Radio Patio discussion

A Study in Scarlet (Sherlock Holmes, #1)
This topic is about A Study in Scarlet
117 views
Biblioteca Radio Patio > Estudio en escarlata de Sir Arthur Conan Doyle

Comments Showing 1-40 of 40 (40 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Brandy, Moderadora del Grupo (new)

Brandy | 1014 comments Mod
Como el reto de lectura está basado en Sherlock Holmes, personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle, os propongo que el club de lectura sea sobre este personaje, sus novelas y relatos.
El día 10 se comenzará con el libro que salga elegido en la votación y el 10 de Octubre finalizará.
Espero que os guste la iniciativa, y como no, la lectura. :)

En unos minutos estará la encuesta activa :)


message 2: by Brandy, Moderadora del Grupo (new)

Brandy | 1014 comments Mod
La encuesta aquí: http://www.goodreads.com/poll/show/90211

Nota:
Sólo encontraréis las novelas porque las recopilaciones de relatos (memorias, archivo, etc...) darían lugar a muchas confusiones porque cada edición/editorial tiene su propio índice de relatos.

He añadido la opción "Todo Sherlock Holmes", recopilatorio publicado por Cátedra por si os apetece, aunque creo que son +4.000 páginas. En caso de que este título saliera elegido, el club duraría mínimo dos meses (menudo ladrillaco de libro :P)


David | 13 comments Brandy wrote: "La encuesta aquí: http://www.goodreads.com/poll/show/90211

Nota:
Sólo encontraréis las novelas porque las recopilaciones de relatos (memorias, archivo, etc...) darían lugar a muchas confusiones po..."


Precisamente lo terminé de leer hace un mes o así. El libro tiene 1.400 páginas. Es un ladrillaco, sí, pero bueno, se puede con él.


message 4: by Leo C. , Investigadora de Novela Histórica (new) - rated it 4 stars

Leo C.  (leo_bookslover) (leo_c) | 1183 comments Mod
Hola! Cómo llevais la lectura?
Yo llevo poco más de dos capítulos y me está gustando mucho. Qué gracia me hacen las cosas de Sherlock!


message 5: by Leo C. , Investigadora de Novela Histórica (new) - rated it 4 stars

Leo C.  (leo_bookslover) (leo_c) | 1183 comments Mod
Hola!
Ya he leído "Estudio en Escarlata". Me ha sabido a poco, jeje.
Me ha gustado mucho. Hacía muchísimo que no leía a Sherlock Holmes y ya le tenía ganas. Es cortito pero ha merecido la pena. Me encantanta la relación que tiene con Watson. Creo que más aún que los propios casos que investigan. Seguiré leyendo y releyendo sus aventuras :)


Jorge | 26 comments A mí me recuerda a cuando lo leí por primera vez, hace la tira de años!! Me encantaba leerlo en los días de mucho frío, con una manta o en la cama....


message 7: by Leo C. , Investigadora de Novela Histórica (new) - rated it 4 stars

Leo C.  (leo_bookslover) (leo_c) | 1183 comments Mod
Sí, si. Y en una edición antigua, nada de ebook :)


Mercedes | 167 comments Yo también lo he terminado. No sé si seguís la serie Sherlock, pero yo no he podido evitar pensar en los paralelismos con el primer episodio de la serie


message 9: by Leo C. , Investigadora de Novela Histórica (new) - rated it 4 stars

Leo C.  (leo_bookslover) (leo_c) | 1183 comments Mod
Mercedes wrote: "Yo también lo he terminado. No sé si seguís la serie Sherlock, pero yo no he podido evitar pensar en los paralelismos con el primer episodio de la serie"

Yo no la sigo. Es fiel a los libros?


message 10: by Mercedes (last edited Sep 12, 2013 09:40AM) (new) - rated it 3 stars

Mercedes | 167 comments Leo C. wrote:

Yo no la sigo. Es fiel a ..."


