer a King, pero caigo inocente en el rechazo a los bestsellers llega. Creo que le daré una oportunidad. Ustedes creen que esté a ..."

Christine es muy bueno, a mí también me atrapó totalmente. Tiempo después vi la película basada en la novela y, contrariamente a lo que suele suceder con King, que tiene mucha suerte con las adaptaciones, era una birria.
Aprovecho para mencionar otras dos novelas de S.K. que me parecen extraordinarias: "Dolores Clayborne" (creo que se tradujo como "El Eclipse") y también "Tommyknockers".


message 89: by Andrés (new)

Andrés Ana wrote: "Fernando wrote: "Ana wrote: "Andrés wrote: "A mí siempre me ha llamado la atención leer a King, pero caigo inocente en el rechazo a los bestsellers llega. Creo que le daré una oportunidad. Ustedes ..."

Pues ahora que lo pienso Ana, en lo que se refiere a la comparación, tienes toda la razón. Sería como comparar a H. G. Wells con Asimov.

Y como hablaba antes sobre los clásicos, es el tiempo el que les da esa relevancia sobre las demás obras literarias de su época.

Les agradezco a ambos sus recomendaciones y buscaré alguna novela para sacudirme la inquietud de leer a este autor tan ovacionado y con tantos seguidores.


message 90: by Fernando (new)

Fernando (fercolavita) Andrés wrote: "Ana wrote: "Fernando wrote: "Ana wrote: "Andrés wrote: "A mí siempre me ha llamado la atención leer a King, pero caigo inocente en el rechazo a los bestsellers llega. Creo que le daré una oportunid..."

Exacto. Wells fue un pionero. Tipos como Asimov, Dick o Bradbury, perfeccionadores del género. Todos grandes!


message 91: by Carmen (new)

Carmen cierto, quería decir el proceso de kafka, cosa del teclado, y con respecto a king no he leído todavía a Lovecraft ni a poe pero los quiero leer y así podré comparar, a mi king me encanta aunque no se a un clásico pero espero que lo sea lo veo bastante importante y bastante bueno pero vamos es sólo un punto de vista, el tiempo lo dirá


message 92: by Ana (new)

Ana | 60 comments Florencia wrote: "Estudio en Escarlata de Sir Arthur Conan Doyle. Ver la serie "Elemental" me ha despertado interés en el canon Holmesiano."

Bien. Quizá ya sea hora, entonces, de que entres en el mundo de Holmes en serio. Es decir, que leas a Arthur Conan Doyle y que de ver series de TV, veas "Sherlock", con Benedict Cumberbatch y Martin Freeman. Aunque también trasladada a nuestra época, en mi opinión es infinitamente más holmesiana que "Elementary". Es un mundo que te atrapará.


message 93: by Ana (new)

Ana | 60 comments Florencia wrote: "Ana wrote: "Florencia wrote: "Estudio en Escarlata de Sir Arthur Conan Doyle. Ver la serie "Elemental" me ha despertado interés en el canon Holmesiano."
Bien. Quizá ya sea hora, entonces, de que en..."

No, Florencia, qué va: empezar por la TV y pasarse a los libros es mejor que no empezar por ningún sitio. Estás haciendo muy bien ti deriva al canon Holmesiano. Cariños.


message 94: by Carmen (new)

Carmen acabo de terminar el resplandor de Stephen King que he hablado antes de el y acabo de comenzar Burn, Witch, Burn! no se como estará voy a empezar a leerlo ahora mismo ya os diré si merece la pena o si alguno lo ha leído que me diga que le ha parecido un saludo a todos disfrutad de las lecturas


message 95: by Marta (new)

Marta Ahora mismo estoy leyendo "El amante de lady Chatterley" y me está sorprendiendo. Esperaba encontrarme con algo como "Madame Bovary", clásico y con la infidelidad como tema único, pero he descubierto un libro atrevido (ya me creo que causara impacto en aquella época) y variado en temas.


message 96: by Lepisma (new)

Lepisma | 3 comments No sé si cuenta como clásico. Creo que en un futuro no muy lejano, lo será: Expiación, de Ian McEwan. Estoy haciendo un esfuerzo para leerlo en su versión original, y eso me lleva mucho tiempo, porque aunque puedo leer con cierta fluidez en inglés, esta novela es de una riqueza lingüística que me supera. Sin embargo, me tiene encandilado.


message 97: by Ana (new)

Ana | 60 comments Lepisma wrote: "No sé si cuenta como clásico. Creo que en un futuro no muy lejano, lo será: Expiación, de Ian McEwan. Estoy haciendo un esfuerzo para leerlo en su versión original, y eso me lleva mucho tiempo, por..."

Excelente elección, Lepisma. Expiación es una novela que te deja deslumbrado, y si has sido capaz de captar la riqueza del idioma de McEwan en su lengua original, mil veces mejor. Te recomiendo, también de McEwan, "The child in time" y "Saturday". Para mí son sus tres libros capitales, aunque tiene varios otros muy buenos también.


message 98: by Lepisma (last edited Nov 01, 2015 05:13AM) (new)

Lepisma | 3 comments Ana wrote: "Lepisma wrote: "No sé si cuenta como clásico. Creo que en un futuro no muy lejano, lo será: Expiación, de Ian McEwan. Estoy haciendo un esfuerzo para leerlo en su versión original, y eso me lleva m..."

Muchas gracias por tu recomendación, la tendré muy en cuenta. He leído Solar, Chesil Beach y alguna otra de McEwan, pero no estas que me dices. Por cierto, me comenta un amigo que la última -La ley del menor-, es de las mejores en los últimos años.


message 99: by Ana (new)

Ana | 60 comments Lepisma wrote: "Ana wrote: "Lepisma wrote: "No sé si cuenta como clásico. Creo que en un futuro no muy lejano, lo será: Expiación, de Ian McEwan. Estoy haciendo un esfuerzo para leerlo en su versión original, y es..."

Pues mira lo que coon las cosas, amigo: Ni Solar ni Chesil Beach ni SweetTooth me gustaron ni un ápice. Me pareció que esos tres libros no estaban a la altura del mejor McEwan, el de los libros ya mencionados más "Perros negros", "El jardín de cemento", "El inocente"... Pensé con amargura que mi querido Ian estaba en horas bajas pero ahora le daré una nueva oportunidad con "La ley del menor".
Saludos.


message 100: by Macoco (new)

Macoco G.M. | 46 comments Mod
an ocean of passions wrote: "por cierto añado que hace poco leí el progreso de kafka y me encanto de principio a fin y me encantaría que se hicieran reflexiones sobre el, lo propongo da mucho que hablar"

Recojo la petición de Ocean y abrimos una reflexiones sobre El proceso


back to top