Es una adaptación a la época actual de los personajes y las historias, por tanto, necesita cambiar bastantes cosas, pero es interesante observar los paralelismos con los relatos originales.
De todas formas, fiel o no, en mi opinión, es una de las mejores series que hay actualmente. Con un reparto de lujo ( la protagonizan Benedict Cumberbatch y Martin Freeman) y un guión insuperable. El primer episodio es " Estudio en rosa". Te recomiendo que lo veas ahora que tienes fresca la novela.


message 11: by Leo C. , Investigadora de Novela Histórica (new) - rated it 4 stars

Leo C.  (leo_bookslover) (leo_c) | 1183 comments Mod
Mercedes wrote: "Leo C. wrote:

Yo no la sigo. Es fiel a ..."

Es una adaptación a la época actual de los personajes y las historias, por tanto, necesita cambiar bastantes cosas, pero es interesante observar los pa..."


Entonces le echaré un vistazo! :)


message 12: by Anne (new) - rated it 4 stars

Anne (anne_rb) | 98 comments Mercedes wrote: "Yo también lo he terminado. No sé si seguís la serie Sherlock, pero yo no he podido evitar pensar en los paralelismos con el primer episodio de la serie"

Yo lo acabo de empezar, llevo los dos primeros capítulos, y también me he acordado de la serie, de hecho, la imagen que se me viene a la mente de Sherlock y dr. Watson es la de sus protagonistas. :)


message 13: by Xan (last edited Sep 13, 2013 02:10AM) (new) - rated it 4 stars

Xan (xanr) | 521 comments La serie inglesa es de mis favoritas, aunque debe tener 4G en el móvil por la velocidad a que se conecta cuando busca datos en la calle ;)
La otra versión, muy libre, que está en antena es Elementary al principio me pareció muy lejana a los personajes de Doyle pero, cuando dejé de intentar encontrar similitudes con las novelas, empecé a descubrir en los personajes detalles que se acercan más al clásico (tal como lo recuerdo, porque leí casi todo hace unos diez años o más) que la propia Sherlock.
Aún así, la de la BBC es una de mis series favoritas y gana por goleada a cualquier otra versión. (excepto la de dibujos animados de los 80/90)

https://www.google.es/search?q=sherlo...


Mercedes | 167 comments ¡ Ooohhh! la de dibujos era muy buena. Yo estoy por verla otra vez...


message 15: by Xan (new) - rated it 4 stars

Xan (xanr) | 521 comments Mercedes wrote: "¡ Ooohhh! la de dibujos era muy buena. Yo estoy por verla otra vez..."

la tengo guardada para verla con mi peque...pero aún tengo que esperar unos años para poder verla juntos ;)


message 16: by Linda (new)

Linda  | 98 comments Xan wrote: "La serie inglesa es de mis favoritas, aunque debe tener 4G en el móvil por la velocidad a que se conecta cuando busca datos en la calle ;)
La otra versión, muy libre, que está en antena es Elementa..."


Saludos a todos,
No participo en este reto, pero voy siguiendo el hilo de los comentarios. Participé este año en un simposio sobre el género detetectivesco y la novela negra, el que se da cada dos años en Irlanda. El tema del año era ¨género y sexualidad¨y hubo varias ponencias sobre esta relación entre Watson y Holmes que ha comentado Leo, y también sobre la serie que mencionas, Xan--¨Elementary¨. Sobre todo, porque en la serie ¨Elementary¨, Watson es mujer, representada por Lucy Liu.


Tomás Endika (tommyan86) Ayer por la noche acabe el libro de "Estudio en escarlata", y la verdad es que no me ha entusiasmado en exceso. Achaco gran medida de mi apatía al "ruido" que rodea a Sherlock Holmes desde siempre. Películas, series, "hijos ilegítimos" por doquier, tanto literarios como televisivos...son cosas que al menos a mi, en ocasiones, me condicionan la lectura.

Por otra parte, no me ha convencido el cambio de narrador, y me explico. (view spoiler)


message 18: by Xan (new) - rated it 4 stars

Xan (xanr) | 521 comments Tomás wrote: "Ayer por la noche acabe el libro de "Estudio en escarlata", y la verdad es que no me ha entusiasmado en exceso. Achaco gran medida de mi apatía al "ruido" que rodea a Sherlock Holmes desde siempre...."

Tienes razón en cuanto a las expectativas creadas por todas sus derivaciones. Si te gustan las últimas dos películas (y a mi si, me divertí mucho) y no conoces de antes los libros te decepcionará la forma de escribir del autor. Mi recomendación es que no olvides la época en la que fue escrito el libro, finales del XIX, por un escritor que quería triunfar con la novela gótica que era el género más "serio y respetable". Y compáralo con Los crímenes de la calle Morgue, dicen algunos autores que los dos libros son los precursores del género detectivesco.


message 19: by Mercedes (last edited Sep 13, 2013 06:36AM) (new) - rated it 3 stars

Mercedes | 167 comments Estoy de acuerdo con Tomás en cuanto a lo que comenta en su spoiler. Ha sido la razón de que no lo haya puntuado con 4 ó 5 estrellas.
(view spoiler)


Tomás Endika (tommyan86) Mercedes wrote: "Estoy de acuerdo con Tomás en cuanto a lo que comenta en su spoiler. Ha sido la razón de que no lo haya puntuado con 4 ó 5 estrellas.
Lo he leído en ebook y por un momento pensé que mi edición est..."


Me paso lo mismo que a ti, creo que murmure en voz alta "esto esta mal, ¡que timo!" xD

@Xan totalmente de acuerdo contigo, no podemos juzgar una obra del S. XIX como si fuese una de hoy en día.


message 21: by Leo C. , Investigadora de Novela Histórica (new) - rated it 4 stars

Leo C.  (leo_bookslover) (leo_c) | 1183 comments Mod
Hola!
A mi sí me ha gustado bastante porque (view spoiler)
También tenía presente la época en la que fue escrita esta novela y que a su autor lo que realmente le gustaba era la novela histórica.


message 22: by Xan (last edited Sep 13, 2013 09:23AM) (new) - rated it 4 stars

Xan (xanr) | 521 comments Leo C. wrote: "Hola!
A mi sí me ha gustado bastante porque [spoilers removed]
También tenía presente la época en la que fue escrita esta novela y que a su autor lo que realmente le gustaba era la novela histórica."


Elemental, querida @LeoC. Siendo la Investigadora de Novela Histórica no esperaba menos de ti... ;)

Pero en serio, a veces nos llevamos unos chascos tremendos porque la distancia que nos separa de las costumbres de la época es enorme. Aún me acuerdo cuando al leer El club Dumas comprendí todo lo que el verbo "holgar" significaba...y estaba harto de verlo en los textos del Siglo de Oro. Para estos casos me encantan las ediciones de la Biblioteca Austral y de Cátedra, lástima que no tengan ebook.


message 23: by Luis (new)

Luis Anarte  (poepo) | 80 comments Leo C. wrote: "Hola!
A mi sí me ha gustado bastante porque [spoilers removed]
También tenía presente la época en la que fue escrita esta novela y que a su autor lo que realmente le gustaba era la novela histórica."

Sin participar en el reto y sin ánimo de desviar demasiado el tema, recomendar La Compañía Blanca de Conan Doyle. Una de las primeras novelas históricas que leí y que marcaron mi amor po el género


Jorge | 26 comments Yo estoy de acuerdo en lo que dice Tomás anteriormente, no me ha gustado mucho esa derivación que comenta en el spoiler. Leí esta novela hace muchos años, era mucho más joven, y me quedó un regusto mejor aquella vez. ¿Quizá porque es literatura "fácil" y esté más enfocada a chavales y gente joven? No lo sé. Pero en definitiva, prefiero quedarme con el recuerdo más que con las sensaciones que me ha producido ahora.


message 25: by Xan (new) - rated it 4 stars

Xan (xanr) | 521 comments Jorge wrote: "Yo estoy de acuerdo en lo que dice Tomás anteriormente, no me ha gustado mucho esa derivación que comenta en el spoiler. Leí esta novela hace muchos años, era mucho más joven, y me quedó un regusto..."

Acepto lo de literatura fácil de leer, pero no estoy tan seguro de que escribiese para jóvenes. Doyle escribía para la prensa de su época, de forma que pensaría más bien en un público familiar y posiblemente adulto. Otra cosa es que con el paso del tiempo las editoriales encontraron que podían encasillar sus libros como "literatura juvenil", y como creo que parte de su obra no estaba protegida por derechos de autor (por lo menos no lo estuvo en los EEUU hasta que ya era muy famoso en todo el mundo) las editoriales podían publicarlas sin pagar derechos.


Mercedes | 167 comments Comparto la opinión de Xan. No creo que Doyle escribiera sus obras enfocadas a un público juvenil.
Yo pienso que escribía de un modo tan "accesible" para que sus relatos llegaran a la mayor cantidad de público posible. Tengamos en cuenta que por aquella época no todo el mundo tenía las oportunidades educativas de hoy día, por tanto, de escribir de un modo más complicado, sólo una pequeña élite podría haber disfrutado de su obra.
Ahora estoy leyendo " La máquina del tiempo" de H.G. Wells (anteriormente leí " La guerra de los mundos"), y me doy cuenta de que también son libros "fáciles de leer". A parte de las razones que he expuesto antes, puede tratarse también de la forma de escribir de la época, al menos si querías que tu obra llegase "al gran público".


message 27: by Xan (new) - rated it 4 stars

Xan (xanr) | 521 comments Mercedes wrote: "Comparto la opinión de Xan. No creo que Doyle escribiera sus obras enfocadas a un público juvenil.
Yo pienso que escribía de un modo tan "accesible" para que sus relatos llegaran a la mayor cantida..."


Si, no solo la intención de llegar a un público más amplio tambien creo que era un intento consciente de simplificar su escritura. Ahora está de moda escribir como los periodistas: frases cortas, pocas subordinaciones, estructuras fijas de "sujeto/verbo/predicado"... el resultado es una narrativa muy homogenea, fácil de entender al vuelo.
Además, si quitamos las menciones al sexo, drogas y violencia explícita que a finales del XIX y principios del XX difícilmente conseguirian ser publicadas cualquier libro podría ser clasificado como juvenil. ¿O no?. Tambien clasifican al Quijote, El Buscón y El Lazarillo de Tormes como literatura juvenil...


Jorge | 26 comments Mercedes wrote: "Comparto la opinión de Xan. No creo que Doyle escribiera sus obras enfocadas a un público juvenil.
Yo pienso que escribía de un modo tan "accesible" para que sus relatos llegaran a la mayor cantida..."


Totalmente de acuerdo con Mercedes, lo que hay que evaluar es la época en la que fue escrito, y los condicionantes de la misma. Al decir que estaba enfocado, no quería decir que él lo hiciese con intención de entrar en ese sector del mercado, como parece sugerir Xan en el primer comentario ("...pero no estoy tan seguro de que escribiese para jóvenes. "), sino que la propia evolución de la historia lo ha situado ahí. ¿Acertado o no? Eso ya depende de gustos.


José García Me apunto, recién llegado de vacaciones, me uno al club de lectura, con una edición que sacó "El País" de España hace tiempo y que estaba deseando leer. Seguiremos en contacto.


message 30: by Xan (new) - rated it 4 stars

Xan (xanr) | 521 comments Jorge wrote: "Mercedes wrote: "Comparto la opinión de Xan. No creo que Doyle escribiera sus obras enfocadas a un público juvenil.
Yo pienso que escribía de un modo tan "accesible" para que sus relatos llegaran a..."


Eso es, Jorge. Es lo que quería decir. :)


dahleia | 14 comments Ya leí Estudio en escarlata hace unos años, pero después de leer los comentarios me ha picado el gusanillo, así que, con un poco de retraso, me uno a la lectura de este mes.


message 32: by Isabel, Investigadora de Literatura Inglesa y Policíaca (new) - rated it 3 stars

Isabel | 141 comments Mod
Me lo he leído hoy. No recuerdo haberlo hecho anteriormente, aunque sí me acuerdo de El perro de los Baskerville y Las aventuras de Sherlock Holmes. Me ha hecho gracia el encuentro de Holmes y Watson. En cuanto al misterio, estoy de acuerdo con Tomás y Mercedes, pero está escrito en 1887, y me parece muy avanzado para la época.


dahleia | 14 comments Ya lo terminé. Me gustó la primera vez que lo leí y me ha vuelto a enganchar en esta relectura. Algunos detalles del caso se me habían olvidado por completo, pero la caracterización de los dos personajes principales se mantiene tal y como la recordaba.


message 34: by Almu (new) - rated it 4 stars

Almu | 73 comments Terminado! Me ha gustado el libro sí. Coincido con Tomás en su spoiler (view spoiler)
Con respecto a las series sólo he visto la de dibus y era buénisima! Pero me apunto la de Sherlock XD


Clarisa Doval (clarisita) | 53 comments A mí me ha gustado bastante la forma de escribir (lo he leído en inglés), y eso que lo he tenido que leer en huecos libres en los aviones.


message 36: by Álvaro, Investigador de Ciencia Ficción y Ajedrez (new) - rated it 4 stars

Álvaro Velasco | 175 comments Mod
Clarisa wrote: "A mí me ha gustado bastante la forma de escribir (lo he leído en inglés), y eso que lo he tenido que leer en huecos libres en los aviones."

¡Ay! Esos huecos en vuelos y aeropuertos, ¡qué bien aprovechados están! Y cuando llegas a un destino que no conoces bien, buscar una cafetería, una terraza junto al paseo marítimo, un refugio caliente en el que refugiarse del frío de la calle o la habitación del hotel... sacar el libro y empezar a leer.

Por cierto, el "Estudio en escarlata", bien, gracias.


Clarisa Doval (clarisita) | 53 comments John wrote: ¡Ay! Esos huecos en vuelos y aeropuertos..."

Justo como lo dices >D Los libros me hacen sentirme en casa aunque esté en una ciudad extraña como ahora. Me siento arropada por ellos.


Nerdanel | 48 comments He terminado el libro del club de lectura de este mes. Esta vez lo he leído en inglés y en general, me ha gustado bastante. Si que ha habido una parte del libro en que cambia por completo la voz narrativa y el tema que me ha despistado bastante (no lo recordaba para nada así) y al leerlo en formato electrónico y encima en inglés me ha hecho sospechar un poco de la edición. Pero, pasado ese momento, he podido atar cabos y disfrutar con el libro.

Para empezar con Sherlock Holmes lo recomiendo encarecidamente porque te va poniendo en situación sobre cómo son los personajes de Sherlock Holmes y Watson.


message 39: by Anne (last edited Oct 03, 2013 03:20AM) (new) - rated it 4 stars

Anne (anne_rb) | 98 comments Terminado. La verdad es que me ha gustado bastante, y aunque coincido con que (view spoiler)


José García Sí, es la parte que menos me ha gustado. También me ha pasado como con otros clásicos, han sido tan "copiados" y adaptados que parece que la historia no es original, siempre es bueno contextualizar y reconocerles la originalidad y haber creado escuela


back to top